3.03 Tesis magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.03 Tesis magíster by browse.metadata.categoria "Psicología"
Now showing 1 - 20 of 122
Results Per Page
Sort Options
- ItemAbuso de conciencia en la Iglesia Católica: Una aproximación fenomenológica a partir de testimonios chilenos(2023) Salgado Aracena, María Margarita; Santelices Álvarez, María Pía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa crisis de los abusos en la Iglesia Católica ha dado origen a investigaciones en todo el mundo, con el objetivo de identificar la naturaleza y el alcance del daño, así como la existencia de factores que propician o perpetúan los abusos. De este modo, ha cobrado creciente interés en las comunidades católicas religiosas, sacerdotales y laicas, el concepto del abuso de conciencia (AC), que es un tipo de abuso que ha sido poco estudiado como fenómeno en sí mismo, no cuenta con una definición única, pero que dado el tipo de herramientas y mecanismos que ocupa para tomar control de la persona, es que requiere de una caracterización e investigación propia. El presente estudio tiene como objetivo caracterizar el fenómeno del AC en la Iglesia Católica chilena a partir de las voces de hombres y mujeres que declaran haberlo vivido en contexto de formación religiosa y/o sacerdotal. A partir de los testimonios recabados mediante metodología cualitativa y el uso de entrevistas semiestructuradas, es que fue posible dar cuenta de un amplio número de características, además del lugar que los sobrevivientes le otorgaron a la responsabilidad institucional en el AC, considerando que la fe cristiana se concibe indivisiblemente en comunidad. Se pudo observar que las consecuencias en los sobrevivientes abarcan múltiples ámbitos de la vida de la persona, desde el ámbito identitario, la salud física, mental, bienestar social, causando así un daño indeleble en la relación de la persona con Dios, la Iglesia y consigo misma.
- ItemAdaptación cultural y validación de la versión revisada del Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (FIQ-R) en mujeres chilenas con fibromialgia(2018) Escobar Zuluaga, Alejandra; Gómez Pérez, Lidia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa fibromialgia (FM) es un síndrome de dolor musculoesquelético generalizado, de desarrollo crónico y progresivo que afecta entre el 1y 2% de la población chilena y que aún no tiene cura. Para continuar investigando es indispensable contar con instrumentos válidos, confiables y globalmente conocidos. El Fibromyalgia Impact Questionnaire (FIQ) es una herramienta ampliamente utilizada, que mide el impacto de la FM en la vida cotidiana de quienes la padecen y consta de tres subescalas: funcionalidad física, impacto global y severidad de los síntomas. El objetivo de este estudio no-experimental fue adaptar culturalmente y validar las propiedades psicométricas de su versión más reciente, el FIQ-R, en mujeres chilenas con FM. Tras la adaptación al lenguaje chileno, 94 mujeres que se atendían en un servicio de reumatología completaron una batería de pruebas en las que se incluía la nueva versión del FIQ-R. Con los datos obtenidos, se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio (AFC) para estudiar la estructura factorial; se estimó el coeficiente de correlación intraclase (CCI), el alfa de Cronbach y el Omega, para determinar fiabilidad. Finalmente, se definió la validez convergente calculando el coeficiente de correlación de Pearson entre el impacto de la fibromialgia (puntaje total y los tres subtotales del FIQ-R) y variables similares como: intensidad del dolor (END), severidad de los síntomas físicos (PHQ-15), interferencia del dolor con la vida cotidiana (BPI), síntomas depresivos (PHQ-9) y calidad de vida (SF-12v2). Un modelo bifactorial de un factor general y tres factores específicos (relacionados entre sí, pero no con el primero) fue el modelo que mejores índices de ajuste arrojó tras el AFC (χ 2 /gl= 1.23 con p=0.01; RMSEA= 0.05; CFI= 0.97 y TLI= 0.96). Reportó muy buena fiabilidad test-retest con CCI= 0.90; excelente nivel de consistencia interna para el puntaje total, con un α de Cronbach= 0.91 y muy buenos para las subescalas, con valores de α de Cronbach entre 0.89 y 0.79. Se identificaron correlaciones significativas entre el FIQ-R total y el END, PHQ-15 y BPI, con r= 0.60 y 0.75. Se puede concluir entonces, que el FIQ-R es un instrumento confiable y válido para evaluar el impacto de la FM con sus tres dominios y puede usarse con mujeres chilenas diagnosticadas con FM, tanto en el campo clínico como investigativo.
- ItemAdaptación Lingüística y Cultural del Accessibility, Responsiveness and Engagement Questionnaire para la población chilena.(2020) Julio González, Trinidad María; Rivera, Diana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEl presente trabajo de investigación pretende responder a la necesidad actual que hay en Chile de contar con más herramientas de medición respecto al apego en parejas, y a la investigación en apego adulto (Martínez & Santelices, 2005). El objetivo general es la adaptación del instrumento “Accessibility, Responsiveness and Engagement Questionnaire” de Susan Johnson (2008), al español y a la cultura chilena, que pueda servir posteriormente para una validación. Este instrumento mide tres comportamientos claves de apego en pareja: Accesibilidad, Receptividad y Compromiso. Para lograr este objetivo, se realizó un trabajo que consistió de tres etapas: 1. Traducción, re-traducción, revisión de expertos 2. Pre-test para identificar los ítems confusos o incomprensibles 3. Pilotaje con un número de muestra de 400 personas, todas adultas, de habla hispana, viviendo en Chile y que estuvieran en una relación de pareja exclusiva por al menos 6 meses. Se obtuvo de este proceso una versión en español adaptada a la cultura chilena, que presenta buenos niveles de ajuste de validez y altos niveles de confiabilidad, que reconoce 2 grandes factores: Comportamientos percibidos sobre el apego de la pareja y Comportamientos propios de apego, ambos factores con buena confiabilidad y validez. La estructura factorial no distingue las sub escalas de Accesibilidad, Receptividad y Compromiso para ninguno de los dos grandes factores.
- ItemAdaptación y análisis del Stanford Proxy Test for Delirium (S-PTD) para la comunidad hispanoparlante(2021) Infante Reyes, Sanndy P.; Behn Berliner, Alex Joseph; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaDentro del contexto hospitalario existen síndromes que se presentan independientemente del motivo de hospitalización. Una de las con mayor prevalencia es el Delirium: 25% de los pacientes lo presenta. Conforme la evidencia, se puede prevenir hasta un 40% de los casos, lo que depende principalmente de un buen tamizaje inicial y la implementación de medidas preventivas no farmacológicas. Esto sería beneficioso tanto para los usuarios como los equipos de salud. En este contexto, el objetivo general del estudio fue adaptar y analizar psicométricamente el instrumento Stanford Proxy Test for Delirium (S-PTD) para la población hispanoparlante. El S-PTD es un test que consta de 12 ítems de observación administrados por un evaluador. Estos son puntuados con 0, 1 o 2. La ejecución de este cuestionario implica unos 2-3 minutos y no requiere una colaboración activa del evaluado, lo cual presenta importantes ventajas clínicas en comparación a otros instrumentos disponibles (por ejemplo, el Confusion Assessment Method CAM). La metodología implementada para el análisis fue cuantitativa, y se utilizó un diseño no experimental y transversal. Las propiedades psicométricas del S-PTD se evaluaron en una población de 123 pacientes mayores de 18 años hospitalizados en servicios correspondientes al Hospital Clínico de Barcelona y el Hospital Clínico de la Red Salud UC-Christus. Los análisis mostraron que el S-PTD es un test válido y confiable para la detección de Delirium. La confiabilidad interna medida con Alfa de Cronbach fue de 0.96. El análisis factorial confirmatorio reveló una estructura unidimensional con cargas altas (>0.8) de todos los ítems a la dimensión total, sugiriendo una adecuada validez de constructo. El S-PTD presentó una correlación de un 0,7450 con el CAM. Esto proporcionó evidencia de validez convergente. Asimismo, el rendimiento del S-PTD, en comparación al CAM, indica que es un instrumento efectivo para la detección de Delirium con una sensibilidad de 87,5% y una especificidad de 93,41%.
- ItemAfrontamiento diádico, tipos de estresores y etapa del ciclo de vida en personas que están en una relación de pareja en Chile(2024) Rodríguez Labarca, Macarena del Pilar; Rivera, Diana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa relación entre estrés y afrontamiento diádico (A.D) es área de gran desarrollo, existiendo amplia evidencia sobre su relevancia en la calidad y bienestar de las relaciones de parejas. Los desafíos en este campo son el poder estudiar la evolución y cambios que puede enfrentar el A.D a través del tiempo, considerando el ciclo de vida y sus particularidades contextuales. En este contexto, la presenta investigación se ha planteado poder establecer la relación entre estresores externos e internos y el A.D considerando la etapa de vida de las personas. Se trabajó con datos secundarios proyecto Fondecyt, considerando una muestra de 394 personas, definiéndose tres etapas de vida a estudiar. Se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal y correlacional, Los resultados indican que las personas en pareja con hijos en infancia temprana, presentan mayores niveles de estrés, tanto interno como externo a la relación, siendo el estrés interno el de mayor influencia en las parejas en todas las etapas. En consideración a la relación entre A.D y estrés según etapa del ciclo de vida, los resultados dan cuenta que la etapa de vida no modera la relación entre variables, observándose una relación inversa entre el estrés y afrontamiento diádico, existiendo un A.D menor en etapas posteriores de vida, cuando se cuenta con hijos mayores y mayor tiempo de relación.
- ItemAgotamiento parental en el contexto de COVID-19 y la cooperación coparental en madres y padres en Chile(2021) Araya Rojas, Paulina Andrea; Santelices Álvarez, María Pía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEn el contexto de crisis sanitaria y producto del confinamiento, las dinámicas en las rutinas de las familias se han visto alteradas debido a que gran número de padres y madres han pasado más tiempo en el hogar. La mayoría de los adultos cuidadores se han visto obligados a realizar trabajo desde casa al mismo tiempo que cuidan a sus hijos/as, lo que ha sido foco de preocupación ya que podría provocar agotamiento en los cuidadores. El objetivo de este estudio fue describir el burnout parental en madres y padres durante el confinamiento por COVID-19 en Chile y analizar su relación con posibles factores de riesgo como los días en cuarentena, la percepción de afectación por el COVID-19 en la parentalidad, las horas dedicadas a una actividad laboral remunerada semanal y la percepción de necesidad de atención de los/as hijos/as; además, se buscó describir la relación entre burnout parental y cooperación coparental, evaluando este último como posible factor protector. A través de metodología cuantitativa utilizando el programa R, se realizaron modelos de regresión para contrastar las hipótesis. Los resultados indicaron que las variables relacionadas al confinamiento, como días en cuarentena y nivel de afectación de los padres y madres en la parentalidad debido a la pandemia, aumentan el riesgo de sufrir agotamiento parental. La percepción de necesidad de atención de los hijos/as de los cuidadores, también repercute significativamente en este fenómeno. Además, las madres presentan niveles más altos de agotamiento que los padres. Al contrario de lo que se piensa, el número de horas de actividad laboral remunerada no incide en la adquisición de la condición. La cooperación coparental en este contexto puede representar un factor protector al estrés crónico. Se discuten los resultados a la luz de las investigaciones nacionales e internacionales en este ámbito.
- ItemEl alcance del apoyo social previo al parte : su efecto en la salud y calidad de vida postparto(2018) Prado Macchiavello, Colomba Isidora; Cumsille E., Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaIntroducción: La mujer durante el embarazo y postparto atraviesa por cambios físicos, psicológicos y sociales que pueden llegar a impactar negativamente su calidad de vida, incluso más del periodo normal. En este contexto, el apoyo social surge como un recurso beneficioso dado a su impacto en la salud y calidad de vida. Sin embargo, el mecanismo por el cual el apoyo social ejerce su efecto, no parece estar claro. Objetivo: Evaluar el mecanismo por el cual el apoyo social percibido en las últimas semanas previo al parto, podría relacionarse con una mejor calidad de vida postparto. Diseño: Estudio longitudinal con tres momentos de medición: entre las 32 y 36 semanas de embarazo, primer mes postparto y tercer mes postparto. Participantes: N=177 mujeres embarazadas mayores de 18 años que se atendían en cuatro centros seleccionados de la Red UC CHRISTUS. Instrumentos: Escala de apoyo social percibido (MOS-SSS), Escala de Depresión Postparto de Edimburgo (EPDS), Cuestionario de Salud PHQ-15, Cuestionario de Calidad de Vida SF-12. Análisis: Análisis de mediación y moderación utilizando el programa IBM SPSS versión 25 y el macro PROCESS. Resultados: Las mujeres presentaron una menor calidad de vida previo al parto en comparación con el posparto y los síntomas físicos y depresivos se relacionaron significativamente con la calidad de vida postparto. El apoyo informativo se relacionó con los síntomas depresivos al primer y al tercer mes postparto. El apoyo instrumental se relacionó de forma indirecta con la calidad de vida del primer mes postparto, mediante su efecto en los síntomas depresivos. Los resultados no apoyan la hipótesis de moderación del apoyo social. Conclusión: Los resultados apoyan una hipótesis de mediación de los síntomas depresivos en la relación entre el apoyo social y la calidad de vida del postparto inicial. El apoyo instrumental destaca como recurso que se pueden potenciar para prevenir el riesgo de síntomas depresivos significativos en el postparto y para fortalecer la calidad de vida de las madres.
- ItemLa alianza terapéutica en la psicoterapia en línea en tiempos de pandemia, desde la perspectiva de los psicoterapeutas chilenos de la Región Metropolitana de Santiago(2023) Peixoto, Fabiana di Carla Furquim Gottardi; Morales, Germán; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaCon la reciente pandemia global, los psicoterapeutas de todo el mundo han tenido que cambiar su práctica de psicoterapia presencial para la práctica de psicoterapia en línea para cumplir con las medidas sanitarias de protección ante el nuevo COVID-19, a pesar de las preocupaciones en cuanto a su eficacia, desafíos tecnológicos y de adecuación a la técnica y su capacidad para construir una sólida relación terapéutica en línea. La mayoría, hasta la llegada de la pandemia, insistía en que el psicoterapeuta y paciente deberían estar en la misma habitación y que el contacto presencial era lo ideal. Frente a los cambios impuestos por el contexto pandémico, hay una necesidad de comprender los fenómenos que impactan e interfieren en la relación entre terapeuta y paciente y en el desarrollo del proceso psicoterápico. La alianza terapéutica ha sido objeto de diversos estudios y su uso en distintos modelos psicoterapéuticos y tradicionalmente ha sido en la modalidad de atención presencial física, cara a cara. Hay una necesidad importante de comprender cómo desarrollar y mantener sólidas relaciones terapéuticas por este nuevo entorno “online”. Ante a esta situación se propone identificar cuáles son las características de la alianza terapéutica en atención psicoterapéutica en línea por medio de videoconferencia, en población adulta, desde la perspectiva del terapeuta, que sufrieron este cambio en sus prácticas desde lo presencial a lo virtual en el contexto pandémico. Por medio de un estudio cualitativo transversal, con un diseño de teoría fundamentada, la muestra fue compuesta por 08 terapeutas chilenos de la región metropolitana de Santiago, se utilizó como instrumento de investigación la entrevista semiestructurada con la que se pretendía describir cómo es la alianza terapéutica, como se construye, cuáles son las características distintas entre la atención presencial y remota, así como también identificar las ventajas, desventajas y desafíos al utilizar la videoconferencia como recurso para la atención en tiempos de pandemia y cómo la alianza terapéutica en este contexto se construye. El análisis de los datos se realizó siguiendo el método de teoría fundamentada, con codificación abierta y axial para descubrir categorías y temáticas a partir de la información recolectada de los participantes.
- ItemAlianza terapéutica en psicoterapia infantil : ¿En qué medida los años de experiencia del terapeuta, el sexo y la edad del niño explican la calidad de la alianza inicial entre terapeutas y niños que asisten a psicoterapia?(2020) Goic Ziegele, Josefa Antonia; Olhaberry Huber, Marcia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLos estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportan que los trastornos en salud mental han ido en aumento, siendo la depresión uno de los más prevalentes (OMS, 2018). En Chile, el Plan Nacional de Salud Mental (2017) considera que la población infantil presenta elevadas tasas de prevalencia de trastornos mentales, mostrando la evidencia que 1 de cada 5 niños/niñas presenta algún tipo de psicopatología, recibiendo además menos atención en comparación con la población adulta (De la Barra, 2009; De la Barra et. al, 2012). En el contexto de la salud mental, se ha visto que la psicoterapia es una de las herramientas más eficientes para las personas que sufren alguna psicopatología, generando cambios y mejoras significativas en las personas (Lambert y Bergin, 1994). Ligado a esto, se ha visto que la alianza terapéutica es una variable central en el cambio (Karver et.al, 2006; Krause, 2006; Lambert y Bergin, 1994), siendo influida en su establecimiento y desarrollo por distintos factores de los pacientes y los terapeutas, tales como sexo, edad, años de experiencia y sintomatología (Wintersteen, Mensinger, Diamon & Kenkel, 2005; Campbell & Simmonds, 2011; Accurso & Garland, 2015). En general, la mayoría de los estudios han sido realizados en población adulta y/o adolescente, siendo considerada en menor medida la alianza terapéutica en población infantil. El presente estudio aborda la influencia de la experiencia del terapeuta, así como la edad y sexo del niño/a en la alianza terapéutica inicial en población infantil. Para lograr este objetivo, se realizó un estudio cuantitativo, transversal y correlacional con una medición en-el tiempo, considerando una muestra de 25 díadas de niños/as entre 6 y 11 años, sus cuidadores principales y 19 terapeutas iniciando un proceso de psicoterapia. La alianza terapéutica fue evaluada desde la perspectiva del terapeuta y del niño/a con el instrumento Therapeutic Alliance Scale for Children (TASC) (Shirk & Saiz, 1992); en tanto que los años de experiencia del terapeuta, la edad y sexo del niño/a fueron consignados a partir de la ficha de ingreso y caracterización de cada caso. Para analizar los datos se realizaron análisis descriptivos, correlacionales, de varianza y de regresión múltiple para describir las variables, evaluar el tipo de asociación existente entre ellas y determinar en qué medida la edad y sexo del niño, así como los años de experiencia del terapeuta, explican la calidad de la alianza terapéutica inicial terapeutaniño. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre la edad del niño/a y la alianza terapéutica inicial, en dónde a mayor edad se establece una calificación más alta de la alianza. Asimismo, se encontró una asociación significativa y positiva entre la percepción inicial de la alianza por parte el terapeuta y del paciente. Respecto a los años de experiencia del terapeuta y el sexo del paciente, estas variables no presentaron una relación significativa. Por otra parte, tanto los años de experiencia del terapeuta como la edad del niño/a predicen la alianza terapéutica inicial desde la perspectiva del niño/a. Sin embargo, este último resultado no se replicó desde la perspectiva del terapeuta, en dónde ninguna de las variables demográficas predijo de forma significativa la alianza terapéutica inicial. Finalmente en el último apartado de la presente tesis, se discuten las implicancias clínicas de los resultados y su relevancia en el contexto de la psicoterapia infantil.
- ItemAlianza terapéutica entre cuidador y terapeuta en psicoterapia infantil: ¿En qué medida el diagnóstico, la sintomatología y el sexo del niño/a explican esta relación?(2020) García Fuentes, Constanza Andrea; Olhaberry Huber, Marcia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLas elevadas tasas de trastornos mentales tanto en adultos como en niños/as resultan preocupantes a nivel nacional e internacional, lo cual acentúa la importancia de la investigación empírica en el ámbito de la psicoterapia, considerando los factores asociados a mejores resultados. La alianza terapéutica es uno de los factores comunes en psicoterapia más estudiado en las últimas décadas y su relevancia sigue en aumento. Si bien ha sido ampliamente estudiada en la psicoterapia de adultos, debido a su asociación con los resultados, cambio terapéutico y efectividad, no ha ocurrido lo mismo con la alianza terapéutica en el ámbito infantil. En la psicoterapia con niños/as la alianza también cumple un cumple un rol clave. Sin embargo, el ámbito de la terapia infantil tiene sus particularidades, como, ejemplo, la existencia de otros miembros directamente involucrados en el tratamiento: los padres o cuidadores del niño/a. De este modo, en la psicoterapia infantil se deben estudiar dos alianzas terapéuticas, terapeuta-paciente y terapeuta-cuidador. Esto trae consigo desafíos y la consideración de elementos específicos, siendo esencial mantener una alianza positiva con el cuidador para el mantenimiento de la terapia y la obtención de resultados positivos. Considerando lo anteriormente expuesto, el presente estudio buscó profundizar en el ámbito de la alianza terapéutica con los cuidadores en el marco de la psicoterapia infantil. El objetivo fue describir y analizar la relación entre la sintomatología clínica, el diagnóstico, el sexo del niño/a y la calidad de la alianza terapéutica inicial entre cuidadores y terapeutas. Para lograr esto, se estudió una muestra de 25 triadas compuestas de terapeutas, niños/as entre 6 y 10 años y cuidadores iniciando un proceso psicoterapéutico, en los que se evaluó la alianza cuidador-terapeuta con la Escala de Alianza Terapéutica para Cuidadores y Padres (TASCP; Accurso, Hawley & Garland, 2013) y la sintomatología clínica en el niño con el Cuestionario de Capacidades y Dificultades (SDQ-Cas). Se realizaron análisis descriptivos, correlacionales y de regresión con los datos obtenidos. Los resultados no fueron estadísticamente significativos, en cuanto a las asociaciones entre sintomatología, sexo y la alianza terapéutica inicial entre cuidadores y terapeutas. A pesar de lo anterior, se espera contribuir en los esfuerzos para continuar comprendiendo e investigando en profundidad los diferentes aspectos de la terapia infantil, en especial en cuanto a la relación terapeuta-cuidador debido al rol crucial que tiene para el proceso terapéutico.
- ItemAlianza terapéutica inicial en la psicoterapia infantil : ¿Cuánto infuye el diagnóstico, la sintomatología clínica y el sexo del niño/a en la relación con su terapeuta?(2020) Horta Jara, Carla Nicole; Olhaberry Huber, Marcia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa infancia es una de las etapas más importantes del desarrollo para efectuar intervenciones orientadas a tratar psicopatología y a prevenir problemas en el desarrollo y en la salud mental posterior. En Chile, el 27,8% de los niños/as que integran el grupo etario entre 4 y 11 años presentan trastornos mentales, mostrando una prevalencia mayor en comparación con el grupo entre 12 a 18 años, quienes en un 16.5%, presentan algún tipo de psicopatología (De la Barra, et al., 2009; Vicente, et al., 2012). Uno de los factores de cambio en psicoterapia asociados a resultados favorables es la alianza terapéutica, siendo extensamente estudiada en adultos y en menor medida en niños/as (Shirk & Karver, 2003). La alianza terapéutica está presente y es de alta relevancia tanto en la psicoterapia de niños/as como de adultos, ya que propicia la participación y la colaboración de los pacientes, constituyendo un mecanismo curativo en sí mismo. No obstante, en la psicoterapia infanto-juvenil el terapeuta tiene el desafío de sostener e integrar tanto la alianza con los niños/as como con sus adultos cuidadores, debiendo considerar los intercambios e intervenciones que realiza con ambos. Los estudios en psicoterapia infantil y cambio reportan distintas variables que influyen en la calidad de la calidad de alianza entre los niños/as y sus terapeutas tales como el tipo de sintomatología, el diagnóstico infantil y el sexo. En cuanto a sintomatología y diagnósticos, las investigaciones muestran que los niños/as con diagnósticos en la línea externalizante suelen tener puntajes más bajos de alianza terapéutica que aquellos con diagnósticos en la línea internalizante. Referente al sexo infantil, las niñas suelen presentar diagnósticos en la línea internalizante y los niños diagnósticos en la línea externalizante, además adolescentes de sexo femenino suelen calificar puntajes de alianza terapéutica más altos con terapeutas mujeres en comparación a adolescentes de sexo masculino. En base a lo señalado, el presente estudio buscó profundizar en la comprensión de la alianza terapéutica analizando el tipo de relación existente entre el diagnóstico, la sintomatología clínica, el sexo infantil y la alianza en diadas terapeuta-paciente. Se estudió una muestra compuesta por 19 terapeutas y 25 niños/as entre 6 y 11 años iniciando un proceso psicoterapéutico. Se evaluó la alianza desde la perspectiva de los terapeutas utilizando la escala Therapeutic Alliance Scale for Children, TASC versión niños y versión terapeuta (Shirk & Saiz, 1992), el diagnóstico y la sintomatología clínica del niño mediante el test "Strength and Difficulties Questionnaire, SDQ (Goodman, 1994). Los antecedentes sociodemográficos y el sexo infantil fueron consignados a partir de la ficha de caracterización de cada caso. Se realizaron análisis descriptivos, correlacionales y de regresión con los datos obtenidos, para describir las variables, evaluar el tipo de asociación existente entre ellas y determinar en qué medida la sintomatología clínica, los diagnósticos y el sexo explican la calidad de la alianza entre terapeutas y niños/as. Los resultados obtenidos mostraron tendencias en línea con antecedentes teóricos revisados. Las niñas mostraron una mayor calidad de alianza terapéutica que los niños, además hay una tendencia a presentar una alianza de menor calidad cuando hay presencia de síntomas en la línea externalizante. En cuanto al valor explicativo de las variables, la sintomatología clínica, el diagnóstico y elsexo infantil no actúan como predictores de la calidad de la alianza terapéutica. Cabe señalar que la alianza terapéutica reportada por los niños/as es mayor que la reportada por los terapeutas y se encuentran medidas altas de alianza terapéutica inicial. El estudio mostró solo tendencias y no resultados estadísticamente significativos, por lo que las hipótesis planteadas no pudieron ser confirmadas, lo que podría explicarse por tamaño reducido de la muestra. Cabe señalar que no se pudo analizar la diferencia de la calidad de alianza terapéutica inicial entre los trastornos de ansiedad y conductuales, dado que los niños/as no tenían un diagnóstico definido al momento de la evaluación. Los hallazgos indican, con precaución, que la sintomatología, el diagnóstico y el sexo infantil inciden en la calidad de la alianza terapéutica inicial desde la perspectiva del niño/a y el terapeuta, lo que destaca la relevancia de considerar la alianza como un mecanismo curativo y de cambio transversal y fundamental en la psicoterapia infantil, desarrollándose independiente de la formación teórica o las técnicas empleadas por el profesional.
- ItemAmor en pandemia: el rol moderador del afrontamiento diádico en la relación entre el apego y satisfacción relacional en parejas jóvenes que no cohabitan.(2021) Díaz Segovia, Zamira; Rivera, Diana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa pandemia mundial por COVID-19 ha tenido profundos efectos en la vida de las personas, trayendo consigo una serie de medidas sanitarias que dificultan el contacto físico cara a cara, sobre todo en las personas que viven en hogares diferentes como pueden ser las parejas jóvenes sin cohabitación. El objetivo de este estudio es evaluar el rol moderador del afrontamiento diádico en la relación entre las dimensiones del apego y la satisfacción con la relación en parejas jóvenes no cohabitantes en el contexto de la pandemia por COVID-19. La muestra estuvo compuesta por 95 parejas chilenas heterosexuales de entre 18 y 30 años que mantenían una relación amorosa de al menos seis meses y que no cohabitaban, quienes completaron una encuesta en línea de manera individual. La unidad de análisis fueron las díadas y mediante el análisis del modelo Actor Partner Interdependence Model (APIM) se encontró que, para los efectos actor tanto la ansiedad como la evitación tuvieron efectos negativos en la satisfacción, mientras que ninguno de los efectos partner fueron significativos. El efecto de interacción de las dimensiones del apego y la evaluación del afrontamiento diádico sobre la satisfacción fue significativa para los hombres en la ansiedad y la evitación, mientras que para las mujeres sólo se vio en la ansiedad del apego. En conclusión, el nivel de satisfacción es alto cuando la evaluación del afrontamiento diádico es alta, indistintamente del nivel de evitación o ansiedad del apego. Por tanto, el afrontamiento diádico actúa como un factor moderador entre el apego y la satisfacción con la relación, favoreciendo una mayor satisfacción para las personas con inseguridad en el apego. Se discuten las implicancias clínicas de estos hallazgos sobre la utilidad de las estrategias de afrontamiento diádico como amortiguador en las parejas jóvenes no cohabitantes con inseguridad en el apego.
- ItemAnálisis de la relación entre la Mente Mentalizante parental y el Sexo de los padres y su influencia en su Lenguaje Mentalizante en su interacción con sus hijas/os de 3 a 5 años(2024) Arnaiz Johnson, Rodrigo Pio; Farkas Klein, Chamarrita; Pontificia Universidad Católica de Chile . Facultad de Ciencias SocialesEl lenguaje mentalizante (Mental State Talk), es una de las habilidades parentales más importantes de la crianza y es relevante para el desarrollo infantil. Es definido como un tipo de lenguaje específico de los padres que hacen referencias al mundo interno, de lo mental, de sus hijos. Promueve el desarrollo de apego seguro, de la teoría de la mente y la comprensión social. A partir de lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo la mente mentalizante parental y el sexo de los padres influyen en su lenguaje mentalizante en la interacción con sus hijos/as de 3 a 5 años, en el contexto de la lectura compartida de un cuento. El estudio utilizó un análisis secundario de datos, con un diseño descriptivo, comparativo, correlacional, transversal y con una metodología cuantitativa. La muestra estuvo compuesta por los padres y madres de 121 niños de ambos sexos, de entre 3 y 5 años. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario sociodemográfico, una entrevista “describa a su hijo/a” y una evaluación de la mentalización de cuidadores significativos. Dentro de los resultados no se encontró que la mente mentalizante de los padres acerca de sus hijos se relacionaran con el uso de lenguaje mentalizante y no hubo diferencias significativas entre los padres y las madres en el uso del lenguaje mentalizante. Finalmente se discuten las implicancias que podrían explicar estos resultados, como son algunas dificultades metodológicas, el nivel de lenguaje mentalizante, la edad de los niños, la cantidad de padres, diferencias culturales y el contexto de pandemia en que fue realizado. Palabras claves: mente mentalizante, lenguaje mentalizante, sexo de los padres, competencias parentales, infancia.
- ItemAntecedentes de depresión, síntomas de estrés post-traumático y apoyo social percibido : prediciendo depresión postparto.(2019) Domeyko Prieto, Magdalena; Aracena Álvarez, Marcela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaAntecedentes: La depresión postparto es un estado de ánimo que puede suceder durante el embarazo, dentro de las cuatro semanas posteriores a éste o hasta un año después, la cual ha sido identificada como un problema de salud pública debido a las altas tasas de prevalencia a nivel internacional como nacional. Los mayores predictores para la depresión postparto, descritos en la literatura son: tener antecedentes de depresión previa, haber sufrido eventos traumáticos a lo largo de la vida y contar con un bajo apoyo social percibido. Objetivos: Describir y analizar si el apoyo social percibido ejerce un rol moderador frente a la existencia de antecedentes de depresión o síntomas de estrés posttraumático, en el desarrollo de depresión perinatal. Diseño: Diseño longitudinal de 3 tiempos; antes del parto (semana 32 a 36 del embarazo), primer mes después del parto y tercer mes postparto. Instrumentos: Escala de Síntomas de Estrés Post-traumáticos (PCLC), Escala de Depresión Postparto de Edimburgo (EPDS) y Escala de Apoyo Social Percibido (MOS). Muestra: La muestra está compuesta por 184 mujeres adultas atendidas en cuatro centros diferentes y seleccionados de la Red de Salud UC CHRISTUS. Análisis estadístico: Análisis de ocho modelos jerárquicos de regresión lineal múltiple, por medio del programa IBM SPSS versión 25. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre síntomas de estrés post-traumático y el puntaje en depresión postparto, principalmente en el tiempo 1. Con respecto a la variable apoyo social percibido, esta fue un factor protector significativo para la depresión perinatal en los tres tiempos medidos. Los resultados no apoyan las hipótesis de interacción, sin embargo, se encuentra que en participantes con antecedente de depresión, el apoyo social no disminuye la depresión posparto. Conclusión: El apoyo social destaca dentro de las otras variables, como un factor protector significativo, que puede disminuir los síntomas de depresión postparto. Sin embargo sólo disminuye la depresión postparto, en participantes sin antecedente de depresión. Lo recién mencionado es de suma relevancia para futuras intervenciones en torno al tema.
- ItemApego y función reflexiva materna: su relación con el apego del infante preescolar(2018) Jiménez Robles, Priscilla; Santelices Álvarez, María Pía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el apego y la función reflexiva materna y su influencia en el apego del infante preescolar. Se hipotetiza que la función reflexiva parental modera la relación entre el estilo de apego materno y el estilo de apego del hijo(a) preescolar. Como variable de control se considera el nivel socioeconómico. La muestra esta compuesta por 88 díadas, los niños(as) asisten regularmente a jardines infantiles JUNJI y no presentan patologías diagnosticadas. Los participantes pertenecen a un nivel socioeconómico bajo o medio bajo, considerado contexto vulnerable. Se utilizan datos secundarios recogidos para el Proyecto FONDECYT 1130786. La variable apego materno se evalúa mediante la “Escala de Experiencias en las Relaciones Cercanas” (Forma abreviada: “ECR-S”; Wei et al 2007). La estrategia de apego en el niño(a) se evalúa mediante el instrumento observacional denominado “Attachment Story Completation Task” (Bretherton, 1990) codificándose con el sistema “CCH” (Miljkovith, et al, 2003). La Función Reflexiva se evalúa mediante el instrumento “Parental Reflective Functioning Questionnaire” (PRFQ; Luyten et al 2009). Es un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental. Los resultados indican ausencia de relación directa entre el estilo de apego materno y el estilo de apego del hijo(a) preescolar. Por otra parte, la variable función reflexiva se asocia significativamente a mayor seguridad en el apego del hijo(a). La baja función reflexiva se asocia significativamente a estilos de apego inseguro en la madre y predice significativamente el estilo de apego hiperactivado en los hijos preescolares, siendo esta asociación más significativa en las hijas.La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el apego y la función reflexiva materna y su influencia en el apego del infante preescolar. Se hipotetiza que la función reflexiva parental modera la relación entre el estilo de apego materno y el estilo de apego del hijo(a) preescolar. Como variable de control se considera el nivel socioeconómico. La muestra esta compuesta por 88 díadas, los niños(as) asisten regularmente a jardines infantiles JUNJI y no presentan patologías diagnosticadas. Los participantes pertenecen a un nivel socioeconómico bajo o medio bajo, considerado contexto vulnerable. Se utilizan datos secundarios recogidos para el Proyecto FONDECYT 1130786. La variable apego materno se evalúa mediante la “Escala de Experiencias en las Relaciones Cercanas” (Forma abreviada: “ECR-S”; Wei et al 2007). La estrategia de apego en el niño(a) se evalúa mediante el instrumento observacional denominado “Attachment Story Completation Task” (Bretherton, 1990) codificándose con el sistema “CCH” (Miljkovith, et al, 2003). La Función Reflexiva se evalúa mediante el instrumento “Parental Reflective Functioning Questionnaire” (PRFQ; Luyten et al 2009). Es un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental. Los resultados indican ausencia de relación directa entre el estilo de apego materno y el estilo de apego del hijo(a) preescolar. Por otra parte, la variable función reflexiva se asocia significativamente a mayor seguridad en el apego del hijo(a). La baja función reflexiva se asocia significativamente a estilos de apego inseguro en la madre y predice significativamente el estilo de apego hiperactivado en los hijos preescolares, siendo esta asociación más significativa en las hijas.
- ItemAspectos psicosociales relativos a la salud mental en la vinculación con servicios públicos de salud: una perspectiva desde los/as usuarios/as(2022) Chia Vicuña, Camila; Cerfogli Flores, Claudia Andrea; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaPara contribuir al mejoramiento de programas psicosociales de intervención en pobreza, así como para potenciar la vinculación a servicios públicos de salud mental, que corresponden a un eje del trabajo en red orientado al bienestar de las personas usuarias de estos programas, es importante conocer cuáles son los aspectos psicosociales relativos a la salud mental que inciden en que estas se aproximen a tales servicios. Esto pues uno de los principales desafíos se vincula a la necesidad de superar las creencias de las personas, las que operan como barrera para su participación efectiva, y con esto aportar para que puedan involucrarse en sus tratamientos. Así, el objetivo de este trabajo de grado fue caracterizar dichos aspectos, desde las apreciaciones de usuarios/as del Programa Familias. La metodología fue cualitativa, para profundizar en procesos subjetivos y enfocados en comprender dichos fenómenos desde la apreciación de usuarios/as, a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas individuales, analizadas siguiendo la Teoría Fundamentada. Se identificaron creencias y experiencias personales, así como aspectos institucionales y contextuales relativos a la salud mental, en conjunto con procesos de vinculación con dichos servicios. Finalmente, se reconoce la importancia de la valoración que tienen las participantes respecto a su relación con interventores/as claves de la salud pública, siendo crucial para acceder a una atención adecuada y mejorar la salud mental.
- ItemBurnout parental en contexto de COVID-19 y su relación con la regulación emocional parental(2021) Narváez Arias, Silvia; Santelices Álvarez, María Pía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEl COVID-19 ha producido cambios masivos a nivel económico, político y social, cuyas repercusiones en la salud mental de la población han sido notables (Scholten et al., 2020). Estas alteraciones ponen a los padres en mayor riesgo de burnout parental (Griffith, 2020), definido como un síndrome resultante de la exposición duradera al estrés crónico de los padres en su rol de cuidadores. (Mikolajczak et al. 2019). Este fenómeno puede tener graves implicaciones en la crianza y el desarrollo normal de los niños, niñas y adolescentes, puesto que afecta múltiples áreas de funcionamiento de los padres, al igual que lesiona el vínculo que mantienen con sus hijos (Mikolajczak et al, 2018). Puesto que la pandemia del COVID-19 sigue siendo un evento reciente, la evidencia sobre sus consecuencias orgánicas y psicológicas aún está en pleno proceso de elaboración (Scholten, 2020). Teniendo en cuenta las graves consecuencias que puede llegar a tener el burnout parental, se considera relevante estudiarlo en el contexto de la crisis sanitaria actual para así reconocer poblaciones en mayor riesgo, y factores protectores para desarrollar intervenciones basadas en evidencia que favorezcan la adaptación a las circunstancias actuales. Frente a este panorama, la Universidad de Tilburg organizó la segunda ola de la Investigación Internacional de Burnout Parental (2020) en un esfuerzo por entender mejor el impacto de la crisis sanitaria del COVID-19 en los niveles de agotamiento parental en diversas culturas, así como el papel que juegan ciertas variables asociadas a dicho fenómeno. Entre estas, se encontró la regulación emocional, que puede definirse como cualquier acto realizado con el objetivo de influir en las emociones (Naragon-Gainey, et al., 2017), y que ha demostrado tener un rol central en múltiples trastornos físicos y psicológicos. Puede ser factor protector cundo es centrada en el antecedente (como la reevaluación cognitiva) o factor de riesgo (como la supresión). Este trabajo se enfocó en los datos recolectados en Chile (N = 693) mediante un muestreo no aleatorio que incluyó 133 padres y 560 madres mayores de edad que habitaran actualmente en Chile, con al menos un hijo/a bajo su mismo techo. Se realizaron regresiones lineales para comprender la relación entre el burnout parental -medido usando el Parental Burnout Assestment (PBA)- y el impacto negativo percibido de la pandemia sobre las prácticas de crianza; el rol las estrategias de regulación emocional de supresión y reevaluación -medidas a través del Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ)-; y el género. Se encontraron niveles más altos de burnout parental en las madres, en quienes reportaron mayor impacto negativo de la crisis por COVID-19, y en aquellos que usaron más estrategias de supresión y menos de reevaluación.
- ItemBurnout parental en contexto de crisis socio-sanitaria y su relación con el maltrato y la negligencia parental(2021) Piraino Villalón, Catalina; Santelices Álvarez, María Pía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEl presente estudio es parte del proyecto conjunto transcultural “International Investigation of Parental Burnout (IIPB): New Wave 2020” que tiene como objetivo determinar y comprender los niveles de Burnout Parental de los padres, madres y cuidadores/as del mundo en contexto de pandemia por Covid-19. El periodo actual de crisis socio-sanitaria y la situación de encierro está resultando particularmente compleja para los padres y madres que ya han experimentado dificultades en su rol parental, por lo que se estima que aumentarían los niveles de Burnout Parental y el riesgo de Maltrato y Negligencia Parental, tema central de este estudio. Las tasas de Maltrato y Negligencia resultan preocupantes a nivel nacional e internacional, sobretodo en atención al contexto actual de pandemia, lo cual acentúa la importancia de la investigación empírica en estas temáticas, teniendo en cuenta los factores de riesgo y protectores asociados. Considerando los antecedentes expuestos, se buscó describir y analizar los posibles factores que podrían moderar la relación entre el Burnout Parental y el Maltrato y Negligencia Parental en periodo de pandemia en Chile, y se proponen tres variables moderadoras de contexto actual: tiempo en cuarentena, nivel de afectación (refiere al impacto negativo en el comportamiento de crianza hacia los hijos en atención a la crisis sanitaria) y el compartir tareas parentales con la pareja u otros adultos desde el comienzo de la pandemia. Para lograr esto, se realizó una investigación cuantitativa, transversal, correlacional y comparativa para testear las hipótesis del modelo construido, considerando adicionalmente el nivel educacional como una variable control. Se realizaron análisis descriptivos y de regresión con los datos obtenidos. Se estudiaron a 572 padres y madres, muestra compuesta por 447 madres y 127 padres. Para evaluar el Burnout Parental se utilizó el Cuestionario PBA (Roskam et al., 2018), y para evaluar el Maltrato y la Negligencia parental se utilizó el cuestionario de Maltrato (Mikolajczak et al., 2018). Los resultados muestran que a mayores niveles de Burnout Parental, existe un mayor riesgo de Maltrato. A su vez, también evidencian que a mayor tiempo en cuarentena, existiría un menor riesgo de Maltrato. Por otro lado, el peso de no compartir las tareas del hogar aumenta significativamente el Burnout Parental en las madres. Estos resultados son relevantes debido a que evidencian que tanto el Burnout Parental como el Maltrato Infantil son fenómenos posibles durante este periodo de crisis sanitaria, permitiendo distinguir factores protectores y de riesgo. Junto con lo anterior, conocer cómo el Burnout Parental y el Maltrato y Negligencia interactúan según las variables moderadoras del contexto de pandemia contribuirá a identificar estrategias adaptativas en padres, madres y sus hijos y así aportar con evidencia para el diseño de estrategias de intervención y preventivas. Finalmente, se discuten las limitaciones del estudio, las implicancias de los hallazgos descritos y las principales reflexiones a la luz de éstos.
- ItemCampaña ¡Cuida tu Salud Mental! 2023. Intervención psicoeducativa sobre la importancia de la alimentación como hábito saludable en la salud mental(2024) Miranda Cortés, Fernanda Alexis Paulina; Errázuriz Arellano, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEste trabajo aborda la creciente crisis de salud mental en Chile, exacerbada por la pandemia COVID-19. Muchas personas no acceden a tratamientos por barreras de acceso y estigmatización. Además, los estilos de vida de riesgo causan el 32% de las muertes en Chile, por lo que promover hábitos saludables es crucial para mejorar la salud mental.La campaña digital “Cuida tu Salud Mental” 2023 propone crear material psicoeducativo sobre hábitos saludables. Este trabajo se centra en cómo una buena alimentación protege el cerebro y reduce enfermedades mentales, resaltando la importancia de una relación sana con la comida para evitar trastornos alimentarios.El objetivo fue crear material psicoeducativo que se difundió en el Metro de Santiago y redes sociales. La propuesta de guión, basado en una revisión bibliográfica y revisado por expertos y público objetivo, recibió buenas evaluaciones con puntuaciones superiores a 6 (de 7) en todos los ítems. No se encontraron diferencias significativas en las respuestas por edad, género o nivel educacional. Se realizaron pequeñas modificaciones al guión y se añadió información sobre la relación con la comida.Se espera que este proyecto contribuya a informar a la población y promover prácticas saludables que mejoren la salud mental.
- ItemCampaña ¡Cuida tu salud mental! 2023: intervención psicoeducativa sobre atención plena, autocompasión y gratitud como hábitos de vida saludable dirigida a la población chilena(2024) Pereira Hernández, Fernanda Paola; Errázuriz Arellano, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa primera versión de la campaña “¡Cuida tu salud mental!” 2021 surge como respuesta a la necesidad de abordar la crisis de salud mental en Chile, principalmente a raíz de la pandemia COVID-19. Adicionalmente, en redes sociales abunda información de salud mental, pero la presencia de desinformación dificulta el acceso a datos fiables, afectando la toma de decisiones de los usuarios. Por otra parte, los estilos de vida relacionados con comportamientos de riesgo son responsables de aproximadamente el 32% de las defunciones en el país, subrayando la importancia de difundir conocimiento asociado a prácticas saludables para fortalecer la salud mental y promover el bienestar a través de contenido de calidad, con respaldo empírico, y de fácil acceso a los usuarios.En el presente trabajo se expone la creación, desarrollo y evaluación del material psicoeducativo para la tercera versión de la Campaña ¡Cuida tu salud mental! dando continuidad al proyecto de los años 2021 y 2022. Esta tercera versión se enfoca en la creación de material psicoeducativo orientado a la promoción de hábitos saludables, tales como: prácticas contemplativas, movimiento corporal, alimentación saludable y buen dormir. De las cuatro temáticas, aquí se abordarán tres prácticas contemplativas, conformadas por atención plena, autocompasión y gratitud. Se destaca la importancia de considerar estas prácticas como hábitos saludables, resaltando sus beneficios en torno a la prevención y promoción de salud mental. Para asegurar la claridad, calidad y utilidad del material psicoeducativo, se diseñó una propuesta de guión, basado en una revisión bibliográfica sobre prácticas contemplativas. Esta propuesta fue sometida a revisión por parte de 18 profesionales expertos en salud mental y hábitos saludables, y de 63 participantes representativos del público objetivo. Se emplearon cuestionarios de preguntas Likert y abiertas, y se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo de cuatro categorías principales. Las categorías fueron: evaluación global del material, calidad del contenido, utilidad de las estrategias entregadas, y recomendaciones para mejorar. En cuanto a los resultados, el promedio de respuestas en ambos grupos (profesionales y usuarios) fue superior a 6 puntos, de un máximo de 7. Un mayor nivel educativo en usuarios predijo de forma significativa una mejor puntuación asignada en cuatro ítems. También, la identificación de los participantes usuario con el género femenino predijo una mejor puntuación en un ítem específico. En base a los puntajes y comentarios recibidos, se realizaron ajustes en el material psicoeducativo, relacionados con la simplificación del lenguaje e inclusión de ejemplos sobre prácticas contemplativas. En coordinación con instituciones asociadas: la fundación PsiConecta, el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), profesores expertos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el apoyo de Metro de Santiago y la agencia de publicidad Loca Santiago se procederá a la difusión del material oficial de la campaña, con la expectativa de proporcionar información clara y promover el bienestar asociado a las prácticas saludables beneficiosas para la salud mental.