3.03 Tesis magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.03 Tesis magíster by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 244
Results Per Page
Sort Options
- ItemExperiencias biográficas de participantes de un programa de alfabetización : una exploración sobre el desarrollo de procesos cognitivos precursores de la lectura en adultos(2011) Moretti Tapia, Renato Joaquín; Sebastián B., Christian; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEsta investigación1 tuvo por propósito reconstruir el itinerario biográfico de un grupo de participantes de un programa de alfabetización de adultos, explorando y relacionando sus experiencias socioculturales con el desarrollo de procesos cognitivos precursores de la lectura. Para ello, se realizó una investigación biográfica (Sautu, 2004), con muestreo deliberado (Patton, 1987) basado en la ubicación de un grupo de participantes en tres perfiles de desarrollo de precursores fonológicos, ortográficos y semánticos de la lectura (Sebastián & Moretti, 2010a). Se realizó una reconstrucción cronológica y diacrónica de la biografía de cada participante (Bertaux, 2005; Rosenthal, 2004), y se analizó las experiencias biográficas teóricamente relevantes para el desarrollo de los mencionados precursores cognitivos. Entre los principales hallazgos, los participantes del perfil de desarrollo 1 reportaron una experiencia escolar obstaculizada junto con experiencias educativas durante la adultez, mientras que los participantes del perfil 2 contaron con una experiencia escolar más sistemática o experiencias educativas informales durante la adultez. En cambio, los participantes del perfil 3 prácticamente no presentaron escolarización ni reportaron actividades educativas relacionadas con el lenguaje escrito. Los resultados son coherentes con que ciertas prácticas familiares explican un bajo desarrollo de la lectura y escritura (Purcell-Gates, 2003) y, por otro lado, sugieren que el involucramiento en el aprendizaje escolar de los hijos tiene consecuencias en el desarrollo de los padres. La participación comunitaria también puede influir en el aprendizaje de habilidades de lectura. Por último, es relevante observar que entre los participantes hay experiencias de abandono, obstaculización escolar y marginación social que se relacionan con su nivel de desarrollo de la lectura y la escritura. Se discute proyecciones y limitaciones del estudio.
- ItemEfecto del temperamento, el contexto familiar e ingreso al sistema educativo en el desarrollo socioemocional a los dos años y medio de edad(2014) Avello Cerda, Elena; Farkas K., Chamarrita; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEl desarrollo socio-emocional comienza desde que el individuo nace y va enriqueciéndose en función de condiciones biológicas y ambientales que moldean de diversas formas la conducta social que los niños y niñas presentan. Dado que existen aspectos del entorno familiar, educativo e individual que influyen en el desarrollo socio-emocional, el presente estudio se centró en el análisis de un posible vínculo entre desarrollo socio-emocional de niños y niñas de 30 meses de edad que asisten a Jardín infantil, con su contexto familiar, características del ingreso al sistema educativo y el temperamento. La investigación fue de carácter cuantitativo y transversal. Consideró aspectos tanto del contexto familiar (redes de apoyo, nivel socioeconómico y tipo de familia) como del ingreso al sistema educativo (edad de ingreso y horas de permanencia en el establecimiento), además de un componente individual, como lo es el temperamento. El estudio se realizó sobre una muestra compuesta por 80 niños y niñas de entre 28 y 33 meses, pertenecientes a diversos Jardines infantiles tanto públicos como privados de la región Metropolitana de Chile, que atienden a menores de nivel socio económico bajo y medio-alto, realizándose un análisis de datos secundario del proyecto Fondecyt N°1110087. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico, un cuestionario de evaluación de temperamento (ECBQ, Mary Rothbart) y un cuestionario para evaluar el desarrollo socio-emocional (Escala de desarrollo infantil de Bayley). Uno de los principales aportes del estudio guarda relación con la categorización de tipologías familiares a partir de variables tales como redes de apoyo familiar externas, nivel socioeconómico y el tipo de familia. Un hallazgo interesante arrojado en el estudio es que la configuración familiar ni la edad de ingreso y horas de permanencia tiene efecto por si solo sobre el desarrollo socioemocional, sin embargo cuando ven mediados por el temperamento, si tiene efecto particularmente en niños que tienen mayor componente de afecto negativo.
- ItemRoles de los miembros de directorios de organizaciones sin fines de lucro que realizan intervención social(2014) Varas Miño, Claudio; Funk Buntemeyer, Regina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaSe analizaron los roles que desempeñan los integrantes de los directorios de tres organizaciones del sector sin fines de lucro, que realizan intervención social, con sede en Santiago de Chile. El acercamiento a la información será de carácter cualitativo, mediante el análisis de entrevistas en profundidad, realizadas a tres integrantes del directorio de cada organización. Los resultados obtenidos indican que los directorios tienen un rol importante en el seguimiento del logro de los propósitos organizacionales, sobre todo en lo relacionado al resguardo de los principios valóricos de sus fundadores y en la definición y monitoreo de la intervención social que éstas realizan. En relación a la gestión de recursos, los miembros de los directorios tienen un rol central, vinculado a la captación de fondos y al control presupuestario de las arcas organizacionales. Por último, en cuanto al monitoreo del entorno, los integrantes de estos órganos directivos están continuamente analizando y detectando elementos del entorno organizacional que pudiera afectar la intervención que dichas instituciones realizan, para poder adecuarse a los cambios y responder de mejor manera al cumplimiento de los objetivos organizacionales.
- ItemSignificaciones sociales del acoso sexual callejero: hegemonía, resistencia y posibilidades para el reconocimiento(2015) Arancibia Garrido, Javiera Sofía; Carmona Sepúlveda, Mariela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEl presente estudio se propuso comprender las significaciones sociales sobre el acoso sexual callejero presentes en 37 noticias publicadas en plataformas Web 2.0 de la prensa digital chilena durante el 2014. Mediante un Análisis Crítico del Discurso, se analizó tanto el discurso de las noticias como el de los comentarios publicados por sus lectores. Además, se realizaron dos grupos de discusión: uno de hombres y otro de mujeres. Esto, con el fin de identificar significaciones sociales sobre el acoso sexual callejero vinculadas a discursos hegemónico y de resistencia; a roles de género y espacio público. Como resultados, el estudio identificó una alta presencia de justificación de la ideología sexista, sobre todo en cuanto a la posición de la mujer como objeto sexual, y en cuanto a la mujer pensada como víctima por sobre sujeto de derechos. Existe, además, una marcada presencia del hombre y de la mujer como figuras homogéneas, superponiéndose considerablemente las categorías de hombre-agresor, y mujer-víctima, donde pareciera que gran parte del debate se explica por una lucha entre los sexos. Las posibilidades de problematización de estas categorías, se ofrecen con la aparición de un discurso de alteridad, en dos niveles. Uno que reconoce el daño que el acoso sexual produce a las mujeres, junto a su conexión con injusticias estructurales, y otro que se desmarca de la necesaria relación entre hombre y agresor, reconociendo que es la cultura patriarcal la causa del problema. Por otra parte, se considera la tesis de que la particularidad del acoso sexual callejero como violencia de género, radica en que se fuerza una relación en la cual el agresor, un desconocido, realiza prácticas con características propias de una relación de intimidad, sin el consentimiento ni el reconocimiento de la víctima como sujeto.
- ItemEstudio de satisfacción e insatisfacción laboral en conductores de carga en empresa de ecotransportes(2017) Moya Gálvez, Esperanza Salomé; Cox U., Juan Cristóbal; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLos temas de satisfacción laboral son cada vez más importantes para las empresas, en la medida en que se quieren afectar las variables de productividad, ausentismo o rotación. La presente investigación busca identificar los factores motivacionales e higiénicos que miden la satisfacción e insatisfacción de los conductores de la empresa ecotransportes, según la Teoría Bifactorial de Herzberg, a fin de orientar las intervenciones en beneficio de la fidelización de los conductores de la empresa. Para ello se utiliza un cuestionario prediseñado de Likert y entrevistas de profundización con personas claves. De esta manera, se identifica la variable del trabajo en sí como el factor principal que provoca satisfacción en los conductores de la empresa. Se conocen, también, los factores que inciden en la no satisfacción, es este caso los temas de reconocimiento y promoción. Se determinan, a su vez, los factores higiénicos extrínsecos responsables de la insatisfacción de los trabajadores, en este caso las variables de sueldo, beneficios, comunicaciones y condiciones de trabajo. Así mismo, se observan los elementos que producen no insatisfacción laboral, entre los que se encuentran supervisión, compañeros de trabajo y políticas y procedimientos. Por último, se sugieren posibles vías de intervención según la literatura especializada, a través del potenciamiento de las variables que apuntalan la satisfacción y la no insatisfacción, y la corrección de aquellas variables que favorecen la insatisfacción y la no satisfacción laboral.
- ItemAnálisis de la sofisticación del conocimiento pedagógico, a través de la aplicación del termómetro de la verdad a estudiantes de pedagogía general básica y a estudiantes de un programa de formación pedagógica(2017) Galdames Riquelme, Alejandra Paz; Sebastián B., Christian; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEl objetivo de este estudio consistió en evaluar la sofisticación del conocimiento pedagógico en dos ámbitos de la formación de profesores, a través del funcionamiento del “Termómetro de la verdad”. Se invitó a ser parte de esta investigación a un grupo de alumnos de quinto año de Pedagogía General Básica (grupo 1, PED) y a un grupo de estudiantes que formaran parte de un Programa de Formación Pedagógica (grupo 2, PFP). Tomando como premisa que el conocimiento pedagógico se puede complejizar (sofisticar), y por lo tanto, aprender, el estudio se sostuvo en un modelo de aprendizaje que combina los postulados neopiagetanos de Bourgeois & Nizet (1997), y el concepto de internalización de Vygotski (1979). De acuerdo a ello, se realizó con cada grupo una instancia individual de trabajo (Instrumento de evaluación pedagógica) y luego una instancia grupal (“Termómetro de la verdad”), de manera que se pudiera establecer un diferencial entre el espacio intra e interpsíquico, a propósito del constructo en cuestión. Este estudio pretendió ser una extensión de la investigación de Holloway (2015) y de sus resultados, los cuales se orientaron más bien a la homogeneización de las creencias epistemológicas en las instancias individual y grupal. En ese marco, esta investigación buscó establecer si las diferencias entre el desempeño individual y grupal se podían atribuir a las distintas situaciones de aplicación del “Termómetro de la verdad” o“marcadores de contexto”. Los resultados indican que existen diferencias en la sofisticación del conocimiento pedagógico entre la instancia individual y la grupal a favor del grupo 2 (PFP); que el grupo 1 (PED) presentó mayor cantidad de acuerdos con orientación relacional que el grupo 2 (PFP); y que el involucramiento en la situación de juego fue parcialmente mayor en el caso del grupo 2 (PFP). Se discute en relación a la relevancia de factores como la trayectoria de formación y/o académica de los participantes y la relevancia que adquierela complejización del conocimiento pedagógico en aquel tránsito.
- ItemDiscapacidad y psicoterapia : un análisis de contenido(2017) Vergara Mengual, María Fernanda; Vergés, Álvaro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEl trabajo que se presenta a continuación, tuvo como propósito conocer el porcentaje de publicaciones asociadas a los diferentes tipos de discapacidad (motora,visual, auditiva, del espectro autista, intelectual, etc.), entre el año 2010 hasta el año 2016 en revistas de las áreas de consejería y clínica, incluyendo en la selección una revista chilena. Esto, tiene su fundamento en que la temática de la discapacidad es relevante de investigar en psicología, empero la literatura al respecto es escasa y heterogénea. Para la realización de este trabajo se usó un análisis de contenido como técnica de categorización y síntesis sistemática de datos. Se revisaron las revistas mediante distintas bases de datos en línea, buscándose por determinados criterios relacionados con la discapacidad, y guardándose las publicaciones consideradas relevantes para dicho objetivo. Así, se clasificaron los artículos bajo categorías de metodología, tipo de discapacidad, temas de interés (evaluación, tratamiento, etc.), entre otros. Además se generó una codificación independiente por autor, para luego comprobarlas mutuamente como criterio de rigurosidad. Luego, los resultados mostraron que sigue existiendo un bajo porcentaje de artículos relacionados a la discapacidad, tanto en counseling como en clínica. Respecto a los tipos de discapacidad que se revisaron, el autismo fue el más mencionado, siguiéndole consecutivamente la discapacidad en general y la discapacidad intelectual. Por otro lado la metodología de los distintos artículos fueron cuantitativas, siendo estos además empíricos en su mayoría. En cuanto al contenido de los estudios, estos apuntaron al conocimiento de los conceptos y percepciones que se tienen de la discapacidad, a su evaluación y diagnóstico y a intervenciones efectivas. En las conclusiones se resumieron los resultados anteriores, recomendando junto con esto mejorar el diseño de las investigaciones, así como también instar a que se explore más la discapacidad visual y los trastornos del lenguaje, dado que no hubo ninguna mención a estas en el estudio realizado.Finalmente se señalaron las limitaciones con las que contó este trabajo, refiriéndose estas a la corta ventana temporal y a la no inclusión de más revistas o trabajos no publicados.
- ItemInclusión de niños y niñas con discapacidad en aulas preescolares chilenas: Análisis de prácticas y creencias de educadoras de párvulos(2017) Daniela Lagos González; Lissi, María Rosa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa presente investigación tuvo por objetivo describir las prácticas de educadoras, que pueden favorecer o no la inclusión de niñas y niños que presentan alguna discapacidad, en contextos de educación preescolar. Para dar respuesta a la pregunta que guió esta investigación se utilizó un diseño de investigación no experimental, descriptivo y de tipo transversal, se realizó un muestreo no probabilístico, ya que la muestra fue intencionada en base a los criterios que se exponen más adelante en este documento. A través de este estudio se buscaba: (1) Describir las prácticas de educadoras y coeducadoras que trabajan en aulas de nivel preescolar, en las que hay al menos un niño que presente discapacidad; (2) Analizar dichas prácticas para poder determinar cuan inclusivas son en términos de brindar oportunidades de aprendizaje para estos alumnos y (3) Generar sugerencias respecto a cómo podrían ser mejoradas. Para obtener la información, se utilizó la pauta de observación Inclusive Classroom Profile (ICP), diseñada especialmente para observar programas inclusivos de educación inicial. Los principales resultados dan cuenta que existen ciertas áreas de las prácticas inclusivas que se están desarrollando de manera relativamente adecuada, especialmente lo que dice relación con las adaptaciones al espacio físico y la participación del adulto en la relación entre pares. Por el contrario, aquellas prácticas en torno a la relación entre el adulto y el niño en situación de discapacidad, la promoción del sentido de pertenencia y las transiciones entre actividades requieren de mayores avances. En relación a los discursos de las educadoras, la mayoría de ellos manifiesta una necesidad de contar con más tiempo para realizar un trabajo colaborativo y la necesidad de desarrollar mayores competencias en relación a los procesos de inclusión. Finalmente, se vislumbra como futura línea de investigación la posibilidad de desarrollar una adaptación del instrumento ICP al contexto nacional.
- ItemCalidad de la relación entre profesional de la salud matrona y cuidadores/as en la visita domiciliaria del Chile Crece Contigo en localidades rurales de Los Andes y San Felipe(2018) González Zavala, Lina María; Aracena Álvarez, Marcela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaIntroducción y objetivos: La visita domiciliaria (VD) es una actividad clave del Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial (PADB) del Chile Crece Contigo(ChCC). Para mejorar su implementación, esta investigación tiene como objetivo describir y analizar la relación entre el profesional matrón/a y la familia que accede a la VD, considerando las competencias y habilidades relacionales del visitador/a. Métodos: Se utilizó un diseño observacional con enfoque cualitativo, de alcance exploratorio. Tres matrones que realizan VDs en centros de salud familiar rurales de la provincia de Aconcagua aceptaron participar y ocho visitas del programa ChCC fueron grabadas, de 30 minutos promedio. El análisis cualitativo se realizó en base al Home Visit Rating Scale A+.Resultados: Las cuatro categorías que orientaron la evaluación de las visitas fueron responsividad de la familia, relación con la familia, facilitación de la interacción padre hijo y no intrusividad y colaboración. Estas categorías, en su mayoría, puntuaron con un nivel adecuado. No obstante, se requiere entrenamiento para cumplir con una visita catalogada como buena o excelente, sobre todo en las áreas en las que hay que facilitar el vínculo y la interacción entre padre e hijo, con el fin de evitar una atención de carácter paternalista. Conclusiones: Esta investigación pionera en el área rural, entregó información relevante para mejorar la VD en este contexto. Aunque los matrones cuentan con formación técnica en el área biomédica, es importante reforzar las habilidades relacionales y de manejo de temáticas sensibles a nivel familiar, en los profesionales vinculados a esta actividad.
- ItemRelación entre la expectativa de duración del paciente y la real duración de la psicoterapia : efectos sobre el resultado y alianza terapéutica(2018) Aravena Contreras, Natalia Nicol; Behn Berliner, Alex Joseph; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa literatura sobre la expectativa del paciente con respecto a la duración del tratamiento se ha centrado principalmente en examinar la congruencia entre dicha expectativa y la duración real del tratamiento. En este sentido, se han producido algunos hallazgos relevantes. Entre ellos, la evidencia indica que la expectativa con respecto a la duración de la psicoterapia predicen la duración real (Mueller & Pekarik, 2000; Pekarik, 1991; Pekarik & Wierzbicki, 1986; Rabinowitz & Renert, 1997). Sin embargo, ¿qué ocurre cuando existe una discrepancia entre la expectativa de duración y la duración real? En la literatura se ha descuidado la discrepancia sobre la expectativa del paciente de la duración de la terapia y la duración real del tratamiento. Dada la escasa investigación en esta temática, se ha indicado que la expectativa sobre la duración del proceso psicoterapéutico del paciente no satisfechas tienden a llevar a respuestas de tratamiento desfavorables, como un mayor riesgo de deserción y pobres resultados (Pekarik,1985). Además, dentro del marco de la relación entre terapeuta y paciente, se ha propuesto que el establecimiento de una buena alianza entre ambos agentes es el aspecto clave para el proceso de cambio. De acuerdo a ello, el presente estudio tuvo los siguientes objetivos: (a) estimar las diferencias entre la expectativa inicial del paciente sobre la duración de la psicoterapia y la duración real y estimar los efectos de estas diferencias sobre el resultado del tratamiento; (b) identificar si la calidad de la alianza terapéutica minimizaría el impacto negativo de la discrepancia entre la duración estimada por el paciente y la duración real sobre el resultado del tratamiento. Se realizó un análisis secundario, usando datos de un ensayo controlado aleatorio (ECA) que tuvo lugar en un centro de salud mental para pacientes ambulatorios en Santiago, Chile, entre 2011 y 2014. Para analizar los datos se llevaron a cabo estadísticas descriptivas, regresión lineal y logística y modelo de curva de crecimiento. Los hallazgos sugieren que las diferencias entre la expectativa inicial del paciente sobre la duración del tratamiento y la duración real no tienen un efecto sobre el resultado del tratamiento. Además, se puede establecer que las terapias que duran menos respecto a la expectativa inicial del paciente sobre la duración del tratamiento, los pacientes exhiben trayectorias de recuperación más aceleradas. Finalmente, se observó que la calidad de la alianza no contribuye a modificar las trayectorias de cambio ni los niveles basales de síntomas en los diferentes tipos de discrepancias y congruencia entre la expectativa inicial del paciente sobre la duración del tratamiento y la duración real.
- ItemEstudio de la relación entre la satisfacción de pareja, la depresión parental y las dificultades en el desarrollo socioemocional infantil en triadas madre-padre-hijo/a menor de 3 años(2018) Pajuelo Otárola, Michelle Carolina; Olhaberry Huber, Marcia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias SocialesLa primera infancia es un periodo crítico para el logro de un adecuado desarrollo cognitivo, emocional y social, en el que influyen las relaciones interpersonales que los niños/as establecen y el contexto en el que estas ocurren. En esta línea, las primeras interacciones en la tríada familiar madre-padre-infante son relevantes para el desarrollo de un apego seguro en el niño/a y para la construcción de representaciones mentales positivas de sí mismo/a, del mundo y de sus vínculos con otros. La salud mental parental influye en la calidad de las interacciones entre padres/madres e hijos/as, destacando la depresión como un trastorno prevalente, con un impacto negativo en las relaciones familiares y en el desarrollo socioemocional infantil. Adicionalmente, algunos estudios revelan que niveles bajos de satisfacción de pareja influyen en el desarrollo de sintomatología depresiva en los progenitores, así como también en la parentalidad y en la aparición de dificultades en el desarrollo socioemocional infantil. No obstante, existen investigaciones que afirman que la satisfacción de pareja podría actuar como un factor protector frente a las demandas de la parentalidad, reduciendo el impacto negativo de la depresión en el desarrollo socioemocional infantil. A partir de estos antecedentes, se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, de tipo descriptivo, comparativo, correlacional y explicativo. Tuvo como objetivos describir y analizar la asociación entre los niveles de satisfacción de pareja, depresión parental y dificultades en el desarrollo socioemocional infantil, comparando padres y madres, y niños y niñas. Se buscó también determinar el valor explicativo de la satisfacción de pareja y la depresión parental para la presencia de las dificultades en el desarrollo socioemocional infantil. Se estudiaron 80 tríadas madre-padre-hijo/a entre 1 y 3 años participantes en el proyecto Fondecyt de iniciación Nº 11140230, consultantes para una intervención psicológica. Se evaluó la satisfacción de pareja con el instrumento Relationship Assessment Scale: RAS (Hendrick, 1988), la depresión parental con el Inventario de Depresión de Beck, versión BDI-II (Beck, Ward, Mendelson, Marck & Erbaught, 1961) y las dificultades en el desarrollo socioemocional infantil con el Ages & Stages Questionnaires: Social Emotional (ASQ: SE) (Squires, Bricker, & Twombly, 2006). Los resultados mostraron que ambos progenitores presentan niveles altos de satisfacción de pareja, las madres experimentan mayor sintomatología depresiva que los padres y los niños presentan mayores problemas en el área “autorregulación” que las niñas. Se encontró que padres y madres más satisfechos con su relación de pareja presentan menores niveles de depresión y que a mayor depresión materna, menor satisfacción de pareja reportan los padres. En los niños, se encontró que mientras más altos sean los niveles de depresión del padre, presentan mayores problemas en el área “interacción con personas”. Por su parte, en los padres de las niñas se encontraron mayores niveles de depresión en aquellos con hijas de edades menores. Además, se encontró que mientras más alto es el nivel educativo del padre, menor es el riesgo de que la niña presente problemas en el área “comunicación” de su desarrollo socio emocional. La satisfacción de pareja y la depresión parental no explicaron las dificultades en el DSE infantil como se esperaba. No obstante, se encontró que la edad del niño/a explica las dificultades en el desarrollo socioemocional infantil en un 12%. Al realizar un análisis por sub-escalas, se encontró que el sexo del niño/a explica en un 19% la varianza total del porcentaje de problemas en el área “comunicación”, existiendo una interacción entre el sexo y el lugar del niño en la fratría. En las niñas, a menor edad entre sus hermanos, presentan mayores problemas en el área comunicación, lo que no se observó en los niños. A su vez, la interacción entre el sexo infantil y el nivel educativo de ambos padres explicaron juntos el 37% de la varianza en el porcentaje de problemas en el área “autonomía”. En las niñas, a medida que el nivel educacional de los padres es mayor, presentan menores dificultades en su autonomía, lo que no se observó en los niños.
- ItemVariables demográficas, clínicas y de preferencias asociadas con la disposición de los pacientes a reportar experiencias adversas tempranas durante la primera entrevista clínica(2018) Israel Guzmán, Pablo Felipe; Behn Berliner, Alex Joseph; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaObjetivo Las Experiencias Adversas Tempranas (EAT) contribuyen al desarrollo y complejidad de los cuadros clínicos en salud mental. Se ha demostrado que el evaluar la presencia de EAT permite mejorar el diagnóstico y tratamiento de estos cuadros. Esta investigación buscó mejorar la forma de evaluar la presencia de EAT, explorando si ciertas características demográficas, clínicas y algunas preferencias que muestran los pacientes respecto a la evaluación de EAT, se relacionaban o no, con que estos estuvieran dispuestos a reportar EAT en una primera entrevista. Se exploraron posibles modelos explicativos de su disposición en interacción con aquellas variables. Adicionalmente, se evaluó si la importancia que los pacientes le otorgan a estas experiencias en relación a su diagnóstico, tratamiento y sintomatología actual, se relacionaba o no, con su disposición a reportar EAT. Método La muestra se compuso de 210 pacientes que ingresaron a un centro médico por GES de depresión. Las variables fueron medidas a través de instrumentos de auto-reporte y la relación entre estas y la disposición del paciente a reportar EAT, se estableció mediante análisis de correlación, chi-cuadrado, regresión binomial y mediación moderada. Resultados La mayoría de los pacientes (n=158) refirió estar dispuesto a reportar EAT desde la primera vez que viene a consultar. La disposición tuvo una asociación estadísticamente significativa en todos los análisis con la preferencia de los pacientes en la forma de ser preguntado por EAT. Los pacientes que preferían ser preguntados mediante cuestionarios, en lugar de en persona, tenían peor disposición. Por otro lado, aquellos pacientes que estaban de acuerdo en que era importante para su diagnóstico y tratamiento el que se les preguntara por EAT tenían mejor disposición que aquellos que no lo estaban. El análisis de mediación moderada permitió explorar posibles modelos explicativos de la disposición a reportar EAT, mostrando que la tendencia de los pacientes a auto-ocultar información puede mediar la relación entre el número de EAT reportadas y la disposición a reportarlas. Conclusiones. Se discute acerca de la importancia clínica de tomar en cuenta estas variables al momento de querer evaluar la presencia de EAT en los pacientes.
- ItemApego y función reflexiva materna: su relación con el apego del infante preescolar(2018) Jiménez Robles, Priscilla; Santelices Álvarez, María Pía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el apego y la función reflexiva materna y su influencia en el apego del infante preescolar. Se hipotetiza que la función reflexiva parental modera la relación entre el estilo de apego materno y el estilo de apego del hijo(a) preescolar. Como variable de control se considera el nivel socioeconómico. La muestra esta compuesta por 88 díadas, los niños(as) asisten regularmente a jardines infantiles JUNJI y no presentan patologías diagnosticadas. Los participantes pertenecen a un nivel socioeconómico bajo o medio bajo, considerado contexto vulnerable. Se utilizan datos secundarios recogidos para el Proyecto FONDECYT 1130786. La variable apego materno se evalúa mediante la “Escala de Experiencias en las Relaciones Cercanas” (Forma abreviada: “ECR-S”; Wei et al 2007). La estrategia de apego en el niño(a) se evalúa mediante el instrumento observacional denominado “Attachment Story Completation Task” (Bretherton, 1990) codificándose con el sistema “CCH” (Miljkovith, et al, 2003). La Función Reflexiva se evalúa mediante el instrumento “Parental Reflective Functioning Questionnaire” (PRFQ; Luyten et al 2009). Es un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental. Los resultados indican ausencia de relación directa entre el estilo de apego materno y el estilo de apego del hijo(a) preescolar. Por otra parte, la variable función reflexiva se asocia significativamente a mayor seguridad en el apego del hijo(a). La baja función reflexiva se asocia significativamente a estilos de apego inseguro en la madre y predice significativamente el estilo de apego hiperactivado en los hijos preescolares, siendo esta asociación más significativa en las hijas.La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el apego y la función reflexiva materna y su influencia en el apego del infante preescolar. Se hipotetiza que la función reflexiva parental modera la relación entre el estilo de apego materno y el estilo de apego del hijo(a) preescolar. Como variable de control se considera el nivel socioeconómico. La muestra esta compuesta por 88 díadas, los niños(as) asisten regularmente a jardines infantiles JUNJI y no presentan patologías diagnosticadas. Los participantes pertenecen a un nivel socioeconómico bajo o medio bajo, considerado contexto vulnerable. Se utilizan datos secundarios recogidos para el Proyecto FONDECYT 1130786. La variable apego materno se evalúa mediante la “Escala de Experiencias en las Relaciones Cercanas” (Forma abreviada: “ECR-S”; Wei et al 2007). La estrategia de apego en el niño(a) se evalúa mediante el instrumento observacional denominado “Attachment Story Completation Task” (Bretherton, 1990) codificándose con el sistema “CCH” (Miljkovith, et al, 2003). La Función Reflexiva se evalúa mediante el instrumento “Parental Reflective Functioning Questionnaire” (PRFQ; Luyten et al 2009). Es un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental. Los resultados indican ausencia de relación directa entre el estilo de apego materno y el estilo de apego del hijo(a) preescolar. Por otra parte, la variable función reflexiva se asocia significativamente a mayor seguridad en el apego del hijo(a). La baja función reflexiva se asocia significativamente a estilos de apego inseguro en la madre y predice significativamente el estilo de apego hiperactivado en los hijos preescolares, siendo esta asociación más significativa en las hijas.
- ItemCultura cívica escolar : propuesta de modelo conceptual para el estudio de formación ciudadana en espacios escolares(2018) González Matamala, Constanza Ignacia; Luengo Kanacri, Bernadette Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEsta tesis se inscribe en líneas de investigación que buscan aportar conocimiento para fortalecer la formación ciudadana entregada por los establecimientos escolares. El objetivo de la presente investigación fue identificar elementos de la cultura escolar relevantes para la conformación de una cultura-escolar-cívica, estudiando su comportamiento en cuatro escuelas de la Región Metropolitana. Se empleó metodología cualitativa, de diseño exploratorio y alcance descriptivo relacional, por medio de estudios de caso de cuatro escuelas participantes del proyecto de investigación-intervención ProCiviCo. Para ello se siguió el método etnográfico, realizándose: (1) observaciones de clases; (2) entrevistas a profesores; (3) grupos focales con estudiantes; (4) análisis de documentos institucionales y (5) entrevistas a fuentes secundarias. El análisis de datos fue orientado por los principios de la Grounded Theory (Strauss y Corbin, 2002): se realizó una categorización teórica (Flick, 2014) guiada tanto por la información levantada como por la teoría existente. Se identificaron así cuatro principales dimensiones relevantes para el estudio de la cultura cívica escolar, y, a partir del comportamiento de los establecimientos estudiados en estas dimensiones, se generaron perfiles de socialización en ciudadanía. Un primer nivel de resultados consiste en el modelo teórico emergente de cultura escolar cívica, compuesto por las dimensiones de (a) Habitabilidad; (b) Valores Institucionales; (c) Clima Democrático y (d) Gobernanza. Un segundo nivel son los perfiles de socialización en ciudadanía que se distinguieron a partir del estudio de la cultura cívica de las escuelas: Ciudadanía tradicional; Cultura del deber; Convivencia desorganizada; y Transición democrática. Se concluye que las distintas configuraciones de la cultura cívica de las escuelas generan diferentes potencialidades de socialización en ciudadanía, resultando en ninguno de los establecimientos estudiados un gran potencial, debido a falta de formalización de instancias de formación ciudadana. Las escuelas difícilmente consideran la democratización de sus espacios y prácticas como una prioridad, dado que anteponen otras metas como contrarrestar la vulnerabilidad del entorno del alumnado, y obtener éxito académico en pruebas estandarizadas.
- ItemLenguaje mentalizante en cuentos infantiles : un análisis comparativo considerando fuente de obtención de los libros y edad sugerida(2018) Latorre Allamand, Candelaria; Farkas K., Chamarrita; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa manera en que las personas entienden a otros y a ellos mismos depende en gran parte de la comprensión de los estados mentales. La habilidad para entenderlos es denominada “mentalización” y diferentes estudios han demostrado que los cuentos infantiles son una rica fuente de lenguaje mentalizante. A partir de la lectura compartida, los adultos pueden proporcionar oportunidades útiles para conversar sobre estados mentales con los niños. Ello es relevante porque se ha visto que cuando los adultos utilizan un mayor lenguaje mentalizante con los niños, esto influye positivamente en su desarrollo socioemocional, apego, inicio de la teoría de la mente, comprensión de la dimensión social y desarrollo de actitudes cooperativas y comunicativas. A partir de esto, se diseñó un estudio exploratorio con el objetivo de analizar y comparar el lenguaje mentalizante en los cuentos infantiles en Chile entre dos grupos etarios diferentes (3-4 años y 6-7 años) y según su fuente de obtención (CRA y librerías). La muestra estuvo compuesta por 40 cuentos infantiles (10 de 3-4 años de librerías, 10 de 6-7 años de librerías, 10 de 3-4 años del CRA y 10 de 6-7 años del CRA) los cuales fueron transcritos y codificados en cuanto a su mención de referencias mentales. Los resultados mostraron que las categorías más frecuentemente utilizadas en estos cuentos fueron cogniciones, emociones y deseos. Al comparar los cuentos por edad se apreció que aquellos para niños de 6 a 7 años, utilizaban una mayor heterogeneidad en el lenguaje referido a las emociones y deseos. Finalmente, no se observaron diferencias entre los cuentos según fuente de obtención, exceptuando en la categoría de percepción que fue más frecuente en las librerías. Estos resultados permiten concluir que los cuentos infantiles son una rica fuente de referencias mentales aun cuando estos pertenecen a edades y fuentes diferentes. Además, son coherentes con el desarrollo y lo esperado para los niños según su edad. Y una excelente fuente para contribuir al progreso de la comprensión de la mente mediante el uso de un vocabulario cada vez más complejo y variado. Lo anterior, aporta información novedosa de un tema poco estudiado hasta el momento especialmente en Chile y Latinoamérica, y permite resaltar la importancia de considerar la promoción de una lectura de cuentos: con mayor contenido mentalizante y adecuados o más adecuados para cada etapa del desarrollo.
- ItemDiseño de un modelo de intervención para mejorar la experiencia de inclusión en el trabajo(2018) Rementería Lowery, Bárbara; Valenzuela Ibarra, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEsta actividad de graduación tiene como objetivo el diseño de un modelo de intervención para mejorar la experiencia de inclusión de las personas al interior de las organizaciones. Se entiende la experiencia de inclusión como la forma en que las personas experimentan la inclusión a nivel individual, a partir de diversas vivencias que experimentan en la organización. Para lograr el propósito planteado, se llevaron a cabo instancias específicas para recolectar información sobre los componentes de la experiencia de inclusión, las prácticas que realizan actualmente las organizaciones, las características contextuales que contribuyen a la efectividad de dichas prácticas, e información relevante sobre cómo organizar el proceso de intervención. Se utilizó una metodología cualitativa en la que se revisaron documentos, se condujeron entrevistas y se realizó una sesión grupal de levantamiento de información para diseñar el modelo de intervención. Los resultados y las implicancias de este modelo de intervención apuntan a mejorar la experiencia subjetiva de inclusión de las personas en las organizaciones, lo que permite apoyar la gestión de la diversidad y la inclusión. El modelo de intervención que se desarrolló está destinado a organizaciones considerando características y necesidades específicas de cada una, con la finalidad de que sea utilizado de una manera acorde a la realidad de cada organización. Dicho esto, se levantaron 58 prácticas, las que fueron clasificadas en distintos niveles de madurez para orientar la implementación de este modelo de intervención.
- ItemCondiciones de cambio en coaching ejecutivo : explorando el contexto del cambio(2018) Bahamondes Mallea, Víctor Nicolás; Cortés Beck, Juan Eduardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEl proceso de coaching busca el que una persona logre generar un cambio permanente y duradero. Esta metodología al utilizarse en un contexto organizacional (coaching ejecutivo) genera cambios efectivos en el rendimiento y otras áreas de la persona si se realiza de la manera adecuada. El objetivo de este artículo es explorar las condiciones para que se produzca el cambio en un proceso de coaching ejecutivo, desde la perspectiva de coaches y coachees. Para esto, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a cinco coaches y cinco coachees, los cuales pasaron, como mínimo, por un proceso de coaching efectivo en el pasado, transcribiendo y analizando las entrevistas mediante un análisis temático para así explorar las características del surgimiento del cambio. Tras el análisis de las entrevistas se identificaron diversas categorías descriptivas, las cuales se ordenaron en dos grandes grupos: coaches y coachees. En los coaches se identificaron cuatro grandes temáticas: “cómo se entiende el cambio”, “cómo se determina el cambio”, “condiciones que influyen en el surgimiento del cambio” e “influencia del patrocinador”; mientras que en los coachees se encontraron cinco grandes temáticas, siendo estas las cuatro mencionadas anteriormente, además de la categoría “temporalidad del cambio”. Al comparar ambos grupos, se llega a la conclusión de que tanto coaches como coachees entienden el proceso de cambio de forma similar, presentándose solo leves diferencias en los énfasis que dan a algunos elementos y concordando en los criterios que utilizan para determinar que se produjo un cambio y en las condiciones necesarias del proceso de coaching ejecutivo que facilitan el cambio en el coachee, las condiciones siendo las preguntas realizadas, el enfoque del proceso, las tareas, la disposición frente al proceso, la relación coach-coachee, el lugar físico de las sesiones, el manejo de expectativas y la presencia de un contexto facilitador.
- ItemCalidad de las interacciones entre agentes educativas y niños/as que asisten a nivel medio menos en jardines infantiles públicos de la Región Metropolitana, y su relación con las características de las agentes educativas y de las aulas(2018) Gebauer Greve, María Alejandra; Narea Biscupovich, Marigen Soledad; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaEste estudio describe la calidad de la interacción entre agente educativa1 (AE) y párvulos en 16 salas de clases de nivel medio menor de jardines infantiles públicos de la Región Metropolitana. Además, busca identificar la asociación entre el nivel de calidad de las interacciones y variables estructurales de las AE y del grupo de niño/as como: tamaño del grupo curso, proporción AE/párvulos, edad de la AE, años de experiencia con niños/as menores de 3 años, nivel educativo de las AE, y estudios complementarios en el área de la educación inicial que estas tengan. Por último, relacionar de una forma cualitativa el resultado de calidad con los principales objetivos educativos que las AE declaran promover en sus párvulos. La investigación consistió en un diseño metodológico descriptivo-correlacional, no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo, con una muestra de 16 salas de clases de nivel medio menor de establecimientos públicos de la región metropolitana. Utilizando el Classroom Assessment Scoring System en su versión Toddler (CLASS-T) se observaron y puntuaron las interacciones que se dieron en las salas, obteniéndose los rangos de calidad de estas. Por otra parte, se utilizó un cuestionario demográfico para recoger datos de las AE e información sobre los objetivos pedagógicos que buscan promover en los párvulos que atienden. Los resultados indican que el rango de calidad de las interacciones observadas es moderado obteniendo un puntaje de 3,7 de una escala de 7 puntos. Además, hay una diferencia significativa entre los dos dominios del instrumento, “apoyo emocional y conductual” y “compromiso con el apoyo al aprendizaje” que obtienen 4,08 y 3,33 puntos respectivamente ubicándose en rangos de calidad moderado-medio y moderadobajo respectivamente. No se encontraron correlaciones significativas entre la variable de calidad y las variables estructurales de las AE y del grupo de niños/as. De forma cualitativa se obtuvo que las AE señalaron promover objetivos educativos que no se relacionan con las prácticas que desarrollan en la sala de clases que se observaron.
- ItemTrayectorias de cambio en psicoterapia en la población adulta mayor(2018) Rojas Caroca, Susana Sofía; Errázuriz Arellano, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaLa prevalencia de la población adulta mayor ha ido creciendo en los últimos años, así como también la de los trastornos mentales en dicho grupo etario. No obstante lo anterior, existe escasa información sobre qué aspectos psicogerontológicos debieran considerarse en los abordajes psicoterapéuticos. Es por esta razón que el presente proyecto tuvo como objetivo estudiar la relación entre la adultez mayor y las trayectorias de cambio en psicoterapia, pues estas últimas brindan información útil en pos de la optimización de un proceso psicoterapéutico. En base a lo anteriormente mencionado, se comparó una sub-muestra de adultos mayores de 60 años con una sub-muestra de adultos menores de 60, con el fin de explorar si la trayectoria de cambio en la adultez mayor es más lenta que la de adultos jóvenes. Los resultados mostraron que efectivamente la velocidad de las trayectorias de cambio en los adultos mayores es más lenta que la de quienes tienen una edad igual o menor a 59. Las variables demográficas no moderaron significativamente la trayectoria de cambio de adultos mayores, a pesar de que se encontró que la sintomatología inicial era más grave en el género femenino y en aquellos con un nivel socioeconómico bajo. La principal limitación del estudio es el tamaño de la sub-muestra de adultos mayores. Sin embargo, este es el primer estudio en examinar las trayectorias de cambio psicoterapéutico en adultos mayores, por lo que los resultados demuestran el potencial que pueden tener las investigaciones en este ámbito.
- ItemEl alcance del apoyo social previo al parte : su efecto en la salud y calidad de vida postparto(2018) Prado Macchiavello, Colomba Isidora; Cumsille E., Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de PsicologíaIntroducción: La mujer durante el embarazo y postparto atraviesa por cambios físicos, psicológicos y sociales que pueden llegar a impactar negativamente su calidad de vida, incluso más del periodo normal. En este contexto, el apoyo social surge como un recurso beneficioso dado a su impacto en la salud y calidad de vida. Sin embargo, el mecanismo por el cual el apoyo social ejerce su efecto, no parece estar claro. Objetivo: Evaluar el mecanismo por el cual el apoyo social percibido en las últimas semanas previo al parto, podría relacionarse con una mejor calidad de vida postparto. Diseño: Estudio longitudinal con tres momentos de medición: entre las 32 y 36 semanas de embarazo, primer mes postparto y tercer mes postparto. Participantes: N=177 mujeres embarazadas mayores de 18 años que se atendían en cuatro centros seleccionados de la Red UC CHRISTUS. Instrumentos: Escala de apoyo social percibido (MOS-SSS), Escala de Depresión Postparto de Edimburgo (EPDS), Cuestionario de Salud PHQ-15, Cuestionario de Calidad de Vida SF-12. Análisis: Análisis de mediación y moderación utilizando el programa IBM SPSS versión 25 y el macro PROCESS. Resultados: Las mujeres presentaron una menor calidad de vida previo al parto en comparación con el posparto y los síntomas físicos y depresivos se relacionaron significativamente con la calidad de vida postparto. El apoyo informativo se relacionó con los síntomas depresivos al primer y al tercer mes postparto. El apoyo instrumental se relacionó de forma indirecta con la calidad de vida del primer mes postparto, mediante su efecto en los síntomas depresivos. Los resultados no apoyan la hipótesis de moderación del apoyo social. Conclusión: Los resultados apoyan una hipótesis de mediación de los síntomas depresivos en la relación entre el apoyo social y la calidad de vida del postparto inicial. El apoyo instrumental destaca como recurso que se pueden potenciar para prevenir el riesgo de síntomas depresivos significativos en el postparto y para fortalecer la calidad de vida de las madres.