3.04 Tesis doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.04 Tesis doctorado by browse.metadata.categoria "Arquitectura"
Now showing 1 - 20 of 38
Results Per Page
Sort Options
- ItemAdaptación de conceptos sobre ideas de sustentabilidad vinculadas a prácticas de planificación territorial a escala regional en el marco normativo de Chile, desde 1994 a 2021.(2024) Gutiérrez Zamorano, Patricia; Bergamini Ladrón de Guevara, Kay Joaquín; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosDesde la década de los 60' Chile se ha abierto al mercado internacional, sin embargo, desde los años 80' su vinculación se intensificó, asimismo que los cambios se incrementaron en su institucionalidad normativa en 1994. Desde ese entonces se han generado cambios especialmente en temas de descentralización y medio ambiente, sin embargo, estos han estado condicionados según las demandas internacionales. Actualmente, sobre una base de una nueva institucionalidad ambiental, implementada hace más de una década y los actuales avances en planificación territorial y de fortalecimiento en el contexto de descentralización para fortalecimiento a la regionalización, es interesante observar que aún siguen existiendo problemas y conflictos territoriales. Además, de las tensiones por parte de demandas de organizaciones internacionales especialmente a partir del 2015 con la Agenda 2030 y Acuerdo París, orientan a los instrumentos de planificación territorial a escala regional a proyectarse hacia la sustentabilidad, sin embargo, ¿cómo han evolucionado estas "ideas foráneas" en Chile? Es así, como esta investigación busca explicar la evolución conceptual de la idea de sustentabilidad en el marco institucional normativo, vinculado a las prácticas de planificación territorial de escala regional desde 1994 hasta 2021, a través de una estrategia metodológica mixta, basada en análisis de contenido temático y análisis de escalamiento multidimensional, a documentos normativos y entrevistas (funcionarios públicos). Los principales resultados, dan cuenta de 4 períodos de tiempo en los cuales, las prácticas de planificación aplicadas a escala regional han ido incrementándose en comparación a las clásicas, sin embargo, las primeras lo han hecho principalmente desde un carácter conceptual en el marco institucional normativo. Por otro lado, se observó, que, según orden jurídico, constitucionalmente el medio ambiente aún se visualiza sectorialmente y las normativas de primer orden generadas en el primer período poseen principalmente prácticas clásicas de planificación. Además, el ámbito urbano es el que muestra menores cambios en sus prácticas, predominando las clásicas. En cuanto a la inserción de ideas de sustentabilidad, estas siempre han tenido un enfoque desarrollista, sin embargo, han derivado desde el énfasis del desarrollo social y económico al desarrollo sostenible. Finalmente, se da cuenta del alcance de la región para la implementación del desarrollo sostenible, pero las brechas se encuentran principalmente en la dicotomía de las prácticas de planificación territorial (estratégica y espacial) contenidas en las diferentes carteras ministeriales, en la gobernanza producto de alcances en materia normativa y atribuciones ministeriales y del enfoque del desarrollo sostenible, especialmente desde el tipo de enfoque de desarrollo que se desea alcanzar.
- ItemEl balneario y la conquista formalizada del borde costero : continuidades y fragmentos en Viña del Mar, 1928-1963(2010) Cortés, Macarena; Torrent, Horacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemCiudad vertical : la nueva forma de la precariedad habitacional comuna de Estación Central (2008-2018)(2020) Rojas Symmes, Loreto Marcela; Link, Felipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEn Chile la discusión en torno a la precariedad habitacional se ha centrado en asentamientos informales y viviendas sociales, no considerando hasta ahora la nueva producción residencial vertical como una tipología sujeta a vincular a la categoría teórica y analítica de la precariedad. Sin embargo, a la luz de los nuevos procesos de verticalización que se están desarrollando en comunas del Área Metropolitana de Santiago de Chile, específicamente en la comuna de Estación Central (torres de 30 pisos, 1.000 departamentos, 37 departamentos por piso, 1 ascensor cada 259 departamentos y 30 m2 promedio de superficie total), se propone pensar las dinámicas de verticalización como procesos de precarización, más que en el registro habitual, vinculado a renovación urbana. En función de lo anterior, se invita a pensar la precariedad más bien como proceso, bajo un contexto neoliberal que tiene como resultados nuevos “bordes, márgenes o reversos” de la precarización, no analizado para las ciudades chilenas, abordados a partir de 4 dimensiones: física, económica, política y social. Estos “bordes, márgenes o reversos” de la precarización, estarían evidenciando además una paradoja en la medida que la precariedad se estaría produciendo justamente en territorios con mayor desarrollo inmobiliario, siendo por tanto, la política urbana una productora de precariedad bajo la figura de un aparente desarrollo.
- ItemConfiguración de una espacialidad fronteriza : prácticas de interacción y circulación en la conformación de lugar, paisaje y territorio en el habitar urbano carcelario de Colina(2020) Barahona J., Macarena; Arenas, Federico; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosLa motivación fundamental del desarrollo de esta tesis está situada en la relación que existe entre una cárcel y el retazo de ciudad que la contiene y que soporta su localización. Para ello, se ha escogido el caso de la ciudad de Colina, perteneciente a la Región Metropolitana de Santiago, Chile, ciudad correspondiente a lo que podría denominarse periurbano extendido y en la cual, en la década del 80’ se instalaron dos cárceles, a modo de complejo penitenciario. La relación entre la cárcel, en tanto artefacto urbano – dispositivo social, y el entorno que la contiene, se produce gracias a las prácticas de interacción y circulación de quienes crean este habitar urbano carcelario; vecinos y vecinas, condenados, familiares de los presos y gendarmes.
- ItemConsumo, retail y ciudad : infraestructura de retail y producción del espacio urbano en la sociedad de consumo : caso de Chile.(2017) Simone Polania, Rosa Liliana de; Mattos, Carlos A. de; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosMientras en EEUU se cierran malls y el comercio físico se enfrenta a una crisis sin precedentes, en Chile los índices económicos y las prácticas observadas de los usuarios nos hablan de otra realidad. El comercio físico es dinámico en las ciudades chilenas, ya que los malls están supliendo otros espacios comerciales urbanos al ofrecer, por un lado, servicios que otros no ofrecen, y al construir, por otro, un discurso contundente sobre la ciudad contemporánea, enunciando que construyen ciudad y no meros espacios de consumo. La siguiente investigación comprobó que los retailers, a través de la publicidad y los discursos corporativos, prometen una “nueva ciudad” y se apoderan de términos como “plazas”, “bulevares”, “paseos”, y “espacios urbanos”. Los usuarios perciben esto como una ventaja que no tiene otro competidor a la hora de decidir sus rutinas en la ciudad. Por otro lado, la construcción de un urbanismo de retail, pensado desde y para el fomento del consumo, modifica de manera transversal los modos de comprender y pensar la producción de lo urbano. Así, el espacio del retail ha cobrado relevancia urbana como espacio de prácticas cotidianas, que lo convierten en un escenario reinterpretado de urbanidad, y los cuales son percibidos como espacios pseudo-públicos de manera tanto simbólica como fáctica (Salcedo & De Simone, 2013). El consumo como fuerza productiva y como aglutinador de relaciones sociales postmodernas (Featherstone, 1991) habría modificado los modos en como los habitantes urbanos se relacionan con sus entornos inmediatos, recodificando las asociaciones simbólicas en torno al comercio y naturalizando el espacio privado del shopping mall. Más allá, recientes evidencias muestran como los malls en Chile están siendo disputados en la ciudad como arenas políticas, convirtiéndose en receptáculos de múltiples imaginarios ideológicos. Por ejemplo, podemos ver las prácticas sociales y religiosas auto gestionadas por ciudadanos y organizaciones civiles, que usan hoy los malls chilenos como un espacio comunitario donde difundir sus ideales y celebrar misas, procesiones y ritos. Desde el otro lado, también han sido los retailers quienes, como estrategia de marketing, levantan hoy debates en torno a temas culturales progresistas, como el uso de la bicicleta, la difusión de huertos urbanos, el fin del uso del plástico, o la organización de ferias orgánicas, exposiciones de ciencia o espectáculos culturales y de activismo, conquistando un rol de agente social de cambio que dista mucho de su mero fin comercial. ¿qué implica tener a un mall convertido en agente ideológico? ¿qué efectos tiene esto en el rol de la arquitectura comercial urbana? Este proyecto se basó en una conjugación de métodos de análisis cualitativos y cuantitativos, que por un lado buscaron analizar la actual dispersión territorial del retail en Chile, y por otro lado, comprender los imaginarios presentes en los agentes responsables de dicha articulación del retail en el territorio. La recolección de datos comparativos se realizó desde cuatro fuentes distintas, una en relación a la contextualización socioeconómica del fenómeno, y otras tres en relación a las dimensiones materiales, culturales y simbólicas del problema. Para ello esta investigación analizó más de 150 documentos corporativos publicados por retailers chilenos, producidos entre 1999 y 2016, además de analizar la reciente discusión mediática sobre mall y ciudad en Chile en medios locales de prensa: el objetivo fue analizar tanto los discursos de actores privados, políticos, y sectoriales del retail, y comprender su evolución simbólica y cultural con respecto a su valoración de la instalación del shopping mall en el territorio. Los imaginarios encontrados en los discursos de los agentes desarrolladores del retail permiten profundizar en el rol ampliado que el consumo plantea en el territorio, así como sus alusiones a discursos urbanos de democratización, progreso y desarrollo que el sector pretende concretar a través de sus estrategias de urbanismo de retail. Al analizar los discursos, la investigación confirmó la vinculación entre las estrategias territoriales del retail con su rol social y simbólico en la ciudad. Se postula que es ésta la razón del éxito del retail y de su poder impregnante de la cultura chilena. Lejos de ser suburbanos, se comprobó que el desarrollo urbano del retail chileno es eminentemente centralista, refuerza patrones de concentración de riqueza en los centros históricos, y detona conflictos por esa misma localización céntrica. Son artefactos suburbanos en su diseño, pero que buscan localizaciones céntricas de modo de captar plusvalías basadas en la articulación de actividades y servicios urbanos en edificios de corte privado, pero uso público. Por ende, no modifican de manera significativa los patrones de desarrollo urbano, más bien, alteran el mercado de suelos al interior de las ciudades, y irrumpen en la planificación urbana local, que carece de los instrumentos para manejar estos desarrollos. En ese sentido, los malls han intervenido en la jerarquía de los espacios accesibles en la ciudad, otorgando seguridad, confort y diseño, incluso cuando siguen siendo privados, en contextos donde otros actores no han sido igualmente efectivos o capaces de ofrecer otras alternativas. En base al análisis histórico, mediático y urbanístico de la dispersión del mall en Chile, se puede sostener que existen al menos tres dimensiones para explicar este fenómeno socio espacial, las cuales derivan de una lógica trialéctica del espacio basada en los análisis de Henry Lefebvre (1991). Primero, existiría una dimensión urbana o material, asociada a la experiencia en los malls. Los malls en Chile ofrecen espacios urbanos limpios, seguros y confortables, localizados en áreas donde en muchas ocasiones hay una gran carencia de espacios públicos de uso gratuito y de calidad. Aun siendo espacios privados que cuentan con reglas de conducta y acceso, los malls ofrecen espacios seguros y agradables donde desarrollar encuentros sociales para una amplia comunidad que carece materialmente de ellos. Esto es un elemento único en la historia del mall chileno, y no se repite en otros casos de la región. Segundo, existiría una segunda dimensión simbólica (o ideológica) basada en las percepciones que los retailers tienen de su negocio. Los desarrolladores de malls en Chile tienden a percibir que sus malls traen urbanidad y progreso a aquellos lugares donde son instalados. Con esto, los retailers habrían logrado dispersar numerosos shopping malls en todo el país, logrando proveer una presencia simbólica de estos valores incluso en territorios remotos, donde los habitantes comúnmente se sienten aislados y olvidados por el gobierno central y los debates capitalinos. Así, la publicidad y los discursos mediáticos, así como los corporativos del retail, representan una imagen del mall como un espacio coproducido con sus usuarios, de características urbanas, públicas y masivas, donde se construye agencia política y comunidad cívica, un hecho que lejos de ser eludido por los retailers locales, es más bien promovido como un valor trascendental del mall en la ciudad chilena. Así los retailers han consolidado un imaginario institucional del mall en la sociedad chilena, con amplias demandas de la sociedad civil, y con una representatividad de modernidad y civilidad inusitadas en un análisis comparativo regional. Una tercera dimensión corroborada por esta investigación se relaciona con la extensión cultural del fenómeno y su contexto socioeconómico, que permiten sostener que el éxito del retail chileno es sobretodo fruto de la especial articulación público-privada del sistema neoliberal de consumo de bienes y servicios. En la actual sociedad chilena se han establecido ciertas promesas de integración a través del consumo, en la que acceso a bienes y el crédito para comprarlos es percibido como una vía de ingreso al resto de la sociedad chilena, primero, y al resto del mundo, después. Los usuarios percibirían el mall como una puerta de acceso, irrestricto y para todos, a un estilo de vida moderno y global —el mismo que consumen a través de la televisión, películas e internet. Esta dimensión cultural del consumo como vía de acceso a un sistema social, posiciona al mall como una institución tanto física como simbólica, que supera con creces los límites del negocio minorista de venta de bienes y servicios. En ese sentido, el mall es un instrumento tanto público como privado de dispersión de un sistema económico y social complejo, que requiere de nuevos y mayores enfoques de análisis sobre su rol en la cultura chilena. Esto, a la vez, desmitifica la relación del mall chileno con sus antecedentes norteamericanos, los cuales viven hoy una fuerte recesión. En efecto, indicaría que el mall chileno, dados sus significados y usos especiales, no sufriría una crisis de la misma naturaleza que los malls estadounidenses, pues difieren en su localización, significado cultural y función social. Esta investigación comprobó que esta visión domesticada y, más bien aculturada del mall “a la chilena” no es solo una acción subversiva de los usuarios en la resignificación del espacio (De Certeau, 1990). Ni tampoco alcanza solo a una coproducción de la experiencia de consumo que, tanto consumidores como retailers construyen mutuamente, y en la cual los retailers permiten que ocurran ciertas apropiaciones de sus espacios pseudo-públicos de modo de construir una vivencia memorable. Al observar a los retailers y ya no solo a los consumidores, esta investigación comprueba que existen articulaciones mucho mayores que la mera actuación de los usuarios del retail. Estas articulaciones nacen de una mirada sagaz, innovadora y a veces polémica que los agentes de producción del retail chileno tienen sobre su propio negocio y sobre sus roles y efectos en la sociedad chilena. La comprobación de dicha hipótesis permite demostrar que, desde los discursos de los desarrolladores, existen diversos grados de articulación de las instituciones normativas del Estado (o entes burocráticos, siguiendo a Lefebvre) con los poderes económicos locales y globales del retail, configurando una red de infraestructura comercial dispersa en el territorio que actúa como articulador de una vida urbana (o lo que se defina por parte del negocio como lo que es una vida urbana). A manera de lo que recientemente se ha acuñado como ‘urbanismo táctico’, que es más bien una nueva forma de proponer un enfoque mercantilizado de las acciones en la ciudad (Brenner, 2015), el urbanismo de retail es una ‘acupuntura urbana’, que inyecta y reproduce capital, sustentado por discursos sobre lo que es y cómo se debe vivir la ciudad a través del consumo y como consumidores de lo urbano.Mientras en EEUU se cierran malls y el comercio físico se enfrenta a una crisis sin precedentes, en Chile los índices económicos y las prácticas observadas de los usuarios nos hablan de otra realidad. El comercio físico es dinámico en las ciudades chilenas, ya que los malls están supliendo otros espacios comerciales urbanos al ofrecer, por un lado, servicios que otros no ofrecen, y al construir, por otro, un discurso contundente sobre la ciudad contemporánea, enunciando que construyen ciudad y no meros espacios de consumo. La siguiente investigación comprobó que los retailers, a través de la publicidad y los discursos corporativos, prometen una “nueva ciudad” y se apoderan de términos como “plazas”, “bulevares”, “paseos”, y “espacios urbanos”. Los usuarios perciben esto como una ventaja que no tiene otro competidor a la hora de decidir sus rutinas en la ciudad. Por otro lado, la construcción de un urbanismo de retail, pensado desde y para el fomento del consumo, modifica de manera transversal los modos de comprender y pensar la producción de lo urbano. Así, el espacio del retail ha cobrado relevancia urbana como espacio de prácticas cotidianas, que lo convierten en un escenario reinterpretado de urbanidad, y los cuales son percibidos como espacios pseudo-públicos de manera tanto simbólica como fáctica (Salcedo & De Simone, 2013). El consumo como fuerza productiva y como aglutinador de relaciones sociales postmodernas (Featherstone, 1991) habría modificado los modos en como los habitantes urbanos se relacionan con sus entornos inmediatos, recodificando las asociaciones simbólicas en torno al comercio y naturalizando el espacio privado del shopping mall. Más allá, recientes evidencias muestran como los malls en Chile están siendo disputados en la ciudad como arenas políticas, convirtiéndose en receptáculos de múltiples imaginarios ideológicos. Por ejemplo, podemos ver las prácticas sociales y religiosas auto gestionadas por ciudadanos y organizaciones civiles, que usan hoy los malls chilenos como un espacio comunitario donde difundir sus ideales y celebrar misas, procesiones y ritos. Desde el otro lado, también han sido los retailers quienes, como estrategia de marketing, levantan hoy debates en torno a temas culturales progresistas, como el uso de la bicicleta, la difusión de huertos urbanos, el fin del uso del plástico, o la organización de ferias orgánicas, exposiciones de ciencia o espectáculos culturales y de activismo, conquistando un rol de agente social de cambio que dista mucho de su mero fin comercial. ¿qué implica tener a un mall convertido en agente ideológico? ¿qué efectos tiene esto en el rol de la arquitectura comercial urbana? Este proyecto se basó en una conjugación de métodos de análisis cualitativos y cuantitativos, que por un lado buscaron analizar la actual dispersión territorial del retail en Chile, y por otro lado, comprender los imaginarios presentes en los agentes responsables de dicha articulación del retail en el territorio. La recolección de datos comparativos se realizó desde cuatro fuentes distintas, una en relación a la contextualización socioeconómica del fenómeno, y otras tres en relación a las dimensiones materiales, culturales y simbólicas del problema. Para ello esta investigación analizó más de 150 documentos corporativos publicados por retailers chilenos, producidos entre 1999 y 2016, además de analizar la reciente discusión mediática sobre mall y ciudad en Chile en medios locales de prensa: el objetivo fue analizar tanto los discursos de actores privados, políticos, y sectoriales del retail, y comprender su evolución simbólica y cultural con respecto a su valoración de la instalación del shopping mall en el territorio. Los imaginarios encontrados en los discursos de los agentes desarrolladores del retail permiten profundizar en el rol ampliado que el consumo plantea en el territorio, así como sus alusiones a discursos urbanos de democratización, progreso y desarrollo que el sector pretende concretar a través de sus estrategias de urbanismo de retail. Al analizar los discursos, la investigación confirmó la vinculación entre las estrategias territoriales del retail con su rol social y simbólico en la ciudad. Se postula que es ésta la razón del éxito del retail y de su poder impregnante de la cultura chilena. Lejos de ser suburbanos, se comprobó que el desarrollo urbano del retail chileno es eminentemente centralista, refuerza patrones de concentración de riqueza en los centros históricos, y detona conflictos por esa misma localización céntrica. Son artefactos suburbanos en su diseño, pero que buscan localizaciones céntricas de modo de captar plusvalías basadas en la articulación de actividades y servicios urbanos en edificios de corte privado, pero uso público. Por ende, no modifican de manera significativa los patrones de desarrollo urbano, más bien, alteran el mercado de suelos al interior de las ciudades, y irrumpen en la planificación urbana local, que carece de los instrumentos para manejar estos desarrollos. En ese sentido, los malls han intervenido en la jerarquía de los espacios accesibles en la ciudad, otorgando seguridad, confort y diseño, incluso cuando siguen siendo privados, en contextos donde otros actores no han sido igualmente efectivos o capaces de ofrecer otras alternativas. En base al análisis histórico, mediático y urbanístico de la dispersión del mall en Chile, se puede sostener que existen al menos tres dimensiones para explicar este fenómeno socio espacial, las cuales derivan de una lógica trialéctica del espacio basada en los análisis de Henry Lefebvre (1991). Primero, existiría una dimensión urbana o material, asociada a la experiencia en los malls. Los malls en Chile ofrecen espacios urbanos limpios, seguros y confortables, localizados en áreas donde en muchas ocasiones hay una gran carencia de espacios públicos de uso gratuito y de calidad. Aun siendo espacios privados que cuentan con reglas de conducta y acceso, los malls ofrecen espacios seguros y agradables donde desarrollar encuentros sociales para una amplia comunidad que carece materialmente de ellos. Esto es un elemento único en la historia del mall chileno, y no se repite en otros casos de la región. Segundo, existiría una segunda dimensión simbólica (o ideológica) basada en las percepciones que los retailers tienen de su negocio. Los desarrolladores de malls en Chile tienden a percibir que sus malls traen urbanidad y progreso a aquellos lugares donde son instalados. Con esto, los retailers habrían logrado dispersar numerosos shopping malls en todo el país, logrando proveer una presencia simbólica de estos valores incluso en territorios remotos, donde los habitantes comúnmente se sienten aislados y olvidados por el gobierno central y los debates capitalinos. Así, la publicidad y los discursos mediáticos, así como los corporativos del retail, representan una imagen del mall como un espacio coproducido con sus usuarios, de características urbanas, públicas y masivas, donde se construye agencia política y comunidad cívica, un hecho que lejos de ser eludido por los retailers locales, es más bien promovido como un valor trascendental del mall en la ciudad chilena. Así los retailers han consolidado un imaginario institucional del mall en la sociedad chilena, con amplias demandas de la sociedad civil, y con una representatividad de modernidad y civilidad inusitadas en un análisis comparativo regional. Una tercera dimensión corroborada por esta investigación se relaciona con la extensión cultural del fenómeno y su contexto socioeconómico, que permiten sostener que el éxito del retail chileno es sobretodo fruto de la especial articulación público-privada del sistema neoliberal de consumo de bienes y servicios. En la actual sociedad chilena se han establecido ciertas promesas de integración a través del consumo, en la que acceso a bienes y el crédito para comprarlos es percibido como una vía de ingreso al resto de la sociedad chilena, primero, y al resto del mundo, después. Los usuarios percibirían el mall como una puerta de acceso, irrestricto y para todos, a un estilo de vida moderno y global —el mismo que consumen a través de la televisión, películas e internet. Esta dimensión cultural del consumo como vía de acceso a un sistema social, posiciona al mall como una institución tanto física como simbólica, que supera con creces los límites del negocio minorista de venta de bienes y servicios. En ese sentido, el mall es un instrumento tanto público como privado de dispersión de un sistema económico y social complejo, que requiere de nuevos y mayores enfoques de análisis sobre su rol en la cultura chilena. Esto, a la vez, desmitifica la relación del mall chileno con sus antecedentes norteamericanos, los cuales viven hoy una fuerte recesión. En efecto, indicaría que el mall chileno, dados sus significados y usos especiales, no sufriría una crisis de la misma naturaleza que los malls estadounidenses, pues difieren en su localización, significado cultural y función social. Esta investigación comprobó que esta visión domesticada y, más bien aculturada del mall “a la chilena” no es solo una acción subversiva de los usuarios en la resignificación del espacio (De Certeau, 1990). Ni tampoco alcanza solo a una coproducción de la experiencia de consumo que, tanto consumidores como retailers construyen mutuamente, y en la cual los retailers permiten que ocurran ciertas apropiaciones de sus espacios pseudo-públicos de modo de construir una vivencia memorable. Al observar a los retailers y ya no solo a los consumidores, esta investigación comprueba que existen articulaciones mucho mayores que la mera actuación de los usuarios del retail. Estas articulaciones nacen de una mirada sagaz, innovadora y a veces polémica que los agentes de producción del retail chileno tienen sobre su propio negocio y sobre sus roles y efectos en la sociedad chilena. La comprobación de dicha hipótesis permite demostrar que, desde los discursos de los desarrolladores, existen diversos grados de articulación de las instituciones normativas del Estado (o entes burocráticos, siguiendo a Lefebvre) con los poderes económicos locales y globales del retail, configurando una red de infraestructura comercial dispersa en el territorio que actúa como articulador de una vida urbana (o lo que se defina por parte del negocio como lo que es una vida urbana). A manera de lo que recientemente se ha acuñado como ‘urbanismo táctico’, que es más bien una nueva forma de proponer un enfoque mercantilizado de las acciones en la ciudad (Brenner, 2015), el urbanismo de retail es una ‘acupuntura urbana’, que inyecta y reproduce capital, sustentado por discursos sobre lo que es y cómo se debe vivir la ciudad a través del consumo y como consumidores de lo urbano.
- ItemEl Control como Función. El edificio torre como un sistema tecnológico y la crisis del tipo en la segunda posguerra, 1943-1959(2015) Gonzalo Carrasco Purull; Alonso Zúñiga, Pedro Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
- ItemDesde la Avenida Norte Sur a la Autopista Central: un estudio crítico del eje norte sur de la ciudad(2018) Lagos Serrano, Danilo; Pérez Oyarzún, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemLas dimensiones de la vivienda moderna : la Unidad Vecinal Portales y la producción de viviendas económicas en Chile, 1948-1970(2009) Bonomo Tria, Umberto; Pérez Oyarzún, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemEl discurso de la arquitectura moderna: Chile, 1930-1950: una construcción desde las publicaciones periódicas(2010) Mondragón, Hugo; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemLa enseñanza del taller en las escuelas de arquitectura en Chile a la luz de los cambios surgidos por la incorporación de las tecnologías de información y comunicación(2020) Urrejola Dittborn, María del Pilar; Pérez Oyarzún, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta investigación ha sido abordada con el propósito de estudiar las transformaciones producidas en la enseñanza y aprendizaje del taller de arquitectura, ocurridas a partir de la introducción de las tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida social, y específicamente en este caso por la repercusión que han tenido en las metodologías, contenidos y representación en el desarrollo proyectual. El origen del trabajo se sustenta en la observación de los cambios producidos a través de treinta años dedicados a la docencia en el taller de arquitectura y responde a la necesidad de reflexionar sobre las transformaciones originadas en aspectos clave como la irrupción de la cultura y la tecnología digital en el ámbito de la educación en arquitectura. Existe una exigua investigación de estudios sistemáticos previos, inquietud compartida por el Research Assessment Exercise ((RAE) del Reino Unido. Siendo este, uno de los primeros estudios sobre el fenómeno de la influencia de las tecnologías digitales en la enseñanza-aprendizaje del taller en Chile, se ha elaborado un trabajo que, dado su alcance, es exploratorio y da a conocer cuál es la situación de las escuelas de arquitectura en Chile en búsqueda a distinguir cuáles son las condiciones actuales traídas por este fenómeno. Las oportunidades de estudiar los aspectos característicos de centros de estudios, centrales y regionales; la condición de estos en relación con su categoría de públicas o privadas; las escalas y masa crítica, desde decenas de estudiantes hasta miles; la observación de las prácticas realizadas en los talleres y el haber sostenido diálogos sobre la situación con estudiantes, cuerpo docente y autoridades permitió ajustar el trabajo con la necesidad de establecer un contexto adecuado para el estudio. Este cambio cultural, uno de los más radicales que se haya producido en el campo de la enseñanza de la arquitectura y de la docencia universitaria, es fundamental y transversal. La indagación realizada en treinta y tres escuelas de arquitectura en el país ha abierto un repertorio de materias, transformaciones y de nuevos factores que intervienen de hecho, sin haberse medido los alcances. De allí que las evidencias de la investigación de campo dieron cuenta la necesidad de conocer el fenómeno en términos del panorama en que las tecnologías digitales han irrumpido en el proceso de proyecto. Ello, las ha llevado a asumir un cambio reactivo que se ha manifestado paulatinamente en las mallas curriculares, equipamientos, cursos de educación continua y aceptación de nuevas condiciones, pero el análisis de la digitalización puede ampliarse desde su dimensión técnica e incluir análisis sobre el papel que desempeñan en el aprendizaje y enseñanza. En Chile la penetración e influencias de las tecnologías en la educación de la disciplina, sus variables y derivadas se han ido entretejiendo con las prácticas tradicionales.
- ItemEspacio barrial en el Cerro Monjas de Valparaíso : transformaciones y pervivencias de sus formas, prácticas y representaciones(2021) Gallegos C., Rocío; Link, Felipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosLa tesis aborda el espacio barrial y lo define como aquel espacio socialmente producido, que alberga espacios residenciales que otorgan a sus habitantes un sentido de pertenencia y familiaridad, a su vez presenta elementos constitutivos, que son posible de ser observados a través de sus formas materiales, de sus prácticas sociales y de sus representaciones simbólicas. La problemática se centra en las trasformaciones y en las pervivencias del espacio barrial actual, que, pese a las condiciones de cambios acelerados de las ciudades, se presentan dinámicas de continuidad que son relevantes en la configuración identitaria de estos espacios. Para ello se sistematizaron antecedentes temporales desde el origen hasta las principales intervenciones que configuraron el espacio barrial, para luego analizarlas a partir de los elementos constitutivos vistos desde los relatos de sus habitantes, estableciendo transformaciones y pervivencias del espacio barrial del cerro Monjas. Lo que permitió comprender la dinámica que vive en la actualidad, la velocidad y la selectividad de las transformaciones, observando una comunidad viva, que reconoce y custodia los atributos socialmente construidos del espacio barrial.
- ItemEstrategias empresariales de las inmobiliarias y producción del espacio urbano del sector oriente de Santiago de Chile, 2011-2018(2021) Zegers Delgado, Francisca; Fuentes Arce, Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y TerritorialesEsta investigación analiza el impacto de la instauración de la gobernanza empresarialista en la transformación de las estrategias empresariales de los actores inmobiliarios de vivienda en el sector oriente de Santiago de Chile, generado por la progresiva financiarización de la vida económica y social de las últimas décadas en el país, conocido por ser a nivel mundial, un laboratorio experimental del neoliberalismo. Por medio una metodología mixta, a partir del análisis documental, de datos cuantitativos y entrevistas semi-estructuradas, se analizan los cambios institucionales y normativos generados en el período de estudio y se generan cinco tipologías de empresas inmobiliarias que operan en el sector, identificando las estrategias empresariales de las empresas más representativas de cada tipología y analizando el impacto del cambio de estas estrategias (negocios y corporativas) en el territorio, específicamente en el proceso urbano y en la forma de hacer ciudad en el sector oriente de Santiago de Chile, conocido por ser un polo de atracción de la inversión y objeto de un alto dinamismo inmobiliario dadas sus características territoriales. La investigación parte de la hipótesis de que producto del aumento en la inversión en el sector inmobiliario, existieron nuevos desafíos en términos empresariales, que generaron cambios en las estrategias de negocios, corporativas y territoriales, orientados a la profesionalización del negocio y a generar eficiencias en la forma que se desarrolla, modificando la estructura corporativa a formas menos orgánicas, estandarizando los procesos de producción y se diversifican los productos según segmentos, para generar nuevos negocios y amplificar el área de mercado. Por otra parte, se perfilan distintos tipos de actores, según los mercados a los que apuntan, la tipología de oferta y las estrategias utilizadas. Esto se relaciona de manera estrecha con la forma en la cuál se produce el espacio urbano.
- ItemFinanciarización del suelo urbano de la Región Metropolitana de Santiago, Chile(2023) Gasic Klett, Ivo; Orellana Ossandón, Arturo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa crisis financiera global de 2008 ha revelado como nunca antes el fuerte vínculo entre el mercado inmobiliario y el sector financiero. Desde esa fecha en adelante los estudios sobre financiarización inmobiliaria han crecido notablemente, centrando la atención en el efecto que ha tenido, sobre el mercado de bienes raíces, la liberalización financiera mundial iniciada en la década de los 70’. Este trabajo tributa a ese ámbito de estudios, aportando evidencia y discutiendo la teoría a partir de lo experimentado en Chile, particularmente en la Región Metropolitana de Santiago, desde la crisis económica de 1982 hasta la actualidad. En particular, esta tesis plantea que el suelo urbano se ha transformado en el principal activo subyacente al desarrollo del sistema crediticio así como en un activo originador de servicios financieros. Los terrenos urbanos son activos reales crecientemente incorporados en las hojas de balance del sector financiero, dada su condición de activos no depreciables. Pueden funcionar como colaterales de créditos hipotecarios y no hipotecarios o como activos subyacentes a opciones financieras. Utilizando un método de investigación basado en técnicas de análisis cuantitativo se confirma que el suelo urbano es un activo subyacente de creciente importancia para el sector financiero. Bancos y aseguradoras son importantes actores del mercado del suelo de la Región Metropolitana de Santiago, adquiriendo suelo vacante mediante leasing financiero y vendiendo opciones de compra a empresas inmobiliarias y no inmobiliarias. Los hallazgos de la investigación permiten comprender la manera en que se forman las reservas de suelo para los futuros proyectos inmobiliarios en Santiago, distribuyendo incertidumbre y riesgo entre el sector empresarial y financiero. Al respecto, la evidencia obtenida permite suponer que el riesgo de las operaciones de leasing depende significativamente de la localización geográfica de los terrenos intermediados, generando primas de riesgo en las tasas de emisión de los contratos de leasing. De esta manera el suelo pasa a ser valorizado en virtud de los riesgos que implica la vacancia durante el período de los contratos, y el mercado del suelo se transforma en un mercado de opciones financieras. Esta es la forma específica en que se conceptualiza la financiarización del suelo en el presente trabajo. A partir de estos resultados se pretende entroncar la investigación con la discusión internacional sobre financiarización inmobiliaria, la cual ha sido bastante desarrollada para el caso de ciudades norteamericanas y europeas, pero todavía se encuentra poco abordada en América Latina y Chile.
- ItemLas formas de la densidad residencial : el caso del Gran Santiago, Chile.(2015) Vicuña del Río, María Magdalena; Forray, Rosanna; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemGobernanza del riesgo de desastres como ensamblaje: construcción de un modelo analítico para la fase de respuesta de los terremotos de San Antonio de 1985 y Constitución de 2010(2023) González Espinoza, Daniela Pilar; Orellana Ossandón, Arturo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa siguiente tesis doctoral busca desarrollar un modelo analítico para el estudio de la gobernanza del riesgo de desastre durante la fase de respuesta para los eventos de terremoto de San Antonio de 1985 y de Constitución de 2010 desde la teoría del ensamblaje. La pregunta que da hilo a este trabajo se cuestiona sobre cómo se despliegan los esquemas de gobernanza durante la fase de respuesta tras un evento de desastres, a través del rol y articulación de los actores involucrados en la gestión del riesgo de desastres. Como hipótesis se plantea que el carácter unitario, centralizado y jerarquizado del diseño de la gestión del riesgo de desastres en el caso chileno, el despliegue y ejercicio de la gobernanza del riesgo de desastres tras un evento de catástrofe -en particular ante eventos de terremotos- se ve limitado en la articulación y coordinación de los actores involucrados y sus agencias, independiente del contexto histórico o político.
- ItemImágenes de modernidad : |b ciudad, bienestar y construcción en la fotografía de arquitectura en Chile, 1930-1970(2016) Téllez Tavera, Andrés,; Mondragón, Hugo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl argumento de la tesis se define a partir de una observación general del panorama arquitectónico latinoamericano representado en fotografías. Se indaga primero qué construye la fotografía de arquitectura en América Latina, y más específicamente en Chile, acerca de sus procesos de modernización. La construcción de un cuerpo de conocimiento, hasta hoy inexistente, acerca de la actividad fotográfica en torno a problemas de arquitectura en Chile, se ha hecho a partir de la primera indagación, considerando tres procesos : la ciudad como escenario y sujeto de cambios profundos en los modos de vida, el bienestar como objetivo de políticas sociales, y las estructuras como expresión de las condiciones técnicas y materiales bajo las cuales la arquitectura moderna se hizo realidad.
- ItemImágenes del Ocio y del Turismo: los proyectos urbanos y la ciudad del espectáculo en las revistas O Cruzeiro y Touring. Rio De Janeiro, 1920-1970(2022) Gambarra, Thaise; Cortés, Macarena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa tesis propone examinar la forma como la ciudad construida ha sido representada en las revistas ilustradas, en relación a los procesos de modernización producidos a partir de los fenómenos del ocio y del turismo en el borde costero de la ciudad de Río de Janeiro durante la primera mitad del siglo XX. En este periodo una serie de nuevos medios de comunicación fueron creados, alterando la forma como la arquitectura y la misma ciudad han sido representadas, discutidas y, finalmente, construidas (Colomina, 2000). Analizando particularmente a las revistas ilustradas (variedades y turísticas) publicadas durante la primera mitad del siglo XX, el trabajo examina, a partir de imágenes y textos: 1. ¿De qué manera las propuestas urbanas y arquitectónicas construidas para el ocio y el turismo han sido presentadas en las revistas ilustradas? 2. ¿Cuáles fueron los principales discursos que las imágenes mediáticas construyeron sobre el ocio y el turismo en Río de Janeiro? 3. ¿Cómo estos discursos se relacionaron con la forma en que la ciudad y la arquitectura en Río de Janeiro fueron entendidas y construidas? Considerando que la ciudad y las arquitecturas del ocio y del turismo en Río de Janeiro han sido presentadas en las revistas ilustradas a partir del borde costeiro, se postula que las revistas exhibieron una serie de propuestas arquitectónicas que respondieron a los cambios de paradigma requeridos por los fenómenos del ocio y del turismo. Estas propuestas arquitectónicas y urbanas han sido potenciadas a partir del discurso de la playa como espacio privilegiado para el destino de vacaciones y de actividades recreativas, de carácter eminentemente público y social, donde por un lado el automóvil se configuró como articulador de modelos de urbanización y por otro la arquitectura moderna aparece como elemento clave en la afirmación simbólica y funcional de la nueva era del ocio y del turismo. Se propone que hubo un diálogo permanente, articulado y continuo entre, los discursos que construyen las imágenes mediáticas y el discurso propuesto por el campo disciplinar. Esta relación, por un lado, contribuyó a la construcción del imaginario moderno del ocio y del turismo en la costa, y por otro, a la forma en que la ciudad y la arquitectura fueron entendidas y construidas. El capítulo 1 analiza el surgimiento de una serie formatos de publicación ilustrada donde el entorno urbano asume un papel central en su elaboración. El enfoque está en construir un marco teórico sobre la cultura visual urbana, principalmente en Brasil. El capitulo 2 analiza en detalle las revistas O Cruzeiro y Touring y sus esfuerzos en difundir a la ciudad como destino turístico y del ocio entre los años de 1920 y 1970. Nos enfocaremos en poner en contexto a los publicistas, los fotógrafos y otros actores que han sido responsables de las publicaciones de las revistas seleccionadas en el trabajo, describiendo los contenidos y situándolos dentro del contexto urbano de la primera mitad del siglo XX en Brasil. El capitulo 3 reflexiona sobre la construcción del paisaje de la costa de Río de Janeiro como lugar del ocio y destino turístico, escenario de una serie de transformaciones en los modos de vida de la urbe. El 4 capitulo presenta tres casos de estudio, dentro del marco temporal propuesto y que nos parecen importantes en la construcción del paisaje de la costa en Río de Janeiro y de su perfil litoral: El Cristo Redentor en la cumbre del Corcovado, ícono del paisaje y atracción turística de todos los visitantes de la ciudad; el Aterro de Gloria - Flamengo y el proyecto del Parque; y finalmente el Aterro y proyecto de la costanera de Copacabana, también considerados iconos del paisaje de la costa de Río de Janeiro y de la arquitectura y urbanismo modernos, pues reconstruyeron la línea de la costa y acondicionaron el espacio de la playa. La tesis propone contribuir, por un lado, a la Historia de la Arquitectura y de la Ciudad y por otro a los Estudios Visuales, al establecer conexiones entre los estudios sobre las imágenes mediáticas y la producción del espacio urbano y de la arquitectura. En este sentido, la tesis busca poner de relieve el rol de la imagen, no solamente como documento histórico, sino que principalmente, como mediadora en la construcción de discursos de y para la ciudad y en la producción del espacio urbano. Las imágenes del ocio y del turismo son una manifestación de poder, construyen discursos desde otras disciplinas, y constituyen documentos únicos para comprender el proceso de producción de la ciudad.
- ItemIn the name of the user : social housing and the project of architectural heterogeneity(2016) Varas, Julián; Pérez de Arce Antoncich, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEntre el fin de la Segunda Guerra Mundial y comienzos de la década de 1980 tuvo lugar lo que, sin dudas, fue el último capítulo en la historia de la arquitectura moderna. Una particular conjunción entre los intereses de la arquitectura y los del estado y un volumen de producción material sin precedentes, derivado de esa convergencia, caracterizaron un período que ha llevado distintos rótulos: los Treinta Gloriosos en Francia, el Keynesianismo como común denominador económico en el noratlántico, el Desarrollismo en América Latina, la Guerra Fría como fenómeno económico, militar y geopolítico global, o simple y abarcativamente, la Posguerra. Como consecuencia de la destrucción que sembró la Segunda Guerra Mundial, de los esfuerzos que emprendieron las distintas naciones para la reconstrucción a partir de 1945, y del boom económico que comenzó en la década de 1950, el legado arquitectónico de este período es enorme y diverso. Sin embargo, no son los monumentos, edificios públicos, palacios, o viviendas privadas, los que emblematizan la singularidad de la Posguerra, sino los emprendimientos estatales pensados para transformar las sociedades europeas, americanas, y de otras regiones mediante la provisión de viviendas accesibles para nuevas comunidades urbanas. Muchos de estos emprendimientos tuvieron un carácter verdaderamente épico, y algunos, además, fueron capaces de articular icónicamente un programa de reinserción social de la arquitectura. Este trabajo trata sobre los emprendimientos canónicos de ese período y su contexto disciplinar. Su hipótesis es que, a partir de 1960 y durante aproximadamente dos décadas, la disciplina arquitectónica hizo converger una agenda de heterogeneidad formal que ya tenía al menos 15 años de maduración, con demandas socio-culturales y socio-políticas para que se prestara atención a la nueva figura del usuario, entendido como una configuración activa del sujeto humano, de carácter irreductiblemente complejo y convenientemente ambiguo, que desafiaba las concepciones mecanicistas y conductistas que venían operando en el campo de la arquitectura, el urbanismo y la cultura en general desde comienzos del siglo 20. Paradójicamente, las mejores versiones de estos esfuerzos lograron, en nombre de los valores de la individuación social, material y urbana, construir nuevas y monumentales máquinas de sociabilidad. Reflexionando sobre la emergencia, definición y vicisitudes de la figura del usuario en relación con la práctica de la arquitectura en el contexto de la producción de la vivienda, la tesis rastrea los orígenes y las distintas fases a través de las cuales fue evolucionando esa relación y sugiere que la idea de usuario es en realidad la punta de un iceberg de significación cuyo extremo opuesto se hunde literalmente hasta los orígenes de la arquitectura como disciplina autónoma en occidente. Durante la posguerra el usuario tuvo funciones precisas en la consolidación y supervivencia de la disciplina arquitectónica luego de la crisis del modernismo, funciones que le sirvieron de soporte vital para atravesar las difíciles décadas de 1960 y 1970 durante las cuales un amplio arco de críticos, activistas e historiadores denunció activamente la responsabilidad de la arquitectura en los principales conflictos urbanísticos de la época, y auguró su ocaso, o en el mejor de los casos, su remplazo por dispositivos presuntamente más democráticos de administración de los problemas socio-espaciales. Durante este período el usuario tuvo aplicaciones variadas y hasta opuestas: fue invocado como herramienta para apoyar la legitimación y producción de proyectos abiertos, democráticos e indeterministas como los de Yona Friedman, Nicholas Negroponte o Cedric Price, pero también se lo desplegó como instrumento útil para sobre-determinar la forma arquitectónica. Tal fue el caso de Giancarlo de Carlo, y aún más, de Ralph Erskine. Si la segunda posguerra se puede visualizar como un período de redefinición de múltiples valores y de reconfiguración de nuestras representaciones de lo humano en manos de la cibernética, la filosofía, las ciencias humanas y sociales, la literatura, el cine y las artes plásticas en general, las décadas de 1960 y 1970 se erigen como el momento en que estos desarrollos impactan en la arquitectura obligándola a conducirse hacia un lugar de mayor relevancia socio-cultural. Para algunos arquitectos la complejidad y sofisticación formal fue un objetivo que en un contexto de sospecha hacia su rol, al que se concebía crecientemente como déspota, tecnócrata o marioneta, no hubiera sido posible sin la intermediación de un conjunto preciso de operaciones técnicas y discursivas. A través de la lectura cercana de dos proyectos que se ubican en los extremos del arco temporal estudiado, la investigación demuestra cómo esas operaciones en torno al usuario fueron una herramienta fundamental para la supervivencia de la disciplina y para la continuidad de su aporte al proceso de organización espacial de la sociedad occidental tardo-moderna.
- ItemInvestigación y práctica artística para la incidencia pública : transformaciones espaciales para el habitar migrante en viviendas de fines de siglo XIX y principios del XX en Santiago central [2008-2019](2020) Maturana, Carolina; Saravia Ortiz, Gloria; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEl manuscrito que se presenta a continuación expone el resultado de un esfuerzo investigativo realizado desde una operación de arte en contexto que busca la incidencia pública sobre la problemática de las transformaciones espaciales que se producen en viviendas antiguas y desgastadas de Santiago central para dar cabida al habitar migrante, en el marco de la migración transnacional que experimenta Chile desde hace un poco más de tres décadas. Considerando el período 2008-2019, la investigación buscó responder a la pregunta central sobre cuál es el rol del arte en la investigación del fenómeno y en la generación de acciones e instancias artísticas sobre éste, que permitieran lograr una incidencia efectiva en el espacio social de los propios migrantes que habitaban las viviendas, de la sociedad general, como también, en el escenario político administrativo gubernamental de las autoridades e instituciones y organismos públicos y privados que atienden y se preguntan por la problemática. Tensionando la idea de un arte centrado en el objeto o de un arte que busca la transformación social hacia la idea de un arte que busca probarse en el ámbito de la incidencia pública. En una línea paralela, buscó responder cuáles son los aspectos materiales e inmateriales que -desde el arte- se debieron conocer y asimilar sobre las transformaciones espaciales y el habitar migrante en estudio a la hora de investigar y operar para la incidencia pública, y las formas que adquirió el diálogo interdisciplinar y colaborativo que se estableció con diversos actores e interlocutores a lo largo del proceso, a fin de alcanzar una incidencia pública eficaz. El estudio indagó en cómo desarrollar una investigación que, desde la soltura del arte, generase nuevo conocimiento sobre las transformaciones espaciales en las viviendas como también sobre el habitar de los migrantes en éstas, y que a su vez aportara a configurar una nueva mirada sobre el fenómeno que desde un plano teórico como también desde un plano práctico empírico, resultara transformadora. Se planteó como hipótesis que, el arte - en su especificidad de arte en contexto movido por una vocación de incidencia pública- es capaz de abordar esta problemática arquitectónica y urbana de interés público, aportando de manera concreta en propiciar cambios de distinto alcance y grado en el proceso de concebir, analizar y comprender los espacios de habitabilidad de los migrantes en estas viviendas, los que a su vez redunden y propicien decisiones políticas para su superación y transformación. Potenciando a su vez, el quehacer de las disciplinas de la arquitectura y los estudios urbanos. El estudio se enmarca dentro de lo que se conoce como una investigación artística, y se destaca por trabajar desde dos planos inseparables, uno teórico y otro práctico. Es un estudio que desde el arte asume aspectos propios a las disciplinas de la arquitectura y lo urbano desde una reflexión fundamental asociada al ámbito de lo social, particularmente social migrante. Se trata de un planteamiento artístico y su rol en la sociedad. En este sentido, el estudio se desplegó en el ámbito arquitectónico y urbano para indagar en profundidad dos variables centrales de la problemática: las transformaciones espaciales experimentadas por las viviendas y el habitar migrante en éstas, pero con el fin de que, a partir del estudio de estas dos variables se pudiese explorar el rol de una operación de arte que busca actuar como vinculante y mediadora entre ambas, orientada a aportar en el ámbito de la reflexión y concepción del problema, en el ámbito de su diagnóstico, discusión y análisis, como también en el de las concepciones sobre como superarlo o transformarlo. El plano teórico y conceptual, que fue fundamentalmente sostenido por esta investigadora y que se expresó a lo largo de todo el estudio, cobró particular relevancia e intensidad al principio y final de la investigación, a la hora de delimitar el problema, proyectar la investigación, recabar los antecedentes, y en la fase final de análisis que permitió responder las preguntas del arte. El segundo plano práctico en el cual se puso en pausa el plano teórico, en el sentido que se siguió teorizando pero en un segundo nivel, se expresó al recopilar los datos acerca de las viviendas y el habitar migrante en éstas, diagnosticar la situación de la temática en estudio, e indagar los contextos; cobró particular relevancia e intensidad durante la fase experimental desarrollada para investigar las potencialidades reales del arte de lograr la incidencia pública en los diversos contextos investigados. Fase que permitió poner a prueba la teoría y trabajar a través de ocho instancias artísticas que pusieron en acción un determinado tipo de nuevas relaciones entre esta investigadora, el nuevo conocimiento generado sobre la problemática y diversos agentes propios a los contextos asociados a ésta. Las instancias artísticas desarrolladas permitieron activar y socializar el nuevo conocimiento generado y fueron muy necesarias para seguir adelante con un discurso de tesis que alimentara la fase de teorización final, permitiendo dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas y concluir el estudio. A partir de las instancias artísticas de carácter experimental, el recorrido de la tesis -que si bien trabajó en continuidad- estableció un cierto punto de quiebre que permitió evaluar nuevos aspectos. Se trata de una investigación que reflexionó sobre sí misma a lo largo de todo el proceso, por tanto durante todo el tiempo que se investigó la problemática de las transformaciones espaciales que albergan el habitar migrante hasta la fase final de difusión en el ámbito público, la investigadora estuvo plenamente involucrada en el proceso. Sin embargo, una vez que esto concluyó, la investigadora asumió una posición desde fuera, para poder analizar lo realizado y teorizar sobre el arte. Para abordar la problemática de las transformaciones espaciales y el habitar migrante, se planteó un estudio de casos heterogéneos entre sí que fueron proyectados como un cuerpo de trabajo conjunto, al que se le atribuyeron características representativas de un cuerpo de casas mucho mayor. La metodología implementada estuvo determinada por el ámbito propio a la problemática, por limitantes éticas propias al contexto académico en que se desenvolvió el estudio y por dificultades propias al contexto investigativo que fueron surgiendo a lo largo del proceso. Se diseñó en un principio una metodología en base a técnicas tradicionales de recolección de datos provenientes de la arquitectura, de la historia, de las ciencias sociales y de los estudios urbanos, ajustadas a los requerimientos éticos. Sin embargo, la problemática del habitar en situación de migración a escala de los sujetos situó a la operación de arte en un contexto investigativo de alta complejidad marcado por una permanente heterogeneidad, intensidad, fugacidad y dinamismo, en el cual primaba una constante actitud de reserva y recelo. En este complejo contexto se debieron ensayar constantes negociaciones para que la investigación avanzara según lo proyectado; a pesar de esto, no siempre tuvieron resultados fructíferos para el estudio ni aseguraron la implementación de las técnicas de recolección de datos inicialmente pensadas. La metodología debió flexibilizarse y ajustarse durante el proceso para dar cabida a técnicas que emergieron prácticamente propias a cada contexto y momento, a fin de poder avanzar con la investigación. A fin de indagar las contextualidades migrantes propias a cada caso en estudio en función de las condiciones de posibilidad para los objetivos de incidencia pública del arte, se implementó de manera simultánea, una metodología que combinó técnicas y recursos provenientes del arte en contexto con técnicas y recursos originarios de las ciencias sociales. Esto tuvo por fin conocer y comprender el sistema de relaciones que organizaba cada contexto y le era propio, y las posibilidades reales de desplegarse en su interior. Estas técnicas buscaron también indagar en las necesidades y zonas críticas que existían en cada uno a nivel discursivo, comprensivo, informativo u otros respecto de la problemática y en las cuales el arte podía aportar nuevo conocimiento y un despliegue transformador que permitiera alcanzar la incidencia pública. Por medio de técnicas propias a las disciplinas creativas y de producción artística se elaboró una serie de productos de carácter etnográfico, gráfico, cartográfico y documental que condensaron todos los datos recabados durante la fase de indagación de las transformaciones espaciales. Este material generó un cuerpo de productos descriptivos y analíticos que, por una parte, se constituyó en material que permitió diagnosticar y analizar la situación de las transformaciones espaciales en estudio. Por otra, estos productos generados tuvieron una incidencia fundamental como clave de la investigación, en tanto se convirtieron en elemento que permitió detonar las acciones e instancias experimentales de arte en el ámbito público, entre las comunidades migrantes y la sociedad general, que dieron resolución a la tesis en términos concluyentes, en tanto permitieron dar cuenta del enfoque investigativo, mostrar nuevo conocimiento, resultados, generar reflexión sobre las transformaciones espaciales en estudio, y responder a la pregunta central de la investigación y comprobar la hipótesis planteada. Para la fase experimental de instancias artísticas se trabajó con una metodología mixta, que articuló técnicas y estrategias de difusión provenientes del arte contemporáneo, que junto con permitir socializar el nuevo conocimiento permitieron recolectar datos para el arte, con técnicas procedentes de la investigación social adaptadas a las necesidades del estudio. Se exploraron también, prácticas colaborativas orientadas a la idea de utilidad pública. La difusión y socialización de acciones e instancias de arte en el ámbito público fue un paso fundamental para la investigación. Permitió recabar los datos sobre la incidencia real de la operación de arte en contexto del estudio en diversos ámbitos públicos involucrados en el problema, constituyendo el momento de término de la investigación que conllevó a retomar el nivel de teorización final que dio lugar a la conclusión del estudio. La investigación permite concluir que, en el marco de la operación de arte en contexto del estudio, el rol del arte no se configura en torno a una sola idea principal, sino en torno a dos dimensiones primordiales que dicen relación con una capacidad y potencialidad de generar nuevos niveles y tipos de evidencia sobre la problemática investigada, y subtextos y contratextos que activan, detonan y potencian nuevos discursos sobre el fenómeno.
- ItemLa agencia conceptual del diagrama arquitectónico: propuesta interpretativa semiótico pragmática del proceso de diseño del caso TGB/OMA(2023) Rois, Juan Manuel; Alonso Zúñiga, Pedro Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta tesis investiga la agencia conceptual del diagrama arquitectónico en el acto creativo del proceso de diseño y lo hace mediante una propuesta interpretativa semiótico pragmática del caso Très Grande Bibliothèque, proyecto realizado en 1989 por el estudio de arquitectura OMA (Office for Metropolitan Architecture). Esta tesis se nutre de los resultados de una reciente aproximación de los estudios del diseño que, adoptando la metodología de la teoría del actor-red (ANT) de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (STS), ha producido descripciones que ofrecen ejemplos de instancias concretas de las dinámicas colectivas del proceso de diseño arquitectónico (Schön 1983, Latour 1999, Yaneva 2012, Farías y Wilkie 2016).