3.04 Tesis doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.04 Tesis doctorado by Title
Now showing 1 - 20 of 61
Results Per Page
Sort Options
- ItemAdaptación de conceptos sobre ideas de sustentabilidad vinculadas a prácticas de planificación territorial a escala regional en el marco normativo de Chile, desde 1994 a 2021.(2024) Gutiérrez Zamorano, Patricia; Bergamini Ladrón de Guevara, Kay Joaquín; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosDesde la década de los 60' Chile se ha abierto al mercado internacional, sin embargo, desde los años 80' su vinculación se intensificó, asimismo que los cambios se incrementaron en su institucionalidad normativa en 1994. Desde ese entonces se han generado cambios especialmente en temas de descentralización y medio ambiente, sin embargo, estos han estado condicionados según las demandas internacionales. Actualmente, sobre una base de una nueva institucionalidad ambiental, implementada hace más de una década y los actuales avances en planificación territorial y de fortalecimiento en el contexto de descentralización para fortalecimiento a la regionalización, es interesante observar que aún siguen existiendo problemas y conflictos territoriales. Además, de las tensiones por parte de demandas de organizaciones internacionales especialmente a partir del 2015 con la Agenda 2030 y Acuerdo París, orientan a los instrumentos de planificación territorial a escala regional a proyectarse hacia la sustentabilidad, sin embargo, ¿cómo han evolucionado estas "ideas foráneas" en Chile? Es así, como esta investigación busca explicar la evolución conceptual de la idea de sustentabilidad en el marco institucional normativo, vinculado a las prácticas de planificación territorial de escala regional desde 1994 hasta 2021, a través de una estrategia metodológica mixta, basada en análisis de contenido temático y análisis de escalamiento multidimensional, a documentos normativos y entrevistas (funcionarios públicos). Los principales resultados, dan cuenta de 4 períodos de tiempo en los cuales, las prácticas de planificación aplicadas a escala regional han ido incrementándose en comparación a las clásicas, sin embargo, las primeras lo han hecho principalmente desde un carácter conceptual en el marco institucional normativo. Por otro lado, se observó, que, según orden jurídico, constitucionalmente el medio ambiente aún se visualiza sectorialmente y las normativas de primer orden generadas en el primer período poseen principalmente prácticas clásicas de planificación. Además, el ámbito urbano es el que muestra menores cambios en sus prácticas, predominando las clásicas. En cuanto a la inserción de ideas de sustentabilidad, estas siempre han tenido un enfoque desarrollista, sin embargo, han derivado desde el énfasis del desarrollo social y económico al desarrollo sostenible. Finalmente, se da cuenta del alcance de la región para la implementación del desarrollo sostenible, pero las brechas se encuentran principalmente en la dicotomía de las prácticas de planificación territorial (estratégica y espacial) contenidas en las diferentes carteras ministeriales, en la gobernanza producto de alcances en materia normativa y atribuciones ministeriales y del enfoque del desarrollo sostenible, especialmente desde el tipo de enfoque de desarrollo que se desea alcanzar.
- ItemAlameda de Santiago de Chile : paseo urbano y escenario público, 1818-1875(2021) Quilodrán Rubio, Carolina; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta investigación estudia la Alameda a través de la construcción de un paseo y escenario público entre 1818 y 1875, periodo en el cual se constituye como un espacio urbano que experimenta una serie de importantes cambios que si bien, por un lado, lo situaron como un paseo representativo de la República, por otro, enfrenta a Santiago a una nueva identidad, un espacio con programa definido y de representación de la civilidad de los pueblos que traería consigo preocupaciones culturales y políticas. Pero el paseo estuvo lejos de ser una propuesta del siglo XIX. Antes varios fueron los intentos, incluso algunos realizados, de constituir en La Cañada un espacio de saneamiento urbano, sociabilidad y hermoseamiento de Santiago, hacia el sur de la trama fundacional. Esta tesis analiza el proceso de transformación y cambio de este lugar periférico de la ciudad en pos de sentar las bases de un proyecto como un paseo, convirtiendo a una hilera de árboles, en este caso una alameda semiurbana, en una construcción material y cultural, particularmente entre 1818 y 1875. Para comprender este proceso es necesario entender las transformaciones y cambios de la Alameda, especialmente bajo las acciones de Bernardo O’Higgins y Benjamín Vicuña Mackenna, agregando un periodo de transición cuando el naturalista francés Claudio Gay visita Chile, a principios del siglo XIX, y entrega dos registros iconográficos: el Plano de Santiago (1831) y el grabado del Paseo de la Cañada (1854). Igualmente son importantes los antecedentes elaborados por la expedición astronómica norteamericana de James Melville Gilliss (1855). La existencia de un paseo urbano denominado en 1818 como Campo de la Libertad Civil y posteriormente conocido como Paseo de las Delicias, ciertamente es reconocido y valorado como parte de la construcción histórica, espacial, social, cultural y de emplazamiento de un programa en la Alameda. Sin embargo, hasta ahora, y a pesar de todas las investigaciones elaboradas, no se ha desarrollado ampliamente un estudio sobre qué significó la magnitud de la obra del paseo y su inserción en un espacio periférico de Santiago, a cuatro cuadras de la plaza fundacional y el momento clave independentista en que se elabora como proyecto. En efecto, la figura de Bernardo O’Higgins, asumiendo como Director Supremo entre 1817 a 1823, aparece en un momento clave del inicio de la consolidación del país como República, con un objetivo de afianzamiento nacional. De este modo, O’Higgins y su obra del paseo cobra importancia ya que transforma un espacio de escala territorial, en uno más urbano que ya había tenido, al menos, siete proyectos de intervención previos al conocido Croquis de La Cañada (1818), entre 1606 y 1813. Esto último es interesante de destacar ya que permite comprender que La Cañada siempre había cumplido un rol, unos más adecuados que otros, en el límite sur de Santiago: camino de tránsito para el ganado, de comunicación, un punto donde se producía la transición de la ciudad de Santiago hacia lo rural, un botadero de desechos y un paseo. En este contexto, fue indispensable entender primero cómo las alamedas se concibieron como espacio urbano y social en las ciudades de América y Europa y segundo, analizar los casos internacionales, principalmente europeos, donde se dieron las primeras alamedas, lo que permitió entender en América y en Chile la implementación de paseos arborizados que, en alguna medida, tendría influencia en lo sucedido en el caso chileno. En este sentido las figuras de Bernardo O’Higgins y del fraile franciscano José Javier Guzmán adquieren relevancia en la construcción intelectual, el dibujo y materialización del proyecto de apropiación, saneamiento y embellecimiento de La Cañada. El fraile con su experiencia en la iglesia y convento franciscano de Mendoza y de Santiago de Chile y O’Higgins, probablemente, a través de sus viajes a Lima y a Cádiz. Por tanto, darle un programa definido y su implementación implicó una transformación constante hasta 1875, durante la intendencia de Benjamín Vicuña Mackenna, año en el cual perdió parte de su identidad original y, principalmente, su concepción de paseo urbano con cambios constantes de su arborización, elemento fundamental de la configuración inicial que Vicuña Mackenna a pesar de varios inconvenientes trató de mantener. La tesis sostiene que el paseo de la Alameda, como pieza urbana, permite visibilizar su importancia en la construcción de la capital de Chile y la inserción de un nuevo modelo urbano en Santiago. Ello trajo consigo la implementación concreta de un programa definido. Era un espacio que buscaba la civilidad, la representación política y social, la higiene y el embellecimiento de Santiago, en la periferia. De acuerdo con lo anterior el marco teórico se organiza en tres nudos temáticos: jardín, paseo urbano y alamedas; espacio público y geografía histórica. Además, en términos metodológicos se basa en cuatro líneas de trabajo principales: revisión de fuentes bibliográficas e iconográficas; reconstrucción morfológica y de representación y trabajo de campo. Y, el proceso metodológico para llevar a cabo la interpretación y reconstrucción del Croquis de La Cañada (1818).
- ItemAraucanía, formas y dispositivos del territorio colonizado : la Carta General de Colonización de la Provincia de Cautín, 1916 : Chile(2021) Barría Catalán, Tirza; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEn la segunda parte del siglo XIX, el Estado chileno inició una progresiva campaña de colonización en las tierras de la Arauco, las cuales durante tres siglos (s. XVI al XIX), constituyeron un espacio de frontera entre dos zonas: al norte del río Biobío y, al sur del río Toltén. Para lograr este cometido, el Ejército de Operaciones, primero desplazó y luego anuló la frontera. De manera paralela se fortalecieron instituciones, se crearon mecanismos e implementaron dispositivos para el asentamiento de colonos y la instalación de infraestructuras que colaboraron en la rentabilización del suelo a través del traslado de la producción y explotación de recursos naturales disponibles en la zona. En consecuencia, el Estado se hizo presente con su aparato burocrático para llevar a cabo la construcción de un nuevo territorio. La colonización implicó la distribución de tierras, para lo cual se levantaron una serie de mapas en los cuales se representan las formas y mecanismos de ocupación. Considerando que, para la segunda década del siglo XX, estos planos y croquis no conformaban una visión total de la envergadura de la colonización, se requirió contar con una cartografía capaz de exponer el registro completo de la labor que se venía desarrollando desde 1880, lo cual le permitía a los ministerios y departamentos del Estado, tener claridad con respecto a las tierras entregas y las que aún eran fiscales. Para ello se confeccionaron las llamadas Cartas Catastrales, siendo la primera la Carta general de colonización de la provincia de Cautín (en adelante carta de Cautín), a escala 1:100.000, publicada en 1916 y elaborada por Nicanor Boloña, al alero de la Inspección General de Colonización e Inmigración, fuente primaria y objeto de estudio de esta tesis. La carta no sólo reproduce una realidad topográfica, sino que también la interpreta. En este sentido y como menciona Harley (2007), su manejo como fuente histórica requiere de una aproximación critica para identificar la intención por la cual fue creada. Metodológicamente se aborda esta cartografía no sólo como un conjunto, sino también como una composición de diversas territorialidades. En este sentido los análisis del redibujo en capas de la carta de Cautín proporciona dos tipos de lectura sobre la organización y distribución territorial: una, es la visión unitaria que muestra el territorio como sistema coherente y homogéneo a escala provincial y la segunda, es la conformación de distintas formas de implantación, fragmentos sujetos a los factores naturales y a los mecanismos previstos por ley. La carta como instrumento, reafirma la ocupación territorial iniciada con la fundación de poblados para pasar al poblamiento a escala regional. Asimismo, da cuenta de la comprensión del espacio físico que permitió la instalación de las infraestructuras públicas, las cuales influirían en las dinámicas productivas entre la costa, el centro y la cordillera.
- ItemLa arquitectura de los terremotos en Chile (1929-1972)(2016) Barrientos, Marco; Torrent, Horacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
- ItemEl balneario y la conquista formalizada del borde costero : continuidades y fragmentos en Viña del Mar, 1928-1963(2010) Cortés, Macarena; Torrent, Horacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemLa caja y los sentidos : el Pabellón de Exposición de Madera del siglo XX(2010) Blanc Cavieres, Philippe Bernard; Saleh Pascha, Khaled; Hecht Marchant, Romy Stephanie; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemLos caminos en Fuegopatagonia : una encrucijada entre territorio y cartografía 1870-1910(2020) García Oteiza, Samuel; Strabucchi, Wren; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosSi bien Fuegopatagonia fue intensamente cartografiada a partir del siglo XVI, fue con la presencia Estatal que la cartografía comenzó a registrar los caminos de este territorio. En otras palabras, la fuente cartográfica no registró camino alguno en Fuegopatagonia por casi tres siglos y medio, específicamente entre 1523-1896. A partir de lo anterior, la tesis estudia la relación entre cartografía y camino en Fuegopatagonia, centrándose en el umbral del registro del camino en la cartografía -esto es, el momento inmediatamente previo al registro- y su posterior consolidación en ella. En este contexto surge la siguiente interrogante: ¿Qué rol juega la cartografía en su calidad de fuente documental para acceder y conocer las caminerías practicadas en Fuegopatagonia entre 1870-1910; a saber; las caminerias nativas, baqueanas y estancieras-estatales? La hipótesis central de la tesis sostiene que la cartografía en Fuegopatagonia registró un tipo de caminería y obliteró otras. En primer lugar, cuando no registró caminos (1870-1896), obliteró la camineria nativa y baqueana y, en segundo lugar, cuando comenzó a registrar caminos, es decir la camineria estanciera-estatal (1897-1910), obliteró nuevamente todo rastro caminero de nativos y baqueanos. En consecuencia, la cartografía consolidó una imagen caminera hegemónica, una imagen que contrasta con la heterogeneidad y las realidades camineras del territorio. Ante este panorama, la tesis busca demostrar que la cartografía y su registro del camino efectivamente obliteró las caminerias baqueanas y nativas. A través de diferentes indicios, dispersos en distintas fuentes documentales, así como la construcción de distintas imágenes (diagramas, mapas, dibujos), esta investigación busca identificar las caminerías obliteradas en la cartografía. En este sentido, la tesis propone una nueva mirada para acceder y adentrarse en las caminerías fuegopatagónicas.
- ItemCiudad accidental la distancia entre proyecto y experiencia en las autopistas urbanas : el caso de la Autopista Costanera Norte en Santiago de Chile(2010) Vielma, José Ignacio; Pérez de Arce Antoncich, Rodrigo; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEl trabajo propone y desarrolla la noción de ciudad accidental para referirse a aquellas localizaciones donde la experiencia presente, aunque proviene de lo dispuesto en un sistema de proyectos, no ha sido formulada explícitamente dentro de él. De este modo, la ciudad accidental se definiría como la distancia entre proyecto y experiencia. Es un conjunto de experiencias excedentarias, efectivas en la percepción de la obra o el lugar, pero que no forman parte de los enunciados, objetivos, aproximaciones técnicas y representaciones de un proyecto dado. Se hace evidente que esta experiencia es especialmente determinable en los proyectos de enfoque instrumental – tales como las infraestructuras o las arquitecturas esquemáticas-, dado que éstos definen con precisión sus límites de actuación y excluyen, por inefable, la experiencia que es propia de los proyectos que proponen modos de percepción y significación del espacio que transforman. Para explorar los alcances de esta noción se revisó a las autopistas urbanas, y el caso de la Autopista Costanera Norte, en Santiago de Chile. Se realizó una confrontación de los enunciados, objetivos, técnicas y representaciones del proyecto de esta vía, respecto a la experiencia visual efectiva en su tránsito y en su encuentro con la ciudad. Se verificó la insuficiencia de la proposición de experiencia presente en el proyecto, y que la experiencia visual posible, al ser inédita y no formulada, puede ser descrita mediante la noción de ciudad accidental. Se propone entonces un marco apropiado de interpretación y representación para ella. Para esto, se opta por describir lo visto como paisaje encontrado, por su aparente espontaneidad y su preeminencia visual. La representación se desarolla por aplicaciones específicas de la imagen fotográfica. En el resultado, el levantamiento fotográfico efectuado y el uso de distintas técnicas y modos de imagen se relacionó con distintos tipos de paisajes resultantes de los distintos tipos de operaciones y acciones dle proyecto. Como resultado, la noción de ciudad accidental se presenta apropiada para discutir condiciones donde el proyecto transforma el territorio produciendo experiencia no prevista, pero estéticamente relevante. Se presenta como una noción crítica con los procesos y resultados actuales en la transformación urbana por medio de proyectos dominantemente instrumentales, y también crítica con nociones disciplinares tales como el proyecto y la autoría. Por otra parte, la imagen fotográfica tal como opera en la investigación, se presenta capaz de dar cuenta y examinar la experiencia visual de la vía expresa, es decir, experiencia de duraciones prolongadas asociadas a una trayectoria rápida en el anverso vial, versus entornos visuales lentos y fragmentados en el reverso, donde la vía se intersecta con la ciudad.
- ItemCiudad vertical : la nueva forma de la precariedad habitacional comuna de Estación Central (2008-2018)(2020) Rojas Symmes, Loreto Marcela; Link, Felipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEn Chile la discusión en torno a la precariedad habitacional se ha centrado en asentamientos informales y viviendas sociales, no considerando hasta ahora la nueva producción residencial vertical como una tipología sujeta a vincular a la categoría teórica y analítica de la precariedad. Sin embargo, a la luz de los nuevos procesos de verticalización que se están desarrollando en comunas del Área Metropolitana de Santiago de Chile, específicamente en la comuna de Estación Central (torres de 30 pisos, 1.000 departamentos, 37 departamentos por piso, 1 ascensor cada 259 departamentos y 30 m2 promedio de superficie total), se propone pensar las dinámicas de verticalización como procesos de precarización, más que en el registro habitual, vinculado a renovación urbana. En función de lo anterior, se invita a pensar la precariedad más bien como proceso, bajo un contexto neoliberal que tiene como resultados nuevos “bordes, márgenes o reversos” de la precarización, no analizado para las ciudades chilenas, abordados a partir de 4 dimensiones: física, económica, política y social. Estos “bordes, márgenes o reversos” de la precarización, estarían evidenciando además una paradoja en la medida que la precariedad se estaría produciendo justamente en territorios con mayor desarrollo inmobiliario, siendo por tanto, la política urbana una productora de precariedad bajo la figura de un aparente desarrollo.
- ItemCiudades y sociedades urbanas en transformación: competitividad, reestructuración urbana y cohesión social en Bogotá, Lima y Santiago en las últimas décadas(2012) Fuentes Arce, Luis; Mattos, Carlos A. de; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemConfiguración de una espacialidad fronteriza : prácticas de interacción y circulación en la conformación de lugar, paisaje y territorio en el habitar urbano carcelario de Colina(2020) Barahona J., Macarena; Arenas, Federico; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosLa motivación fundamental del desarrollo de esta tesis está situada en la relación que existe entre una cárcel y el retazo de ciudad que la contiene y que soporta su localización. Para ello, se ha escogido el caso de la ciudad de Colina, perteneciente a la Región Metropolitana de Santiago, Chile, ciudad correspondiente a lo que podría denominarse periurbano extendido y en la cual, en la década del 80’ se instalaron dos cárceles, a modo de complejo penitenciario. La relación entre la cárcel, en tanto artefacto urbano – dispositivo social, y el entorno que la contiene, se produce gracias a las prácticas de interacción y circulación de quienes crean este habitar urbano carcelario; vecinos y vecinas, condenados, familiares de los presos y gendarmes.
- Item¿Construyendo comunidad de barrio? : mixtura y cohesión social en los proyectos de integración social en Chile(2019) Vergara Erices, Luis Alejandro; Sabatini D., Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa mixtura social, como estrategia para combatir la segregación socioresidencial, ha comenzado a tomarse la agenda urbana latinoamericana. Chile ha sido el primer país en este continente en institucionalizar a nivel nacional una política habitacional con tales fines. Esto lo ha hecho a través de los llamados Proyectos de Integración social que tienen entre sus objetivos promover la cohesión social a través de la proximidad de familias de diferente condición socioeconómica. Para conseguir esto, el tradicional enfoque de apoyo a personas que ha seguido Chile durante las últimas cuatro décadas, ha comenzado a permitir e incentivar la mezcla de subsidios habitacionales dirigidos a familias de diferentes niveles de ingreso en un mismo vecindario. Aunque con un comienzo dubitativo, los Proyectos de Integración social se han convertido en un pilar estructural de la acción del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, sus condiciones de construcción parecen estar promoviendo una mixtura social restringida, como así mismo una localización más bien periférica en entornos débilmente dotados de espacios para el encuentro. Entendiendo que la proximidad no genera mecánicamente cohesión social, esta tesis busca entender la manera en que la mixtura social y las características del vecindario y del entorno en el cual se localizan los Proyectos de Integración social impactan en la cohesión social de barrio. Para avanzar en este propósito, se emplearon como casos de estudio dos barrios localizados en la periferia sur de Santiago: San Alberto de Casas Viejas y Juvencio Valle.Teóricamente la tesis avanza en dos direcciones. Primero, ofrece una aproximación dialéctica al estudio de la cohesión social de barrio. Para ello, se define este fenómeno a partir de dos dimensiones constituyentes —sociabilidad y sentido de pertenencia— cuyas relaciones pueden manifestarse de maneras paradójicas. Aquella condición otorga flexibilidad al análisis de este concepto y colabora en la superación de aproximaciones más románticas de la cohesión social. Segundo, se avanza en una comprensión dialéctica respecto a la relación entre diversidad socioeconómica y construcción de comunidades de barrio. Se cuestionan aquellas aproximaciones y teorías que, por un lado, rechazan la posibilidad de que la mixtura de clases derive en cohesión social y construya comunidades, como también, por otro lado, se critica a aquellas que apoyan ciegamente este tipo de medidas. Como alternativa, se rescatan algunas teorías influenciadas por un enfoque bourdeano que explican lo que ocurre con la cohesión social en estos contextos de manera más contradictoria, pero sin apoyar o negar per se la posibilidad de que en contextos de diversidad socioeconómica la comunidad de barrio emerja. Basado en una metodología mixta de enfoque preferentemente cualitativo, los principales hallazgos de esta investigación son tres. El primero es que la diversidad socioeconómica que promueven los proyectos de integración social, como así mismo la composición social de los entornos en los que se insertan, limitan las posibilidades de producir sociabilidades mixtas, pudiendo ello en el mediano y largo plazo condicionar las posibilidades de desarrollo del llamado “efecto barrio”. Segundo, que el esporádico contacto entre residentes no es una consecuencia de las diversidad socioeconómica o el clasismo, sino que es más bien una condición propia de lo que los residentes llaman “buen vecino”: una persona que aunque dispuesta a colaborar, no se entromete en la vida de los demás. Eso si, lo anterior no niega la existencia de conflictos. Al respecto, se analizan algunos conflictos aspiracionales que mezclan dimensiones cotidianas, morales y de clase y que delinean ciertas distinciones internas al interior de los barrios, pero que no ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad. Y tercero, que en un contexto donde el grueso de la población se define como clase media, la estética y las condiciones físicas y sociales del vecindario y su entorno son fundamentales desde el punto de vista cultural, dado que ayudan a consolidar la identidad de clase de la población. En estas circunstancias, la localización de los Proyectos de Integración social es de suma importancia en la temporalidad con las que se manifiesta el sentido de pertenencia al barrio. Los resultados revelan algunos problemas con los que opera actualmente la política de vivienda que promueve la mixtura social en Chile, como así mismo, permiten argumentar a favor de un cambio en el enfoque sobre el cual esta funciona, la que debe pasar desde el apoyo a personas —sobre el cual está actualmente soportada— a un apoyo más activo a los lugares, especialmente con el fin de promover el sentido de pertenencia.La mixtura social, como estrategia para combatir la segregación socioresidencial, ha comenzado a tomarse la agenda urbana latinoamericana. Chile ha sido el primer país en este continente en institucionalizar a nivel nacional una política habitacional con tales fines. Esto lo ha hecho a través de los llamados Proyectos de Integración social que tienen entre sus objetivos promover la cohesión social a través de la proximidad de familias de diferente condición socioeconómica. Para conseguir esto, el tradicional enfoque de apoyo a personas que ha seguido Chile durante las últimas cuatro décadas, ha comenzado a permitir e incentivar la mezcla de subsidios habitacionales dirigidos a familias de diferentes niveles de ingreso en un mismo vecindario. Aunque con un comienzo dubitativo, los Proyectos de Integración social se han convertido en un pilar estructural de la acción del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, sus condiciones de construcción parecen estar promoviendo una mixtura social restringida, como así mismo una localización más bien periférica en entornos débilmente dotados de espacios para el encuentro. Entendiendo que la proximidad no genera mecánicamente cohesión social, esta tesis busca entender la manera en que la mixtura social y las características del vecindario y del entorno en el cual se localizan los Proyectos de Integración social impactan en la cohesión social de barrio. Para avanzar en este propósito, se emplearon como casos de estudio dos barrios localizados en la periferia sur de Santiago: San Alberto de Casas Viejas y Juvencio Valle.Teóricamente la tesis avanza en dos direcciones. Primero, ofrece una aproximación dialéctica al estudio de la cohesión social de barrio. Para ello, se define este fenómeno a partir de dos dimensiones constituyentes —sociabilidad y sentido de pertenencia— cuyas relaciones pueden manifestarse de maneras paradójicas. Aquella condición otorga flexibilidad al análisis de este concepto y colabora en la superación de aproximaciones más románticas de la cohesión social. Segundo, se avanza en una comprensión dialéctica respecto a la relación entre diversidad socioeconómica y construcción de comunidades de barrio. Se cuestionan aquellas aproximaciones y teorías que, por un lado, rechazan la posibilidad de que la mixtura de clases derive en cohesión social y construya comunidades, como también, por otro lado, se critica a aquellas que apoyan ciegamente este tipo de medidas. Como alternativa, se rescatan algunas teorías influenciadas por un enfoque bourdeano que explican lo que ocurre con la cohesión social en estos contextos de manera más contradictoria, pero sin apoyar o negar per se la posibilidad de que en contextos de diversidad socioeconómica la comunidad de barrio emerja. Basado en una metodología mixta de enfoque preferentemente cualitativo, los principales hallazgos de esta investigación son tres. El primero es que la diversidad socioeconómica que promueven los proyectos de integración social, como así mismo la composición social de los entornos en los que se insertan, limitan las posibilidades de producir sociabilidades mixtas, pudiendo ello en el mediano y largo plazo condicionar las posibilidades de desarrollo del llamado “efecto barrio”. Segundo, que el esporádico contacto entre residentes no es una consecuencia de las diversidad socioeconómica o el clasismo, sino que es más bien una condición propia de lo que los residentes llaman “buen vecino”: una persona que aunque dispuesta a colaborar, no se entromete en la vida de los demás. Eso si, lo anterior no niega la existencia de conflictos. Al respecto, se analizan algunos conflictos aspiracionales que mezclan dimensiones cotidianas, morales y de clase y que delinean ciertas distinciones internas al interior de los barrios, pero que no ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad. Y tercero, que en un contexto donde el grueso de la población se define como clase media, la estética y las condiciones físicas y sociales del vecindario y su entorno son fundamentales desde el punto de vista cultural, dado que ayudan a consolidar la identidad de clase de la población. En estas circunstancias, la localización de los Proyectos de Integración social es de suma importancia en la temporalidad con las que se manifiesta el sentido de pertenencia al barrio. Los resultados revelan algunos problemas con los que opera actualmente la política de vivienda que promueve la mixtura social en Chile, como así mismo, permiten argumentar a favor de un cambio en el enfoque sobre el cual esta funciona, la que debe pasar desde el apoyo a personas —sobre el cual está actualmente soportada— a un apoyo más activo a los lugares, especialmente con el fin de promover el sentido de pertenencia.La mixtura social, como estrategia para combatir la segregación socioresidencial, ha comenzado a tomarse la agenda urbana latinoamericana. Chile ha sido el primer país en este continente en institucionalizar a nivel nacional una política habitacional con tales fines. Esto lo ha hecho a través de los llamados Proyectos de Integración social que tienen entre sus objetivos promover la cohesión social a través de la proximidad de familias de diferente condición socioeconómica. Para conseguir esto, el tradicional enfoque de apoyo a personas que ha seguido Chile durante las últimas cuatro décadas, ha comenzado a permitir e incentivar la mezcla de subsidios habitacionales dirigidos a familias de diferentes niveles de ingreso en un mismo vecindario. Aunque con un comienzo dubitativo, los Proyectos de Integración social se han convertido en un pilar estructural de la acción del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, sus condiciones de construcción parecen estar promoviendo una mixtura social restringida, como así mismo una localización más bien periférica en entornos débilmente dotados de espacios para el encuentro. Entendiendo que la proximidad no genera mecánicamente cohesión social, esta tesis busca entender la manera en que la mixtura social y las características del vecindario y del entorno en el cual se localizan los Proyectos de Integración social impactan en la cohesión social de barrio. Para avanzar en este propósito, se emplearon como casos de estudio dos barrios localizados en la periferia sur de Santiago: San Alberto de Casas Viejas y Juvencio Valle.Teóricamente la tesis avanza en dos direcciones. Primero, ofrece una aproximación dialéctica al estudio de la cohesión social de barrio. Para ello, se define este fenómeno a partir de dos dimensiones constituyentes —sociabilidad y sentido de pertenencia— cuyas relaciones pueden manifestarse de maneras paradójicas. Aquella condición otorga flexibilidad al análisis de este concepto y colabora en la superación de aproximaciones más románticas de la cohesión social. Segundo, se avanza en una comprensión dialéctica respecto a la relación entre diversidad socioeconómica y construcción de comunidades de barrio. Se cuestionan aquellas aproximaciones y teorías que, por un lado, rechazan la posibilidad de que la mixtura de clases derive en cohesión social y construya comunidades, como también, por otro lado, se critica a aquellas que apoyan ciegamente este tipo de medidas. Como alternativa, se rescatan algunas teorías influenciadas por un enfoque bourdeano que explican lo que ocurre con la cohesión social en estos contextos de manera más contradictoria, pero sin apoyar o negar per se la posibilidad de que en contextos de diversidad socioeconómica la comunidad de barrio emerja. Basado en una metodología mixta de enfoque preferentemente cualitativo, los principales hallazgos de esta investigación son tres. El primero es que la diversidad socioeconómica que promueven los proyectos de integración social, como así mismo la composición social de los entornos en los que se insertan, limitan las posibilidades de producir sociabilidades mixtas, pudiendo ello en el mediano y largo plazo condicionar las posibilidades de desarrollo del llamado “efecto barrio”. Segundo, que el esporádico contacto entre residentes no es una consecuencia de las diversidad socioeconómica o el clasismo, sino que es más bien una condición propia de lo que los residentes llaman “buen vecino”: una persona que aunque dispuesta a colaborar, no se entromete en la vida de los demás. Eso si, lo anterior no niega la existencia de conflictos. Al respecto, se analizan algunos conflictos aspiracionales que mezclan dimensiones cotidianas, morales y de clase y que delinean ciertas distinciones internas al interior de los barrios, pero que no ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad. Y tercero, que en un contexto donde el grueso de la población se define como clase media, la estética y las condiciones físicas y sociales del vecindario y su entorno son fundamentales desde el punto de vista cultural, dado que ayudan a consolidar la identidad de clase de la población. En estas circunstancias, la localización de los Proyectos de Integración social es de suma importancia en la temporalidad con las que se manifiesta el sentido de pertenencia al barrio. Los resultados revelan algunos problemas con los que opera actualmente la política de vivienda que promueve la mixtura social en Chile, como así mismo, permiten argumentar a favor de un cambio en el enfoque sobre el cual esta funciona, la que debe pasar desde el apoyo a personas —sobre el cual está actualmente soportada— a un apoyo más activo a los lugares, especialmente con el fin de promover el sentido de pertenencia.La mixtura social, como estrategia para combatir la segregación socioresidencial, ha comenzado a tomarse la agenda urbana latinoamericana. Chile ha sido el primer país en este continente en institucionalizar a nivel nacional una política habitacional con tales fines. Esto lo ha hecho a través de los llamados Proyectos de Integración social que tienen entre sus objetivos promover la cohesión social a través de la proximidad de familias de diferente condición socioeconómica. Para conseguir esto, el tradicional enfoque de apoyo a personas que ha seguido Chile durante las últimas cuatro décadas, ha comenzado a permitir e incentivar la mezcla de subsidios habitacionales dirigidos a familias de diferentes niveles de ingreso en un mismo vecindario. Aunque con un comienzo dubitativo, los Proyectos de Integración social se han convertido en un pilar estructural de la acción del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, sus condiciones de construcción parecen estar promoviendo una mixtura social restringida, como así mismo una localización más bien periférica en entornos débilmente dotados de espacios para el encuentro. Entendiendo que la proximidad no genera mecánicamente cohesión social, esta tesis busca entender la manera en que la mixtura social y las características del vecindario y del entorno en el cual se localizan los Proyectos de Integración social impactan en la cohesión social de barrio. Para avanzar en este propósito, se emplearon como casos de estudio dos barrios localizados en la periferia sur de Santiago: San Alberto de Casas Viejas y Juvencio Valle.Teóricamente la tesis avanza en dos direcciones. Primero, ofrece una aproximación dialéctica al estudio de la cohesión social de barrio. Para ello, se define este fenómeno a partir de dos dimensiones constituyentes —sociabilidad y sentido de pertenencia— cuyas relaciones pueden manifestarse de maneras paradójicas. Aquella condición otorga flexibilidad al análisis de este concepto y colabora en la superación de aproximaciones más románticas de la cohesión social. Segundo, se avanza en una comprensión dialéctica respecto a la relación entre diversidad socioeconómica y construcción de comunidades de barrio. Se cuestionan aquellas aproximaciones y teorías que, por un lado, rechazan la posibilidad de que la mixtura de clases derive en cohesión social y construya comunidades, como también, por otro lado, se critica a aquellas que apoyan ciegamente este tipo de medidas. Como alternativa, se rescatan algunas teorías influenciadas por un enfoque bourdeano que explican lo que ocurre con la cohesión social en estos contextos de manera más contradictoria, pero sin apoyar o negar per se la posibilidad de que en contextos de diversidad socioeconómica la comunidad de barrio emerja. Basado en una metodología mixta de enfoque preferentemente cualitativo, los principales hallazgos de esta investigación son tres. El primero es que la diversidad socioeconómica que promueven los proyectos de integración social, como así mismo la composición social de los entornos en los que se insertan, limitan las posibilidades de producir sociabilidades mixtas, pudiendo ello en el mediano y largo plazo condicionar las posibilidades de desarrollo del llamado “efecto barrio”. Segundo, que el esporádico contacto entre residentes no es una consecuencia de las diversidad socioeconómica o el clasismo, sino que es más bien una condición propia de lo que los residentes llaman “buen vecino”: una persona que aunque dispuesta a colaborar, no se entromete en la vida de los demás. Eso si, lo anterior no niega la existencia de conflictos. Al respecto, se analizan algunos conflictos aspiracionales que mezclan dimensiones cotidianas, morales y de clase y que delinean ciertas distinciones internas al interior de los barrios, pero que no ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad. Y tercero, que en un contexto donde el grueso de la población se define como clase media, la estética y las condiciones físicas y sociales del vecindario y su entorno son fundamentales desde el punto de vista cultural, dado que ayudan a consolidar la identidad de clase de la población. En estas circunstancias, la localización de los Proyectos de Integración social es de suma importancia en la temporalidad con las que se manifiesta el sentido de pertenencia al barrio. Los resultados revelan algunos problemas con los que opera actualmente la política de vivienda que promueve la mixtura social en Chile, como así mismo, permiten argumentar a favor de un cambio en el enfoque sobre el cual esta funciona, la que debe pasar desde el apoyo a personas —sobre el cual está actualmente soportada— a un apoyo más activo a los lugares, especialmente con el fin de promover el sentido de pertenencia.
- ItemConsumo, retail y ciudad : infraestructura de retail y producción del espacio urbano en la sociedad de consumo : caso de Chile.(2017) Simone Polania, Rosa Liliana de; Mattos, Carlos A. de; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosMientras en EEUU se cierran malls y el comercio físico se enfrenta a una crisis sin precedentes, en Chile los índices económicos y las prácticas observadas de los usuarios nos hablan de otra realidad. El comercio físico es dinámico en las ciudades chilenas, ya que los malls están supliendo otros espacios comerciales urbanos al ofrecer, por un lado, servicios que otros no ofrecen, y al construir, por otro, un discurso contundente sobre la ciudad contemporánea, enunciando que construyen ciudad y no meros espacios de consumo. La siguiente investigación comprobó que los retailers, a través de la publicidad y los discursos corporativos, prometen una “nueva ciudad” y se apoderan de términos como “plazas”, “bulevares”, “paseos”, y “espacios urbanos”. Los usuarios perciben esto como una ventaja que no tiene otro competidor a la hora de decidir sus rutinas en la ciudad. Por otro lado, la construcción de un urbanismo de retail, pensado desde y para el fomento del consumo, modifica de manera transversal los modos de comprender y pensar la producción de lo urbano. Así, el espacio del retail ha cobrado relevancia urbana como espacio de prácticas cotidianas, que lo convierten en un escenario reinterpretado de urbanidad, y los cuales son percibidos como espacios pseudo-públicos de manera tanto simbólica como fáctica (Salcedo & De Simone, 2013). El consumo como fuerza productiva y como aglutinador de relaciones sociales postmodernas (Featherstone, 1991) habría modificado los modos en como los habitantes urbanos se relacionan con sus entornos inmediatos, recodificando las asociaciones simbólicas en torno al comercio y naturalizando el espacio privado del shopping mall. Más allá, recientes evidencias muestran como los malls en Chile están siendo disputados en la ciudad como arenas políticas, convirtiéndose en receptáculos de múltiples imaginarios ideológicos. Por ejemplo, podemos ver las prácticas sociales y religiosas auto gestionadas por ciudadanos y organizaciones civiles, que usan hoy los malls chilenos como un espacio comunitario donde difundir sus ideales y celebrar misas, procesiones y ritos. Desde el otro lado, también han sido los retailers quienes, como estrategia de marketing, levantan hoy debates en torno a temas culturales progresistas, como el uso de la bicicleta, la difusión de huertos urbanos, el fin del uso del plástico, o la organización de ferias orgánicas, exposiciones de ciencia o espectáculos culturales y de activismo, conquistando un rol de agente social de cambio que dista mucho de su mero fin comercial. ¿qué implica tener a un mall convertido en agente ideológico? ¿qué efectos tiene esto en el rol de la arquitectura comercial urbana? Este proyecto se basó en una conjugación de métodos de análisis cualitativos y cuantitativos, que por un lado buscaron analizar la actual dispersión territorial del retail en Chile, y por otro lado, comprender los imaginarios presentes en los agentes responsables de dicha articulación del retail en el territorio. La recolección de datos comparativos se realizó desde cuatro fuentes distintas, una en relación a la contextualización socioeconómica del fenómeno, y otras tres en relación a las dimensiones materiales, culturales y simbólicas del problema. Para ello esta investigación analizó más de 150 documentos corporativos publicados por retailers chilenos, producidos entre 1999 y 2016, además de analizar la reciente discusión mediática sobre mall y ciudad en Chile en medios locales de prensa: el objetivo fue analizar tanto los discursos de actores privados, políticos, y sectoriales del retail, y comprender su evolución simbólica y cultural con respecto a su valoración de la instalación del shopping mall en el territorio. Los imaginarios encontrados en los discursos de los agentes desarrolladores del retail permiten profundizar en el rol ampliado que el consumo plantea en el territorio, así como sus alusiones a discursos urbanos de democratización, progreso y desarrollo que el sector pretende concretar a través de sus estrategias de urbanismo de retail. Al analizar los discursos, la investigación confirmó la vinculación entre las estrategias territoriales del retail con su rol social y simbólico en la ciudad. Se postula que es ésta la razón del éxito del retail y de su poder impregnante de la cultura chilena. Lejos de ser suburbanos, se comprobó que el desarrollo urbano del retail chileno es eminentemente centralista, refuerza patrones de concentración de riqueza en los centros históricos, y detona conflictos por esa misma localización céntrica. Son artefactos suburbanos en su diseño, pero que buscan localizaciones céntricas de modo de captar plusvalías basadas en la articulación de actividades y servicios urbanos en edificios de corte privado, pero uso público. Por ende, no modifican de manera significativa los patrones de desarrollo urbano, más bien, alteran el mercado de suelos al interior de las ciudades, y irrumpen en la planificación urbana local, que carece de los instrumentos para manejar estos desarrollos. En ese sentido, los malls han intervenido en la jerarquía de los espacios accesibles en la ciudad, otorgando seguridad, confort y diseño, incluso cuando siguen siendo privados, en contextos donde otros actores no han sido igualmente efectivos o capaces de ofrecer otras alternativas. En base al análisis histórico, mediático y urbanístico de la dispersión del mall en Chile, se puede sostener que existen al menos tres dimensiones para explicar este fenómeno socio espacial, las cuales derivan de una lógica trialéctica del espacio basada en los análisis de Henry Lefebvre (1991). Primero, existiría una dimensión urbana o material, asociada a la experiencia en los malls. Los malls en Chile ofrecen espacios urbanos limpios, seguros y confortables, localizados en áreas donde en muchas ocasiones hay una gran carencia de espacios públicos de uso gratuito y de calidad. Aun siendo espacios privados que cuentan con reglas de conducta y acceso, los malls ofrecen espacios seguros y agradables donde desarrollar encuentros sociales para una amplia comunidad que carece materialmente de ellos. Esto es un elemento único en la historia del mall chileno, y no se repite en otros casos de la región. Segundo, existiría una segunda dimensión simbólica (o ideológica) basada en las percepciones que los retailers tienen de su negocio. Los desarrolladores de malls en Chile tienden a percibir que sus malls traen urbanidad y progreso a aquellos lugares donde son instalados. Con esto, los retailers habrían logrado dispersar numerosos shopping malls en todo el país, logrando proveer una presencia simbólica de estos valores incluso en territorios remotos, donde los habitantes comúnmente se sienten aislados y olvidados por el gobierno central y los debates capitalinos. Así, la publicidad y los discursos mediáticos, así como los corporativos del retail, representan una imagen del mall como un espacio coproducido con sus usuarios, de características urbanas, públicas y masivas, donde se construye agencia política y comunidad cívica, un hecho que lejos de ser eludido por los retailers locales, es más bien promovido como un valor trascendental del mall en la ciudad chilena. Así los retailers han consolidado un imaginario institucional del mall en la sociedad chilena, con amplias demandas de la sociedad civil, y con una representatividad de modernidad y civilidad inusitadas en un análisis comparativo regional. Una tercera dimensión corroborada por esta investigación se relaciona con la extensión cultural del fenómeno y su contexto socioeconómico, que permiten sostener que el éxito del retail chileno es sobretodo fruto de la especial articulación público-privada del sistema neoliberal de consumo de bienes y servicios. En la actual sociedad chilena se han establecido ciertas promesas de integración a través del consumo, en la que acceso a bienes y el crédito para comprarlos es percibido como una vía de ingreso al resto de la sociedad chilena, primero, y al resto del mundo, después. Los usuarios percibirían el mall como una puerta de acceso, irrestricto y para todos, a un estilo de vida moderno y global —el mismo que consumen a través de la televisión, películas e internet. Esta dimensión cultural del consumo como vía de acceso a un sistema social, posiciona al mall como una institución tanto física como simbólica, que supera con creces los límites del negocio minorista de venta de bienes y servicios. En ese sentido, el mall es un instrumento tanto público como privado de dispersión de un sistema económico y social complejo, que requiere de nuevos y mayores enfoques de análisis sobre su rol en la cultura chilena. Esto, a la vez, desmitifica la relación del mall chileno con sus antecedentes norteamericanos, los cuales viven hoy una fuerte recesión. En efecto, indicaría que el mall chileno, dados sus significados y usos especiales, no sufriría una crisis de la misma naturaleza que los malls estadounidenses, pues difieren en su localización, significado cultural y función social. Esta investigación comprobó que esta visión domesticada y, más bien aculturada del mall “a la chilena” no es solo una acción subversiva de los usuarios en la resignificación del espacio (De Certeau, 1990). Ni tampoco alcanza solo a una coproducción de la experiencia de consumo que, tanto consumidores como retailers construyen mutuamente, y en la cual los retailers permiten que ocurran ciertas apropiaciones de sus espacios pseudo-públicos de modo de construir una vivencia memorable. Al observar a los retailers y ya no solo a los consumidores, esta investigación comprueba que existen articulaciones mucho mayores que la mera actuación de los usuarios del retail. Estas articulaciones nacen de una mirada sagaz, innovadora y a veces polémica que los agentes de producción del retail chileno tienen sobre su propio negocio y sobre sus roles y efectos en la sociedad chilena. La comprobación de dicha hipótesis permite demostrar que, desde los discursos de los desarrolladores, existen diversos grados de articulación de las instituciones normativas del Estado (o entes burocráticos, siguiendo a Lefebvre) con los poderes económicos locales y globales del retail, configurando una red de infraestructura comercial dispersa en el territorio que actúa como articulador de una vida urbana (o lo que se defina por parte del negocio como lo que es una vida urbana). A manera de lo que recientemente se ha acuñado como ‘urbanismo táctico’, que es más bien una nueva forma de proponer un enfoque mercantilizado de las acciones en la ciudad (Brenner, 2015), el urbanismo de retail es una ‘acupuntura urbana’, que inyecta y reproduce capital, sustentado por discursos sobre lo que es y cómo se debe vivir la ciudad a través del consumo y como consumidores de lo urbano.Mientras en EEUU se cierran malls y el comercio físico se enfrenta a una crisis sin precedentes, en Chile los índices económicos y las prácticas observadas de los usuarios nos hablan de otra realidad. El comercio físico es dinámico en las ciudades chilenas, ya que los malls están supliendo otros espacios comerciales urbanos al ofrecer, por un lado, servicios que otros no ofrecen, y al construir, por otro, un discurso contundente sobre la ciudad contemporánea, enunciando que construyen ciudad y no meros espacios de consumo. La siguiente investigación comprobó que los retailers, a través de la publicidad y los discursos corporativos, prometen una “nueva ciudad” y se apoderan de términos como “plazas”, “bulevares”, “paseos”, y “espacios urbanos”. Los usuarios perciben esto como una ventaja que no tiene otro competidor a la hora de decidir sus rutinas en la ciudad. Por otro lado, la construcción de un urbanismo de retail, pensado desde y para el fomento del consumo, modifica de manera transversal los modos de comprender y pensar la producción de lo urbano. Así, el espacio del retail ha cobrado relevancia urbana como espacio de prácticas cotidianas, que lo convierten en un escenario reinterpretado de urbanidad, y los cuales son percibidos como espacios pseudo-públicos de manera tanto simbólica como fáctica (Salcedo & De Simone, 2013). El consumo como fuerza productiva y como aglutinador de relaciones sociales postmodernas (Featherstone, 1991) habría modificado los modos en como los habitantes urbanos se relacionan con sus entornos inmediatos, recodificando las asociaciones simbólicas en torno al comercio y naturalizando el espacio privado del shopping mall. Más allá, recientes evidencias muestran como los malls en Chile están siendo disputados en la ciudad como arenas políticas, convirtiéndose en receptáculos de múltiples imaginarios ideológicos. Por ejemplo, podemos ver las prácticas sociales y religiosas auto gestionadas por ciudadanos y organizaciones civiles, que usan hoy los malls chilenos como un espacio comunitario donde difundir sus ideales y celebrar misas, procesiones y ritos. Desde el otro lado, también han sido los retailers quienes, como estrategia de marketing, levantan hoy debates en torno a temas culturales progresistas, como el uso de la bicicleta, la difusión de huertos urbanos, el fin del uso del plástico, o la organización de ferias orgánicas, exposiciones de ciencia o espectáculos culturales y de activismo, conquistando un rol de agente social de cambio que dista mucho de su mero fin comercial. ¿qué implica tener a un mall convertido en agente ideológico? ¿qué efectos tiene esto en el rol de la arquitectura comercial urbana? Este proyecto se basó en una conjugación de métodos de análisis cualitativos y cuantitativos, que por un lado buscaron analizar la actual dispersión territorial del retail en Chile, y por otro lado, comprender los imaginarios presentes en los agentes responsables de dicha articulación del retail en el territorio. La recolección de datos comparativos se realizó desde cuatro fuentes distintas, una en relación a la contextualización socioeconómica del fenómeno, y otras tres en relación a las dimensiones materiales, culturales y simbólicas del problema. Para ello esta investigación analizó más de 150 documentos corporativos publicados por retailers chilenos, producidos entre 1999 y 2016, además de analizar la reciente discusión mediática sobre mall y ciudad en Chile en medios locales de prensa: el objetivo fue analizar tanto los discursos de actores privados, políticos, y sectoriales del retail, y comprender su evolución simbólica y cultural con respecto a su valoración de la instalación del shopping mall en el territorio. Los imaginarios encontrados en los discursos de los agentes desarrolladores del retail permiten profundizar en el rol ampliado que el consumo plantea en el territorio, así como sus alusiones a discursos urbanos de democratización, progreso y desarrollo que el sector pretende concretar a través de sus estrategias de urbanismo de retail. Al analizar los discursos, la investigación confirmó la vinculación entre las estrategias territoriales del retail con su rol social y simbólico en la ciudad. Se postula que es ésta la razón del éxito del retail y de su poder impregnante de la cultura chilena. Lejos de ser suburbanos, se comprobó que el desarrollo urbano del retail chileno es eminentemente centralista, refuerza patrones de concentración de riqueza en los centros históricos, y detona conflictos por esa misma localización céntrica. Son artefactos suburbanos en su diseño, pero que buscan localizaciones céntricas de modo de captar plusvalías basadas en la articulación de actividades y servicios urbanos en edificios de corte privado, pero uso público. Por ende, no modifican de manera significativa los patrones de desarrollo urbano, más bien, alteran el mercado de suelos al interior de las ciudades, y irrumpen en la planificación urbana local, que carece de los instrumentos para manejar estos desarrollos. En ese sentido, los malls han intervenido en la jerarquía de los espacios accesibles en la ciudad, otorgando seguridad, confort y diseño, incluso cuando siguen siendo privados, en contextos donde otros actores no han sido igualmente efectivos o capaces de ofrecer otras alternativas. En base al análisis histórico, mediático y urbanístico de la dispersión del mall en Chile, se puede sostener que existen al menos tres dimensiones para explicar este fenómeno socio espacial, las cuales derivan de una lógica trialéctica del espacio basada en los análisis de Henry Lefebvre (1991). Primero, existiría una dimensión urbana o material, asociada a la experiencia en los malls. Los malls en Chile ofrecen espacios urbanos limpios, seguros y confortables, localizados en áreas donde en muchas ocasiones hay una gran carencia de espacios públicos de uso gratuito y de calidad. Aun siendo espacios privados que cuentan con reglas de conducta y acceso, los malls ofrecen espacios seguros y agradables donde desarrollar encuentros sociales para una amplia comunidad que carece materialmente de ellos. Esto es un elemento único en la historia del mall chileno, y no se repite en otros casos de la región. Segundo, existiría una segunda dimensión simbólica (o ideológica) basada en las percepciones que los retailers tienen de su negocio. Los desarrolladores de malls en Chile tienden a percibir que sus malls traen urbanidad y progreso a aquellos lugares donde son instalados. Con esto, los retailers habrían logrado dispersar numerosos shopping malls en todo el país, logrando proveer una presencia simbólica de estos valores incluso en territorios remotos, donde los habitantes comúnmente se sienten aislados y olvidados por el gobierno central y los debates capitalinos. Así, la publicidad y los discursos mediáticos, así como los corporativos del retail, representan una imagen del mall como un espacio coproducido con sus usuarios, de características urbanas, públicas y masivas, donde se construye agencia política y comunidad cívica, un hecho que lejos de ser eludido por los retailers locales, es más bien promovido como un valor trascendental del mall en la ciudad chilena. Así los retailers han consolidado un imaginario institucional del mall en la sociedad chilena, con amplias demandas de la sociedad civil, y con una representatividad de modernidad y civilidad inusitadas en un análisis comparativo regional. Una tercera dimensión corroborada por esta investigación se relaciona con la extensión cultural del fenómeno y su contexto socioeconómico, que permiten sostener que el éxito del retail chileno es sobretodo fruto de la especial articulación público-privada del sistema neoliberal de consumo de bienes y servicios. En la actual sociedad chilena se han establecido ciertas promesas de integración a través del consumo, en la que acceso a bienes y el crédito para comprarlos es percibido como una vía de ingreso al resto de la sociedad chilena, primero, y al resto del mundo, después. Los usuarios percibirían el mall como una puerta de acceso, irrestricto y para todos, a un estilo de vida moderno y global —el mismo que consumen a través de la televisión, películas e internet. Esta dimensión cultural del consumo como vía de acceso a un sistema social, posiciona al mall como una institución tanto física como simbólica, que supera con creces los límites del negocio minorista de venta de bienes y servicios. En ese sentido, el mall es un instrumento tanto público como privado de dispersión de un sistema económico y social complejo, que requiere de nuevos y mayores enfoques de análisis sobre su rol en la cultura chilena. Esto, a la vez, desmitifica la relación del mall chileno con sus antecedentes norteamericanos, los cuales viven hoy una fuerte recesión. En efecto, indicaría que el mall chileno, dados sus significados y usos especiales, no sufriría una crisis de la misma naturaleza que los malls estadounidenses, pues difieren en su localización, significado cultural y función social. Esta investigación comprobó que esta visión domesticada y, más bien aculturada del mall “a la chilena” no es solo una acción subversiva de los usuarios en la resignificación del espacio (De Certeau, 1990). Ni tampoco alcanza solo a una coproducción de la experiencia de consumo que, tanto consumidores como retailers construyen mutuamente, y en la cual los retailers permiten que ocurran ciertas apropiaciones de sus espacios pseudo-públicos de modo de construir una vivencia memorable. Al observar a los retailers y ya no solo a los consumidores, esta investigación comprueba que existen articulaciones mucho mayores que la mera actuación de los usuarios del retail. Estas articulaciones nacen de una mirada sagaz, innovadora y a veces polémica que los agentes de producción del retail chileno tienen sobre su propio negocio y sobre sus roles y efectos en la sociedad chilena. La comprobación de dicha hipótesis permite demostrar que, desde los discursos de los desarrolladores, existen diversos grados de articulación de las instituciones normativas del Estado (o entes burocráticos, siguiendo a Lefebvre) con los poderes económicos locales y globales del retail, configurando una red de infraestructura comercial dispersa en el territorio que actúa como articulador de una vida urbana (o lo que se defina por parte del negocio como lo que es una vida urbana). A manera de lo que recientemente se ha acuñado como ‘urbanismo táctico’, que es más bien una nueva forma de proponer un enfoque mercantilizado de las acciones en la ciudad (Brenner, 2015), el urbanismo de retail es una ‘acupuntura urbana’, que inyecta y reproduce capital, sustentado por discursos sobre lo que es y cómo se debe vivir la ciudad a través del consumo y como consumidores de lo urbano.
- ItemEl Control como Función. El edificio torre como un sistema tecnológico y la crisis del tipo en la segunda posguerra, 1943-1959(2015) Gonzalo Carrasco Purull; Alonso Zúñiga, Pedro Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
- ItemDesde la Avenida Norte Sur a la Autopista Central: un estudio crítico del eje norte sur de la ciudad(2018) Lagos Serrano, Danilo; Pérez Oyarzún, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemLa dicotomía de los procesos de descentralización administrativa y de planificación urbano-regional en Chile : efectos sobre la planificación y gestión subnacional(2018) Marshall Manríquez, Catalina; Orellana Ossandón, Arturo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
- ItemLas dimensiones de la vivienda moderna : la Unidad Vecinal Portales y la producción de viviendas económicas en Chile, 1948-1970(2009) Bonomo Tria, Umberto; Pérez Oyarzún, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemEl discurso de la arquitectura moderna: Chile, 1930-1950: una construcción desde las publicaciones periódicas(2010) Mondragón, Hugo; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemLa enseñanza del taller en las escuelas de arquitectura en Chile a la luz de los cambios surgidos por la incorporación de las tecnologías de información y comunicación(2020) Urrejola Dittborn, María del Pilar; Pérez Oyarzún, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta investigación ha sido abordada con el propósito de estudiar las transformaciones producidas en la enseñanza y aprendizaje del taller de arquitectura, ocurridas a partir de la introducción de las tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida social, y específicamente en este caso por la repercusión que han tenido en las metodologías, contenidos y representación en el desarrollo proyectual. El origen del trabajo se sustenta en la observación de los cambios producidos a través de treinta años dedicados a la docencia en el taller de arquitectura y responde a la necesidad de reflexionar sobre las transformaciones originadas en aspectos clave como la irrupción de la cultura y la tecnología digital en el ámbito de la educación en arquitectura. Existe una exigua investigación de estudios sistemáticos previos, inquietud compartida por el Research Assessment Exercise ((RAE) del Reino Unido. Siendo este, uno de los primeros estudios sobre el fenómeno de la influencia de las tecnologías digitales en la enseñanza-aprendizaje del taller en Chile, se ha elaborado un trabajo que, dado su alcance, es exploratorio y da a conocer cuál es la situación de las escuelas de arquitectura en Chile en búsqueda a distinguir cuáles son las condiciones actuales traídas por este fenómeno. Las oportunidades de estudiar los aspectos característicos de centros de estudios, centrales y regionales; la condición de estos en relación con su categoría de públicas o privadas; las escalas y masa crítica, desde decenas de estudiantes hasta miles; la observación de las prácticas realizadas en los talleres y el haber sostenido diálogos sobre la situación con estudiantes, cuerpo docente y autoridades permitió ajustar el trabajo con la necesidad de establecer un contexto adecuado para el estudio. Este cambio cultural, uno de los más radicales que se haya producido en el campo de la enseñanza de la arquitectura y de la docencia universitaria, es fundamental y transversal. La indagación realizada en treinta y tres escuelas de arquitectura en el país ha abierto un repertorio de materias, transformaciones y de nuevos factores que intervienen de hecho, sin haberse medido los alcances. De allí que las evidencias de la investigación de campo dieron cuenta la necesidad de conocer el fenómeno en términos del panorama en que las tecnologías digitales han irrumpido en el proceso de proyecto. Ello, las ha llevado a asumir un cambio reactivo que se ha manifestado paulatinamente en las mallas curriculares, equipamientos, cursos de educación continua y aceptación de nuevas condiciones, pero el análisis de la digitalización puede ampliarse desde su dimensión técnica e incluir análisis sobre el papel que desempeñan en el aprendizaje y enseñanza. En Chile la penetración e influencias de las tecnologías en la educación de la disciplina, sus variables y derivadas se han ido entretejiendo con las prácticas tradicionales.
- ItemEspacio barrial en el Cerro Monjas de Valparaíso : transformaciones y pervivencias de sus formas, prácticas y representaciones(2021) Gallegos C., Rocío; Link, Felipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosLa tesis aborda el espacio barrial y lo define como aquel espacio socialmente producido, que alberga espacios residenciales que otorgan a sus habitantes un sentido de pertenencia y familiaridad, a su vez presenta elementos constitutivos, que son posible de ser observados a través de sus formas materiales, de sus prácticas sociales y de sus representaciones simbólicas. La problemática se centra en las trasformaciones y en las pervivencias del espacio barrial actual, que, pese a las condiciones de cambios acelerados de las ciudades, se presentan dinámicas de continuidad que son relevantes en la configuración identitaria de estos espacios. Para ello se sistematizaron antecedentes temporales desde el origen hasta las principales intervenciones que configuraron el espacio barrial, para luego analizarlas a partir de los elementos constitutivos vistos desde los relatos de sus habitantes, estableciendo transformaciones y pervivencias del espacio barrial del cerro Monjas. Lo que permitió comprender la dinámica que vive en la actualidad, la velocidad y la selectividad de las transformaciones, observando una comunidad viva, que reconoce y custodia los atributos socialmente construidos del espacio barrial.