Background: In the last decade, personality disorders suffered a transformation regarding their classification and diagnosis. The personality disorder (PD) dimensional diagnosis proposed by DSM-V´s Alternative Model (AMPD) ...
A nivel mundial no existiría consenso respecto de los métodos y contenidos más efectivos al momento de formar psicoterapeutas (Boswell et al., 2020), por lo que la formación deriva en una práctica inconsistente que depende ...
En Chile, los problemas y trastornos de salud mental constituyen la principal fuente de carga de enfermedad (Minsal, 2017). Los psicólogos clínicos, orientados a la promoción de la salud mental, son uno de los grupos de ...
Las experiencias adversas en la niñez (ACEs) de acuerdo con Felitti y colaboradores, (1998), son consideradas un factor de riesgo importante. Dado que, implica una elevada exposición a eventos estresantes vivenciados en ...
En el presente trabajo, se buscó estudiar las percepciones de terapeutas infanto-juveniles en Chile sobre su experiencia clínica durante la pandemia por Covid-19. Específicamente, se exploraron sus recursos, herramientas ...
El presente estudio se propuso comprender las significaciones sociales sobre el acoso sexual callejero presentes en 37 noticias publicadas en plataformas Web 2.0 de la prensa digital chilena durante el 2014. Mediante un ...
Introducción: Los indicadores de contagio y mortalidad asociados a la pandemia COVID-19 han relevado la importancia de los estudios sobre conductas preventivas en salud, en particular en la población joven, quienes han ...
La presente investigación tiene como objetivo analizar las relaciones entre formación del analista, la época en la cual se forma, y los eventos ocurridos en Chile durante el 18 de octubre del 2019 para psicoanalistas de ...
Para contribuir al mejoramiento de programas psicosociales de intervención en pobreza, así como para potenciar la vinculación a servicios públicos de salud mental, que corresponden a un eje del trabajo en red orientado al ...
El presente trabajo se enmarca dentro de la campaña psicoeducativa “¡Cuida tu salud mental!”, con su primera versión el año 2021 e impulsada por Fundación PsiConecta en conjunto con la Escuela de Psicología UC y el Instituto ...
Las consecuencias que la pandemia de COVID-19 ha traído a la economía nacional se manifiestan en grandes cambios en todos los ámbitos de la vida. Las restricciones sociales y de movilidad han hecho que las organizaciones ...
La investigación en Terapia de Pareja se ha centrado en estudios clínicos que permitan medir la eficacia de estas intervenciones, no solo en su objetivo principal, que es la mejoría de la satisfacción de la relación de ...
La educación inclusiva ha sido tema de interés a nivel mundial durante los últimos años. Diversos autores resaltan el interés por abordar esta temática ya que existen grupos minoritarios como lo son los alumnos con NEE que ...
Las personas LGBT como consecuencia de los prejuicios y la discriminación son más propensas a tener problemas de salud mental. En la psicoterapia, buscan co-construir con su terapeuta un vínculo de aceptación, pero debido ...
El presente trabajo nace de la problemática que las habilidades parentales son un factor muy incidente en el desarrollo de los niños, niñas y adolescente (NNA) y actualmente existe mucho material al alcance de los cuidadores ...
El estudio de las experiencias adversas en la niñez (ACEs) ha demostrado que afectan a gran parte de la población y que se asocian a problemas de salud a lo largo de la vida. Además, se han integrado nuevas experiencias ...
La investigación en torno a la actividad física y el deporte ha evidenciado que gran parte de la población puede ser identificada como inactiva y que ocurriría una disminución de participación en ese tipo de actividades ...
En el último tiempo, la investigación sobre las variables que inciden en la conformación de los vínculos tempranos se ha centrado tanto en aquellos factores que los facilitan como en aquellos que los dificultan. En este ...
Las personas que trabajan en programas sociales tienen una alta probabilidad de sufrir las manifestaciones del burnout o desgaste profesional debido a las características del puesto de trabajo y al trato directo con población ...
La campaña “Cuida tu Salud Mental” es una iniciativa de la Fundación PsiConecta, Escuela de Psicología UC e Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) junto con el apoyo de Metro de Santiago, ...