3.28 Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.28 Tesis Magíster by Title
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis evaluativo de la oferta del Estado en materia de protección para niños, niñas y adolescentes(2021) Contreras Shats, Nicolás; Irarrázaval Llona, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoEl presente proyecto tiene por objeto identificar brechas de cobertura de servicios para niños, niñas y adolescentes que son víctimas de vulneración de derechos a nivel comunal. Para ello, se realiza una estimación de la demanda potencial de servicios, la que se contrasta con la oferta de protección reportada por datos administrativos de Mejor Niñez, SENAME y otras instituciones públicas. Como material empírico se trabajará con una base de datos que contiene los programas de protección general y especializada, el número de usuarios que atienden o esperan atender, la región y comuna en la que se encuentra ubicado el programa, tipo de programa e institución a cargo. Esta información fue sistematizada por quien realiza la presente investigación. El objetivo de esta actividad final de grado es generar evidencia que permita mejorar la eficacia e implementación de la política pública referente a la oferta del Estado para niños, niñas y adolescentes que han visto vulnerados y/o gravemente amenazados sus derechos, identificando brechas potenciales y problemas de cobertura a nivel territorial. Para lo anterior se realizó una caracterización de la situación (o problemática) que será atendida por la política, se describe el problema a solucionar, se cuantifica e identifica a quiénes y cómo afecta la problemática y finalmente se argumenta por qué se necesita de manera urgente una intervención de política pública, intentando mostrar el impacto que tendría en niños y niñas la ausencia de falta de oferta de protección en sus territorios. Adicionalmente, se hace referencia a la evidencia internacional respecto a las políticas públicas relacionadas con la temática.
- ItemCapital social y cumplimiento de cuarentenas en pandemia : evidencias desde campamentos(2021) Leyton Núñez, Alex John; Asahi Kodama, Kenzo Javier; Gil Mc Cawley, Diego; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoEl capital social se ha provisto como un elemento relevante en el cumplimiento de medidas preventivas en salud, incluso en contexto de Pandemia. A partir de esta tesis, es que examino la asociación de tres medidas de capital social y el cumplimiento de cuarentenas como forma de protección frente al COVID-19, en asentamientos informales. Encuentro que la confianza en las autoridades tiene una relación positiva, sin embargo, esta relación se pierde con el tiempo. En tanto, la organización en actividades se comporta de manera negativa y contrariamente a la tendencia vista en población general. La participación en actividades de soporte comunitario adquiere significancia en su asociación con el cumplimiento de cuarentenas a medida que avanza el tiempo de pandemia.
- ItemDiagnóstico sobre la baja participación de mujeres en educación superior técnico profesional vinculada al área de tecnología en Chile(2021) Peñailillo Kuzmin, Valentina; Aguirre, Josefa; Asahi Kodama, Kenzo Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoActualmente existe en Chile una baja participación de mujeres en el área de tecnología a nivel de carreras técnico profesionales en educación superior. Este es un problema de política pública, porque produce una brecha salarial de género a nivel de educación técnica superior, debido a que las carreras dentro del área tecnológica son las que concentran los ingresos promedio más elevados. Por lo tanto, la educación superior técnico profesional presenta una segregación según género respecto de las áreas de especialización. Adicionalmente, la baja representación de niñas y mujeres en áreas como tecnología, significa la negación de oportunidades de desarrollo en carreras lucrativas en el mercado laboral. Además de impedir que las mujeres aporten habilidades, actitudes y perspectivas distintas para el desarrollo de las organizaciones. Dado que este es un estudio más bien reflexivo, las posibles causas de esta desigualdad de género dentro de las carreras técnico profesionales superiores, se vinculan con tres razones identificadas a partir de la revisión de la literatura: (1) la masculinización y feminización de las profesiones; (2) factores en la niñez y adolescencia que influyen en las decisiones vocacionales al ingresar a la educación superior y; (3) lugares de trabajo y estudio adversos hacia las mujeres que deciden estudiar una carrera en el área de tecnología. Finalmente, se recomienda realizar un análisis a nivel de educación básica y media, sobre las percepciones e intereses vocacionales hacia el área de tecnología a nivel de carreras técnico profesionales superiores, de niños, niñas y adolescentes. De modo de comprender cómo estos intereses se vinculan con su propio desempeño académico. Y de identificar qué factores facilitan u obstruyen la elección de una carrera en esta área. Además, se propone realizar un análisis de las condiciones en las que se desempeñan las estudiantes de carreras técnicas superiores relacionadas al área de tecnología. Así como también un análisis del contexto laboral al que se enfrentan las mujeres del área tecnológica. A través de este tipo de análisis, se constatarían aquellos factores que facilitan u obstruyen su progreso, tanto en el ámbito educativo como en el laboral.
- ItemEstudio de caso : Programa Barrios y Comunidades de Verdad de la ciudad de La Paz, Bolivia(2021) Terán Orsini, Miguel Antonio; Asahi Kodama, Kenzo Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoBolivia es uno de los países más pobres de Latinoamérica y su sede de gobierno, La Paz, con sus barrios marginales es prueba de ello; al tener una topografía particular, llena de montañas, expone en su gran mayoría barrios en extrema pobreza, construcciones ilegales, asentamientos no planificados sin acceso a servicios básicos como luz y agua, vías de conexión vehicular y peatonales restringidas y peligrosas. Estos barrios en su mayoría no presentan registros de propiedad debidamente establecidos; una característica común es que están formados por migrantes del altiplano boliviano los cuales suelen ser excluidos socialmente en la ciudad. Las viviendas son precarias y con altos niveles de hacinamiento. El Programa Barrios y Comunidades de Verdad nace como potestad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, como consecuencia de iniciativas nacionales de programas de mejoramiento barrial de los años 90. Estas iniciativas fueron impulsadas por organismos internacionales con el objetivo de beneficiar a los barrios que se encontraban en situación de marginalidad urbana, con altos niveles de pobreza y deficiente infraestructura urbana. Este trabajo analiza el programa acercándose a tres aspectos ligados al proceso de política: “Legitimación”, “Evaluación” y “Cambio” de Kraft y Furlong (2018). Se utiliza como herramienta analítica el Modelo Lógico de Programa desarrollado por McLauhlin & Jordan (1999) y Yin (2018), el cual detalla todos los componentes, resultados, actores críticos del programa y los factores externos que afectaron el desenvolvimiento del Programa Barrios y Comunidades de Verdad. El documento expone tres aprendizajes principales de política pública que surgieron del análisis realizado a los informes de seguimiento del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y los documentos públicos. En primera instancia se detecta la ausencia de coordinación y cooperación entre Gobierno Central y Gobierno Municipal, limitando así la eficiencia del programa y su implementación, debido a barreras económicas impuestas por el Gobierno Central y los pocos incentivos que el sistema de gobierno boliviano provee. Como segundo aprendizaje, se evidencia la ausencia de evaluaciones de impacto, dificultando la verificación del alcance de objetivos y los efectos tangibles del programa. Finalmente, como tercer aprendizaje, se evalúa la poca adaptabilidad del programa a las condiciones cambiantes de los barrios, obteniendo como resultado una pérdida de calidad del programa.
- ItemInclusión y diversificación de la enseñanza en el gran Santiago. Estudio de caso de la implementación de una política educativa inclusiva(2021) Gómez Poblete, María Raquel; Irarrázaval Llona, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoEn la actualidad no existe una política formal, o “de derecho”, que aborde la problemática de acceso y calidad de educación para niños y niñas con necesidades educativas especiales (NEE), pero sí existen una serie de leyes, decretos y prácticas, que la abordan separadamente. Este trabajo se ha propuesto reconstituir esa serie de normativas, reconstituyendo una política "de hecho”, que denominará “la política de inclusión para estudiantes en educación básica con NEE en Chile”, y hacer un análisis de implementación a partir de sus principales componentes, que son (1) la posibilidad de adscribir a PIE; (2) subvenciones especiales para estudiantes con NEE; y (3) orientaciones y criterios de adecuaciones curriculares. Por tanto, se desarrolló un estudio de caso, tomando como muestra a cuatro establecimientos educacionales del Gran Santiago, pertenecientes a comunas distintas, dos de las cuales poseían mayor vulnerabilidad. En cada colegio se entrevistó a un representante del sostenedor, al jefe de la Unidad Técnico-Pedagógica (UTP), un profesor perteneciente al PIE y un docente de aula regular. Además, se analizaron instrumentos oficiales de cada establecimiento y sostenedor. Para el análisis se utilizó la Teoría del Principal-Agente.Entre las conclusiones de este trabajo se encuentran que los agentes ejecutores han privilegiado la implementación de aspectos burocráticos, asociados principalmente a los componentes (1) y (2), que son los que cuentan con un mayor control estatal. Sin embargo, la mayor falencia en la implementación se encuentra en el componente (3), y todos aquellos aspectos que tienen que ver con la provisión de educación para los estudiantes con NEE. En ese sentido, se observó que el punto más débil de la implementación de la política se encuentra en el aula de clases. Esto, se atribuye principalmente a que, si bien existe un consenso positivo respecto al propósito de la política, es en el proceso de implementación donde han salido a relucir las limitaciones de su diseño. Éste último, se ha caracterizado por ser dinámico en el tiempo, y con una implementación paralela, lo que ha imposibilitado tener una visión integral de la política, generando más bien parcialidades de ésta. Además, la información y capacitaciones proveniente del Principal han sido asimétricamente distribuidas entre los ejecutores, generando en ellos una necesidad por mayores directrices o control.En consecuencia, los principales hallazgos de este estudio fueron la necesidad de generar una política de inclusión integrada para estudiantes con NEE, y que garantice cierta estabilidad en el tiempo. Asimismo, se enfatiza la importancia de que el diseño de una política considere las características de sus agentes e instituciones implementadoras, así como la utilidad de las medidas de control, y relevancia de cuándo utilizarlas durante la ejecución de una política.
- ItemLa pena de prestación de servicios comunitarios en Chile : entre el control y la intervención(2021) Contreras Muñoz, Cristóbal; Larrañaga, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoLa muerte de Bastián Arriagada en el incendio de la cárcel de San Miguel, un joven de 22 años que estaba recluido por vender películas pirateadas, conmovió al país. Gracias a este hecho, sin embargo, la clase política le dio el impulso definitivo a una reforma de las penas sustitutivas que se venía aplazando desde el año 2008. Ésta introdujo, en el año 2013, la pena de servicios en beneficio de la comunidad (PSBC), una pena que permitiría que nunca más una persona en la situación de Bastián fuera a dar a la cárcel.A más de ocho años de su implementación, la PSBC si bien da luces de que permite efectivamente que se generen mejoras en la comunidad, que la comunidad, aunque de manera acotada, se involucre en la reparación del daño, que algunas de las personas que cumplen la pena puedan adquirir hábitos prosociales -dependiendo de su perfil-, y por tanto puedan tender hacia la (re)inserción social1, no se orientaría suficientemente de manera de prevenir la comisión de nuevos delitos por parte de las personas que ingresan a cumplir la pena. Las razones, según la investigación realizada, radicarían en una supuesta complejización progresiva del perfil de los penados (discurso presente en los entrevistados), muchos de ellos multi-reincidentes; en el enfoque de la pena como una de control y seguimiento más que de intervención; en la insistencia de los tribunales que dictan una y otra vez la pena sin importar si la persona cumple; las condiciones en las que se desarrolla el trabajo comunitario, y el nivel de compromiso y disponibilidad de quien ejerce la labor de delegado. La información disponible permite aseverar que la PSBC tiene un gran potencial para producir aun mejores resultados.
- ItemPolítica nacional de aprendizaje socioemocional: propuesta de política pública para fomentar el aprendizaje socioemocional en la etapa escolar(2022) Bernasconi Torres, Franco; Irarrázaval Llona, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoLas intervenciones y programas educativos basados en el marco del Aprendizaje Socioemocional (ASE) cuentan con amplia evidencia internacional de impactos positivos en el desempeño académico, bienestar y autoestima, relaciones interpersonales, y salud mental de los estudiantes. En los últimos años, al igual que en otros países, el ASE se ha hecho presente en la política pública chilena: la medida más insigne fue la introducción del Currículum Nacional de Orientación, con un enfoque explícitamente relacionado a este marco. Sin embargo, y a pesar del reciente interés en el ASE por parte de la política pública y de varios docentes, no se ha facilitado que las escuelas chilenas puedan incorporarlo de manera integral, lo que, según la revisión de literatura realizada es clave para aumentar su efectividad y así aprovechar realmente sus beneficios. No se puede trabajar el ASE de manera aislada: debe convertirse en parte del ADN de las escuelas. Para abordar este problema se propone una política pública con dos componentes: promocional y focalizado. El primero aborda los principales nudos críticos para permitir que las escuelas introduzcan el ASE de manera integral en sus acciones: mejorar la formación docente, fomentar la apropiación del currículum de Orientación, y proveer un único centro de recursos ASE que cuente con planificaciones flexibles para trabajar el ASE de manera transversal en asignaturas (lenguaje, historia, ciencias, etc.) y en actividades extraprogramáticas. Además, contará con orientaciones para abordar el ASE desde la perspectiva de la cultura escolar e incluirlo en los planes de los establecimientos. El segundo componente (focalizado) trabajará directamente con equipos de 150 escuelas al año, inscritas voluntariamente y priorizadas según IVE y categoría de desempeño. Se implementará un programa semi-presencial con formación especializada, mentorías, redes territoriales de buenas prácticas y acompañamiento para la implementación, que ayudará a las escuelas a incorporar el ASE de manera integral en su quehacer diario. Tendrá un año inicial de capacitación y un segundo período de acompañamiento a la implementación, de entre uno y dos años de duración La política tiene un costo de $1.000 MM anuales una vez entrada en régimen, y espera llegar aproximadamente a 45.000 estudiantes cada año. Esto la posiciona como un programa de bajo costo en comparación a las demás iniciativas del Ministerio de Educación, y con un mayor beneficio que la media de intervenciones en educación. Su costo-efectividad estimada está en torno a $8 USD por cada 0.1 SD de mejora en desempeño académico, con lo que resulta más costo-efectiva que políticas como la JEC y que otros programas considerados costo-efectivos, tales como las tutorías para estudiantes. Sus efectos en términos de rendimiento académico alcanzan para nivelar la diferencia de aprendizajes entre estudiantes de escuelas de desempeño promedio y estudiantes de escuelas de bajo desempeño. En conclusión, resulta factible y costo-efectivo implementar una Política Nacional Aprendizaje Socioemocional en Chile.
- ItemPolítica nacional para los recursos hídricos y escasez hídrica en Chile : una propuesta de modificación(2021) Zapata Zavala, Sofía; Irarrázaval Llona, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoEl déficit de precipitaciones existente en gran parte de Chile durante la última década ha llevado a una preocupación sobre la disponibilidad de agua de Chile en los próximos años. Se ha determinado que la megasequía actual está más determinada por cambio climático que por oscilaciones anteriores, pero la situación actual de escasez hídrica del país puede estar causada con problemas en la gestión de recursos hídricos. Se han estudiado planes, programas, y estrategias que se han desarrollado durante los tres últimos periodos de gobierno, y se les ha ordenado bajo una matriz de marco lógico, para luego contrastarlos con un ideal de política pública de escasez hídrica. Se ha encontrado que las iniciativas mencionadas en los documentos han tenido distintos grados de avance, y que pueden ir en línea con lo que se espera de una política de este tipo. Sin embargo, aún faltan aspectos críticos para una adecuada gestión de la escasez hídrica que no son abordados, como son la obtención de datos de calidad y la relación con otras políticas para evitar redundancias entre políticas. Se ha descrito la evidencia internacional con el análisis de dos planes de respuesta a sequía, el de Australia de 2017 y del estado de California en Estados Unidos de 2021. En base a esta experiencia y los datos actuales para Chile, se incluye una batería de propuestas para una política nacional de escasez hídrica que permitirían aumentar la resiliencia del país ante eventos de este tipo.
- Item¿Por qué la política social en Chile es poco intensiva en transferencias monetarias?(2022) Órdenes Alfaro, Patricio Javier; Larrañaga, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoEl propósito de este trabajo es elucidar los factores que explican por qué la política social chilena evidencia ser poco intensiva en transferencias monetarias, a pesar de que estos instrumentos han sido reconocidos como mecanismos de política pública eficaces y eficientes para reducir la desigualdad y la pobreza, así como también para mejorar la estructura de la política social chilena. Esta pregunta es relevante toda vez que la evidencia internacional sugiere que gran parte de los países OCDE logran significativas reducciones de la desigualdad de ingresos mediante políticas de transferencias monetarias que el Estado realiza a los hogares. Sin embargo, los datos para Chile muestran una reducción significativamente menor: mientras que los países del bloque OCDE, en promedio, logran una reducción de 0,12 puntos del coeficiente de Gini a través de transferencias monetarias, en Chile aquella reducción es de solo 0,03 puntos. Además, si bien este escenario ha impulsado a diversos académicos a estudiar y proponer políticas de transferencias monetarias siguiendo distintos modelos para ser implementados en Chile, la literatura dedicada a analizar por qué, a pesar de lo anterior, una mayor intensidad de aquellas políticas no ha podido aún ser materializada, es relativamente escasa. El documento presenta una serie de antecedentes, basados en la evidencia comparada y la literatura relacionada, que podrían tener un rol en explicar el bajo monto de las transferencias monetarias en Chile y su escaso efecto redistributivo. Este análisis tuvo como valioso insumo una serie de entrevistas con expertos y tomadores de decisiones públicas, que ayudaron a comprender e informar, desde la práctica, los desafíos particulares de la política social chilena. Se sugiere que hay tres factores especialmente relevantes que dan luces sobre el bajo monto de las transferencias monetarias en Chile y su escaso impacto redistributivo: el nivel de recaudación fiscal de Chile (comparativamente más bajo que lo observado en países OCDE); la focalización de las transferencias en los deciles más bajos (reflejo de la priorización ligada al combate de la pobreza en los inicios de la década del noventa); y las menores transferencias monetarias asociadas a gasto público en pensiones. Además, el documento identifica dos desafíos que deben ser abordados a fin de transitar hacia una política social basada en esquemas de transferencias monetarias de mayor magnitud y cobertura: la formalización del empleo y la posibilidad de sustitución de programas sociales en un contexto de una política social fragmentada.
- ItemProgramas de Acceso a Pedagogía: una oportunidad para reducir el déficit de docentes idóneos en el sistema escolar(2022) Canales García, Kevin; Irarrázaval Llona, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoLa literatura en el ámbito educacional muestra que la calidad de un sistema educativo no puede ser superior a la calidad de sus profesores. En Chile, la preocupación se ha instalado por el creciente déficit de docentes idóneos que se ha proyectado para 2025, causado, entre otros factores, por la sostenida baja de matrícula en Pedagogía, las tasas de deserción docente y la baja valoración social del profesorado. En ese contexto, los Programas de Acceso a Pedagogía (PAP) surgieron como una vía alternativa de admisión a la Educación Superior en la Ley N°20.903, que buscaba no solo generar mecanismos más inclusivos de acceso, sino también reclutar a postulantes que mostraran motivaciones intrínsecas hacia la labor pedagógica. No obstante, estos Programas se constituyen como una oportunidad relevante para aumentar la matrícula en las carreras de Pedagogía, y por consiguiente, paliar la escasez de docentes idóneos en el sistema. Actualmente, esta vía de acceso que se comienza a ejecutar el año 2017 es más bien marginal dentro del universo de matriculados. Por ello, este trabajo considera una serie de modificaciones sustantivas a esta política pública con el fin de hacer más atractivos estos programas, fortaleciendo su calidad de formación pedagógica y proponiendo incentivos para mejorar las tasas de deserción y otros indicadores de interés.
- ItemPropuesta de modificación al Plan Leo Primero: fortalecer el involucramiento familiar para el fomento lector infantil.(2022) Tagle Díaz, Emilia; Irarrázaval Llona, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoChile está en deuda con el fomento lector infantil. Evaluaciones previas a la pandemia ya mostraban que los niñas y niños no estaban adquiriendo las habilidades básicas en comprensión lectora establecidas en el currículum (Agencia de Calidad de la Educación, 2017). Si esto se combina con los efectos de la pandemia en la pérdida de aprendizajes, el resultado son salas de clases con estudiantes muy desfasados respecto a su etapa del desarrollo (Gálvez y Saavedra, 2022). Lo crítico de este escenario es que los retrasos en lectura implican retrasos en todos los demás aprendizajes, dando lugar a efectos exponenciales a lo largo de toda la trayectoria educativa (Mudrák, Zábrodská & Takács, 2020; Morgan, Farkas & Hibel, 2008). Dada la relevancia de esta problemática, la reactivación de aprendizajes en lectura debe ser prioridad para la política educativa. Y entre las diversas vías para ello, existe una oportunidad en el fortalecimiento del involucramiento familiar. La evidencia muestra que los niños y niñas que tienen apoyo de sus familias tienen mayores posibilidades de desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje lector, teniendo impactos tanto desde una perspectiva cognitiva y lingüística (Storch Bracken & Fischel, 2008), como socioemocional (Price & Kalil, 2019). No obstante, existen múltiples factores que han obstaculizado un mayor involucramiento familiar en lectura, donde se encuentran el capital cultural y los hábitos y comportamientos lectores de las familias, así como también las culturas escolares y expectativas de los equipos educativos. Estas son particularmente relevantes en contextos vulnerables, donde se generan creencias estigmatizadoras que conciben que las familias no pueden aportar positivamente en el aprendizaje de niños y niñas (Saracostti, Santana López & Lara, 2019). Esta propuesta de modificación del Plan Leo Primero se realiza desde el reconocimiento del potencial formador de las familias, entendiendo que todas pueden tener un impacto positivo en el aprendizaje lector de niños y niñas. El tercer componente de este Plan busca fortalecer el compromiso familiar con el aprendizaje lector, sin embargo, las acciones que considera tienen un alcance limitado en la entrega de herramientas a las familias. A partir del análisis de fuentes primarias y secundarias, se propone añadir al diseño del tercer componente de Leo Primero, los siguientes elementos: (1) Cursos de formación profesional a docentes y directivos sobre involucramiento familiar en lectura; (2) Talleres formativos para la entrega de herramientas de acompañamiento lector a apoderados y (3) Cursos y material para la implementación voluntaria de bibliotecas tutorizadas con participación de familiares. El diseño preliminar de esta propuesta se realiza en paralelo a un análisis de su implementación, buscando responder a potenciales barreras en su factibilidad. Estas se analizan con un foco en el ámbito social, teniendo en cuenta la participación e idiosincrasia de distintos actores claves. La relevancia de este análisis radica en que el proceso de diseño debe considerar las oportunidades y limitaciones de la implementación, de modo de asegurar su sostenibilidad y efectividad en consecuencias reales para los niños y sus familias.
- ItemThe stringency of urban regulation: evidence from Chile(2021) González Ugalde, Laura; Asahi Kodama, Kenzo Javier; Gil Mc Cawley, Diego; Silva, Hugo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoThis work explores the stringency of urban regulation in the Greater Santiago area, measured as the elasticity between property prices and two regulatory variables: maximum allowed FAR and height. A high stringency reveals that regulated levels are far below free-market levels, while a low stringency indi- cates that the two values are closer. I use a rich panel dataset that contains different regulatory variables over time, at a territorially disaggregated level for an important part of the city. I join this database to used housing transaction prices between 2007 and 2018. My results show that the strigency is not statistically different from zero in Santiago. This indicates that construction levels are probably close to what would have been in the absence of regulation. Additionally, when I study heterogeneities within the city, I do not find the stringency changes with accessibility. However, I find that high socioeconomic neighborhoods and those with stricter baseline regulatory variables have higher levels of stringency, although the last is small in magnitude. These results, however, must be interpreted with caution, considering that the analysis is centered on used housing prices –assuming that all could be regarded as land for densification–and not only in land transactions.
- ItemZonas de remodelación : una propuesta de política pública para reducir la segregación residencial : uso conjunto de las zonas de remodelación y del subsidio DS Nº116 como instrumentos de política pública(2020) González Prado, Francisco; Asahi Kodama, Kenzo Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoLa investigación propone la creación de un reglamento que permita usar en conjunto dos herramientas de política pública existentes para reducir la segregación residencial y la desigualdad en Chile. Las herramientas de política pública analizadas son los artículos de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) sobre “zonas de remodelación” y el subsidio DS Nº116 sobre proyectos de integración social. Después de analizar ambas herramientas, se evalúa la implementación del uso de ambas políticas de manera conjunta en base a cuatro dimensiones y se analizan los potenciales resultados de su implementación en base a experiencias internacionales.