Abstract:
Esta investigación de carácter cualitativo busca analizar las propuestas curriculares de Buenos Aires (Argentina), British Columbia (Canadá) y Chile, para identificar criterios curriculares que podrían contribuir en la incorporación de Teatro
como asignatura en la enseñanza media. Se realizó un análisis temático, utilizando tres categorías de análisis curricular: las categorías propuestas por Schiro (2008) (alcance, secuencia, progresión e integración), elementos identitarios y de
subjetividad (Da Silva, 2001; Pinar, 2014), y la presencia de referentes teatrales. Los currículums estudiados presentan niveles similares de prescripción curricular y diferencias en los formatos y síntesis de los documentos, así como en
la obligatoriedad de la asignatura, siendo Chile el único país donde es electiva. Se encontraron coincidencias en la estructura curricular: en las decisiones de alcance, hay énfasis en el desarrollo de habilidades de tipo procedimental; en las de secuencia, inician con experimentación de recursos básicos teatrales, hasta la creación; la progresión abordada por los currículums extranjeros, tiende a la profundización de habilidades que se repiten en los distintos niveles; la integración se declara en los tres.
Se presentan sugerencias para la incorporación de Teatro a la enseñanza media en Chile, destacando una propuesta de progresión de habilidades concordantes con las etapas de desarrollo del juego (García-Huidobro, 2014).
Description:
Tesis (Magíster en Educación, Mención Currículum Escolar)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021