3.20 Tesis doctorado

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 20
  • Item
    Reconstrucción climática del holoceno en Patagonia Noroeste mediante diatomeas
    (2023) Sepúlveda Zúñiga, Einer Alexander; Sagredo T., Esteban; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
    El sector Pacífico de Patagonia Noroeste (PNO; 40°-44°S) se ha establecido como una región clave para descifrar los impactos de la variabilidad climática y las influencias humanas en los ecosistemas de latitudes medias del hemisferio sur (HS). Los Vientos del Oeste del Sur (SWW) constituyen el principal componente atmosférico que controla los patrones de precipitación en HS, existiendo una fuerte correlación positiva entre la intensidad del viento zonal y la precipitación local en este sector. Por esta razón, durante las últimas décadas, se han realizado diversos estudios paleoclimáticos en PNO que han inferido cambios en el equilibrio hidrológico atribuidos a variaciones de los SWW. No obstante, existen amplias discrepancias acerca de la evolución de los SWW durante el Holoceno en la vertiente pacífica de PNO. En virtud de su sensibilidad y especificidad, las diatomeas son ideales para examinar los cambios pasados en los ecosistemas acuáticos y descifrar los rangos de variabilidad bajo condiciones naturales e inducidas por el hombre. Hasta la fecha, sin embargo, muy pocos estudios basados en diatomeas han examinado en detalle la evolución ambiental durante el Holoceno en PNO. Aquí presento un nuevo registro de diatomeas de Lago Pichilaguna (41°S), un lago de cuenca cerrada y poca profundidad situado en las tierras bajas de la Región de los Lagos de Chile. Las variaciones en los ensambles de diatomeas más importantes sugieren cambios en el balance hídrico, la estratificación térmica y la mezcla de la columna de agua a escalas milenial y centenal. Entre ~12,6-11,5 ka, detecté el predominio de ensambles de diatomeas planctónicas relacionados con aguas templadas, oligotróficas y bajo nivel hídrico (e.g., Cyclotella distinguenda), lo que sugiere una influencia moderada de los SWW durante este periodo. A continuación, entre ~11,5-5,7 ka, observé un incremento en las especies planctónicas indicadoras de mayor estratificación térmica e incremento de nutrientes (e.g., Discostella stelligera). Este periodo fue interrumpido por intervalos dominados por ensambles ticoplanctónicos (grandes Aulacoseira spp.) relacionados con niveles de lago muy bajos y con una mayor mezcla en la columna de agua. Estas condiciones sugieren un mínimo en la influencia de los SWW. A partir de ~5,7 ka detecté una elevada inestabilidad climática, caracterizada por fluctuaciones de escala centenal, donde infiero periodos de mayor estratificación térmica entre ~5,1-4,2 ka; ~4-3,4 ka; ~3,2-3 ka; ~2,4-1,9 ka; ~1,6-1,1 ka; 1-0,9 ka; 0,6-0,3 ka, bajo una tendencia multimilenial frío/húmeda marcada por el predominio de ensambles perifíticos (pequeñas fragilarioides y pequeñas rafidias). Basado en lo anterior, infiero un fortalecimiento de los SWW con variaciones de escala centenal atribuibles a cambios en la intensidad y/o amplitud latitudinal de la influencia del SWW. Finalmente, a partir de los ~0,2 ka detecté los cambios más conspicuos en la composición de los ensambles de diatomeas del registro, marcados por una abrupta transición en la dominancia de las diatomeas perifíticas a las planctónicas, lo que sugiere el inicio de la fase más seca de los últimos milenios. Este periodo coincide con la quema deliberada del paisaje por parte de los colonos para la agricultura, la explotación del bosque nativo y el establecimiento de pastizales durante el siglo XIX en PNO. Mis resultados revelan que las perturbaciones humanas durante el período histórico sobrepasaron los rangos naturales de variabilidad y resiliencia de los ecosistemas acuáticos y terrestres durante el Holoceno, generando cambios abruptos en la biodiversidad, la composición de las especies y la estructura de las comunidades.
  • Item
    Escasez, propiedad privada y megaproyectos de infraestructura hídrica en Chile. La solución que agudiza el problema
    (2023) Montoya Restrepo, Nataly; Rehner, Johannes; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
  • Item
    Geomorfología y geocronología (10-Be) de las fluctuaciones del Glaciar Universidad en los Andes chilenos subtropicales (34° S) desde el Último Máximo Glacial al presente: Implicancias paleoclimáticas
    (2023) Fernández Navarro, Hans Andrés; García B., Juan Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
    Los glaciares ubicados en los Andes de Chile central (30°—35° S) son altamente sensibles a los cambios del clima. Por lo cual, reconstruir la evolución de los glaciares a través de registros geológicos tales como morrenas, brinda una oportunidad para reconstruir las variaciones climáticas en distintas escalas de tiempo. En este trabajo se reconstruyó la evolución del Glaciar Universidad (34° 42' S, 70° 20' O) desde el Último Máximo Glacial al presente. Para aquello se confeccionó un mapeo geomorfológico a lo largo de los ~20 km del valle del Glaciar Universidad. El mapeo permitió identificar cuatro morrenas denominadas desde la más distal a la más proximal como UNI I–IV. Las morrenas se distribuyen entre los ~1100 y 2500 m.s.n.m. Complementariamente, se aplicó datación por exposición superficial (10-Be) en cuarenta y nueve bloques granodioríticos emplazados principalmente en la superficie de las morrenas. Tres bloques granodioríticos obtenidos desde la morrena UNI I brindaron edades de exposición pre-Último Máximo Glacial (51.4±2.7 a 135.9±7.1 ka; 1 ka= hace 1000 años). Catorce edades de exposición obtenidas desde la Morrena UNI II fluctuaron entre los 17.0±0.8 y 19.9±1.0 ka (promedio= 18.2±0.7 ka), lo que coincide con el Último Máximo Glacial. Desde la morrena UNI III se obtuvieron seis edades de exposición que variaron entre 9.7±0.5 y 14.4±1.1 ka (promedio=11.8±1.8 ka), lo que implica un reavance tardiglacial ocurrido entre la Última Terminación Glacial y comienzos del Holoceno. La morrena UNI IV es un complejo morrénico construido principalmente durante el último milenio. Veintiséis edades de exposición indicaron que el primer avance máximo del glaciar ocurrió entre el siglo 13 y 16, mientras que el segundo reavance máximo ocurrió durante la primera mitad del siglo 19. La dispersión de datos obtenidos desde la morrena UNI I no permite establecer relación alguna entre su periodo de construcción y un evento climático especifico. El principal factor climático que explica los avances glaciares que construyeron las morrenas UNI II y UNI III es la migración de los Vientos del Oeste (VO) hacia Chile central, el cual implicó el transporte de condiciones atmosféricas más húmedas y frías desde regiones subantárticas hacia latitudes subtropicales. De igual manera, el complejo morrénico UNI IV se construyó durante la migración de los VO hacia latitudes medias durante una fase negativa del Modo Anular del Sur (SAM), el que se extendió desde el año ~1400 al 1850 (año calendario). El último avance del Glaciar Universidad ocurrió a mediados del siglo 20, también en un periodo negativo del SAM. Después de ese último reavance el Glaciar Universidad solo ha tendido a decaer en respuesta a un clima más cálidos y seco.
  • Item
    Pasado, presente y futuro: Escenarios de evolición espacial del sistema socioecológico en la comuna de Constitución, región del Maule, Chile.
    (2021) Hermosilla Palma, Katherine Gabriela; Pliscoff, Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
    La zona central de Chile ha sufrido un proceso de cambio del paisaje durante más de 100 años. Durante los últimos 50 años estos han sido más intensos y son posibles de evidenciar. La comuna de Constitución en la región del Maule ha sido una de las áreas con la transformación del paisaje más significativa debido a las plantaciones forestales, siendo una de las primeras zonas de Chile en donde comienza la industria forestal. Esta comuna ha sufrido una transformación del paisaje que se puede utilizar como modelo para caracterizar los cambios en el paisaje experimentado en Chile. La presente investigación tiene como objetivo general analizar la evolución espacial del sistema socioecológico en la comuna de Constitución, Región del Maule. Caracterizar su dinámica temporal y generar escenarios de usos de suelos. El método a utilizar fue la fotointerpretación de fotografías aéreas (1955,1978) e imágenes satelitales (1975, 1087, 1998, 2004 y 2014). Por medio de estas se generó el análisis de la dinámica de cambio y de patrones espaciales. Posteriormente se determinó la provisión de servicio ecosistémico de hábitat. Para el análisis del sistema socioecológico se analizaron desde fuentes secundarias como INE las dinámicas sociales y económicas de la comuna, desde los años 1952, 1970, 1982, 1992, 2002 y 2017.Luego se determinaron escenarios retrospectivos normativos, escenario tendencial, escenario de conservación, y escenario de conservación y regulación. El estudio muestra que el área cubierta con vegetación natural es significativa en el año 1955 (67% Bosques y matorrales). La tasa de forestación se intensificó significativamente, pasando del 24% entre los años 1955-1978 al 78% en el período 1978-2014. Otro resultado relevante es la comparación de tipos de especies vegetales existentes durante 1955 y las existentes en el año 2014, como una forma de visualizar la disminución de la biodiversidad y como la transformación del paisaje influye sobre este. Ya en el análisis propio del sistema socioecológico del territorio, el sistema social este marcado por 2 elementos, su dinámica poblacional y la dinámica de asentamientos. Ambos elementos ligados a las migraciones y las distintas acciones que hicieron posible las transformaciones en las actividades económicas de la comuna. Estos resultados dieron cuenta del impacto de las plantaciones forestales, esto se ratifica con la modelación de los escenarios retrospectivos en donde se evidencia que al haber considerado desde los años 1931 una política integrada de regulación y fiscalización de las acciones en el territorio, no se habría modificado en tal magnitud el territorio y no se habrían producido cambios drásticos en el paisaje y en el sistema socioecológico de la comuna de Constitución. De acuerdo a lo analizado se deja claro que no es posible hacer políticas sin modificar el sistema económico. El actual modelo extractivista no es sustentable. Es relevante velar por la conservación de los biomas naturales, teniendo en consideración que la naturaleza es esencial para la existencia humana y la buena calidad de vida, es por ello que se debe de tener nuevas miradas de gestión y ordenamiento de los territorios, considerando no solo los beneficios económicos, sino también otorgándole la importancia a lo natural y a la sociedad, pensando en sistemas socioecológicos.
  • Item
    Reestructuración neoliberal en áreas centrales de ciudades portuarias latinoamericanas : los casos de Rosario (Argentina) y Valparaíso (Chile)
    (2021) Neumann Novack, Paula; Hidalgo, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
    El neoliberalismo no es solo un modelo económico, sino que se ha transformado en un proyecto de sociedad y en un modo de vida. La reestructuración de áreas centrales es una expresión de la reproducción de las políticas neoliberales en las ciudades. En este sentido, la reestructuración neoliberal promueve intervenciones públicas y/o privadas que transforman los espacios urbanos. Recientemente distintas ciudades portuarias latinoamericanas han pasado por una reestructuración de sus centros y de sus bordes costeros. Considerando los antecedentes mencionados, esta investigación explica el rol de las políticas y de los discursos neoliberales en la reestructuración de las áreas centrales de las ciudades portuarias de Rosario (Argentina) y Valparaíso (Chile). Para alcanzar este objetivo, se realizó un análisis bibliográfico para entender la actuación del neoliberalismo en Latinoamérica. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis documental que permitió identificar los principales planes, programas y proyectos neoliberales que intervinieron en la reestructuración de las ciudades estudiadas. A continuación, se entrevistó a informantes clave que auxiliaron a identificar y a describir los discursos promocionados por los agentes públicos y privados para la reestructuración neoliberal en las ciudades. Por último, se realizó un ejercicio comparativo entre las dos ciudades en el cual se revelaron distintas expresiones de las políticas neoliberales globales en las ciudades portuarias de Rosario y Valparaíso.