3.20 Tesis doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.20 Tesis doctorado by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 24
Results Per Page
Sort Options
- ItemGeografías de la acumulación por urbanización en Chile (1975-2015) ¿utopías de la vivienda o distopías urbanas?(2017) Santana, Daniel; Hidalgo, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaUno de los elementos que definen la experiencia urbana contemporánea en las metrópolis de América Latina, es una profusión de frentes de obra y un paisajes poblados por grúas de la construcción. A pesar de que esas imágenes pueden resultar triviales o incluso pasar inadvertidas hasta para un ‘flanèur postmoderno’, podrían revelar importantes transformaciones de la producción inmobiliaria urbana, tanto respecto a sus geografías como en relación, al rol que cumplen dentro de la economía y de la vida social en general. En la presente investigación, se aborda ese proceso de transformación reciente de la producción inmobiliaria a partir de un problema de investigación tanto teórico como teórico-práctico. Se postula que las teorías tradicionales sobre la producción inmobiliaria fracasan al no incorporar la espacialidad social de dicha actividad y también por no haber sido actualizadas a las nuevas condiciones sistémicas. Por esa razón el primer problema de investigación consistió en proponer una agenda teórica alternativa que hunde sus raíces en una economía política del espacio urbano, articulada con categorías dialécticas. El problema teórico-práctico consistió en identificar la relación entre los conceptos y categorías propuestos y un caso arquetípico de la urbanización capitalista en América Latina, Chile. Así, el objetivo central de la tesis es identificar de qué manera los procesos de neoliberalización y financiarización del capitalismo, ocurridos entre 1975 y 2015, han generado transformaciones relevantes tanto en la producción inmobiliaria como en las respectivas geografías de la urbanización que aquella crea. En términos metodológicos, se hizo un análisis geohistórico que buscó comprobar si la producción de ambiente construido urbano, y en especial de vivienda, efectivamente ha asumido un rol neurálgico para la acumulación de capital en el país y qué tipo de ciclos espacio-temporales de producción de vivienda se han dado. Se encontró que las categorías propuestas, sirvieron para identificar un proceso de intensificación de la interpenetración entre el capital involucrado en la producción inmobiliaria y el financiero, lo que ha llevado a una ampliación considerable de la producción habitacional (utopía) pero que esconde una serie de contradicciones dentro de las cuales se encuentra un proceso de hiper-endeudamiento que podría ser un pre mapa de una futura crisis y la puerta abierta para nuevos procesos de acumulación por desposesión y alienación socio-espacial (distopía).
- ItemMorfodinámica y modelo de perfil de equilibrio en playas biogénicas arenosas del litoral nororiental de Cuba.(2019) Rodríguez Paneque, Ridel; Henríquez, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
- ItemLa faceta espacial del Estado neoliberal chileno : estructura subsidiaria residencial y propiedad en la región urbana central (1990-2016)(2019) Alvarado Peterson, Voltaire Christian; Hidalgo, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
- ItemLas dinámicas de clases en la producción de espacios urbanos : el caso de Temuco.(2019) Rojo Mendoza, Félix; Hidalgo, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaEl presente trabajo tuvo por objetivo analizar las dinámicas de clases en la producción de espacios urbanos en Temuco. Para ello, se reveló el rol modelador y reformador que cumplen distintos grupos sociales presentes en esta ciudad, esto a partir del gusto espacial que condiciona el habitus de clase a la cual pertenecen las personas. Bajo este propósito, se apeló a entender que los procesos de transformación socio-espacial que experimentan los espacios urbanos no son sólo el resultado de las dinámicas mercantilizadoras que introduce el mercado inmobiliario, sino también constituyen el producto de las intenciones, deseos e imaginarios que los individuos tienen en cuanto a las formas de habitar la ciudad. En este sentido, son las perspectivas constructivistas respecto a la ciudad y sus circunstancias lo que se utilizó en esta investigación como sustento teórico. Ello posibilitó, entre otras cosas, posicionar el problema de investigación en términos de entender que los habitantes de las ciudades también cumplen un rol importante al momento de observar los cambios que estas registran en el último tiempo. Con este interés, el estudio combinó métodos cuantitativos y cualitativos para cumplir con el objetivo planteado. Desde el punto de vista cuantitativo, se procesaron los censos de población de 1992, 2002 y 2017, utilizando para ello técnicas estadísticas descriptivas y exploratorias. El resultado de este procedimiento fue la construcción de tipologías socioespaciales presentes en Temuco durante el periodo estudiado. Desde una perspectiva cualitativa, y con la aplicación de una treintena de entrevistas, se pudo profundizar en las formas a través de las cuales se recrean los gustos espaciales. Así, y considerando los resultados obtenidos del análisis de información censal, se establecieron cinco sectores urbanos relevantes en términos de los cambios socio-espaciales, los grados de mixturación social y la constitución de clase actual. En todos estos espacios se exploró en los discursos de las personas considerando tres categorías centrales: el anclaje nostálgico del gusto espacial; la reproducción del gusto espacial y el derecho de propiedad privada; y la vida de campo y los gustos espaciales proyectivos sobre Temuco. Los resultados indican que la categoría de clase social tiende a perder fuerza cuando se analiza el gusto espacial de las personas, ya que estas valoran dimensiones muy parecidas entre sí. Sólo en lo que respecta a la nostalgia espacial, es decir, la forma en la cual se construye parte del gusto espacial actual con recuerdos del pasado, es donde existen algunas diferencias entre clases medias y bajas, y el resto de las clases más altas. La casa propia o el deseo de terminar sus vidas en áreas suburbanas de la ciudad, representan dos disposiciones de acción que no están determinadas por la clase de pertenencia, motivo por el cual, y más allá de lo que plantea el estructuralismo-constructivista, la posición de clase ya no parece ser una categoría de distinción social en el capitalismo global.
- ItemConfiguración de la nueva Área Metropolitana de Quito : usos del suelo y escenarios futuros para la planificación(2020) Salazar Proaño, Esthela Elizabeth; Henríquez, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLas áreas metropolitanas han experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, especialmente en los sectores periurbanos. La literatura ha descrito este proceso de “expansión urbana” como un fenómeno que está cambiando el paisaje por el incremento en el consumo del suelo, que a su vez ha originado un proceso de conurbación con los territorios y centros poblados aledaños, a modo de un crecimiento desbordado que ha llegado a sobrepasar los límites político-administrativos. Esta investigación, que se encuentra dentro del marco del proyecto Fondecyt- ANID/Chile Nº 1180268 y la beca Senescyt-Ecuador, para estudios de Doctorado convocatoria 2015, toma como caso de estudio Quito y su área de expansión urbana, bajo la visión de dos componentes: lo urbano y sus dinámicas funcionales y la modelación de su crecimiento. Plantea una nueva configuración metropolitana: la movilidad entre asentamientos humanos localizados en diferentes circunscripciones territoriales que, a su vez, permiten la configuración de corredores urbanos y la integración del territorio. También analiza los cambios de uso del suelo que se han producido en Quito y su área metropolitana en un período de 19 años, producto del crecimiento urbano, para lo cual utiliza herramientas y aplicaciones tecnológicas como los sistemas de información geográfica SIG, percepción remota y modelación. Además, y como componente principal, se determinan las fuerzas motrices impulsoras del crecimiento urbano, las demandas, restricciones y como principal entrada la consulta a los stakeholders, todo esto mediante el uso del modelo Dyna-CLUE para la creación de escenarios futuros al 2050. Estos escenarios de simulación urbana consideran una visión holística de las dinámicas de cambio de uso de suelo junto con las políticas de planificación; este caso de estudio anticipa cómo la expansión urbana consumirá áreas agrícolas y naturales, en un claro proceso de deterioro que en su mayoría es irreversible. El nuevo enfoque propuesto en esta investigación, permite plantear recomendaciones que ayuden en la planificación de las ciudades y reorienten las políticas públicas para lograr ciudades más inclusivas, sustentables y resilientes.
- ItemVisiones de desarrollo y narrativas de resistencia : prácticas y discursos del conflicto ambiental en contextos del extractivismo mineroVisiones de desarrollo y narrativas de resistencia : prácticas y discursos del conflicto ambiental en contextos del extractivismo minero(2020) Escalona Thomas, Daniela; Rehner, Johannes; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLa crisis ambiental, mencionada por algunos autores como crisis civilizatoria, representa un momento histórico que requerirá de un punto de inflexión y la revisión de las formas de desarrollo que han causado dicha crisis. Esta investigación presenta un relato acerca de este tiempo histórico en particular y de cómo la crisis ambiental ha generado nuevas narrativas que logran instalar valoraciones con respecto a diversos metarelatos de nuestra sociedad –tal y como es el desarrollo–, provocando con ello impulsos transformadores. Este documento está estructurado en nueve capítulos. El Capítulo 1 define el problema de investigación, contextualizándolo en la irrupción de los proyectos mineros en la década de los ‘90 en Chile y la región. La inserción de los países subdesarrollados –pero ricos en recursos naturales– en las dinámicas económicas globales y su incorporación en los mercados internacionales, fue vista como una forma de lograr su propio crecimiento económico y progreso. Sin embargo y pese al esfuerzo de muchos de estos países, estos propósitos no han tenido los resultados esperados, ya que la incursión de la minería industrial –y en general la adscripción al modelo económico basado en la explotación de recursos– ha fomentado el asentamiento de esos países en la pobreza y en un cada vez más esquivo desarrollo. Esto ha ocurrido tanto en la estructura de desigualdad a escala global, como también en la perpetuación de la hegemonía ideológica que ha impuesto una visión de desarrollo centrada en la idea de crecimiento económico, invisibilizando otras visiones y trayectorias acerca de lo que es el desarrollo, y a vez silenciando estas voces y a sus territorios. La discusión teórica es presentada en el Capítulo 2 e incorpora varios aspectos. Primeramente se adhiere a la posición epistemológica en la Ecología Política, específicamente en su posibilidad de vincular diversas perspectivas: económico-política, post-estructuralista, económicaecológica e histórica. Un segundo aspecto corresponde a la discusión sobre los conceptos que contextualizan el problema de investigación, tales como el extractivismo y los conflictos ambientales, así como la noción de territorios mineros. Estos territorios han sido definidos para explicar las afectaciones e intervenciones de este tipo de industria, ya sea se trate de sus efectos económicos (que es como principalmente se han estudiado), tanto como del área de influencia que se construye a partir del metabolismo espacial. Se incluyen aquí las intervenciones mineras marginales, tales como los depósitos de desechos y la extracción de los recursos hídricos necesarios para la faena, que bien pueden emplazarse distantes del sitio del yacimiento minero. Es en estos territorios mineros donde se producen las rupturas en las formas de vida y devenir de las comunidades locales, así como también el surgimiento de nuevos lenguajes de valoración que fundamentan visiones no hegemónicas del desarrollo. Finalmente, en la revisión teórica se discute acerca del concepto de desarrollo, sus perspectivas, nociones y visiones, así como también se analizan los lenguajes de valoración y su relación con los planteamientos críticos sobre el desarrollo. El Capítulo 3, expone los fundamentos metodológicos que circunscriben las herramientas que se utilizaron para la producción y análisis de datos. En los tres capítulos siguientes se presentan los casos de estudios que fueron trabajados durante el proceso investigativo. El Capítulo 4 expone la situación de la comunidad de Cancosa, el Capítulo 5 el de Quillagua y en el Capítulo 6 se presenta el caso de estudio de minera Los Pelambres en el valle del Choapa que alberga varios momentos de conflicto. Cada uno de estos capítulos se estructura de la misma manera, en tres secciones. La primera de ellas nos introduce a cada caso en particular, reseñando el origen de las faenas, la situación en la que se encuentran y los procesos ocurridos, poniendo énfasis en las rupturas y continuidades, que permiten identificar etapas y momentos. En las segundas secciones se elabora un apartado sobre el proceso del conflicto, es decir, se centra en describir y analizar las acciones y estrategias tanto de la comunidad local como de los otros actores, engranaje que permite equilibrar las relaciones de fuerza en el afán de imponer la postura de un actor en particular. El tratamiento de lo anterior permite comprender las complejas y profundas desconexiones entre los actores locales que forman parte de un conflicto ambiental, así como las implicancias de éstas disputas para el desarrollo de la comunidad. Por este motivo, esta sección pone un especial énfasis en los mecanismos de resolución de los conflictos ambientales y las estrategias que son altamente validadas por la sociedad, pero que no implican necesariamente avenencias o cohesión entre los actores, aspecto que, como revisaremos más adelante, es fundamental para el desarrollo local de la comunidad. Estos mecanismos, a pesar de que se han estandarizado en los conflictos ambientales, se diferencian o ajustan a cada una de las realidades locales, produciendo distintos resultados diversos que se ven reflejados en el territorio. La tercera parte de los casos de estudio, se expone un análisis tendiente a comprender la visión de desarrollo de los territorios estudiados. En esta sección se detalla los componentes que cada comunidad identifica, reconoce o reprueba del extractivismo minero entendido como un modelo de desarrollo; así como las brechas o distancias entre lo imaginado con la llegada de la minería y lo que ocurre actualmente; finalmente se pone énfasis en los propios aportes y nuevos valores asociados al territorio que implican alternativas al modelo dominante. Lo anterior permite extraer un análisis sobre los distintos elementos representativos de las visiones, narrativas e imaginarios de desarrollo en los casos revisados, cuestión que es presentada en el Capítulo 7. Similarmente a los capítulos anteriores, este también se estructura en tres secciones. En la primera se ahonda en cómo las visiones de desarrollo de algunas comunidades que han sufrido considerables impactos ambientales y sociales, han generado contradicciones sobre esta visión. Estas contradicciones nacen a causa de la falta de compensación al contrastar los beneficios obtenidos con la instalación de la industria minera, respecto de los impactos negativos de esta actividad. Se ha llegado incluso a establecer, que para ellos el desarrollo es una visión del pasado y no en el futuro, cuestión que rompe con las teorías y conceptos asociados al desarrollo como una proyección (Chambers, 1997; Múnera, 2007). Seguidamente, se argumenta que la articulación del discurso que promueve y apoya la minería extractiva está cargada de conceptos asociados al desarrollo y a la promesa de alcanzarlo. Sin embargo estas promesas no se han cumplido hasta la actualidad, existiendo una enorme brecha entre lo prometido y esperado respecto de la situación actual. En la tercera sección se analiza la relevancia a las identidades territoriales tanto para los procesos de conflicto (estrategias, acciones y resultados) como para las visiones de desarrollo. Entendemos aquí que el desarrollo no sólo es una visión que puede estandarizarse o imponerse, sino que está fuertemente territorializada, en otras palabras, el desarrollo está siempre situado y no puede comprenderse sin tomar en consideración las posibilidades y limitaciones de cada territorio. En el Capítulo 8, se recoge y analiza el rol del Estado en los procesos de desarrollo en contextos de conflicto ambiental. En este capítulo se identifica cuál es el discurso desarrollista que promueve el Estado chileno, y cómo éste legitima el extractivismo, sus beneficios y sus impactos; lo anterior a partir del análisis de los discursos presidenciales entre 1990 y 2015. Seguidamente se presenta la visión que tienen las comunidades locales con respecto al Estado; su rol para el desarrollo, su relación con la actividad extractiva minera, así como las críticas que tienen respecto al papel que el Estado ha jugado en la conflictividad ambiental. Aquí es relevante la comprensión de unicidad que tienen los actores locales frente al Estado, no diferenciando sus jerarquías en la toma de decisiones y accionar, sino que comprendiéndolo como un actor global que no ha cumplido el rol de regulación, fiscalización, seguridad o protección ambiental, entre otros aspectos relevantes. La tercera y última sección de este capítulo expone cuál ha sido la evolución de la incorporación de los lenguajes de valoración que ha agregado el Estado en los 25 años del período de análisis de los discursos presidenciales. Finalmente, en el Capítulo 9 se elabora una discusión sobre los elementos más relevantes encontrados en el proceso de la investigación. Estos hallazgos se sintetizaron de acuerdo a dos dinámicas ecológico-políticas: por una parte el extractivismo y desarrollo en territorios mineros, por otra, las visiones de desarrollo y los lenguajes de valoración. Más allá de los objetivos propuestos por la Investigación, así como de la necesidad de documentación de casos y de experiencias, hoy en día se hace necesario más que nunca poner en valor la mirada de las comunidades locales, debido al momento de inflexión sobre los lenguajes de valoración que se disputan en la sociedad. Si bien, en las útimas décadas se han estudiado estos fenómenos y el extractivismo que lo causa, la realidad para aquellas comunidades locales no ha cambiado sustantivamente. Este trabajo representa una aproximación hacia uno de los espacios que se pueden considerar como de transformación, ya que en ellos se esbozan algunas posibilidades de futuro, en un mundo atravesado por la crisis ambiental, social y que algunos incluso han llegado a llamar crisis civilizatoria.La crisis ambiental, mencionada por algunos autores como crisis civilizatoria, representa un momento histórico que requerirá de un punto de inflexión y la revisión de las formas de desarrollo que han causado dicha crisis. Esta investigación presenta un relato acerca de este tiempo histórico en particular y de cómo la crisis ambiental ha generado nuevas narrativas que logran instalar valoraciones con respecto a diversos metarelatos de nuestra sociedad –tal y como es el desarrollo–, provocando con ello impulsos transformadores. Este documento está estructurado en nueve capítulos. El Capítulo 1 define el problema de investigación, contextualizándolo en la irrupción de los proyectos mineros en la década de los ‘90 en Chile y la región. La inserción de los países subdesarrollados –pero ricos en recursos naturales– en las dinámicas económicas globales y su incorporación en los mercados internacionales, fue vista como una forma de lograr su propio crecimiento económico y progreso. Sin embargo y pese al esfuerzo de muchos de estos países, estos propósitos no han tenido los resultados esperados, ya que la incursión de la minería industrial –y en general la adscripción al modelo económico basado en la explotación de recursos– ha fomentado el asentamiento de esos países en la pobreza y en un cada vez más esquivo desarrollo. Esto ha ocurrido tanto en la estructura de desigualdad a escala global, como también en la perpetuación de la hegemonía ideológica que ha impuesto una visión de desarrollo centrada en la idea de crecimiento económico, invisibilizando otras visiones y trayectorias acerca de lo que es el desarrollo, y a vez silenciando estas voces y a sus territorios. La discusión teórica es presentada en el Capítulo 2 e incorpora varios aspectos. Primeramente se adhiere a la posición epistemológica en la Ecología Política, específicamente en su posibilidad de vincular diversas perspectivas: económico-política, post-estructuralista, económicaecológica e histórica. Un segundo aspecto corresponde a la discusión sobre los conceptos que contextualizan el problema de investigación, tales como el extractivismo y los conflictos ambientales, así como la noción de territorios mineros. Estos territorios han sido definidos para explicar las afectaciones e intervenciones de este tipo de industria, ya sea se trate de sus efectos económicos (que es como principalmente se han estudiado), tanto como del área de influencia que se construye a partir del metabolismo espacial. Se incluyen aquí las intervenciones mineras marginales, tales como los depósitos de desechos y la extracción de los recursos hídricos necesarios para la faena, que bien pueden emplazarse distantes del sitio del yacimiento minero. Es en estos territorios mineros donde se producen las rupturas en las formas de vida y devenir de las comunidades locales, así como también el surgimiento de nuevos lenguajes de valoración que fundamentan visiones no hegemónicas del desarrollo. Finalmente, en la revisión teórica se discute acerca del concepto de desarrollo, sus perspectivas, nociones y visiones, así como también se analizan los lenguajes de valoración y su relación con los planteamientos críticos sobre el desarrollo. El Capítulo 3, expone los fundamentos metodológicos que circunscriben las herramientas que se utilizaron para la producción y análisis de datos. En los tres capítulos siguientes se presentan los casos de estudios que fueron trabajados durante el proceso investigativo. El Capítulo 4 expone la situación de la comunidad de Cancosa, el Capítulo 5 el de Quillagua y en el Capítulo 6 se presenta el caso de estudio de minera Los Pelambres en el valle del Choapa que alberga varios momentos de conflicto. Cada uno de estos capítulos se estructura de la misma manera, en tres secciones. La primera de ellas nos introduce a cada caso en particular, reseñando el origen de las faenas, la situación en la que se encuentran y los procesos ocurridos, poniendo énfasis en las rupturas y continuidades, que permiten identificar etapas y momentos. En las segundas secciones se elabora un apartado sobre el proceso del conflicto, es decir, se centra en describir y analizar las acciones y estrategias tanto de la comunidad local como de los otros actores, engranaje que permite equilibrar las relaciones de fuerza en el afán de imponer la postura de un actor en particular. El tratamiento de lo anterior permite comprender las complejas y profundas desconexiones entre los actores locales que forman parte de un conflicto ambiental, así como las implicancias de éstas disputas para el desarrollo de la comunidad. Por este motivo, esta sección pone un especial énfasis en los mecanismos de resolución de los conflictos ambientales y las estrategias que son altamente validadas por la sociedad, pero que no implican necesariamente avenencias o cohesión entre los actores, aspecto que, como revisaremos más adelante, es fundamental para el desarrollo local de la comunidad. Estos mecanismos, a pesar de que se han estandarizado en los conflictos ambientales, se diferencian o ajustan a cada una de las realidades locales, produciendo distintos resultados diversos que se ven reflejados en el territorio. La tercera parte de los casos de estudio, se expone un análisis tendiente a comprender la visión de desarrollo de los territorios estudiados. En esta sección se detalla los componentes que cada comunidad identifica, reconoce o reprueba del extractivismo minero entendido como un modelo de desarrollo; así como las brechas o distancias entre lo imaginado con la llegada de la minería y lo que ocurre actualmente; finalmente se pone énfasis en los propios aportes y nuevos valores asociados al territorio que implican alternativas al modelo dominante. Lo anterior permite extraer un análisis sobre los distintos elementos representativos de las visiones, narrativas e imaginarios de desarrollo en los casos revisados, cuestión que es presentada en el Capítulo 7. Similarmente a los capítulos anteriores, este también se estructura en tres secciones. En la primera se ahonda en cómo las visiones de desarrollo de algunas comunidades que han sufrido considerables impactos ambientales y sociales, han generado contradicciones sobre esta visión. Estas contradicciones nacen a causa de la falta de compensación al contrastar los beneficios obtenidos con la instalación de la industria minera, respecto de los impactos negativos de esta actividad. Se ha llegado incluso a establecer, que para ellos el desarrollo es una visión del pasado y no en el futuro, cuestión que rompe con las teorías y conceptos asociados al desarrollo como una proyección (Chambers, 1997; Múnera, 2007). Seguidamente, se argumenta que la articulación del discurso que promueve y apoya la minería extractiva está cargada de conceptos asociados al desarrollo y a la promesa de alcanzarlo. Sin embargo estas promesas no se han cumplido hasta la actualidad, existiendo una enorme brecha entre lo prometido y esperado respecto de la situación actual. En la tercera sección se analiza la relevancia a las identidades territoriales tanto para los procesos de conflicto (estrategias, acciones y resultados) como para las visiones de desarrollo. Entendemos aquí que el desarrollo no sólo es una visión que puede estandarizarse o imponerse, sino que está fuertemente territorializada, en otras palabras, el desarrollo está siempre situado y no puede comprenderse sin tomar en consideración las posibilidades y limitaciones de cada territorio. En el Capítulo 8, se recoge y analiza el rol del Estado en los procesos de desarrollo en contextos de conflicto ambiental. En este capítulo se identifica cuál es el discurso desarrollista que promueve el Estado chileno, y cómo éste legitima el extractivismo, sus beneficios y sus impactos; lo anterior a partir del análisis de los discursos presidenciales entre 1990 y 2015. Seguidamente se presenta la visión que tienen las comunidades locales con respecto al Estado; su rol para el desarrollo, su relación con la actividad extractiva minera, así como las críticas que tienen respecto al papel que el Estado ha jugado en la conflictividad ambiental. Aquí es relevante la comprensión de unicidad que tienen los actores locales frente al Estado, no diferenciando sus jerarquías en la toma de decisiones y accionar, sino que comprendiéndolo como un actor global que no ha cumplido el rol de regulación, fiscalización, seguridad o protección ambiental, entre otros aspectos relevantes. La tercera y última sección de este capítulo expone cuál ha sido la evolución de la incorporación de los lenguajes de valoración que ha agregado el Estado en los 25 años del período de análisis de los discursos presidenciales. Finalmente, en el Capítulo 9 se elabora una discusión sobre los elementos más relevantes encontrados en el proceso de la investigación. Estos hallazgos se sintetizaron de acuerdo a dos dinámicas ecológico-políticas: por una parte el extractivismo y desarrollo en territorios mineros, por otra, las visiones de desarrollo y los lenguajes de valoración. Más allá de los objetivos propuestos por la Investigación, así como de la necesidad de documentación de casos y de experiencias, hoy en día se hace necesario más que nunca poner en valor la mirada de las comunidades locales, debido al momento de inflexión sobre los lenguajes de valoración que se disputan en la sociedad. Si bien, en las útimas décadas se han estudiado estos fenómenos y el extractivismo que lo causa, la realidad para aquellas comunidades locales no ha cambiado sustantivamente. Este trabajo representa una aproximación hacia uno de los espacios que se pueden considerar como de transformación, ya que en ellos se esbozan algunas posibilidades de futuro, en un mundo atravesado por la crisis ambiental, social y que algunos incluso han llegado a llamar crisis civilizatoria.
- ItemMigración intrametropolitana y movilidad social : reproducción de clases sociales, capital simbólico y procesos de segregación en la producción del espacio en el Gran Concepción(2020) Valenzuela Sanhueza, Claudia; Rehner, Johannes; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaEn el contexto de migraciones intrametropolitanas, la movilidad residencial alude a los cambios de residencia producidos dentro de una misma área urbana y que no implican migraciones permanentes que modifiquen los espacios cotidianos en la vida de los individuos, ya que otros lugares significativos persisten en el tiempo. Estos flujos se vinculan directamente con el desarrollo del ciclo vital de un ser humano, como la emancipación personal y la formación de un nuevo hogar, su disolución o factores asociados a la fecundidad (Bayona y Carrasco, 2014). Otro factor determinante en la movilidad residencial, adicional al ciclo de vida y la oferta y demanda de vivienda, se relaciona directamente con la localización y la tipología de vivienda, lo cual confluye en la variación de la adquisición de ingresos por parte de la población. Este contexto de factores vitales y elecciones individuales lleva a plantear la relación entre las migraciones internas y la movilidad social, pues se observa que en las ciudades se reproducen patrones de ocupación del territorio que en cierta medida están determinados por el acceso a capitales como el de tipo económico, social y simbólico, pero también por imaginarios colectivos, en este caso el imaginario de la vivienda propia. La posibilidad de movilidad residencial se configura como un elemento diferenciador que refleja determinados recursos a los cuales pueden acceder quienes los habitan, así como a la expectativa de movilidad social. Esta investigación se enfoca en analizar cómo las representaciones de clase social están asociadas al cambio de residencia y a su vez cuál es el peso que tiene la movilidad residencial sobre la movilidad social en el Área Metropolitana de Concepción. El objetivo de esta investigación propone analizar la relación entre la movilidad residencial y la movilidad social en el Área Metropolitana de Concepción, desde una perspectiva de tensiones de poder, reproducción de clases sociales y capital simbólico en el espacio urbano, asociado a procesos de segregación y auto-segregación socioespacial. Se utilizarán cinco fuentes de información correspondiente a los Censos de Vivienda y Población, Encuesta Casen, archivos de propiedad del Conservador de Bienes Raíces, publicidad de proyectos inmobiliarios e instrumentos de planificación territorial los que a su vez constituyen las escalas de análisis del estudio.
- ItemAnatomía de las fluctuaciones glaciales en Patagonia norte durante la última terminación glacial(2020) Soteres García, Rodrigo León; Sagredo T., Esteban; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLa Última Terminación Glacial (18.000 – 11.700 años antes del presente) exhibe una secuencia sincrónica de cambios climáticos asimétricos en latitudes polares de ambos hemisferios. Sin embargo, la extensión espacial y la cronología de estas señales climáticas polares se encuentra aún poco conocida en latitudes medias del hemisferio sur. En este estudio presento cronologías basadas en 14C y 10Be de las geoformas glaciales originadas por los lóbulos glaciales Golfo de Corcovado (~42,5o S) y Lago Palena/General Vintter (~43,5o S), ambos ubicados en Patagonia norte, con el objeto de descifrar el comportamiento pasado de los glaciares de la región para clarificar la naturaleza de las divergencias climáticas polares y contribuir a discriminar los potenciales mecanismos tras los cambios climáticos asociados a la Última Terminación Glacial. Mis resultados indican que ambos lóbulos glaciales se comportaron de manera sincrónica con otros glaciares de Patagonia y Nueva Zelanda, replicando la secuencia de cambios climáticos observados en Antártica. Esta respuesta coordinada de la criósfera de latitudes medias del hemisferio sur coincide temporalmente con los desplazamientos latitudinales de los Vientos del Oeste Australes inferidos a partir de indicadores independientes, sugiriendo que los mecanismos atmosféricos jugaron un papel fundamental en la variabilidad climática durante el fin de la última glaciación.
- ItemGeografías de la negridad : prácticas del “adentro” y “afuera” en la construcción de territorio en el valle del Patía, 1960-2017(2020) Mosquera Vallejo, Yilver Arnulfo; Núñez González, Andrés Alfonso; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLos estudios afrocolombianos han tenido desde la década de los años noventa una prolífica eclosión de investigaciones en las que se han abordado diferentes temáticas relacionadas con poblaciones afrodescendientes. Análisis en torno a cuestiones de raza, políticas de la identidad, territorio, afrorreparaciones, acciones afirmativas, pensamiento propio, etnización, entre otros se han hecho más frecuentes. Estas problemáticas a su vez se inscriben en perspectivas teóricas diferentes como: opción decolonial, posestructuralismo, estudios poscoloniales, giro ontológico, giro geográfico, entre otras. Sin embargo, algunas de las investigaciones (corresponden al mainstream) que abordan las problemáticas señaladas tienen el efecto de reproducir en términos teóricos, políticos y territoriales, la idea según la cual, las presencias de la gente negra en Colombia están en el andén del Pacifico. Esto ha creado un imaginario que, en muchos casos, supone una manera homogénea de leer e interpretar los territorios de la gente negra. En este contexto, en la presente investigación se buscó desde una perspectiva teórico-metodológica de la geografía humana estudiar cómo es construido el territorio en un espacio de la negridad ajeno al Pacífico. Así, el propósito central de la tesis fue, analizar a partir de qué tipo de prácticas las gentes negras del valle del Patía han generado sus procesos de construcción de territorio desde 1960 hasta 2017. Esto supuso la definición de cuatro ejes de análisis, que partieron del supuesto teórico de proponer al territorio como: a) lugar de encuentro; b) lugar de desencuentro; c) dispositivo de aprendizaje; d) espacio de vida. Esto implicó el desdoblamiento del concepto de territorio. Para identificarlo como lugar de encuentro, se utilizaron las categorías de ojo de agua y lo festivo, mientras que, para estudiarlo como lugar de desencuentro, fueron extrahección y expoliación las nociones usadas. Los dos ejes restantes, fueron desde una conceptualización de territorialidad, a partir de la cual, ésta se entiende como uso históricamente sensible del espacio, así como estrategia de control territorial que se activa-desactiva, finalmente en tanto modo de usar y organizar el espacio. Este análisis del territorio, y territorialidad estuvo conectado a dos piezas conceptuales-metodológicas que corresponden a las prácticas del “adentro” y “afuera”, en tanto categorías de análisis para examinar e identificar articuladamente procesos y dinámicas territoriales en el interior del valle, y cómo éstas son colmadas, afectadas y traducidas en el marco de un dialogo/tensión “adentro” “afuera”. Las categorías propuestas sirvieron para demostrar cómo se han dado los procesos de des y reterritorialización de los patianos, así como el modo en que ellos configuran sus territorios en tanto espacios de vida, los cambios y permanencias identificadas en sus prácticas del “adentro” y “afuera”.
- ItemNaturaleza, territorio y conflicto : las transmutaciones del latifundio en el valle central chileno en la segunda mitad del siglo XX(2020) Olea Peñaloza, Jorge Manuel; Salazar Burrows, Alejandro Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLa siguiente tesis busca mostrar las transformaciones del valle central chileno en la segunda mitad del siglo XX. Para ello, se escogió como punto de partida la idea de territorio, es decir, la configuración de un espacio como producto de una interacción social que de manera interrelacionada van autodefiniéndose. Asimismo, se plantea como una revisión desde el conflicto, en cuanto es la oposición de poderes en el ámbito social, político y productivo que van determinando los espacios en los cuales se desarrolla el territorio. En esa línea, aparece la naturaleza como una discusión vinculada a los espacios rurales, pues dicha transformación es asumida desde una variación socioproductiva, es decir, en los cambios en la relación social con y en la naturaleza. Para ello se siguieron los cambios en los sistemas sociales y productivos, buscando mostrar qué elementos cambian, se transforman o desaparecen. A través de los datos censales se profundizó en la metamorfosis productiva en las provincias de Aconcagua, Colchagua, Talca y Ñuble como representante de esa macrozona llamada valle central. Junto con ello, se revisaron informes técnicos, datos de archivo y visitas a terreno con el fin de realizar análisis a una escala menor, que permita entender las profundidades de esta transmutación. De esta manera, se identificaron tres períodos: el primero asociado al sistema hacendal que mostraba una explotación basada en la rotación cultural y una estructura productiva centrada en la gran propiedad; el segundo, aborda el período de Reforma Agraria que de manera estatal y productivo de una movilización social y política buscaron transformar la hacienda; y en tercer lugar, la instalación de un sistema agroindustrial como resultado de las modificaciones instauradas con la reforma y con la restructuración económica y social impuesta por la dictadura.
- ItemEstado, modernidad y modernización turística en el sur andino lacustre chileno, 1920-1975(2021) Martínez Riquelme, Pablo; Sánchez A., Rafael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaEn este trabajo se ha planteado que la producción social del espacio turístico se puede reconocer en estrategias y dispositivos, entendiendo que el espacio geográfico es un producto social, flexible, plástico, móvil y no separado del tiempo histórico. Para comprender producción social del espacio turístico, se propuso mirar e interrogar constantemente el pasado y el presente, algo así, como cuando se conduce un automóvil y el conductor observa hacia adelante, pero mirando permanente por su retrovisor. Tomaremos como punto de entrada las estrategias y dispositivos de turistificación del territorio como productores y reproductores de escenarios de acción, esto es, su capacidad de movilizar imaginarios en la decisión de visitar un espacio turístico.Asimismo, se sostiene que el turismo es una estrategia de la modernidad en los márgenes del Estado, dando cuenta que el área de estudio representa un interés de investigación asociado a sus dinámicas turísticas actuales, pero también con una historicidad vinculada a procesos de producción del espacio desde la óptica del Estado. En efecto, la producción de espacios turísticos es una dinámica constante que se puede observar en trayectorias que recorren los espacios, desde su condición de espacio geográfico a espacio turístico, a partir de estrategias y dispositivos que se interrelacionan entre ellos. Nos referimos, por lo tanto, no sólo a los atractivos y destinos turísticos, o a turistas y prestadores de servicios turísticos, sino a una configuración compleja multiescalar del espacio, donde los actores sociales y sus estrategias de producción y formas de apropiación, ya sea material o simbólica del espacio, se encuentran en constante situación de interdependencia. La tesis busca responder a la pregunta cómo se produce un espacio turístico, analizando las estrategias y dispositivos de producción social del sur andino-lacustre chileno y cómo se ha manifestado en el imaginario territorial turístico entre 1920-1975, periodo en cual se identifican los esfuerzos institucionales de producción social de espacios turísticos en Chile y particularmente, en el sur de Chile.En efecto, el turismo se transformó durante la segunda mitad del siglo XX, en uno de los mecanismos de difusión del discurso y proyecto de la modernidad para las sociedades latinoamericanas en general y chilena en particular. Esto se tradujo en diversas iniciativas, ya sea desde el Estado o desde agentes particulares, en promover la turistificación del territorio como vía de alcanzar el anhelado desarrollo.Se pudo constatar que el impulso modernizador del turismo en el sur Chile durante gran parte del siglo XX, se configuró en torno a cuatro anclajes territoriales: ferrocarril, termas, hoteles y lagos; dispositivos institucionales, como normas, leyes y políticas públicas, y dispositivos de difusión, como revistas de turismo y cartografía turística. Para las postrimerías de este siglo, se observará una nueva modernización turística caracterizada por estimular el rol privado y por ende del capital en la organización espacial del turismo. Por lo tanto, se concluye que el sur de Chile experimentó dos profundos procesos de modernización capitalista como estrategia de producción del espacio turístico, la primera de tipo desarrollista se desarrolló entre 1920 a 1975 y una segunda fase de modernización, de corte neoliberal, a partir de 1975.
- ItemReestructuración neoliberal en áreas centrales de ciudades portuarias latinoamericanas : los casos de Rosario (Argentina) y Valparaíso (Chile)(2021) Neumann Novack, Paula; Hidalgo, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia PolíticaEl neoliberalismo no es solo un modelo económico, sino que se ha transformado en un proyecto de sociedad y en un modo de vida. La reestructuración de áreas centrales es una expresión de la reproducción de las políticas neoliberales en las ciudades. En este sentido, la reestructuración neoliberal promueve intervenciones públicas y/o privadas que transforman los espacios urbanos. Recientemente distintas ciudades portuarias latinoamericanas han pasado por una reestructuración de sus centros y de sus bordes costeros. Considerando los antecedentes mencionados, esta investigación explica el rol de las políticas y de los discursos neoliberales en la reestructuración de las áreas centrales de las ciudades portuarias de Rosario (Argentina) y Valparaíso (Chile). Para alcanzar este objetivo, se realizó un análisis bibliográfico para entender la actuación del neoliberalismo en Latinoamérica. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis documental que permitió identificar los principales planes, programas y proyectos neoliberales que intervinieron en la reestructuración de las ciudades estudiadas. A continuación, se entrevistó a informantes clave que auxiliaron a identificar y a describir los discursos promocionados por los agentes públicos y privados para la reestructuración neoliberal en las ciudades. Por último, se realizó un ejercicio comparativo entre las dos ciudades en el cual se revelaron distintas expresiones de las políticas neoliberales globales en las ciudades portuarias de Rosario y Valparaíso.
- ItemPasado, presente y futuro: Escenarios de evolición espacial del sistema socioecológico en la comuna de Constitución, región del Maule, Chile.(2021) Hermosilla Palma, Katherine Gabriela; Pliscoff, Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLa zona central de Chile ha sufrido un proceso de cambio del paisaje durante más de 100 años. Durante los últimos 50 años estos han sido más intensos y son posibles de evidenciar. La comuna de Constitución en la región del Maule ha sido una de las áreas con la transformación del paisaje más significativa debido a las plantaciones forestales, siendo una de las primeras zonas de Chile en donde comienza la industria forestal. Esta comuna ha sufrido una transformación del paisaje que se puede utilizar como modelo para caracterizar los cambios en el paisaje experimentado en Chile. La presente investigación tiene como objetivo general analizar la evolución espacial del sistema socioecológico en la comuna de Constitución, Región del Maule. Caracterizar su dinámica temporal y generar escenarios de usos de suelos. El método a utilizar fue la fotointerpretación de fotografías aéreas (1955,1978) e imágenes satelitales (1975, 1087, 1998, 2004 y 2014). Por medio de estas se generó el análisis de la dinámica de cambio y de patrones espaciales. Posteriormente se determinó la provisión de servicio ecosistémico de hábitat. Para el análisis del sistema socioecológico se analizaron desde fuentes secundarias como INE las dinámicas sociales y económicas de la comuna, desde los años 1952, 1970, 1982, 1992, 2002 y 2017.Luego se determinaron escenarios retrospectivos normativos, escenario tendencial, escenario de conservación, y escenario de conservación y regulación. El estudio muestra que el área cubierta con vegetación natural es significativa en el año 1955 (67% Bosques y matorrales). La tasa de forestación se intensificó significativamente, pasando del 24% entre los años 1955-1978 al 78% en el período 1978-2014. Otro resultado relevante es la comparación de tipos de especies vegetales existentes durante 1955 y las existentes en el año 2014, como una forma de visualizar la disminución de la biodiversidad y como la transformación del paisaje influye sobre este. Ya en el análisis propio del sistema socioecológico del territorio, el sistema social este marcado por 2 elementos, su dinámica poblacional y la dinámica de asentamientos. Ambos elementos ligados a las migraciones y las distintas acciones que hicieron posible las transformaciones en las actividades económicas de la comuna. Estos resultados dieron cuenta del impacto de las plantaciones forestales, esto se ratifica con la modelación de los escenarios retrospectivos en donde se evidencia que al haber considerado desde los años 1931 una política integrada de regulación y fiscalización de las acciones en el territorio, no se habría modificado en tal magnitud el territorio y no se habrían producido cambios drásticos en el paisaje y en el sistema socioecológico de la comuna de Constitución. De acuerdo a lo analizado se deja claro que no es posible hacer políticas sin modificar el sistema económico. El actual modelo extractivista no es sustentable. Es relevante velar por la conservación de los biomas naturales, teniendo en consideración que la naturaleza es esencial para la existencia humana y la buena calidad de vida, es por ello que se debe de tener nuevas miradas de gestión y ordenamiento de los territorios, considerando no solo los beneficios económicos, sino también otorgándole la importancia a lo natural y a la sociedad, pensando en sistemas socioecológicos.
- ItemGeografía de la educación para una enseñanza situada : experimentación pedagógica con terceros años medios de escuelas municipales de San Antonio, Chile(2021) Torres Cañete, Rodrigo; Paulsen Bilbao, Abraham; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLos fenómenos educativos y el sistema de enseñanza escolar son comprendidos, en esta tesis doctoral, desde una construcción teórica interdisciplinaria, que recon-ceptualiza geográficamente la noción de aprendizaje situado, y que define áreas comunes en que unos sujetos están aprendiendo, o respecto de las cuales podrían aprender con una pertinencia territorial determinada. Las principales formas, duraciones y extensiones de estas “superficies de aprendiencia” son descritas, comparadas e interpretadas —en distintas escalas geográficas— en el caso de estudiantes de Terceros Años Medios (ISCED 3) de escuelas municipales de San Antonio, zona portuaria de la región chilena de Valparaíso, mediante datos obtenidos en 2018 en escuelas con diferentes desempeños y vulnerabilidad socioeconómica, según las métricas oficiales. El proceso de investigación arrojó abundante información casuística, útil para el trabajo pedagógico, y en términos generales permitió encontrar, en el caso de estudio, que los estudiantes de una escuela de baja vulnerabilidad socioeconómica y mejor rendimiento académico (Grupo 1), en comparación con establecimientos con resultados de aprendizaje más disminuidos y mayor vulnerabilidad (Grupo 2) tienen expectativas comparativamente altas, se identifican más con su país, y se desplazan con mayor frecuencia fuera de su territorio local, respecto del cual presentan mayores objeciones y reparos. Son también más críticos acerca de sus relaciones interpersonales y de su rendimiento estudiantil, y muestran una mayor vinculación con los espacios urbanos, por oposición a un menor arraigo con zonas rurales y unidades de paisaje natural. Demostrada la aplicabilidad metodológica de las superficies de aprendiencia, se proyecta su uso en la formulación de estrategias para una enseñanza genuinamente situada, mediante un modelo didáctico de investigación geográfica y experimentación pedagógica con alcance regional.
- ItemDe lo concebido a lo cotidiano : expresiones espaciales diferenciadas de la frontera chileno-boliviana(2021) Meza Aliaga, Mónica Soledad; Arenas, Federico; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLa producción social del espacio geográfico puede entenderse desde una óptica cultural como un fenómeno de correspondencia mutua entre el espacio y los sujetos, dicha correspondencia dará cuenta de la racionalidad con la que los sujetos se apropian del espacio y de la naturaleza misma, por tanto, las expresiones de la organización espacial darán cuenta de decisiones humanas sobre el territorio, al amparo de determinado modelo de desarrollo. En la dimensión social la producción del espacio se halla atravesada por aquello que se concibe para él, es decir y en clave lefebvriana, por la representación de los espacios y también por las prácticas del habitar en la escala del espacio cotidiano o espacio vivido. Con el propósito de comprender cómo el altiplano de la frontera chileno-boliviana fue producido de manera distinta, pese a presentar atributos físico-naturales y culturales semejantes y por tanto la misma disponibilidad de recursos territoriales, se confrontaron, por un lado dispositivos como normas, instrumentos de planificación estratégica y documentos oficiales de los Estados y sus órganos en una escala temporal de 50 años, con las prácticas del habitar y la gestión territorial local que realizan las comunidades a ambos lados de los Andes, lo anterior para dar cuenta sobre cómo ha sido concebido el altiplano de ambos países tomando para ello y como caso representativo las cuencas vecinas de Caquena en Chile y de Sajama en Bolivia. En Chile el imaginario geográfico acerca de un espacio periférico, hostil, próximo a lo indígena se constituye en sentido común que ha sido entendido como la extrapolación del desierto a la montaña, que dispone a esta última frente a la mediación e intervención Estatal, mientras que el fenómeno del despoblamiento y la resignificación de los espacios urbanos por parte de la comunidad reterritorializada, ha erosionado la organización social por la pérdida de contacto con el territorio de origen. Bolivia en tanto como entidad territorial de comparación, además de ser habitado por sujetos indígenas aymara que ejercen la micropolítica cotidiana a partir de sus propias formas y normas de organización territorial y social originaria, se expresa espacialmente más dinámico, con mayor número de población, turismo comunitario, ganadería, entre otros; que marcan significativamente la diferencia respecto de Chile. Esta relación cotidiana con el territorio ha permitido cuestionar, gestionar y crear, desde las propias bases originarias, las condiciones para las prácticas del habitar. En conclusión y a pesar del valor simbólico que añade la práctica translocal de los sujetos aymara a ambos lados de los Andes, existen diferencias significativas a la hora de producir el espacio y reproducirse en él cuando el territorio es experimentado.
- ItemRol hidrológico de suelos congelados cerca de Santiago de Chile(2021) Ruiz Pereira, Sebastián; Lambert, Fabrice; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLa criosfera de montaña representa un sistema de almacenamiento de agua sólida en regionessemiáridas como los Andes centrales de Chile y Argentina. La cuenca del Aconcagua ha sidooficialmente declarada región con escasez de y, por lo tanto, es fundamental comprender laevolución de sus componentes hidrológicos ante futuros déficits de nieve y el calentamiento de lasuperficie.Este trabajo evalúa el potencial rol de los suelos congelados (permafrost) en las cuencasglaciarizadas a gran altitud en los Andes centrales de Chile, 80 km al NE de Santiago. La primeratarea es comprender si existe permafrost y cómo se distribuye, en segundo lugar, si hay señalesque se puedan utilizar como proxy para comprender la dinámica del subsuelo y, en consecuencia,las implicaciones de almacenamiento y flujo base. Los métodos incluyen análisis de isótopos deagua, resistividad eléctrica, parametrización de propiedades hidráulicas y el análisis de secuenciasgenéticas del agua en manantiales subterráneos.Los resultados implican existencia de hielo en suelo a 3600m A.S.L. como límite inferior.Aproximadamente un 12% de la sub-cuenca sobre ése límite se encuentra en condicionesfavorables de permafrost. El análisis hidrogeológico proporcionó tiempos de tránsito menores auna década para manantiales de agua, también asociados con firmas de diversidad microbiana fría.Los resultados implican un reservorio subterráneo de deshielo en Abril y, en consecuencia, fuenteaportes estacionales desde permafrost. Esto representa un problema para evaluar la potencialidadhídrica (valor), ya que actualmente puede pasar por alto las reasignaciones de un elemento de lacriosfera (superficie) a otro (relacionado con el agua subterránea) si la capacidad de suministro delsistema no se enmarca como una unidad completa y delimitada.
- ItemProducción de un espacio híbrido en las áreas de expansión de Santiago-Chile 1990-2017: una aproximación desde los márgenes como espacios otros(2022) Robles Robles, María Sarella; Salazar Burrows, Alejandro Francisco; Rasse, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaSe estudia la producción del espacio en las áreas de expansión de la ciudad de Santiago a partir del desarrollo de un marco teórico y metodológico alternativo. La tesis plantea como hipótesis la producción de un espacio diferenciado de la periferia y del periurbano, categorías espaciales y conceptuales prevalentes en la literatura relacionadas con el área de expansión de la ciudad de Santiago. Para desarrollar la hipótesis, se estudia la producción del espacio desde los márgenes como espacios otros, lo que significó, por una parte, desarrollar la categoría de márgenes como espacios otros, tomando para esto las reflexiones surgidas desde la geografía, además de las reflexiones surgidas desde las humanidades y ciencias sociales. Por otro lado, también significó desarrollar un método que permitiera abordar la producción del espacio desde los márgenes como espacios otros, retomando para esto la discusión producida desde la geografía crítica y radical respecto de cómo abordar la producción social del espacio. La aplicación de la perspectiva y método evidenció la producción de un espacio diferenciado de la periferia y el periurbano en el área de expansión. Este espacio diferenciado es de tipo híbrido, dado que retoma elementos urbanos y rurales, produciéndose una categoría espacial diferenciada de la urbana y de la urbana-rural. El reconocimiento de este espacio se traduce en la ruptura completa del la dicotomía urbana-rural, dado que la ruptura ya no solo tendría una naturaleza social, sino, además, física. Reconocer la producción de un espacio híbrido, y específicamente, del proceso específico que da forma a la hibridación, permite conocer en profundidad los diversos procesos espaciales que se producen en el área de expansión, las relaciones que se producen entre ellos, y las consecuencias sociales que implica su producción y relaciones. Finalmente, se plantea que la investigación alimenta el desarrollo de una geografía decolonial, y contribuye a dar cuenta de la singularidad de la espacialidad latinoamericana.
- ItemEscasez, propiedad privada y megaproyectos de infraestructura hídrica en Chile. La solución que agudiza el problema(2023) Montoya Restrepo, Nataly; Rehner, Johannes; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
- ItemGeomorfología y geocronología (10-Be) de las fluctuaciones del Glaciar Universidad en los Andes chilenos subtropicales (34° S) desde el Último Máximo Glacial al presente: Implicancias paleoclimáticas(2023) Fernández Navarro, Hans Andrés; García B., Juan Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLos glaciares ubicados en los Andes de Chile central (30°—35° S) son altamente sensibles a los cambios del clima. Por lo cual, reconstruir la evolución de los glaciares a través de registros geológicos tales como morrenas, brinda una oportunidad para reconstruir las variaciones climáticas en distintas escalas de tiempo. En este trabajo se reconstruyó la evolución del Glaciar Universidad (34° 42' S, 70° 20' O) desde el Último Máximo Glacial al presente. Para aquello se confeccionó un mapeo geomorfológico a lo largo de los ~20 km del valle del Glaciar Universidad. El mapeo permitió identificar cuatro morrenas denominadas desde la más distal a la más proximal como UNI I–IV. Las morrenas se distribuyen entre los ~1100 y 2500 m.s.n.m. Complementariamente, se aplicó datación por exposición superficial (10-Be) en cuarenta y nueve bloques granodioríticos emplazados principalmente en la superficie de las morrenas. Tres bloques granodioríticos obtenidos desde la morrena UNI I brindaron edades de exposición pre-Último Máximo Glacial (51.4±2.7 a 135.9±7.1 ka; 1 ka= hace 1000 años). Catorce edades de exposición obtenidas desde la Morrena UNI II fluctuaron entre los 17.0±0.8 y 19.9±1.0 ka (promedio= 18.2±0.7 ka), lo que coincide con el Último Máximo Glacial. Desde la morrena UNI III se obtuvieron seis edades de exposición que variaron entre 9.7±0.5 y 14.4±1.1 ka (promedio=11.8±1.8 ka), lo que implica un reavance tardiglacial ocurrido entre la Última Terminación Glacial y comienzos del Holoceno. La morrena UNI IV es un complejo morrénico construido principalmente durante el último milenio. Veintiséis edades de exposición indicaron que el primer avance máximo del glaciar ocurrió entre el siglo 13 y 16, mientras que el segundo reavance máximo ocurrió durante la primera mitad del siglo 19. La dispersión de datos obtenidos desde la morrena UNI I no permite establecer relación alguna entre su periodo de construcción y un evento climático especifico. El principal factor climático que explica los avances glaciares que construyeron las morrenas UNI II y UNI III es la migración de los Vientos del Oeste (VO) hacia Chile central, el cual implicó el transporte de condiciones atmosféricas más húmedas y frías desde regiones subantárticas hacia latitudes subtropicales. De igual manera, el complejo morrénico UNI IV se construyó durante la migración de los VO hacia latitudes medias durante una fase negativa del Modo Anular del Sur (SAM), el que se extendió desde el año ~1400 al 1850 (año calendario). El último avance del Glaciar Universidad ocurrió a mediados del siglo 20, también en un periodo negativo del SAM. Después de ese último reavance el Glaciar Universidad solo ha tendido a decaer en respuesta a un clima más cálidos y seco.
- ItemNaturaleza y Trabajo. Cómo las crisis ecológicas afectan a la agencia laboral en la salmonicultura chilena(2023) Velásquez Orellana, Diego; Rehner, Johannes; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de GeografíaLa tesis analiza cómo la naturaleza afecta a la agencia laboral en la industria salmonera chilena, enfocándose en las crisis socio-ecológicas del brote del virus ISA y el florecimiento de algas nocivas. La tesis propone una estructura argumentativa en la cual se describen la trayectoria de la agencia laboral de los sindicatos, los actores involucrados en las crisis y sus acciones, seguido por un análisis del territorio en el contexto del régimen laboral salmonero. Se resalta la necesidad de comprender la relación entre naturaleza y agencia laboral a través de la historia sindical y los cambios ocurridos después de las crisis. e argumenta la necesidad de comprender los fenómenos a través de distintas escalas geográficas y se emplean tres cuerpos teóricos: la teoría del proceso de trabajo, la teoría de regímenes laborales y la teoría de las redes globales de producción.La metodología combina métodos cualitativos como proceso tracing y dependencia de caminos, apoyándose en tres marcos teóricos: la teoría del proceso de trabajo, regímenes laborales y redes globales de producción. Se destaca la importancia de comprender la relación entre naturaleza y agencia laboral a través de la historia sindical y los cambios post-crisis. Los principales hallazgos revelan una doble contribución: primero, al describir la historia de los trabajadores y sindicatos del salmón, usualmente marginados en la literatura laboral, ofreciendo así un aporte significativo a los estudios del trabajo en el sector. Se evidencia cómo la proletarización, la organización sindical y las luchas laborales se vieron truncadas por las crisis socio-ecológicas, especialmente por el brote del virus ISA, forzando un cambio en las estrategias hacia mejoras en las condiciones laborales y fortalecimiento del Diálogo Social. Por otro lado, se identifica un vínculo causal entre la indeterminación de la naturaleza y la agencia laboral en la salmonicultura chilena. Las crisis impactaron los recursos de poder asociativo, estructural y societal de los trabajadores. La afiliación sindical se redujo por despidos masivos y se fragmentó debido a presiones del mercado global y nuevas regulaciones. El recurso estructural no se debilitó, sino que se reconfiguró ante estrategias intensivas exigidas por regulaciones gubernamentales y bancarias. En cuanto al recurso societal, las crisis agudizaron la contradicción entre protección del empleo y conservación ambiental, debilitando la relación de los trabajadores con la comunidad.