Libros académicos
Permanent URI for this collection
Esta colección incluye libros publicados por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Browse
Browsing Libros académicos by Title
Now showing 1 - 20 of 401
Results Per Page
Sort Options
- ItemA critique of proportionality and balancing(Cambridge University Press, 2017) Urbina Molfino, Francisco Javier
- ItemA dónde van los que mueren. Una propuesta para conversar sobre la muerte con niños y niñas a través de literatura infantil y textos bíblicos(Biblioteca Escolar Futuro UC, 2022) Ow González, Maili Solange; Inzulza, Mario; Pontificia Universidad Católica de ChileHay temas sobre los que no es habitual ni fácil hablar. La muerte es uno de ellos. Aunque la muerte sea una experiencia cotidiana, generalmente reservamos esta conversación a momentos tristes y complejos: la comunicación de una enfermedad grave, un accidente inesperado o la muerte sorpresiva de un ser querido.Y si esta conversación nos pone incómodos entre adultos, tendemos a proyectar esta incomodidad a los niños. Frente a ellos, evitamos referirnos a la muerte como un momento de la vida y al morir como un proceso inevitable. Padres, madres, educadores, profesores, adultos en general, soslayamos estas conversaciones porque nosotros mismos nos sentimos afectados y con inquietudes que no deseamos transmitir a los niños. Porque nos complica el tema, creemos que los niños reaccionarán y actuarán del mismo modo que nosotros.Este libro surge de esta incomodidad para hablar sobre la muerte, en particular con los niños. Porque muchas veces no sabemos bien qué decir ni cómo hacerlo, nos parecía conveniente ofrecer un modo concreto parahablar de la muerte anticipadamente, de manera que las situaciones de quiebre que provoca la muerte no nos dejen silentes, sobre todo si queremos involucrar a los niños en los procesos de despedida y duelo de nuestrosseres queridos. ¿A dónde van los que mueren? Esta sencilla pregunta orientó un proyecto que, inicialmentedesarrollado al alero de la Pastoral de la Universidad Católica de Chile, tenía como objetivo investigar cómo la lectura puede favorecer una conversación sobre la muerte con los niños
- ItemA Pragmatic Perspective of Measurement(Springer, 2021) Torres Irribarra, David EstebanThis book aims to address the challenges of defining measurement in social sciences, presenting a conceptualization of the practice of measurement from the perspective of the pragmatic tradition in philosophy. The book reviews key questions regarding the scope and limits of measurement, emphasizing that if the trust that the public places on measures in the social sciences relies on their connection to the notion of measurement in the physical sciences, then the clarification of the similarities and differences between measurement in the physical and the social realms is of central importance to adequately contextualize their relative advantages and limitations. It goes on to present some of the most influential theories of measurement such as the “classical view” of measurement, operationalism, and the representational theory of measurement, as well as more methodological perspectives arising from the practice of researchers in the social sciences, such as the latent variable perspective, and from the physical sciences and engineering, represented by metrology. This overview illustrates that the concept of measurement, and that of quantitative methods, is currently being used across the board in ways that do not necessarily conform to traditional, classical definitions of measurement, pushing the boundaries of what constitutes our technical understanding of it. Moreover, what constitutes a technical understanding of measurement, and the theoretical commitments that it entails, must vary in different areas. In this context, disagreement on what is constitutive of measurement is bound to appear. Pragmatism is presented as a theoretical perspective that offers the advantage of being flexible and fallibilist, encouraging us to abandon the pursuit of a timeless and perfect definition that attempts to establish decontextualized/definitive demarcation criteria for what is truly measurement. This book will be of particular interest for psychologists and other human and social scientists, and more concretely for scholars interested in measurement and assessment in psychological and social measurement. The pragmatic perspective of measurement presents a conceptual framework for researchers to ground their assessment practices acknowledging and dealing with the challenges of social measurement.
- ItemA probabilistic iterative local search algorithm applied to full model selection(2011) Cortazar, E.; Mery Quiroz, Domingo Arturo
- ItemA Robust Face Recognition System for One Sample Problem(2019) Meena, M.S.; Singh, P.; Rana, A.; Mery Quiroz, Domingo Arturo; Prasad, M.
- ItemAbono de la prisión preventiva en causa diversa: deconstrucción de una teoría dominante(Librotecnia, 2017) Salas Astrain, Jaime“En la obra de Jaime Salas es posible reconocer un esfuerzo virtuoso por favorecer la interrogación crítica de las propuestas de solución a las que arriba. Encontrándose la praxis de aplicación del derecho penal chileno aquejada por algunas muestras de un preocupante déficit de claridad argumentativa en la fundamentación de los fallos que son objeto de pronunciamiento judicial, este libro pretende contribuir a la racionalización de la adjudicación penal articulando reflexivamente una respuesta negativa a la pregunta de si, bajo el derecho vigente, es procedente el así llamado “abono de la prisión preventiva en causa diversa”, entendiéndose por tal la imputación del periodo de privación de libertad que, a título de prisión preventiva, una persona ha padecido en el marco de un proceso al cumplimiento de una pena privativa de libertad que ha sido impuesta, sobre esa misma persona, en el marco de un proceso diferente a aquél” (del prólogo del profesor Juan Pablo Mañalich).(www.librotecnia.cl)
- ItemAccuracy estimation of detection of casting defects in X-ray images using some statistical techniques(2007) Da Silva, R.R.; Mery Quiroz, Domingo Arturo
- ItemActas Seminario Interdisciplina en la UC(2012) Flores, Luis; Haye, Andrés; Rebolledo, Rolando; Araos, Consuelo; Parra, Catalina de la; Rivera, Daniela; Vergara, Alejandro; San Martín, Ernesto; Min, Wonjung; Funk, regina; Onell, Roberto; Holmes, Robert; García Huidobro, Vicente; Cádiz, Rodrigo; Cuadra, Patricio de la; Sylleros, Álvaro; Hermosilla, Katherine; Vega, Patricia; Ibarra, Macarena; Ramírez, Cecilia; Bonomo, Umberto; Torres, Marisa; Tapia, Rodrigo; Cottet, Pablo; Rojas Lasch, Carolina; Haye M., AndrésPublicación de trabajos derivados de un seminario realizado el 14 de diciembre de 2011, patrocinado por la Vicerrectoría de Investigación, la Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Filosofía, con el fin de reunir y poner en diálogo diversas experiencias de interdisciplina en la universidad y así favorecer su reconocimiento como estrategia de conocimiento, reflexionar sus limitaciones y potenciar su crecimiento. Editores: Carolina Rojas y Andrés Haye. Producción y diseño: Laboratorio de Hipermedios, Facultad de Letras PUC, Pablo Chiuminatto, Rodrigo del Río. Corrección de textos: Loreto Fernández. Organización del Seminario: Carolina Rojas, Andrés Haye, Patricio Miranda, Pablo Herraz, Gabriela Rubilar.
- ItemAdvances on automated multiple view inspection(2006) Mery Quiroz, Domingo Arturo; Carrasco, M.
- ItemAlberto Edwards, profeta de la dictadura en Chile(Fondo de Cultura Económica, 2024) Sagredo Baeza, Rafael LuisUn análisis basado en un desconocido conjunto de textos de Alberto Edwards, además de otros como La fronda aristocrática, son la base de esta obra, que también considera su actividad política para identificar los antecedentes de su ideario conservador, dar a conocer su evolución hacia planteamientos. reaccionarios y señalar el que mostró el régimen más adecuado para hacer frente a la modernidad democratizadora del siglo XX, es decir, el autoritarismo dictatorial. Alberto Edwards fue un político que utilizó la historia para sustentar su ideología conservadora y elitista, lo que explica su entusiasta defensa de la dictadura de Carlos Ibáñez y su lamentada participación como ministro en ella. Con una reflexión sobre el papel de la historia en la sociedad, este libro explica la naturaleza esencialmente política del quehacer intelectual e historiográfico de Edwards, el que contrastado con la medida que él señaló como evidencia para evaluar cualquier política, es decir, la experiencia, debe ser evaluado como un fracaso. Al menos momentáneamente pues sus planteamientos periódicamente se rehabilitan y, además, es conocido que sirvieron de sustento a la dictadura iniciada en 1973. Alberto Edwards, profeta de la dictadura en Chile es una obra fundamental e imprescindible para conocer y analizar la evolución del autoritarismo conservador. en Chile en el siglo xx.
- ItemAlexander Baumgarten : de la belleza del pensar a la belleza del arte.(Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Estética., 2012) Montoya Véliz, Jorge.
- ItemAlmitas en Cobija. Son como un segundo Dios.(2020) Lira Latuz, Claudia; Mansilla, Catalina
- ItemAn aseptic pilot bioreactor for solid substrate cultivation processes(1997) Agosin, E.; Perez Correa, Jose Ricardo; Fernandez, M.; Solar, I.; Chiang, L.
- ItemAnálisis comparado de sistemas de clasificación de ganado y calidad de cortes de carne bovina(Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile, 2018) Larraín Prieto, Rafael; Melo Contreras, Óscar; Pontifica Universidad Católica de ChileEl siguiente informe corresponde al Informe Final del estudio encargado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. El objetivo general del estudio fue “describir las regulaciones sobre la tipificación del ganado, etiquetado de cortes y clasificaciones de calidad de la carne en países proveedores de Chile, y consolidar información existente sobre la experiencia y resultados de la aplicación de estas regulaciones en, al menos, Estados Unidos, Australia, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, en un análisis comparado”. La información presentada fue reunida a través de la búsqueda de información secundaria en fuentes nacionales e internacionales. Entre las fuentes incluidas en el proceso de búsqueda se incluyeron sitios web de asociaciones y organizaciones públicas y privadas ligadas a la carne bovina; sitios web de ministerios, oficinas y agencias relacionadas a producción, faena, comercialización y comercio exterior de carne bovina, y revistas y publicaciones especializadas.
- ItemAnálisis de líneas editoriales. Una guía para entender mejor a los periodistas y los medios(Maletín Editores, 2024) Matus Lobos, Pablo Ignacio; Porath Campos, William; Edwards, Cristóbal; Fuenzalida, Valerio; Ramírez Friderichsen, Claudia Andrea; Moreno Mella, AndreaEsta guía tiene un doble propósito. En primer lugar, busca dar cuenta de los resultados del proyecto PLU2200223, "Criterios de selección y producción: Un estudio exploratorio para operacionalizar el concepto de línea editorial", financiado por ANID. Pero también, y en segundo lugar, aspira a servir como material de orientación y consulta para periodistas que trabajan en medios editoriales, así como para profesores y estudiantes de periodismo, y también para el público general. Para ello presenta en detalle el Modelo de Análisis de Líneas Editoriales, una propuesta conceptual y metodológica que identifica siete dimensiones para el estudio sistemático de los criterios de selección y producción de contenidos en medios informativos, o en departamentos de prensa de medios de comunicación.
- ItemAnálisis de mensaje a la Nación de Ricardo Lagos y Sebastián Piñera: Investigación semiótica sobre el primer discurso presidencial que los mandatarios chilenos realizaron en 2000 y 2010(Editorial Académica Española, 2014) López Escarcena, IgnacioEl propósito de esta investigación fue comparar los discursos inaugurales de Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, quienes ocuparon el cargo de Presidente de Chile entre 2000 y 2006, y 2010 y 2014, respectivamente. Por medio del análisis de estos Mensajes a la Nación, se buscaron contrastar las cosmovisiones de dos líderes que en un principio podrían parecer distintos desde un punto de vista ideológico, pero que -de acuerdo al estudio realizado- poseen más puntos de encuentro que lo que se podría anticipar.
- ItemAnalyzing medical emergency processes with process mining: the stroke case(2019) Fernandez-Llatas, Carlos; Ibanez-Sanchez, Gema; Celda, Angeles; Mandingorra, Jesus; Aparici-Tortajada, Lucia; Martinez-Millana, Antonio; Munoz-Gama, Jorge; Sepúlveda, Marcos; Rojas, Eric; Gálvez, Víctor; Capurro, Daniel; Traver, VicenteMedical emergencies are one of the most critical processes that occurs in a hospital. The creation of adequate and timely triage protocols, can make the difference between the life and death of the patient. One of the most critical emergency care protocols is the stroke case. This disease demands an accurate and quick diagnosis for ensuring an immediate treatment in order to limit or even, avoid, the undesired cognitive decline. The aim of this paper is perform an analysis of how Process Mining techniques can support health professionals in the interactive analysis of emergency processes considering critical timing of Stroke, using a Question Driven methodology. To demonstrate the possibilities of Process Mining in the characterization of the emergency process, we have used a real log with 9046 emergency episodes from 2145 stroke patients that occurred from January of 2010 to June of 2017. Our results demonstrate how Process Mining technology can highlight the differences of the stroke patient flow in emergency, supporting professionals in the better understanding and improvement of quality of care.
- ItemAndrés Lorenzo Pérez Araya tiene la palabra(Ocho Libros, 2015) Hurtado, María de la Luz
- ItemAños turbulentos. Los comunistas durante el gobierno de Gabriel González Videla, 1946-1952(Biblioteca Nacional de Chile, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2022) Rojas Flores, Jorge