3.04 Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 3.04 Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos by browse.metadata.categoria "Ciencias sociales"
Now showing 1 - 20 of 97
Results Per Page
Sort Options
- ItemAlameda de Santiago de Chile : paseo urbano y escenario público, 1818-1875(2021) Quilodrán Rubio, Carolina; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta investigación estudia la Alameda a través de la construcción de un paseo y escenario público entre 1818 y 1875, periodo en el cual se constituye como un espacio urbano que experimenta una serie de importantes cambios que si bien, por un lado, lo situaron como un paseo representativo de la República, por otro, enfrenta a Santiago a una nueva identidad, un espacio con programa definido y de representación de la civilidad de los pueblos que traería consigo preocupaciones culturales y políticas. Pero el paseo estuvo lejos de ser una propuesta del siglo XIX. Antes varios fueron los intentos, incluso algunos realizados, de constituir en La Cañada un espacio de saneamiento urbano, sociabilidad y hermoseamiento de Santiago, hacia el sur de la trama fundacional. Esta tesis analiza el proceso de transformación y cambio de este lugar periférico de la ciudad en pos de sentar las bases de un proyecto como un paseo, convirtiendo a una hilera de árboles, en este caso una alameda semiurbana, en una construcción material y cultural, particularmente entre 1818 y 1875. Para comprender este proceso es necesario entender las transformaciones y cambios de la Alameda, especialmente bajo las acciones de Bernardo O’Higgins y Benjamín Vicuña Mackenna, agregando un periodo de transición cuando el naturalista francés Claudio Gay visita Chile, a principios del siglo XIX, y entrega dos registros iconográficos: el Plano de Santiago (1831) y el grabado del Paseo de la Cañada (1854). Igualmente son importantes los antecedentes elaborados por la expedición astronómica norteamericana de James Melville Gilliss (1855). La existencia de un paseo urbano denominado en 1818 como Campo de la Libertad Civil y posteriormente conocido como Paseo de las Delicias, ciertamente es reconocido y valorado como parte de la construcción histórica, espacial, social, cultural y de emplazamiento de un programa en la Alameda. Sin embargo, hasta ahora, y a pesar de todas las investigaciones elaboradas, no se ha desarrollado ampliamente un estudio sobre qué significó la magnitud de la obra del paseo y su inserción en un espacio periférico de Santiago, a cuatro cuadras de la plaza fundacional y el momento clave independentista en que se elabora como proyecto. En efecto, la figura de Bernardo O’Higgins, asumiendo como Director Supremo entre 1817 a 1823, aparece en un momento clave del inicio de la consolidación del país como República, con un objetivo de afianzamiento nacional. De este modo, O’Higgins y su obra del paseo cobra importancia ya que transforma un espacio de escala territorial, en uno más urbano que ya había tenido, al menos, siete proyectos de intervención previos al conocido Croquis de La Cañada (1818), entre 1606 y 1813. Esto último es interesante de destacar ya que permite comprender que La Cañada siempre había cumplido un rol, unos más adecuados que otros, en el límite sur de Santiago: camino de tránsito para el ganado, de comunicación, un punto donde se producía la transición de la ciudad de Santiago hacia lo rural, un botadero de desechos y un paseo. En este contexto, fue indispensable entender primero cómo las alamedas se concibieron como espacio urbano y social en las ciudades de América y Europa y segundo, analizar los casos internacionales, principalmente europeos, donde se dieron las primeras alamedas, lo que permitió entender en América y en Chile la implementación de paseos arborizados que, en alguna medida, tendría influencia en lo sucedido en el caso chileno. En este sentido las figuras de Bernardo O’Higgins y del fraile franciscano José Javier Guzmán adquieren relevancia en la construcción intelectual, el dibujo y materialización del proyecto de apropiación, saneamiento y embellecimiento de La Cañada. El fraile con su experiencia en la iglesia y convento franciscano de Mendoza y de Santiago de Chile y O’Higgins, probablemente, a través de sus viajes a Lima y a Cádiz. Por tanto, darle un programa definido y su implementación implicó una transformación constante hasta 1875, durante la intendencia de Benjamín Vicuña Mackenna, año en el cual perdió parte de su identidad original y, principalmente, su concepción de paseo urbano con cambios constantes de su arborización, elemento fundamental de la configuración inicial que Vicuña Mackenna a pesar de varios inconvenientes trató de mantener. La tesis sostiene que el paseo de la Alameda, como pieza urbana, permite visibilizar su importancia en la construcción de la capital de Chile y la inserción de un nuevo modelo urbano en Santiago. Ello trajo consigo la implementación concreta de un programa definido. Era un espacio que buscaba la civilidad, la representación política y social, la higiene y el embellecimiento de Santiago, en la periferia. De acuerdo con lo anterior el marco teórico se organiza en tres nudos temáticos: jardín, paseo urbano y alamedas; espacio público y geografía histórica. Además, en términos metodológicos se basa en cuatro líneas de trabajo principales: revisión de fuentes bibliográficas e iconográficas; reconstrucción morfológica y de representación y trabajo de campo. Y, el proceso metodológico para llevar a cabo la interpretación y reconstrucción del Croquis de La Cañada (1818).
- ItemAntejardín (re)programado. Transformaciones y negociaciones de un recinto difuso.(2019) Grijalba Rossel, Josefa Paz; Carrasco Purull, Gonzalo; Marín Menanteau, Emilio Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
- ItemApropiación cultural del patrimonio indígena selk’nam(2020) Araya Fuentes, Beatriz Macarena; Pérez Leighton, Lorena del Pilar; Greene F., Ricardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaActualmente, podemos observar una tendencia importante al gusto por las culturas indígenas y su patrimonio. Esto lo podemos ver en el uso que se le da en palabras y símbolos de restaurantes, actividades educativas, objetos o souvenires. Según Young, no todas esas apropiaciones son negativas, y seobserva que otorgan nuevos significados y realidades, pero, sabiendo que esas características provienen de un grupo en específico: ¿A quién le pertenece esos elementos y prácticas culturales? El caso de la cultura Selk’nam es particularmente interesante debido a la amplitud del fenómeno de apropiación, como también debido al proceso de reaparición de personasque dicen serlo, agrupación representada por la Corporación Selk’nam Chile que se enfrenta a la idea instalada de su extinción como también al fenómeno de apropiación de una cultura indígena, que, como la mayoría, ha sido históricamente excluida.
- ItemAquellos antiguos y olvidados guardianes de Santiago : activación patrimonial arqueológica de los tajamares del Mapocho(2022) Guajardo Abarca, Ángela; Pérez Leighton, Lorena del Pilar; Greene F., Ricardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosLos restos de los tajamares del Mapocho —ubicados hoy en el Parque de Los Reyes, comuna de Santiago— cumplirán 20 años en total abandono, pese a su incalculable valor patrimonial. Las razones de esta situación son diversas y complejas, abarcando desde las falencias de la legislación actual que regula los vestigios, como también una población general totalmente desvinculada de este patrimonio. Para abordar esta problemática y su puesta en valor, se propone diseñar un recorrido patrimonial que exponga la importancia que tuvieron estas construcciones para la ciudad de Santiago, a la vez que presenta -de manera crítica- cómo históricamente se han abordado los materiales arqueológicos en Chile y si, en la práctica, podemos hablar de ellos como “patrimonio”, reflexionando así con los asistentes a esta ruta sobre los cambios que deberían acontecer para que este panorama se revierta.
- ItemAraucanía, formas y dispositivos del territorio colonizado : la Carta General de Colonización de la Provincia de Cautín, 1916 : Chile(2021) Barría Catalán, Tirza; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEn la segunda parte del siglo XIX, el Estado chileno inició una progresiva campaña de colonización en las tierras de la Arauco, las cuales durante tres siglos (s. XVI al XIX), constituyeron un espacio de frontera entre dos zonas: al norte del río Biobío y, al sur del río Toltén. Para lograr este cometido, el Ejército de Operaciones, primero desplazó y luego anuló la frontera. De manera paralela se fortalecieron instituciones, se crearon mecanismos e implementaron dispositivos para el asentamiento de colonos y la instalación de infraestructuras que colaboraron en la rentabilización del suelo a través del traslado de la producción y explotación de recursos naturales disponibles en la zona. En consecuencia, el Estado se hizo presente con su aparato burocrático para llevar a cabo la construcción de un nuevo territorio. La colonización implicó la distribución de tierras, para lo cual se levantaron una serie de mapas en los cuales se representan las formas y mecanismos de ocupación. Considerando que, para la segunda década del siglo XX, estos planos y croquis no conformaban una visión total de la envergadura de la colonización, se requirió contar con una cartografía capaz de exponer el registro completo de la labor que se venía desarrollando desde 1880, lo cual le permitía a los ministerios y departamentos del Estado, tener claridad con respecto a las tierras entregas y las que aún eran fiscales. Para ello se confeccionaron las llamadas Cartas Catastrales, siendo la primera la Carta general de colonización de la provincia de Cautín (en adelante carta de Cautín), a escala 1:100.000, publicada en 1916 y elaborada por Nicanor Boloña, al alero de la Inspección General de Colonización e Inmigración, fuente primaria y objeto de estudio de esta tesis. La carta no sólo reproduce una realidad topográfica, sino que también la interpreta. En este sentido y como menciona Harley (2007), su manejo como fuente histórica requiere de una aproximación critica para identificar la intención por la cual fue creada. Metodológicamente se aborda esta cartografía no sólo como un conjunto, sino también como una composición de diversas territorialidades. En este sentido los análisis del redibujo en capas de la carta de Cautín proporciona dos tipos de lectura sobre la organización y distribución territorial: una, es la visión unitaria que muestra el territorio como sistema coherente y homogéneo a escala provincial y la segunda, es la conformación de distintas formas de implantación, fragmentos sujetos a los factores naturales y a los mecanismos previstos por ley. La carta como instrumento, reafirma la ocupación territorial iniciada con la fundación de poblados para pasar al poblamiento a escala regional. Asimismo, da cuenta de la comprensión del espacio físico que permitió la instalación de las infraestructuras públicas, las cuales influirían en las dinámicas productivas entre la costa, el centro y la cordillera.
- ItemArquitectura del porno web(2020) Suárez Hormazábal, Julio; Díaz Peñaloza, Francisco Javier; Silva Raso, Ernesto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaUna arquitectura de los flujos de información y relación entre sujetos a distancia configura un espacio que traspasa los muros que confinan la vida en la web porno 2.0. La arquitectura de este nuevo burdel transforma un momento verdadero en un espectáculo donde trabajo y ocio fluyen en una red libertina por la que circulan imágenes, datos personales y esperma. El vuelco de lo íntimo y lo doméstico a la esfera pública global en pos de su conversión en mercancía deja al descubierto procesos de fragmentación del trabajo de sus híper-cosificados temporeros. La distancia de los cuerpos alejados es sustituida por la representación tecnológica de la cercanía. Esta distancia sería utilizada como herramienta de captura de capital en el porno de la internet 2.0, específicamente en el sitio Cam4.Una arquitectura de los flujos de información y relación entre sujetos a distancia configura un espacio que traspasa los muros que confinan la vida en la web porno 2.0. La arquitectura de este nuevo burdel transforma un momento verdadero en un espectáculo donde trabajo y ocio fluyen en una red libertina por la que circulan imágenes, datos personales y esperma. El vuelco de lo íntimo y lo doméstico a la esfera pública global en pos de su conversión en mercancía deja al descubierto procesos de fragmentación del trabajo de sus híper-cosificados temporeros. La distancia de los cuerpos alejados es sustituida por la representación tecnológica de la cercanía. Esta distancia sería utilizada como herramienta de captura de capital en el porno de la internet 2.0, específicamente en el sitio Cam4.
- ItemAvenida Destino : bulevar como herramienta de regeneración urbana en Portales Poniente(2021) Prieto Silva, Camila; Cerda Errázuriz, Emilio de la; Pérez de Arce Antoncich, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaConsiderando sus dimensiones y proximidad con el Parque Quinta Normal, ¿por qué la Avenida Portales Poniente se encuentra en tal degradación y no se constituye como un atractivo urbano? Dentro de la ciudad, la Quinta se caracteriza como un área en la cual se disponen diferentes piezas con condiciones e identidades propias. Aun cuando existe una coexistencia física, se reconocen distintas sinergias que han sido desgastadas o desaparecido a través del tiempo. Tras las divisiones prediales de la Quinta Normal de Agricultura, el polígono se atomizó en una serie de administraciones menores, cada cual, con su propio sistema de acceso, cierre y ejecución. Estas operaciones condujeron a que el tramo entre Matucana y General Velásquez pasara de tener una condición histórica como eje central dentro de un sistema a actuar como una frontera de separación entre las unidades respectivas. Mediante una discusión sobre el prototipo Avenida-Destino, un estudio histórico, levantamiento y análisis, se propone un proyecto de arquitectura que impulse la reconfiguración de Portales Poniente. El modelo de Bulevar, el cual integra la noción de avenida y parque, se manifiesta como una herramienta de regeneración urbana que permita establecer un nuevo sistema de intensidad urbana - cuyo núcleo incluye el diseño de programa, flujos y actividades - que permita conectar y activar las relaciones entre los distintos enclaves fraccionados
- ItemBeatus ille : la ocupación del suburbio agrícola, paradoja y alternativas(2019) Suazo Zepeda, Begoña; Carrasco Purull, Gonzalo; Marín Menanteau, Emilio Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
- ItemCerro-ciudad mapuche: aportes de una arquitectura con pertenencia indígena y sus implicancias urbanas a través del enclave. Caso en Cerro Blanco, Recoleta, Chile.(2019) Torres de Cortillas, Catalina; Quintana Osorio, Francisco Javier; Stutzin Donoso, Nicolás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaDurante las últimas décadas el sistema de producción capitalista ha desencadenado la exclusión de los barrios más vulnerables a las periferias de las grandes ciudades. A pesar de que el factor económico ha sido el más influyente en la separación territorial, la sociología urbana muestra que en algunos casos la exclusión está asociada a una minoría social. En Chile la vivienda con pertenencia indígena es un tema explorado. Existen diversas políticas e investigaciones vinculadas a la pieza arquitectónica. El problema aparece cuando esta pieza se desliga del suelo que ocupa, y al comparar los conjuntos de vivienda actuales con las características del gueto, muchos puntos resultan coincidentes. Se busca investigar a través de la noción de enclave, las implicancias urbanas de la vivienda con pertenencia indígena-chilena para evitar la exclusión territorial y poner en tensión el edificio y la ciudad.
- ItemCine Septiembre en proyección : la memoria del cine como articulador del proyecto arquitectónico(2021) Rocuant Saavedra, Luis; Bozzi, Dino; Orta Camus, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta investigación busca generar una aproximación reflexiva a los cines antiguos, abandonados o demolidos, a partir de su entendimiento como huella y testimonio aún latente en la estructura urbana. Esta no es una huella única, sino una que involucra distintas capas; la primera tiene relación con su dimensión material, que nos permite rastrear el impacto del cine como el espacio físico de la proyección, y como testimonio de épocas pasadas, formas de relacionarse con la calle, el espacio público y la ciudad. Por otra parte, también es relevante considerar el estrecho vínculo con la comunidad, lo que nos permite rastrear un modo sistemático de posibilidades de encuentro, de socialización, de intercambio de ideas y experiencias. Esta memoria del cine (material y colectiva) es la que se propone levantar y relevar, con el fin de generar estrategias para una propuesta de arquitectura que permita resignificar el espacio de un cine de barrio en la actualidad, entendiendo su contexto sociocultural e identidad entre el edificio y la comunidad. Para ello se utilizará como caso de estudio el Cine Septiembre (1950) ubicado en el Barrio San Eugenio (Santiago Surponiente). En la actualidad se encuentra en estado de abandono, lo que ha significado una pérdida de un hito social para la comunidad del barrio, que enfrenta la fragilidad de la memoria y la pérdida de identidad de su territorio. La presente investigación y proyecto buscan enfrentar esta situación, entendiendo la relevancia urbana del cine y proponiendo un reconocimiento transversal de sus valores patrimoniales, en conjunto con una puesta en valor que permita su revitalización.
- ItemCiudades Irrigadas : flujos de agua y movilidad en la ciudad de Valdivia(2019) Alberti Chesta, Catalina Sofía; Hidalgo Cepeda, Rocío; Hurtubia González, Ricardo; Temtem, Filipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl carácter de las ciudades del sur de chile como asentamientos hídricos, las ha vinculado, a lo largo de su historia, a las dificultades que supone el tratamiento de estos suelos tan susceptibles y blandos en el desarrollo de una urbanización. La presente investigación se enfoca en la falta de coexistencia que la construcción de las ciudades y sus sistemas artificiales ha inferido sobre los sistemas naturales, y las ha llevado al inicio de un proceso de decaimiento, donde humedales, ríos, lagos, mares, lagunas y ecosistemas, partes constituyentes de su identidad acuática, se transforman en función de dinámicas urbanas disociadas. El déficit de integración de los sistemas naturales a aquellos impuestos por la humanidad, se ha convertido en un problema generalizado del urbanismo o, mejor dicho, de las ciudades, que hacen vista gorda a las señales que el medio ambiente intenta darles. ¿Es la expansión la culpable? ¿El automóvil? O… ¿Son más bien los mecanismos políticos y sociales que no se hacen cargo de una adecuada adaptación de sus ciudades? El nuevo modelo de desarrollo urbano ecológico, tiene como principal objetivo capacitar la adaptación de los pueblos para modificar y ajustar sus costumbres y prácticas en función de una coexistencia con la naturaleza, a través de la implementación de un nuevo sistema híbrido que permita mediar la relación entre sistema artificial y natural. El agua y los ecosistemas ácueos como materia prima de las ciudades -en su establecimiento y permanencia-, se han convertido en elementos vulnerables dentro de las mecánicas urbanas producto de la híper-construcción del medio. Esta investigación encuentra su génesis en la ciudad de Valdivia como caso de estudio, en la que sistemas naturales y sistemas artificiales se han desarrollado a través de una relación conflictiva y poco simbiótica, donde su articulación se materializa a través de un sistema híbrido poco explotado, como infraestructuras que permiten, de alguna manera, la introducción de leyes naturales al interior de la ciudad. Esta catalogación de Valdivia en tres sistemas, servirá para la comprensión de las partes constitutivas de la ciudad como un ecosistema complejo, que comparte funciones urbanas y medioambientales, pero, sobre todo, para identificar mecanismos de articulación entre sistemas que se presenten como potenciales herramientas de diseño urbano. La Ciudad de Valdivia entonces, será definida como una “ciudad anfibia”, concepto entendido bajo la condición dual de algunas urbanizaciones respecto a la proporción y utilización de sus recursos y al funcionamiento acuático y terrestre de las mismas; por ende, como parte del proceso de adaptación de la ciudad a su medio natural, la materialización de la presencia del agua dentro de su traza estructural, como parte de una nueva infraestructura de transporte urbano fluvial, posibilitaría el entendimiento de estos cursos ácueos y sus respectivos ecosistemas de humedales, no solo como elementos naturales, si no como infraestructuras de resiliencia urbana.
- ItemCiudades sobre ciudades : forma y uso, lectura urbana del centro de Santiago entre 1939 - 1960(2020) Galarza Linares, Jessica Paola; Orta Camus, Paula; Bozzi, Dino; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa presente tesis histórica, urbana y gráfica indaga en las formas y usos del centro de Santiago de manera cronológica desde su fundación en 1541 hasta el año 2016, todo este periodo de tiempo es segmentado en seis momentos, los cuales son nominados como ciudades: irrigada, convento, ideal, fragmentada, agonal y diversa. Estas ciudades son determinadas por cambios urbanos significativos (estrategias, planeamientos y otros) como puntos de inflexión detonante y clave para una posterior evolución de la misma; se considera también, un periodo de pausa entre cada ciudad como proceso de cambio que las conduce a ser diferentes una de la otra. Determinando la ciudad fragmentada como la de mayor influencia en el actual Santiago, analizándola con mayor énfasis. En la tesis, la gráfica permite de manera sintética y escalar; plasmar cada periodo identificado, relacionando la forma de la ciudad y los usos por la sociedad, en seis momentos distintos, esta herramienta de aporte con una lógica de dibujo acompañada de un texto preciso muestra como las ciudades están compuestas por proyectos construidos de cierta manera, desde el trasfondo de ciertos pensamientos y decisiones que la sociedad imprime y formaliza como producto cultural en ciertos periodos de tiempo; estos dibujos se plasman al inicio y final de cada una de las seis ciudades como resumen y conclusión respectivamente. Así mismo, dibujos diseñados a partir de la ciudad fragmentada para su estudio y entendimiento más exhaustivo. Finalmente, la lectura urbana (texto y gráfico) de estos seis momentos permite entender ciertos fenómenos identificados actualmente en el centro de Santiago; además, la tesis es un aporte de antecedente a partir del cual se puede actuar operativamente en el centro de Santiago.La presente tesis histórica, urbana y gráfica indaga en las formas y usos del centro de Santiago de manera cronológica desde su fundación en 1541 hasta el año 2016, todo este periodo de tiempo es segmentado en seis momentos, los cuales son nominados como ciudades: irrigada, convento, ideal, fragmentada, agonal y diversa. Estas ciudades son determinadas por cambios urbanos significativos (estrategias, planeamientos y otros) como puntos de inflexión detonante y clave para una posterior evolución de la misma; se considera también, un periodo de pausa entre cada ciudad como proceso de cambio que las conduce a ser diferentes una de la otra. Determinando la ciudad fragmentada como la de mayor influencia en el actual Santiago, analizándola con mayor énfasis. En la tesis, la gráfica permite de manera sintética y escalar; plasmar cada periodo identificado, relacionando la forma de la ciudad y los usos por la sociedad, en seis momentos distintos, esta herramienta de aporte con una lógica de dibujo acompañada de un texto preciso muestra como las ciudades están compuestas por proyectos construidos de cierta manera, desde el trasfondo de ciertos pensamientos y decisiones que la sociedad imprime y formaliza como producto cultural en ciertos periodos de tiempo; estos dibujos se plasman al inicio y final de cada una de las seis ciudades como resumen y conclusión respectivamente. Así mismo, dibujos diseñados a partir de la ciudad fragmentada para su estudio y entendimiento más exhaustivo. Finalmente, la lectura urbana (texto y gráfico) de estos seis momentos permite entender ciertos fenómenos identificados actualmente en el centro de Santiago; además, la tesis es un aporte de antecedente a partir del cual se puede actuar operativamente en el centro de Santiago.La presente tesis histórica, urbana y gráfica indaga en las formas y usos del centro de Santiago de manera cronológica desde su fundación en 1541 hasta el año 2016, todo este periodo de tiempo es segmentado en seis momentos, los cuales son nominados como ciudades: irrigada, convento, ideal, fragmentada, agonal y diversa. Estas ciudades son determinadas por cambios urbanos significativos (estrategias, planeamientos y otros) como puntos de inflexión detonante y clave para una posterior evolución de la misma; se considera también, un periodo de pausa entre cada ciudad como proceso de cambio que las conduce a ser diferentes una de la otra. Determinando la ciudad fragmentada como la de mayor influencia en el actual Santiago, analizándola con mayor énfasis. En la tesis, la gráfica permite de manera sintética y escalar; plasmar cada periodo identificado, relacionando la forma de la ciudad y los usos por la sociedad, en seis momentos distintos, esta herramienta de aporte con una lógica de dibujo acompañada de un texto preciso muestra como las ciudades están compuestas por proyectos construidos de cierta manera, desde el trasfondo de ciertos pensamientos y decisiones que la sociedad imprime y formaliza como producto cultural en ciertos periodos de tiempo; estos dibujos se plasman al inicio y final de cada una de las seis ciudades como resumen y conclusión respectivamente. Así mismo, dibujos diseñados a partir de la ciudad fragmentada para su estudio y entendimiento más exhaustivo. Finalmente, la lectura urbana (texto y gráfico) de estos seis momentos permite entender ciertos fenómenos identificados actualmente en el centro de Santiago; además, la tesis es un aporte de antecedente a partir del cual se puede actuar operativamente en el centro de Santiago.
- ItemCiudades y sociedades urbanas en transformación: competitividad, reestructuración urbana y cohesión social en Bogotá, Lima y Santiago en las últimas décadas(2012) Fuentes Arce, Luis; Mattos, Carlos A. de; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemCombarbalá : el paisaje del adobe : documental sobre el habitar el patrimonio de tierra hoy(2019) Rivera Vidal, Amanda; Pérez Leighton, Lorena del Pilar; Hidalgo Hermosilla, Germán; Centro del Patrimonio Cultural UC; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ingenieria; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de ArtesArquitectura vernácula En la arquitectura vernácula, las construcciones son la forma en que los hombres se ha relacionado con su entorno, transformando los materiales disponibles en su refugio y paisaje construido. Transfigurando así las materias primas hacia las formas de habitar el paisaje, expresión de su visión de mundo. El patrimonio vernáculo es hoy, una de las principales expresiones de estas culturas, siendo fundamental su comprensión y preservación. A pesar de esto, las construcciones tradicionales de Chile son frecuentemente amenazadas de destrucción, tanto por su deterioro, como por su inminente reemplazo por nuevos materiales y modos de habitar considerados modernos. Es en ese contexto, que el patrimonio se encuentra en permanente fricción entre su mantención y extinción, más aún si están erguidos en materiales considerados frágiles como la tierra. Combarbalá en el Norte Chico A pesar de esta amenaza, hay territorios en Chile donde existen culturas constructivas que son aún representantes de la forma vernácula de habitar el paisaje. En el norte chico se encuentra la localidad de Combarbalá, comuna que mantiene gran porcentaje de su patrimonio construido en adobe, a pesar de los grandes terremotos que la han azotado en los últimos años, y en contraposición con lo destruido del patrimonio de sus comunas vecinas. Es esta misma característica, la de mantener de manera casi íntegra la constitución de sus fachadas continuas, junto con la forma de habitar estas construcciones, la que la distingue. Descubrir la razón de la sobrevivencia de este patrimonio, a pesar de la “modernidad”, con la introducción de nuevos materiales y arquitecturas, es el eje de este trabajo; el que se centrará en el estudio de la manera de habitar el patrimonio de adobe, como parte de su cultura constructiva. Esto por medio de la indagación y el registro de este habitar, además, de la percepción de los propios habitantes hacia su patrimonio. El trabajo se realizará a través de un video documental de observación, con algunas entrevistas semiestructuradas; utilizando este medio tanto como metodología de análisis del habitar patrimonial combarbalino, así como resultado final del mismo. Se tendrá como principales protagonistas a los mismos habitantes del centro histórico de Combarbalá, donde instituciones locales tendrán un rol de colaboración con el proyecto. A través de este documento visual, como testimonio de un ejemplo de persistencia del habitar vernáculo, se busca irradiar a otros territorios el ejemplo de la preservación de la identidad de Combarbalá a través de sus construcciones habitadas.
- Item¿Construyendo comunidad de barrio? : mixtura y cohesión social en los proyectos de integración social en Chile(2019) Vergara Erices, Luis Alejandro; Sabatini D., Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa mixtura social, como estrategia para combatir la segregación socioresidencial, ha comenzado a tomarse la agenda urbana latinoamericana. Chile ha sido el primer país en este continente en institucionalizar a nivel nacional una política habitacional con tales fines. Esto lo ha hecho a través de los llamados Proyectos de Integración social que tienen entre sus objetivos promover la cohesión social a través de la proximidad de familias de diferente condición socioeconómica. Para conseguir esto, el tradicional enfoque de apoyo a personas que ha seguido Chile durante las últimas cuatro décadas, ha comenzado a permitir e incentivar la mezcla de subsidios habitacionales dirigidos a familias de diferentes niveles de ingreso en un mismo vecindario. Aunque con un comienzo dubitativo, los Proyectos de Integración social se han convertido en un pilar estructural de la acción del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, sus condiciones de construcción parecen estar promoviendo una mixtura social restringida, como así mismo una localización más bien periférica en entornos débilmente dotados de espacios para el encuentro. Entendiendo que la proximidad no genera mecánicamente cohesión social, esta tesis busca entender la manera en que la mixtura social y las características del vecindario y del entorno en el cual se localizan los Proyectos de Integración social impactan en la cohesión social de barrio. Para avanzar en este propósito, se emplearon como casos de estudio dos barrios localizados en la periferia sur de Santiago: San Alberto de Casas Viejas y Juvencio Valle.Teóricamente la tesis avanza en dos direcciones. Primero, ofrece una aproximación dialéctica al estudio de la cohesión social de barrio. Para ello, se define este fenómeno a partir de dos dimensiones constituyentes —sociabilidad y sentido de pertenencia— cuyas relaciones pueden manifestarse de maneras paradójicas. Aquella condición otorga flexibilidad al análisis de este concepto y colabora en la superación de aproximaciones más románticas de la cohesión social. Segundo, se avanza en una comprensión dialéctica respecto a la relación entre diversidad socioeconómica y construcción de comunidades de barrio. Se cuestionan aquellas aproximaciones y teorías que, por un lado, rechazan la posibilidad de que la mixtura de clases derive en cohesión social y construya comunidades, como también, por otro lado, se critica a aquellas que apoyan ciegamente este tipo de medidas. Como alternativa, se rescatan algunas teorías influenciadas por un enfoque bourdeano que explican lo que ocurre con la cohesión social en estos contextos de manera más contradictoria, pero sin apoyar o negar per se la posibilidad de que en contextos de diversidad socioeconómica la comunidad de barrio emerja. Basado en una metodología mixta de enfoque preferentemente cualitativo, los principales hallazgos de esta investigación son tres. El primero es que la diversidad socioeconómica que promueven los proyectos de integración social, como así mismo la composición social de los entornos en los que se insertan, limitan las posibilidades de producir sociabilidades mixtas, pudiendo ello en el mediano y largo plazo condicionar las posibilidades de desarrollo del llamado “efecto barrio”. Segundo, que el esporádico contacto entre residentes no es una consecuencia de las diversidad socioeconómica o el clasismo, sino que es más bien una condición propia de lo que los residentes llaman “buen vecino”: una persona que aunque dispuesta a colaborar, no se entromete en la vida de los demás. Eso si, lo anterior no niega la existencia de conflictos. Al respecto, se analizan algunos conflictos aspiracionales que mezclan dimensiones cotidianas, morales y de clase y que delinean ciertas distinciones internas al interior de los barrios, pero que no ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad. Y tercero, que en un contexto donde el grueso de la población se define como clase media, la estética y las condiciones físicas y sociales del vecindario y su entorno son fundamentales desde el punto de vista cultural, dado que ayudan a consolidar la identidad de clase de la población. En estas circunstancias, la localización de los Proyectos de Integración social es de suma importancia en la temporalidad con las que se manifiesta el sentido de pertenencia al barrio. Los resultados revelan algunos problemas con los que opera actualmente la política de vivienda que promueve la mixtura social en Chile, como así mismo, permiten argumentar a favor de un cambio en el enfoque sobre el cual esta funciona, la que debe pasar desde el apoyo a personas —sobre el cual está actualmente soportada— a un apoyo más activo a los lugares, especialmente con el fin de promover el sentido de pertenencia.La mixtura social, como estrategia para combatir la segregación socioresidencial, ha comenzado a tomarse la agenda urbana latinoamericana. Chile ha sido el primer país en este continente en institucionalizar a nivel nacional una política habitacional con tales fines. Esto lo ha hecho a través de los llamados Proyectos de Integración social que tienen entre sus objetivos promover la cohesión social a través de la proximidad de familias de diferente condición socioeconómica. Para conseguir esto, el tradicional enfoque de apoyo a personas que ha seguido Chile durante las últimas cuatro décadas, ha comenzado a permitir e incentivar la mezcla de subsidios habitacionales dirigidos a familias de diferentes niveles de ingreso en un mismo vecindario. Aunque con un comienzo dubitativo, los Proyectos de Integración social se han convertido en un pilar estructural de la acción del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, sus condiciones de construcción parecen estar promoviendo una mixtura social restringida, como así mismo una localización más bien periférica en entornos débilmente dotados de espacios para el encuentro. Entendiendo que la proximidad no genera mecánicamente cohesión social, esta tesis busca entender la manera en que la mixtura social y las características del vecindario y del entorno en el cual se localizan los Proyectos de Integración social impactan en la cohesión social de barrio. Para avanzar en este propósito, se emplearon como casos de estudio dos barrios localizados en la periferia sur de Santiago: San Alberto de Casas Viejas y Juvencio Valle.Teóricamente la tesis avanza en dos direcciones. Primero, ofrece una aproximación dialéctica al estudio de la cohesión social de barrio. Para ello, se define este fenómeno a partir de dos dimensiones constituyentes —sociabilidad y sentido de pertenencia— cuyas relaciones pueden manifestarse de maneras paradójicas. Aquella condición otorga flexibilidad al análisis de este concepto y colabora en la superación de aproximaciones más románticas de la cohesión social. Segundo, se avanza en una comprensión dialéctica respecto a la relación entre diversidad socioeconómica y construcción de comunidades de barrio. Se cuestionan aquellas aproximaciones y teorías que, por un lado, rechazan la posibilidad de que la mixtura de clases derive en cohesión social y construya comunidades, como también, por otro lado, se critica a aquellas que apoyan ciegamente este tipo de medidas. Como alternativa, se rescatan algunas teorías influenciadas por un enfoque bourdeano que explican lo que ocurre con la cohesión social en estos contextos de manera más contradictoria, pero sin apoyar o negar per se la posibilidad de que en contextos de diversidad socioeconómica la comunidad de barrio emerja. Basado en una metodología mixta de enfoque preferentemente cualitativo, los principales hallazgos de esta investigación son tres. El primero es que la diversidad socioeconómica que promueven los proyectos de integración social, como así mismo la composición social de los entornos en los que se insertan, limitan las posibilidades de producir sociabilidades mixtas, pudiendo ello en el mediano y largo plazo condicionar las posibilidades de desarrollo del llamado “efecto barrio”. Segundo, que el esporádico contacto entre residentes no es una consecuencia de las diversidad socioeconómica o el clasismo, sino que es más bien una condición propia de lo que los residentes llaman “buen vecino”: una persona que aunque dispuesta a colaborar, no se entromete en la vida de los demás. Eso si, lo anterior no niega la existencia de conflictos. Al respecto, se analizan algunos conflictos aspiracionales que mezclan dimensiones cotidianas, morales y de clase y que delinean ciertas distinciones internas al interior de los barrios, pero que no ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad. Y tercero, que en un contexto donde el grueso de la población se define como clase media, la estética y las condiciones físicas y sociales del vecindario y su entorno son fundamentales desde el punto de vista cultural, dado que ayudan a consolidar la identidad de clase de la población. En estas circunstancias, la localización de los Proyectos de Integración social es de suma importancia en la temporalidad con las que se manifiesta el sentido de pertenencia al barrio. Los resultados revelan algunos problemas con los que opera actualmente la política de vivienda que promueve la mixtura social en Chile, como así mismo, permiten argumentar a favor de un cambio en el enfoque sobre el cual esta funciona, la que debe pasar desde el apoyo a personas —sobre el cual está actualmente soportada— a un apoyo más activo a los lugares, especialmente con el fin de promover el sentido de pertenencia.La mixtura social, como estrategia para combatir la segregación socioresidencial, ha comenzado a tomarse la agenda urbana latinoamericana. Chile ha sido el primer país en este continente en institucionalizar a nivel nacional una política habitacional con tales fines. Esto lo ha hecho a través de los llamados Proyectos de Integración social que tienen entre sus objetivos promover la cohesión social a través de la proximidad de familias de diferente condición socioeconómica. Para conseguir esto, el tradicional enfoque de apoyo a personas que ha seguido Chile durante las últimas cuatro décadas, ha comenzado a permitir e incentivar la mezcla de subsidios habitacionales dirigidos a familias de diferentes niveles de ingreso en un mismo vecindario. Aunque con un comienzo dubitativo, los Proyectos de Integración social se han convertido en un pilar estructural de la acción del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, sus condiciones de construcción parecen estar promoviendo una mixtura social restringida, como así mismo una localización más bien periférica en entornos débilmente dotados de espacios para el encuentro. Entendiendo que la proximidad no genera mecánicamente cohesión social, esta tesis busca entender la manera en que la mixtura social y las características del vecindario y del entorno en el cual se localizan los Proyectos de Integración social impactan en la cohesión social de barrio. Para avanzar en este propósito, se emplearon como casos de estudio dos barrios localizados en la periferia sur de Santiago: San Alberto de Casas Viejas y Juvencio Valle.Teóricamente la tesis avanza en dos direcciones. Primero, ofrece una aproximación dialéctica al estudio de la cohesión social de barrio. Para ello, se define este fenómeno a partir de dos dimensiones constituyentes —sociabilidad y sentido de pertenencia— cuyas relaciones pueden manifestarse de maneras paradójicas. Aquella condición otorga flexibilidad al análisis de este concepto y colabora en la superación de aproximaciones más románticas de la cohesión social. Segundo, se avanza en una comprensión dialéctica respecto a la relación entre diversidad socioeconómica y construcción de comunidades de barrio. Se cuestionan aquellas aproximaciones y teorías que, por un lado, rechazan la posibilidad de que la mixtura de clases derive en cohesión social y construya comunidades, como también, por otro lado, se critica a aquellas que apoyan ciegamente este tipo de medidas. Como alternativa, se rescatan algunas teorías influenciadas por un enfoque bourdeano que explican lo que ocurre con la cohesión social en estos contextos de manera más contradictoria, pero sin apoyar o negar per se la posibilidad de que en contextos de diversidad socioeconómica la comunidad de barrio emerja. Basado en una metodología mixta de enfoque preferentemente cualitativo, los principales hallazgos de esta investigación son tres. El primero es que la diversidad socioeconómica que promueven los proyectos de integración social, como así mismo la composición social de los entornos en los que se insertan, limitan las posibilidades de producir sociabilidades mixtas, pudiendo ello en el mediano y largo plazo condicionar las posibilidades de desarrollo del llamado “efecto barrio”. Segundo, que el esporádico contacto entre residentes no es una consecuencia de las diversidad socioeconómica o el clasismo, sino que es más bien una condición propia de lo que los residentes llaman “buen vecino”: una persona que aunque dispuesta a colaborar, no se entromete en la vida de los demás. Eso si, lo anterior no niega la existencia de conflictos. Al respecto, se analizan algunos conflictos aspiracionales que mezclan dimensiones cotidianas, morales y de clase y que delinean ciertas distinciones internas al interior de los barrios, pero que no ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad. Y tercero, que en un contexto donde el grueso de la población se define como clase media, la estética y las condiciones físicas y sociales del vecindario y su entorno son fundamentales desde el punto de vista cultural, dado que ayudan a consolidar la identidad de clase de la población. En estas circunstancias, la localización de los Proyectos de Integración social es de suma importancia en la temporalidad con las que se manifiesta el sentido de pertenencia al barrio. Los resultados revelan algunos problemas con los que opera actualmente la política de vivienda que promueve la mixtura social en Chile, como así mismo, permiten argumentar a favor de un cambio en el enfoque sobre el cual esta funciona, la que debe pasar desde el apoyo a personas —sobre el cual está actualmente soportada— a un apoyo más activo a los lugares, especialmente con el fin de promover el sentido de pertenencia.La mixtura social, como estrategia para combatir la segregación socioresidencial, ha comenzado a tomarse la agenda urbana latinoamericana. Chile ha sido el primer país en este continente en institucionalizar a nivel nacional una política habitacional con tales fines. Esto lo ha hecho a través de los llamados Proyectos de Integración social que tienen entre sus objetivos promover la cohesión social a través de la proximidad de familias de diferente condición socioeconómica. Para conseguir esto, el tradicional enfoque de apoyo a personas que ha seguido Chile durante las últimas cuatro décadas, ha comenzado a permitir e incentivar la mezcla de subsidios habitacionales dirigidos a familias de diferentes niveles de ingreso en un mismo vecindario. Aunque con un comienzo dubitativo, los Proyectos de Integración social se han convertido en un pilar estructural de la acción del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, sus condiciones de construcción parecen estar promoviendo una mixtura social restringida, como así mismo una localización más bien periférica en entornos débilmente dotados de espacios para el encuentro. Entendiendo que la proximidad no genera mecánicamente cohesión social, esta tesis busca entender la manera en que la mixtura social y las características del vecindario y del entorno en el cual se localizan los Proyectos de Integración social impactan en la cohesión social de barrio. Para avanzar en este propósito, se emplearon como casos de estudio dos barrios localizados en la periferia sur de Santiago: San Alberto de Casas Viejas y Juvencio Valle.Teóricamente la tesis avanza en dos direcciones. Primero, ofrece una aproximación dialéctica al estudio de la cohesión social de barrio. Para ello, se define este fenómeno a partir de dos dimensiones constituyentes —sociabilidad y sentido de pertenencia— cuyas relaciones pueden manifestarse de maneras paradójicas. Aquella condición otorga flexibilidad al análisis de este concepto y colabora en la superación de aproximaciones más románticas de la cohesión social. Segundo, se avanza en una comprensión dialéctica respecto a la relación entre diversidad socioeconómica y construcción de comunidades de barrio. Se cuestionan aquellas aproximaciones y teorías que, por un lado, rechazan la posibilidad de que la mixtura de clases derive en cohesión social y construya comunidades, como también, por otro lado, se critica a aquellas que apoyan ciegamente este tipo de medidas. Como alternativa, se rescatan algunas teorías influenciadas por un enfoque bourdeano que explican lo que ocurre con la cohesión social en estos contextos de manera más contradictoria, pero sin apoyar o negar per se la posibilidad de que en contextos de diversidad socioeconómica la comunidad de barrio emerja. Basado en una metodología mixta de enfoque preferentemente cualitativo, los principales hallazgos de esta investigación son tres. El primero es que la diversidad socioeconómica que promueven los proyectos de integración social, como así mismo la composición social de los entornos en los que se insertan, limitan las posibilidades de producir sociabilidades mixtas, pudiendo ello en el mediano y largo plazo condicionar las posibilidades de desarrollo del llamado “efecto barrio”. Segundo, que el esporádico contacto entre residentes no es una consecuencia de las diversidad socioeconómica o el clasismo, sino que es más bien una condición propia de lo que los residentes llaman “buen vecino”: una persona que aunque dispuesta a colaborar, no se entromete en la vida de los demás. Eso si, lo anterior no niega la existencia de conflictos. Al respecto, se analizan algunos conflictos aspiracionales que mezclan dimensiones cotidianas, morales y de clase y que delinean ciertas distinciones internas al interior de los barrios, pero que no ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad. Y tercero, que en un contexto donde el grueso de la población se define como clase media, la estética y las condiciones físicas y sociales del vecindario y su entorno son fundamentales desde el punto de vista cultural, dado que ayudan a consolidar la identidad de clase de la población. En estas circunstancias, la localización de los Proyectos de Integración social es de suma importancia en la temporalidad con las que se manifiesta el sentido de pertenencia al barrio. Los resultados revelan algunos problemas con los que opera actualmente la política de vivienda que promueve la mixtura social en Chile, como así mismo, permiten argumentar a favor de un cambio en el enfoque sobre el cual esta funciona, la que debe pasar desde el apoyo a personas —sobre el cual está actualmente soportada— a un apoyo más activo a los lugares, especialmente con el fin de promover el sentido de pertenencia.
- ItemCuando el Estado construye la barriada: efectos contradictorios de las políticas de vivienda social y de regularización del suelo en la ciudad de Tacna, Perú (2010-2016)(2017) Abanto Sánchez, Elizabeth Soledad; Cáceres Quiero, Gonzalo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEn la ciudad de Tacna la urbanización informal ha experimentado un ritmo persistente durante las últimas décadas, al punto que su crecimiento urbano es prácticamente sinónimo de expansión informal. Por lo tanto, esta investigación pretende indagar en los procesos que masificaron la informalidad en el acceso a la tierra, estableciendo la relación existente entre la política de vivienda social y de regularización de suelo con los diversos factores sociales, políticos e institucionales que favorecieron la proliferación de asentamientos informales en la ciudad de Tacna. Mediante un enfoque cualitativo a través de observaciones participantes y entrevistas a los diversos actores sociales; se pudo comprobar que la urbanización informal no solo deviene por vacíos legales, sino que principalmente ha sido promovida y acrecentada por el clientelismo político, la falta de relacionamiento inter-institucional y la permisividad de autoridades y funcionarios vinculados con el tráfico de terrenos.
- ItemDe autopista urbana a corona de oportunidades : el potencial en los vacíos urbanos del territorio de la circunvalación de Américo Vespucio(2021) Fernández Bunout, Vicente; Abuauad Abujatum, Ricardo Andrés; Katz Gaudlitz, Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa presente investigación comienza a partir de la simple observación de las grandes cantidades de vacíos que solían aparecer alrededor de la circunvalación. Usando dicha observación como punto de partida, esta investigación genera un marco interpretativo que permite ahondar en las relaciones y consecuencias que tiene una autopista inserta en el medio urbano. Primero se entrega una forma de leer el territorio, a través de los tipos de sitio, las bandas y los ejes. Posteriormente se explican los efectos negativos que provoca la inserción de la autopista en la ciudad y el espacio público, para así lograr comprender cuáles son las potencialidades en este mismo territorio, una vez modificada la relación inicialmente desvelada. Por último, comprender el territorio hace posible trabajar sobre éste. Tomando como referencia soluciones aplicadas anteriormente en casos similares se establecen estrategias de intervención y operaciones proyectuales que permiten transitar desde la situación actual a un escenario en el cual el corredor de Américo Vespucio se convierte en la principal herramienta de desarrollo de la periferia, transformándose el elemento lineal de la autopista en un grosor variable que se adapta de forma flexible a las distintas situaciones que se dan a su alrededor, incorporando equipamiento y recuperando espacios públicos a lo largo de toda su extensión urbana. Existe en la circunvalación el potencial de mejorar en forma ostensible la baja calidad de vida y espacio urbano que afecta a un numero considerable de los habitantes que viven en las periferias de Santiago, avanzando así hacia una ciudad más justa y equitativa, con un estándar homogéneo de equipamiento y áreas verdes para todos sus ciudadanos, y vivienda social que logre disminuir el déficit de viviendas, actuando al mismo tiempo como plataforma efectiva de desarrollo personal y social. Si bien el análisis realizado en el marco de esta investigación se refiere a un segmento acotado de la autopista, la heterogeneidad de las características y situaciones que se generan le confieren globalidad, permitiendo generar principios generales de análisis, estrategia y proyecto replicables al resto del anillo, y posiblemente a otras autopistas urbanas, tanto en Chile como en el mundo.
- ItemDe cicatriz a costura urbano-ecológica: Américo Vespucio como proyecto detonante para el sistema de infraestructura verde de Santiago(2021) González Verdugo, Camila Ignacia; Abuauad Abujatum, Ricardo Andrés; Katz Gaudlitz, Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaSantiago está ubicado en el valle central de Chile, ésta zona, tiene un importante valor ecológico para el planeta debido a su alto nivel de especies nativas y endémicas. Sin embargo, el crecimiento constante de la ciudad que avanza hacia zonas cordilleranas, valles aledaños y zonas rurales pone en riesgo la biodiversidad de la región. Este crecimiento urbano genera fragmentación de áreas verdes y naturales poniendo en riesgo la conservación ecológica del lugar. La investigación plantea la necesidad de establecer un sistema de infraestructuras verdes, que aseguren la conservación ecológica de la región y contribuya a una adecuada relación entre los habitantes de la ciudad de Santiago y el entorno natural. Para esto, se observa en la circunvalación Américo Vespucio la oportunidad de ser el proyecto detonante que el sistema necesita, consolidándose como una infraestructura de movilidad metropolitana que aporte a la conexión ecológica y hacer de faja de transición entre lo que ocurre en las zonas periurbanas, donde la ruralidad y la urbanización dispersa genera mayor biodiversidad y la ciudad consolidada, donde los parques urbanos juegan un rol clave. Se plantea entonces un cambio de estándar de la actual autopista mediante un proyecto urbano que genere ciudad en sus bordes, vinculada a los elementos naturales y verdes que la circunvalación atraviesa con la finalidad de acercar la naturaleza a la ciudad y transformarse en una costura urbana. Al hablar de un sistema de infraestructuras verdes para Santiago se hace imposible pensar una escala menor a la regional, sin embargo, se escogió un área representativa en la zona norte de la ciudad para desarrollar el proyecto, que es replicable a toda la circunvalación. En esta área se detallan las distintas partes del sistema, que abarcan desde la escala regional con propuestas como la consolidación del Cinturón Verde-Productivo, un parque de borde, que marca un cambio en la morfología de la ciudad, y cuñas verdes que introducen biodiversidad a la urbe. La escala de intervención considera un cambio definitivo en el estándar de las autopistas urbanas donde se les exige un mínimo ecológico y el desarrollo de áreas verdes que conectan los hitos naturales para llegar finalmente a una escala barrial con la propuesta de una macro-manzana como célula urbana que terminan de consolidar el sistema.
- ItemDe diabladas y diablas: catálogo ilustrado de trajes de diablada a través del tiempo(2022) Gandarillas Pérez, Marcela; Greene F., Ricardo; Pérez Leighton, Lorena del Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl presente trabajo se divide en dos partes. En primer lugar, un análisis histórico sobre el nacimiento de la diablada, danza propia de pueblos andinos originarios, en el carnaval de Oruro – Bolivia, la simbología y la leyenda asociada, y nuevo contexto de la fiesta de la Tirana en Iquique – Chile, atendiendo también el proceso de adaptación de esta danza. Se buscará discutir sus transformaciones y evolución en el tiempo mediante un análisis de los cambios en sus bordados, además del constante intercambio que da desde sus inicios, con el fin de reflejar este proceso propio del patrimonio cultural inmaterial vivo, maleable capaz de recrearse constantemente. En segundo lugar, se desarrolla un proyecto asociado a este fenómeno, titulado “catálogo ilustrado de trajes de diablada a través del tiempo” que tiene la intención de reflejar, mediante ilustraciones; los diferentes cambios que han experimentado los trajes de diablada a través del tiempo, y han sido modificados a causa de un contexto y festividad específicos. El proyecto busca salvaguardar los conocimientos que tenemos de este patrimonio, dotando de una descripción visual de donde se ha estado, para poder reflexionar sobre los posibles cambios que puedan producirse en el futuro.
- ItemDe Estación Pirque a Parque Bustamante: tres estrategias de Restitución del Patrimonio Ausente(2023) Zangheri Poblete, Fernanda; Bozzi, Dino; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa siguiente tesis presenta cómo en el caso de estudio, el Parque Bustamante, se descubre la ausencia patrimonial de la Estación Pirque; a través de la comprensión y análisis de los distintos momentos históricos que incidieron en la consolidación de su entorno urbano. No sólo se interpreta el rol de aquella construcción, sino que también se pone en valor la incidencia de su autor, Emilio Jéquier, en la arquitectura de nuestra capital, importando a nuestro país las modernas corrientes de la construcción europea.Ante tal ausencia se corporiza la restitución como una estrategia de restauración, aplicada a través de tres proyectos arquitectónicos que se basan en la reconstrucción, la reinterpretación de los espacios y la reintegración simbólica de la edificación en cuestión. Se detallan cada una de estas propuestas, sus ventajas y desventajas, y se comprenden estas operaciones con referentes internacionales.La restitución es un acto de retomar estética y simbólicamente la historia que por herencia nos pertenece, ese patrimonio que corre por nuestras venas y llena así el olvido de una ausencia.