De diabladas y diablas: catálogo ilustrado de trajes de diablada a través del tiempo

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo se divide en dos partes. En primer lugar, un análisis histórico sobre el nacimiento de la diablada, danza propia de pueblos andinos originarios, en el carnaval de Oruro – Bolivia, la simbología y la leyenda asociada, y nuevo contexto de la fiesta de la Tirana en Iquique – Chile, atendiendo también el proceso de adaptación de esta danza. Se buscará discutir sus transformaciones y evolución en el tiempo mediante un análisis de los cambios en sus bordados, además del constante intercambio que da desde sus inicios, con el fin de reflejar este proceso propio del patrimonio cultural inmaterial vivo, maleable capaz de recrearse constantemente. En segundo lugar, se desarrolla un proyecto asociado a este fenómeno, titulado “catálogo ilustrado de trajes de diablada a través del tiempo” que tiene la intención de reflejar, mediante ilustraciones; los diferentes cambios que han experimentado los trajes de diablada a través del tiempo, y han sido modificados a causa de un contexto y festividad específicos. El proyecto busca salvaguardar los conocimientos que tenemos de este patrimonio, dotando de una descripción visual de donde se ha estado, para poder reflexionar sobre los posibles cambios que puedan producirse en el futuro.
Description
Tesis (Magíster en Patrimonio Cultural)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
Keywords
Patrimonio cultural inmaterial (PCI), Adaptación, Cultores, Trashumancia, Salvaguardia, Reivindicación
Citation