Browsing by Author "Celedón Forster, Alejandra"
Now showing 1 - 20 of 47
Results Per Page
Sort Options
- Item154 días en la "zona cero"(2021) Oliva Saavedra, Claudia; Celedón Forster, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEl estallido social de octubre de 2019, a través de sus múltiples dimensiones, dio paso a una ciudad transformada por las intervenciones y los enfrentamientos que tuvieron como epicentro en Santiago, la Plaza Baquedano, rebautizada popularmente Plaza de la Dignidad. A la vez, la plaza y su entorno fueron denominados por la prensa como “zona cero”, el lugar que dio cabida a manifestaciones multitudinarias y sirvió como lienzo de las expresiones ciudadanas que repletaron de mensajes las fachadas y los monumentos de la capital. La “zona cero” comenzó a ser nombrada antes de ser descrita, construyendo una realidad difusa a través del uso metafórico del lenguaje de guerra para referirse a este territorio en disputa. Esta tesis especula sobre la constitución de esta “zona cero” sus alcances, sus límites físicos y sus transformaciones simbólicas a través de cinco objetos arquitectónicos relevantes de que conformaron este lugar.
- Item300 buses - 300 aulas : La Nueva Habana como escuela(2020) Gómez Román, Francisca; Celedón Forster, Alejandra; Villalón, Tomás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEntre 1971 y 1972 trescientos buses dados de baja en la Empresa de Transportes Colectivos del Estado fueron refaccionados para dotar de aulas transportables a algunos de los campamentos surgidos bajo el gobierno de la Unidad Popular. Aquella era una masiva y rápida respuesta ejecutada por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE), entidad público-privada encargada de la construcción escolar pública en Chile, ante el déficit educacional latente en los nuevos terrenos brindados por el Estado como solución habitacional. Sin embargo, esta reconversión se transformó en una de las políticas de cobertura educativa más radicales de la historia del país, sino del mundo. Los buses aulas transmitieron una realidad social específica de su lugar y tiempo: escuelas provisorias para viviendas provisorias en tiempos de cambios. La tesis recoge la historia de aquellos buses y plantea al bus aula como una pieza de activación dentro de la población, que luego de arraigarse en su lugar específico fue capaz de articular fuerzas políticas y sociales, gatillando un sistema mayor: la escuela se extiende en el territorio, diluyendo los límites físicos y temporales de su enseñanza. El caso puntual de estudio, los buses del Campamento Nueva Habana fundado en 1970, recoge aquellas complejidades mediante la instauración de un sistema educativo de emergencia que resulta innovador para la época gracias al potencial articulador social de las carrocerías adaptadas. Así́, el bus aula se posiciona como un dispositivo que es capaz de generar e irrigar un sistema y contexto mayor, generándose desde una escuela atomizada a una infraestructura social.Entre 1971 y 1972 trescientos buses dados de baja en la Empresa de Transportes Colectivos del Estado fueron refaccionados para dotar de aulas transportables a algunos de los campamentos surgidos bajo el gobierno de la Unidad Popular. Aquella era una masiva y rápida respuesta ejecutada por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE), entidad público-privada encargada de la construcción escolar pública en Chile, ante el déficit educacional latente en los nuevos terrenos brindados por el Estado como solución habitacional. Sin embargo, esta reconversión se transformó en una de las políticas de cobertura educativa más radicales de la historia del país, sino del mundo. Los buses aulas transmitieron una realidad social específica de su lugar y tiempo: escuelas provisorias para viviendas provisorias en tiempos de cambios. La tesis recoge la historia de aquellos buses y plantea al bus aula como una pieza de activación dentro de la población, que luego de arraigarse en su lugar específico fue capaz de articular fuerzas políticas y sociales, gatillando un sistema mayor: la escuela se extiende en el territorio, diluyendo los límites físicos y temporales de su enseñanza. El caso puntual de estudio, los buses del Campamento Nueva Habana fundado en 1970, recoge aquellas complejidades mediante la instauración de un sistema educativo de emergencia que resulta innovador para la época gracias al potencial articulador social de las carrocerías adaptadas. Así́, el bus aula se posiciona como un dispositivo que es capaz de generar e irrigar un sistema y contexto mayor, generándose desde una escuela atomizada a una infraestructura social.
- ItemAire escolar en tiempos críticos : ensayo sobre la escuela pública en una ciudad contaminada(2020) Rozas Reinecke, Bárbara; Celedón Forster, Alejandra; Villalón, Tomás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta tesis se inserta en un debate amplio, abocado a la relación entre arquitectura y educación. Sin embargo, argumenta a través de un lente acotado, que ha empujado la definición de la escuela tanto en el ámbito de las ideas como en el de las formas: el aire. Aire y escuela son dos conceptos entrelazados por la historia que, hoy, se encuentran en crisis. Ejemplo de ello son la coyuntura en torno a la educación pública, en Chile, y la exponencial contaminación de la atmósfera; en el mundo. En tanto, concibiendo la crisis como una oportunidad de reformulación y la crítica como una herramienta fundamental de la razón, se propone que la revisión conjunta del edificio y el aire escolar constituye una alternativa para pensar cómo participa la arquitectura –específicamente la escuela– de un ambiente asfixiante. Este escrito se pregunta si la crisis medioambiental en curso puede propiciar un aporte en la construcción del aire escolar y, por extensión, al volumen que lo define. A modo de respuesta se construyen tres alternativas y una toma de posición. Cada formulación, sujeta a una especulación sobre el caso en el que se desarrolla el ejercicio proyectual, revisa la historia para proponer un cruce distintivo entre la escuela, el aire que contiene y el que la rodea. Una de ellas, fundada en la idea de transformar el aire escolar en una herramienta pedagógica, propicia una solución integral a un problema doble –social y ambiental– y constituye el cimiento de la intervención propuesta: una ampliación al Liceo Carmela Carvajal de Prat, ubicado en Osorno.Esta tesis se inserta en un debate amplio, abocado a la relación entre arquitectura y educación. Sin embargo, argumenta a través de un lente acotado, que ha empujado la definición de la escuela tanto en el ámbito de las ideas como en el de las formas: el aire. Aire y escuela son dos conceptos entrelazados por la historia que, hoy, se encuentran en crisis. Ejemplo de ello son la coyuntura en torno a la educación pública, en Chile, y la exponencial contaminación de la atmósfera; en el mundo. En tanto, concibiendo la crisis como una oportunidad de reformulación y la crítica como una herramienta fundamental de la razón, se propone que la revisión conjunta del edificio y el aire escolar constituye una alternativa para pensar cómo participa la arquitectura –específicamente la escuela– de un ambiente asfixiante. Este escrito se pregunta si la crisis medioambiental en curso puede propiciar un aporte en la construcción del aire escolar y, por extensión, al volumen que lo define. A modo de respuesta se construyen tres alternativas y una toma de posición. Cada formulación, sujeta a una especulación sobre el caso en el que se desarrolla el ejercicio proyectual, revisa la historia para proponer un cruce distintivo entre la escuela, el aire que contiene y el que la rodea. Una de ellas, fundada en la idea de transformar el aire escolar en una herramienta pedagógica, propicia una solución integral a un problema doble –social y ambiental– y constituye el cimiento de la intervención propuesta: una ampliación al Liceo Carmela Carvajal de Prat, ubicado en Osorno.
- ItemArchitecture as a common field of knowledge(2019) Celedón Forster, Alejandra; Ferrari Moncada, Felipe Andrés de; Díaz Peñaloza, Francisco Javier; Grass Puga, Diego JuanFelipe De Ferrari and Jørg Himmelreich in conversation with Alejandra Celedón, Francisco Díaz, Arturo Scheidegger, Ignacio García Partarrieu and Tomás Villalón: On March 21, 2019, the diverse group of young architects and academics met at the Pontificia Universidad Católica in Santiago for a panel discussion to reflect on the practice of architecture in Chile, the cultural climate and the effects of neoliberalism on architecture and urbanism with a specific focus on the generation of young designers. What are their positions on culture? Which themes, trajectories and perspectives within their theoretical explorations and built projects are the most relevant? How do methodological, structural, conceptual and aesthetic considerations answer to – or challenge – social, political, geographical and economic conditions? And to what extent do Chilean strategies reflect global discourses? They demand a change of self-conception within the discipline – one that entails a shift from building to developing projects.
- ItemArticulaciones del claustro a la ciudad(2021) Decombe I., Maximiliano; Celedón Forster, Alejandra; Izquierdo, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl Convento San Francisco de Alameda demuestra ser un edificio que, a pesar de ser pensado sólo para albergar a los hermanos franciscanos, hoy expone una coexistencia de programas de diversa índole dentro del claustro en torno al patio central. Seis actores son parte de una coreografía compleja que es organizada por mediadores compuestos de elementos arquitectónicos emplazados dentro del edificio con el objetivo de mantener el ambiente interior del claustro. ¿Qué hay de la arquitectura de los mediadores que ha logrado contener programas de diversos indoles en un edificio ensimismado como lo es un claustro?¿Cómo estos mediadores encontrados pueden lograr articular una relación de sus espacios con lo público fuera del edificio? Estos mediadores existen y son producto de todas las intervenciones que han sucedido a lo largo del tiempo dentro del edificio. Es posible identificar cada uno de estos, para luego dibujarlos y analizarlos con el objetivo de aprender qué es lo que hace y para qué. El aprendizaje puede ser trasladado a situaciones aún más complejas que las del claustro, donde exista una mayor fricción entre todos los actores. Por lo tanto, el proyecto especula el potencial de trasladar los mediadores hallados desde su condición original del centro de Santiago, para posicionarlos en una trama de ciudad distinta, cómo lo son las periferias de la ciudad, específicamente el paradero 14 dentro de la comuna de La Florida. Este lugar representa la cultura de la dispersión, que ha surgido por el crecimiento de la ciudad en base a los medios de transporte, generando que en ciertos puntos haya un mayor flujo de gente, haciendo que se posicionen programas de diversa íindole que tengan que coexistir entre ellos de manera forzada en gran parte de las veces. Por lo que el proyecto busca poner a prueba la capacidad de los elementos en cuestión al situarlos en puntos de congestión programática, con el fin de controlar los movimientos y encuentros entre ellos. Junto con esto, los mediadores también buscan generar un espacio interior donde todos los actores que no sabían que podían estar juntos, puedan reunirse de forma controlada.
- ItemAsilos del cuerpo, interiores del desnudo(2021) Leyton, Isidora; Celedón Forster, Alejandra; Izquierdo, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl asilo es un espacio en que el cuerpo encuentra amparo frente a la ciudad, y la histórica aplicación de distintas formas de censura y la imposición forzosa de la categorización de conductas que debemos aceptar como válidas o correctas, sobre aquellas mal vistas y poco decorosas. Estos espacios se materializan en interiores escondidos y repartidos por la ciudad, que hacen frente a la persecución de las libertades de estos cuerpos. El desnudo es la expresión más pura del ser humano, en donde no existen distinciones mas que las naturales diferencias biológicas, proporcionando así un campo abierto al reconocimiento de la otredad. La censura hacia esta condición del cuerpo ha terminado por definir el límite entre lo íntimo y lo colectivo, y por extensión, lo privado y lo público. La existencia de estos asilos en la ciudad, si bien busca ser marginada, no es novedad alguna, como tampoco es novedad la dependencia que cada uno de los habitantes tiene, de una u otra forma, a estos lugares. Vale la pena preguntarse entonces, ¿de qué manera la arquitectura puede operar como conciliador entre el cuerpo y la ciudad?, ¿cómo construir desde la intimidad de los rituales privados, una nueva condición de publicidad más cercana a la expresión natural del ser humano? La ficción permite ver con cierta cercanía la existencia de circuitos donde es posible eludir las contradicciones propias de la ciudad. Estos espacios, a los que Foucault llamó heterotopías, requieren de una precisa y coreografiada “liturgia” para asegurar la distancia necesaria que permitiría la liberación corporal y moral. Indistintamente, los lugares de reunión de franco-masones, las villas italianas o el baño Miraflores en el centro de Santiago, logran traducir sus visiones políticas y culturales a estrategias espaciales que se enfrentan a lo establecido o, mas bien, normalizado. El análisis de estos “espacios otros” supone la necesidad de redefinir los criterios de publicidad y privacidad, con los cuales se revisará la expresión y manifestación de la corporalidad en la ciudad. Si la industrialización, según Benjamin o Arendt, precipitó una diferenciación de la esfera privada con la pública, basada en la separación de la vivienda con el trabajo, la revisión histórica de los baños existentes en distintas culturas, demuestra una lectura distinta de la intimidad y la colectividad, en que la corporalidad que hoy acostumbramos a ligar a lo privado, es parte fundamental del quehacer público de un ciudadano, y ratifica su individualidad por sobre la multitud anónima. La lectura de Sennet permite identificar nociones, tanto en los avances tecnológicos como en la religión, que explican la constante privatización de las actividades relacionadas al cuerpo desde la ciudad antigua a nuestros días, y que ayudan a entender el hecho de que el baño, como espacio público paradigmático, se confine a las entrañas más recónditas de la ciudad contemporánea y los inmuebles que la componen. Más allá de “El pilucho” en el frontis del Estadio Nacional, resulta necesario volver al arte, a la representación de la realidad, o si se quiere, a la realidad coreografiada, para ser consciente de la pulsión que la ciudad calla y oculta. Pareciera ser que necesitamos de un fotógrafo que nos invite a desnudarnos, o de un DJ que nos invite a bailar frente al palacio de La Moneda, o de ansias de justicia y dignidad inmensas e incontrolables, para ser capaces por algunos minutos de usar nuestra corporalidad como mecanismo de expresión. Esto evidencia la escasa cultura que existe en nuestro país con respecto al cuerpo. El desnudo como práctica, a diferencia de otras naciones, no es recurrente en Chile —de toda nuestra extensión costera, solo existe una playa nudista en todo el territorio— y por ende es censurado por una sociedad patriarcal que condena lo distinto. El cuerpo, ya sea desnudo o no, sufre las incontables críticas, burlas y desaprobaciones de no seguir la norma. Cuando es distinto. Cuando no es perfecto. La intimidad radical del cuerpo desnudo y la posibilidad de dar asilo a este cuerpo en su fragilidad, configuran la materia de trabajo desde la cual dar respuesta a la pregunta sobre ¿cómo a través de la incorporación de programas públicos, en que el cuerpo desnudo es protagonista, se pueden cambiar las relaciones sociales de una ciudad que se ha empecinado en mantenerlo oculto? La lectura crítica de la morfología de la ciudad de Santiago permite ubicar espacios desde los cuales explotar la condición corporal de los individuos, con la posibilidad de expandirlo a redes espaciales de asilo. Desde el interior del centro fundacional que nos hemos acostumbrado a no ver, la arquitectura permitirá revocar la condición de fragilidad que los ideales republicanos le han asignado al cuerpo desnudo, y en el roce de tipologías opuestas, en el roce de cuerpos húmedos, el ser humano volverá a brillar libre y natural, en igualdad de condiciones, recuperando su condición de animal social que la ciudad, como manifestación física de control cultural, se ha esforzado tanto en erradicar.
- ItemChile archipiélago escolar : enclaves educacionales del último lugar del territorio(2020) Raglianti Parada, Flavia Isabella; Celedón Forster, Alejandra; Villalón, Tomás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaChile es un archipiélago escolar. En 1965 la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales trató el problema de la educación desde una perspectiva territorial. Fue así como el Plan Extraordinario de Construcciones Escolares planteó aumentar la cobertura escolar nacional desde la capital hasta el último bastión del territorio. En este último punto y con altos grados de aislamiento aparecen escuelas de muy pequeña escala que conforman lo que denominaremos: enclaves educacionales. El particular rol de la escuela rural en estos puntos del territorio comprende múltiples funciones además de las educativas. Valores pedagógicos como el multigrado y la unidocencia las han llevado a forjar su propio modelo educacional, a ellos se suman la estrecha relación que tienen con su comunidad, el entorno natural y la fuerte influencia de la cultura local. Actualmente, estas escuelas funcionan como principal institución pública en kilómetros de distancia, lo que las ha llevado a convertirse en centros neurálgicos dentro de sus comunidades. En las últimas décadas, la educación pública a lo largo del territorio nacional ha experimentado una desarticulación por el cierre de sus escuelas, viéndose incrementado en los últimos años. Esto ha traído una serie de consecuencias negativas para las comunidades en las que se insertan, principalmente la desconfiguración de un modelo tradicional de asentamiento. No obstante existen casos, como las escuelas ubicadas en el territorio insular, que por su condición de escenario aislado y extremo, ponen resistencia ante el fenómeno de cierre. La insularidad extrema el problema de la ruralidad. ¿Cuál es el destino de estas escuelas del fin del mundo? ¿Debemos presenciar su cierre o resistirnos a él? La imagen del Archipiélago da cuenta de una idea de territorio como aparato integrador, donde cada una de sus partes se ve intervenida por la otra. El concepto de Chile como archipiélago de escuelas, viene a precisar la idea de dispersión territorial de la educación, visto como potencial para enseñar sobre estos valores rescatables de la última escala de vuelta al territorio nacional completo, para repensar el proyecto de las escuelas hoy.Chile es un archipiélago escolar. En 1965 la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales trató el problema de la educación desde una perspectiva territorial. Fue así como el Plan Extraordinario de Construcciones Escolares planteó aumentar la cobertura escolar nacional desde la capital hasta el último bastión del territorio. En este último punto y con altos grados de aislamiento aparecen escuelas de muy pequeña escala que conforman lo que denominaremos: enclaves educacionales. El particular rol de la escuela rural en estos puntos del territorio comprende múltiples funciones además de las educativas. Valores pedagógicos como el multigrado y la unidocencia las han llevado a forjar su propio modelo educacional, a ellos se suman la estrecha relación que tienen con su comunidad, el entorno natural y la fuerte influencia de la cultura local. Actualmente, estas escuelas funcionan como principal institución pública en kilómetros de distancia, lo que las ha llevado a convertirse en centros neurálgicos dentro de sus comunidades. En las últimas décadas, la educación pública a lo largo del territorio nacional ha experimentado una desarticulación por el cierre de sus escuelas, viéndose incrementado en los últimos años. Esto ha traído una serie de consecuencias negativas para las comunidades en las que se insertan, principalmente la desconfiguración de un modelo tradicional de asentamiento. No obstante existen casos, como las escuelas ubicadas en el territorio insular, que por su condición de escenario aislado y extremo, ponen resistencia ante el fenómeno de cierre. La insularidad extrema el problema de la ruralidad. ¿Cuál es el destino de estas escuelas del fin del mundo? ¿Debemos presenciar su cierre o resistirnos a él? La imagen del Archipiélago da cuenta de una idea de territorio como aparato integrador, donde cada una de sus partes se ve intervenida por la otra. El concepto de Chile como archipiélago de escuelas, viene a precisar la idea de dispersión territorial de la educación, visto como potencial para enseñar sobre estos valores rescatables de la última escala de vuelta al territorio nacional completo, para repensar el proyecto de las escuelas hoy.
- ItemChile's national library, a hundred years late, a hundred years after(2018) Celedón Forster, Alejandra; García de Cortázar, Gabriela
- ItemUna ciudad dentro de otra ciudad : camuflajes en Los Cobres de Vitacura(2021) Ortúzar Caulier, Constanza; Celedón Forster, Alejandra; Izquierdo, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLos Cobres de Vitacura (1977), el emblemático centro comercial de Jaime Bendersky, se consolidó como lugar de encuentro mediante la mezcla de comercio y entretenimiento. Sin embargo, con el pasar de los años se vio obligado a reinventarse optando por convertirse en un centro de servicios, perdiendo parte de sus atractivos más icónicos y con ello su popularidad. La insistencia por recuperar el espacio público trajo consigo una nueva estrategia; la incorporación de Los Cobres a la vida nocturna. Camuflados entre un sinfín de locales de servicios los interiores nocturnos se instalan en un segundo plano, convirtiéndose en un edificio de jornada continua. Es así como el proyecto logra un repertorio programático disímil, escapando de toda lógica, donde el uso transgrede el edificio generando una dualidad entre la vida diurna y el escenario nocturno. Una relación de mutua necesidad, donde una actividad muere sin la otra y, por lo tanto, la presencia de una ciudad dentro de otra se vuelve esencial. Se presentan el mundo diurno y nocturno como realidades aparentemente opuestos cuando en realidad se trata de programas complementarios y dependientes. El caso de Los Cobres es un claro ejemplo de esta relación considerándose como un edificio temporalmente activo, sin embargo falla en la mutua negación entre espacios funcionando de forma paralela a pesar de su dependencia. Mediante la reorganización y rearticulación del edificio, se busca potenciar esta doble condición diurna-nocturna que hará del conjunto un engranaje, un espacio que se activa y re-activa con el tiempo en busca de lo colectivo.
- ItemCome to light: Teatro Biobío in Concepción, Chile by Smiljan Radić(2020) Celedón Forster, Alejandra
- ItemConversation between Menno Aden and Alejandra Celedón(2014) Celedón Forster, Alejandra
- ItemDe la vivienda al aula: unidades domésticas para la ciudad: infraestructura habitacional y educativa para la Villa Perú, La Florida, Santiago de Chile(2022) Espinosa Carmona, María José; Celedón Forster, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa presente tesis proyectual busca identificar puntos claves para comprender la interacción entre vivienda y espacio educativo en la ciudad. La vivienda colectiva y la escuela, en tanto que “piezas” urbanas para la vida cotidiana, son comprendidas tanto en su escala doméstica como en su condición de infraestructura en la configuración de la ciudad. Teniendo en cuenta la alta demanda educativa y el rol de la escuela como espacio político, cuyo beneficio social trasciende la experiencia de sus estudiantes, es posible argumentar que una serie de infraestructuras educativas son funcionales a la vida doméstica de quienes habitan en su entorno. El establecimiento escolar se constituye como una institución urbana que forma parte de sistemas más grandes de recursos, donde se incluye de manera crítica el hogar. Se propone así a la educación pública como una infraestructura estratégica en relación con la vivienda, cuya integración programática tiene el potencial de brindar beneficios urbanos de acceso a espacios públicos, interacción social, cultura, deporte y esparcimiento a partir de derecho básico de la educación y la provisión de vivienda en la ciudad. Desde esta visión se propone la extensión del espacio educacional a un contexto mayor, por medio del cuestionamiento de la reclusión de su planta física.
- ItemDe moteles y caracoles : construcción de la ciudad desde el mito del interior(2021) Arteaga, José Manuel; Celedón Forster, Alejandra; Izquierdo, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa metrópolis ha sido un receptáculo de fantasías y mitos generados en sus interiores; representaciones de una imagen de aquello que podría ser, por sobre lo que es. Los deseos y coreografías desenvuelven rutinas en la ciudad, reconociéndose en los rituales interiores los códigos representativos de anhelos comunes. Dentro de la construcción de lo público, espacios alimentados por un mito propio se erigen en la trama urbana, adoptando formas concretas y permitiendo percibir la ciudad de una manera extra-ordinaria. Aquellos interiores nutridos por un sustrato fantástico promueven la elaboración común que imagina una ciudad otra. El Motel, como interfaz donde se materializan fantasías, se establece como edificación contenedora del mito que lo constituye como tal: una posibilidad de escape de lo cotidiano. Es un lugar para la intimidad, alimentado por el anhelo de lo oculto y del encuentro efímero; la ilusión de lo íntimo y del anonimato convergen aquí como síntomas metropolitanos. El Caracol Comercial, por otro lado, manifiesta una configuración que permitiría comprenderlo como otra pieza que comparte la construcción de un mundo propio interior. Esta tipología anómala, concebida como un espacio para el consumo, invita a la ciudad a integrarse en el recorrido, el programa y la actividad comercial, manteniendo intacta su condición de interior urbano. El ingreso de la vereda en una circulación única o la exposición constante se asientan como parte de un microcosmos en donde colapsan diversas ideologías, comercios y públicos. En Santiago, tanto el Motel como el Caracol Comercial pueden entenderse como interiores que envuelven una mitología representada en fantasías íntimas y colectivas, motivando la especulación de una ciudad distinta. Los actos que se ven involucrados aquí funcionan como catalizadores de estas interpretaciones, posibilitando la actualización de los códigos y formas de habitar la ciudad. La alternativa sugiere entonces un diálogo tipológico; una sinergia entre los mitos y las acciones que se desenvuelven en la ciudad contemporánea, cimentando finalmente la especulación proyectual: la actualización tipológica del Dos Caracoles de Providencia
- ItemEl edificio de las bóvedas y la construcción de lo oculto(2021) Altamirano Honold, Lorenza; Celedón Forster, Alejandra; Izquierdo, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLas evidentes similitudes que comparecen entre los cinco inmuebles que conforman este estudio; la Casa matriz del Banco de Chile, Banco Estado, Banco Santander, Banco Central y Caja del Crédito Hipotecario, no son una mera coincidencia, sino que responden a la sistematización arquitectónica propia de las instituciones financieras del siglo XIX en Chile. Sus edificios, por consiguiente, se convertirían en el producto material de los preceptos bancarios que regían el periodo, estableciendo criterios arquitectónicos comunes tanto en materialidad, composición, organización interna, y operatividad. Así, el término ‘Edificios Bóvedas’, se acuña como un sustantivo propio para su uso en la construcción teórica de una tipología arquitectónica, relativa al fenómeno bancario que proliferó en el centro de Santiago. Durante décadas, las cinco casas matrices albergaron entre sus muros la fortuna de toda una nación, atesorando el ideal de un modelo económico que, hasta hace poco, almacenaba dinero en su forma física dentro de gigantescas bóvedas de seguridad. No obstante, la realidad de estas hoy es otra, pues la decadencia material de la moneda ante la prescripción de sus servicios, ha destinado a las edificaciones que la contenían, a la obsolescencia. Con esto, miles de metros cuadrados al interior de los bancos fueron despojados de su propósito de origen, siendo relegados al desuso. Ante este hecho, la presente tesis propone la reconsideración de los espacios que antiguamente tenían por propósito almacenar dinero, como una medida para que tales edificios puedan sobreponerse a la crisis que les compete, adecuándose a la realidad contemporánea de su barrio. Ello sugiere una actualización tipológica mediante la inflexión de sus espacios vacantes, consolidando un modelo de intervención aplicable a los cinco casos, y convirtiendo tales interiores en una sucesión de recintos análogos entre sí, libres para ser ocupados por nuevos programas. La sistematización taxonómica de los Edificios Bóveda, por ende, resulta ser un ejercicio teórico que deriva en una estrategia concreta de intervención, la que si bien busca replicarse en los cinco casos, no halla su potencial en simplemente ser un modelo prototípico, sino en la posibilidad de generar un nuevo fenómeno tipológico en un barrio tan consolidado como lo es el Barrio Cívico, hogar de las cinco casas matrices. La construcción de lo oculto, como premisa, plantea una alternativa de ocupación de los espacios intersticiales de los inmuebles que prescribieron sus servicios, potenciando aquellos lugares que hasta hoy permanecen restringidos al público.
- ItemEnsueños subterráneos de otra ciudad(2021) Leichtweis, Ana Helena; Celedón Forster, Alejandra; Izquierdo, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEsta investigación se enmarca en el Taller ‘Puertas Adentro – La Ciudad desde el Interior’, bajo la propuesta de mirar interiores restringidos en la ciudad en donde surge la construcción de lo público. La tesis consiste en la producción de pequeños ensayos que examinan los túneles en Santiago, tanto los reales como los míticos, puestos en diálogo con conceptos y referentes para explorar el potencial de las ciudades subterráneas e imaginar otras posibilidades en la ciudad existente. Al modo de una arqueología de fragmentos narrativos, fotográficos y dibujos levantados a partir de evidencias encontradas y parcialmente completadas, la investigación produce material urbano para la especulación. Las declaraciones en las notas de pie representan las voces subterráneas y operan como respaldo legitimador tanto de la investigación como también de la imaginación. No se trata solo de un trabajo de retrospectiva de los casos de túneles de una ciudad puntual – Santiago de Chile –, sino que también de descubrimiento y composición de otras posibilidades de pensar el interior y lo colectivo desde ellos. Como una triada dialéctica de análisis hegeliana ‘tesis, antítesis y síntesis’, se ensaya desde tres perspectivas distintas el mismo argumento, es decir, la imaginación de otras ciudades para ensueños colectivos: desde las infraestructuras existentes como idealizados hitos modernizadores del pasado; pasando por los túneles míticos como anhelos de acciones subversivas a los códigos instaurados; y, como hipótesis final, hasta el ensamble ficticio de las infraestructuras y el desvío programático para un escape colectivo de los anhelos íntimos en la ciudad contemporánea.
- ItemLa escuela/ciudad : experiencias de excepción sobre vivienda y educación(2020) Acuña Aravena, Fabián; Celedón Forster, Alejandra; Villalón, Tomás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura¿Cuál es la relación de la escuela pública con la ciudad neoliberal? En un momento en que la escuela pública disminuye su rol con respecto a la visión contemporánea de ciudad, Se propone una revisión tanto teórica como práctica del periodo de gobierno de Eduardo Frei Montalva y la llamada “Revolución en Libertad”, momento en que el Estado cumplía un rol regulador a través de empresas públicas como la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE) en escuelas (educación) y la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) en vivienda. Estas organizaciones plantearon un modelo de ciudad con conceptos tanto ideológicos como arquitectónicos similares; pensado desde lo colectivo y lo común; y materializado técnicamente a través de métodos de estandarización y masificación. Sin embargo, los grandes cambios políticos que acontecieron en Chile desde 1973 modificaron drásticamente la dirección de estas instituciones hasta su posterior cierre. En la actualidad, ambos proyectos permanecen como vestigios en la ciudad de un futuro inconcluso con la capacidad de ser revisitado y relacionado. Se propone una la relación entre vivienda y educación entendidas como un proyecto que puede repercutir en las lógicas de la ciudad (proyecto-ciudad) comprendiendo una visión pasada de mayor carácter social como una herramienta de resistencia a los esfuerzos contemporáneos mayormente dirigidos al crecimiento económico.¿Cuál es la relación de la escuela pública con la ciudad neoliberal? En un momento en que la escuela pública disminuye su rol con respecto a la visión contemporánea de ciudad, Se propone una revisión tanto teórica como práctica del periodo de gobierno de Eduardo Frei Montalva y la llamada “Revolución en Libertad”, momento en que el Estado cumplía un rol regulador a través de empresas públicas como la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE) en escuelas (educación) y la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) en vivienda. Estas organizaciones plantearon un modelo de ciudad con conceptos tanto ideológicos como arquitectónicos similares; pensado desde lo colectivo y lo común; y materializado técnicamente a través de métodos de estandarización y masificación. Sin embargo, los grandes cambios políticos que acontecieron en Chile desde 1973 modificaron drásticamente la dirección de estas instituciones hasta su posterior cierre. En la actualidad, ambos proyectos permanecen como vestigios en la ciudad de un futuro inconcluso con la capacidad de ser revisitado y relacionado. Se propone una la relación entre vivienda y educación entendidas como un proyecto que puede repercutir en las lógicas de la ciudad (proyecto-ciudad) comprendiendo una visión pasada de mayor carácter social como una herramienta de resistencia a los esfuerzos contemporáneos mayormente dirigidos al crecimiento económico.
- ItemLa escuela: una habitación para la instrucción y la insurrección(Ediciones ARQ, 2020) Celedón Forster, AlejandraUna versión del presente artículo fue publicada en la revista AA Files no. 77, Architectural Association. La escuela es un invento moderno para resolver un antiguo problema social: la educación de los niños. Paradójicamente, la habitación en la que se ha adoctrinado a los niños es la misma en la que históricamente han comenzado los levantamientos y revueltas sociales más críticos. Y aunque el aula, como concepto y espacio material, se ha construido gradualmente a lo largo de los siglos, ésta no ha cambiado esencialmente con el tiempo. De este modo, la escuela comenzó en una habitación: el aula o sala de clases. A pesar de los esfuerzos por escapar de esos interiores convencionales y prescriptivos, los discursos sobre la escuela parecen comenzar y terminar en el aula, tratándola como caja de resonancia y termómetro para la sociedad completa. La reducción sinecdótica de la escuela al aula se ha utilizado no sólo como recurso discursivo, sino también como estrategia de diseño: siguiendo un modelo educativo que concebía cualquier escuela como la suma de sus aulas, la sala de clase se transformó en la unidad mínima y fundamental tanto para los edificios como para las instituciones.
- ItemEscuelas 'Mediante Comunidad' : lo mínimo para las grandes masas(2020) Mardones Nally, Emilia; Celedón Forster, Alejandra; Villalón, Tomás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosAnte el déficit de establecimientos educacionales en la década de los sesenta en Chile, la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE) y el gobierno de turno respondió con la creación del sistema tipo ‘Mediante Comunidad’ (MC). Como su nombre lo dice, este sistema prefabricado fue levantado con la ayuda de la comunidad, logrando así superar el déficit de escuelas en menos de una década. Con alrededor de 2500 escuelas MC repartidas a lo largo del país, aún funcionando, se hace relevante estudiar el estado actual de éstas y replantear su arquitectura ante las nuevas exigencias luego de sesenta años transcurridos. El proyecto masivo de las escuelas MC que se conformó sobre una base política que proclamaba “Educación para Todos”1 y que luego promocionó la idea de que la “nueva escuela es para toda la comunidad”2 respondió con éxito al problema de cantidad. Sin embargo, desvalorizó el rol que cumple la escuela pública como infraestructura social y urbana. Por medio de la investigación y en base a los conceptos de lo comunitario, lo masivo y lo mínimo, se plantea resolver por qué los objetivos proclamados, no se vieron acompañados de una arquitectura que potenciara la apertura de la escuela a la comunidad. A partir de esta discusión, el proyecto busca poner a prueba y replantear la escuela MC desde ella, para así volver a integrar la escuela pública en los tejidos urbanos, sociales y culturales, aportando al desarrollo del país.Ante el déficit de establecimientos educacionales en la década de los sesenta en Chile, la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE) y el gobierno de turno respondió con la creación del sistema tipo ‘Mediante Comunidad’ (MC). Como su nombre lo dice, este sistema prefabricado fue levantado con la ayuda de la comunidad, logrando así superar el déficit de escuelas en menos de una década. Con alrededor de 2500 escuelas MC repartidas a lo largo del país, aún funcionando, se hace relevante estudiar el estado actual de éstas y replantear su arquitectura ante las nuevas exigencias luego de sesenta años transcurridos. El proyecto masivo de las escuelas MC que se conformó sobre una base política que proclamaba “Educación para Todos”1 y que luego promocionó la idea de que la “nueva escuela es para toda la comunidad”2 respondió con éxito al problema de cantidad. Sin embargo, desvalorizó el rol que cumple la escuela pública como infraestructura social y urbana. Por medio de la investigación y en base a los conceptos de lo comunitario, lo masivo y lo mínimo, se plantea resolver por qué los objetivos proclamados, no se vieron acompañados de una arquitectura que potenciara la apertura de la escuela a la comunidad. A partir de esta discusión, el proyecto busca poner a prueba y replantear la escuela MC desde ella, para así volver a integrar la escuela pública en los tejidos urbanos, sociales y culturales, aportando al desarrollo del país.
- ItemEscuelas alternadas de la SCEE : "la paradoja de la redundancia"(2020) Freitte López, Michelle; Celedón Forster, Alejandra; Villalón, Tomás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa próxima reforma educacional, en primera instancia programada para el año 2020, refleja los cambios que está experimentando el sistema educativo chileno ante nuevos paradigmas sociales, centrados en demandas como calidad, fin al lucro, igualdad y equidad. Esta última, en particular, ha suscitado un debate acerca de la importancia de educar tempranamente tanto a niños como niñas en su conjunto, generando renovaciones paulatinas a nivel material y curricular dentro del sistema escolar. Todo esto se ha reflejado en el declive de los colegios monogénero o diferenciados por sexo, que dejaron atrás su tradición separatista para adaptarse a una educación mixta, esta vez bajo un solo sistema administrativo. La decadencia de este modelo pedagógico, por consiguiente, dió pie al cuestionamiento de las Escuelas Alternadas como forma edificada, presentes en los Grupos Escolares o Escuelas Concentradas construidas por la SCEE durante la primera mitad del siglo XX. Sumando más de cuarenta en todo Chile, estas escuelas se caracterizaron por sus edificios simétricos y espejados que buscaban separar al alumnado material y simbólicamente según su sexo dentro de un aparato tipológicamente rígido y hermético, conservando así su precedente legado palaciego. En búsqueda de las respuestas arquitectónicas de estos establecimientos educacionales, la presente tesis proyectual, explora las problemáticas y potencialidades surgidas a partir de la fusión de dichas escuelas. Mediante el estudio del concepto de obsolescencia curricular y materialmente, se abre el cuestionamiento en torno a las capacidades de adaptación de estos edificios; analizando y discutiendo por un lado su condición simbólica vinculada a la conservación de elementos arquitectónicos y, por otro, su presente definido por la redundancia, propia de su simetría espejada. Es en esta última, en definitiva, donde se halla, tanto la razón de su obsolescencia como su potencial de flexibilidad y adecuación espacial. A partir de la revisión de cuarenta casos y de la intervención proyectual específica, se propone una actualización tipológica de las Escuelas Concentradas mediante el estudio y uso de la redundancia como reiteración espacial propia de estos casos, con la finalidad de revitalizar este vasto legado edilicio dentro de la educación pública.La próxima reforma educacional, en primera instancia programada para el año 2020, refleja los cambios que está experimentando el sistema educativo chileno ante nuevos paradigmas sociales, centrados en demandas como calidad, fin al lucro, igualdad y equidad. Esta última, en particular, ha suscitado un debate acerca de la importancia de educar tempranamente tanto a niños como niñas en su conjunto, generando renovaciones paulatinas a nivel material y curricular dentro del sistema escolar. Todo esto se ha reflejado en el declive de los colegios monogénero o diferenciados por sexo, que dejaron atrás su tradición separatista para adaptarse a una educación mixta, esta vez bajo un solo sistema administrativo. La decadencia de este modelo pedagógico, por consiguiente, dió pie al cuestionamiento de las Escuelas Alternadas como forma edificada, presentes en los Grupos Escolares o Escuelas Concentradas construidas por la SCEE durante la primera mitad del siglo XX. Sumando más de cuarenta en todo Chile, estas escuelas se caracterizaron por sus edificios simétricos y espejados que buscaban separar al alumnado material y simbólicamente según su sexo dentro de un aparato tipológicamente rígido y hermético, conservando así su precedente legado palaciego. En búsqueda de las respuestas arquitectónicas de estos establecimientos educacionales, la presente tesis proyectual, explora las problemáticas y potencialidades surgidas a partir de la fusión de dichas escuelas. Mediante el estudio del concepto de obsolescencia curricular y materialmente, se abre el cuestionamiento en torno a las capacidades de adaptación de estos edificios; analizando y discutiendo por un lado su condición simbólica vinculada a la conservación de elementos arquitectónicos y, por otro, su presente definido por la redundancia, propia de su simetría espejada. Es en esta última, en definitiva, donde se halla, tanto la razón de su obsolescencia como su potencial de flexibilidad y adecuación espacial. A partir de la revisión de cuarenta casos y de la intervención proyectual específica, se propone una actualización tipológica de las Escuelas Concentradas mediante el estudio y uso de la redundancia como reiteración espacial propia de estos casos, con la finalidad de revitalizar este vasto legado edilicio dentro de la educación pública.
- ItemEstadio y Museo: Una cartografía de impulsos narrativos(2019) Celedón Forster, Alejandra
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »