Articulaciones del claustro a la ciudad
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El Convento San Francisco de Alameda demuestra ser un
edificio que, a pesar de ser pensado sólo para albergar a los hermanos
franciscanos, hoy expone una coexistencia de programas de diversa
índole dentro del claustro en torno al patio central. Seis actores son
parte de una coreografía compleja que es organizada por mediadores
compuestos de elementos arquitectónicos emplazados dentro del
edificio con el objetivo de mantener el ambiente interior del claustro.
¿Qué hay de la arquitectura de los mediadores que ha logrado contener
programas de diversos indoles en un edificio ensimismado como lo es un
claustro?¿Cómo estos mediadores encontrados pueden lograr articular
una relación de sus espacios con lo público fuera del edificio?
Estos mediadores existen y son producto de todas las
intervenciones que han sucedido a lo largo del tiempo dentro del
edificio. Es posible identificar cada uno de estos, para luego dibujarlos
y analizarlos con el objetivo de aprender qué es lo que hace y para qué.
El aprendizaje puede ser trasladado a situaciones aún más complejas
que las del claustro, donde exista una mayor fricción entre todos los
actores. Por lo tanto, el proyecto especula el potencial de trasladar los
mediadores hallados desde su condición original del centro de Santiago,
para posicionarlos en una trama de ciudad distinta, cómo lo son las
periferias de la ciudad, específicamente el paradero 14 dentro de la
comuna de La Florida. Este lugar representa la cultura de la dispersión,
que ha surgido por el crecimiento de la ciudad en base a los medios
de transporte, generando que en ciertos puntos haya un mayor flujo de
gente, haciendo que se posicionen programas de diversa íindole que
tengan que coexistir entre ellos de manera forzada en gran parte de las
veces. Por lo que el proyecto busca poner a prueba la capacidad de los
elementos en cuestión al situarlos en puntos de congestión programática,
con el fin de controlar los movimientos y encuentros entre ellos. Junto con
esto, los mediadores también buscan generar un espacio interior donde
todos los actores que no sabían que podían estar juntos, puedan reunirse
de forma controlada.
Description
Tesis (Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021