Abstract:
La construcción curricular en la realidad chilena ha sido el resultado de un proceso de negociación y acuerdos, siendo interesante su revisión histórica. El proyecto realizó una revisión analítica al currículum chileno en cinco momentos de la historia de producción curricular nacional: 1980, 1996, 1999, 2009 y 2012, determinando los elementos de continuidad y cambio que el currículum ha experimentado a través de distintos contextos de producción curricular. El análisis consideró la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por presentar cambios relevantes a nivel curricular durante el período estudiado, lo que se aprecia en las conclusiones. De la misma manera, se establece la ideología curricular predominante en los documentos curriculares oficiales, estableciendo una tendencia de continuidad.