Intervenciones en los servicios farmacéuticos en atención primaria de salud: scoping review y recomendaciones para el contexto chileno

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorPantoja Calderón, Tomás
dc.contributor.authorPérez Mora, Francisco Alfonso
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina
dc.date.accessioned2023-05-09T16:06:44Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-05-08T21:47:13Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Salud Pública)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractDentro de los grandes desafíos de la salud pública en el contexto de los Objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, impulsados por la Organización Mundial de la salud, es el acceso a la atención primaria, la sostenibilidad de los sistemas de salud (incluyendo el uso eficiente de los recursos) y el desafío de abordar la emergencia de las enfermedades crónicas no transmisibles. Dentro de los sistemas sanitarios, el rol de profesionales altamente entrenados como los químicos farmaceúticos suele estar relegado a labores administrativas u otras que no aprovechan de manera eficiente sus capacidades y formación. Esto queda plasmado en el documento de posición de la OMS titulado "Servicios farmacéuticos basados en la atención primaria de salud”el año 2013. Objetivos: Identificar intervenciones costo efectivas desde los servicios farmaceúticos luego de la publicación del documento de posición de la OMS. Métodos: Se realizó una revisión de alcance siguiendo los lineamientos propuestos por Arksey & O'Malley de estudios primarios donde se refleje la intervención y su impacto, centrado en los pacientes. Resultados: La naturaleza de las intervenciones identificadas es principalmente de carácter educativo para mejorar adherencia y seguridad, así como de identificación de eventos adversos, y otras intervenciones como cese tabáquico y optimización de la prescripción. Conclusiones: Los químicos farmacéuticos pueden tener un rol esencial de cara a mejorar la adherencia y seguridad de los tratamientos, así como la educación al paciente en el contexto de atención primaria en salud. Pero es necesario abordar barreras y brechas de conocimiento en efectividad, costo-efectividad, sostenibilidad, recursos humanos y tiempo para estas intervenciones
dc.description.version2023-05-24
dc.fechaingreso.objetodigital2023-05-08
dc.format.extent5 páginas sin numerar, 26 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/MED/66928
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/MED/66928
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/66928
dc.information.autorucEscuela de medicina ; Pantoja Calderón, Tomás ; 0000-0002-5473-3053 ; 85916
dc.information.autorucEscuela de medicina ; Pérez Mora, Francisco Alfonso ; S/I ; 178150
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.titleIntervenciones en los servicios farmacéuticos en atención primaria de salud: scoping review y recomendaciones para el contexto chilenoes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados85916
sipa.codpersvinculados178150
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de grado - MPH - Pérez Mora Francisco.pdf
Size:
332.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: