Intervenciones en los servicios farmacéuticos en atención primaria de salud: scoping review y recomendaciones para el contexto chileno

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Dentro de los grandes desafíos de la salud pública en el contexto de los Objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, impulsados por la Organización Mundial de la salud, es el acceso a la atención primaria, la sostenibilidad de los sistemas de salud (incluyendo el uso eficiente de los recursos) y el desafío de abordar la emergencia de las enfermedades crónicas no transmisibles. Dentro de los sistemas sanitarios, el rol de profesionales altamente entrenados como los químicos farmaceúticos suele estar relegado a labores administrativas u otras que no aprovechan de manera eficiente sus capacidades y formación. Esto queda plasmado en el documento de posición de la OMS titulado "Servicios farmacéuticos basados en la atención primaria de salud”el año 2013. Objetivos: Identificar intervenciones costo efectivas desde los servicios farmaceúticos luego de la publicación del documento de posición de la OMS. Métodos: Se realizó una revisión de alcance siguiendo los lineamientos propuestos por Arksey & O'Malley de estudios primarios donde se refleje la intervención y su impacto, centrado en los pacientes. Resultados: La naturaleza de las intervenciones identificadas es principalmente de carácter educativo para mejorar adherencia y seguridad, así como de identificación de eventos adversos, y otras intervenciones como cese tabáquico y optimización de la prescripción. Conclusiones: Los químicos farmacéuticos pueden tener un rol esencial de cara a mejorar la adherencia y seguridad de los tratamientos, así como la educación al paciente en el contexto de atención primaria en salud. Pero es necesario abordar barreras y brechas de conocimiento en efectividad, costo-efectividad, sostenibilidad, recursos humanos y tiempo para estas intervenciones
Description
Tesis (Magíster en Salud Pública)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
Keywords
Citation