Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos

Abstract
La movilidad cotidiana, entendida como la suma de los desplazamientos recurrentes para acceder a bienes y servicios en un territorio determinado, se estudia desde una perspectiva espacio-temporal de acciones cotidianas como el uso de tecnología, los gastos monetarios y las relaciones cotidianas que configuran las estrategias de movilidad de las personas. Por medio de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), es posible aplicar un con-junto de herramientas geográficas capaces visualizar la dimensión espacio-temporal de las actividades y los viajes individuales de las estrategias de movilidad. Su aplicación se ejemplifica en dos individuos de la comuna de Concepción, Chile, identificando las áreas de la ciudad en las que se mueven y sus actividades claves que permiten desenvolverse en la vida cotidiana. En detalle, se representa cartográficamente la localización de sus actividades, la amplitud e influencia de sus relaciones cotidianas, y de los elementos que influyen en la toma de decisiones en su estrategia de movilidad diaria.
Description
Keywords
Estrategia de Movilidad, Espacio-temporal, Gastos y redes sociales, Sistemas de Información Geográfica, Visualización, Mobility Strategies, Spatio-Temporal, Expenditures and social networks, Geographic Information System, Visualization
Citation