Revisión de literatura latinoamericana de los últimos quince años sobre la percepción de estudiantes secundarios hacia los instrumentos evaluativos

dc.contributor.advisorAtala Brandt, Dib Mauricio
dc.contributor.authorArias Márquez, Alejandro
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2023-01-11T14:07:50Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2023-01-10T17:42:31Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación con mención en Evaluación de Aprendizajes9--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractLa percepción de los estudiantes sobre los instrumentos de evaluación que desarrollan durante su etapa escolar deviene en un insumo significativo para que los y las docentes reflexionen sobre las prácticas evaluativas que implementan en el aula con el objetivo de movilizar el logro de aprendizajes conceptuales y procedimentales significativos en los educandos. Según lo anterior, se indaga en la literatura educativa latinoamericana para establecer un estado del arte en la temática percepción de estudiantes secundarios sobre los instrumentos de evaluación con los objetivos de describir dichas percepciones, identificar los instrumentos evaluativos y describir sus fortalezas y debilidades. En la referente a la metodología usada, la pesquisa de artículos de investigación se realizó en los buscadores virtuales Scielo y Google académico desarrollando una fase heurística y otra hermenéutica. Se realizó un análisis crítico de trece estudios que cumplieron con los criterios de selección. Dentro de los resultados obtenidos, es posible concluir que mayoritariamente los estudiantes tienen percepciones negativas sobre los instrumentos de evaluación estandarizados de preguntas cerradas, y que valoran positivamente aquellas evaluaciones que les permiten desarrollar habilidades cognitivas de mayor complejidad. Además, se constata que durante su trayectoria escolar los estudiantes desarrollan, mayoritariamente, evaluaciones tipo prueba en formato individual.
dc.description.version2023-01-12
dc.fechaingreso.objetodigital2023-01-10
dc.format.extent31 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/66224
dc.information.autorucFacultad de educación ; Atala Brandt, Dib Mauricio ; S/I ; 9139
dc.information.autorucFacultad de educación ; Arias Márquez, Alejandro ; S/I ; 230914
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectInstrumentos de evaluaciónes_ES
dc.subjectPercepción de estudianteses_ES
dc.subjectEtapa escolares_ES
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.titleRevisión de literatura latinoamericana de los últimos quince años sobre la percepción de estudiantes secundarios hacia los instrumentos evaluativoses_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados9139
sipa.codpersvinculados230914
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A.ARIAS PM 2022.pdf
Size:
338.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: