Revisión de literatura latinoamericana de los últimos quince años sobre la percepción de estudiantes secundarios hacia los instrumentos evaluativos

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La percepción de los estudiantes sobre los instrumentos de evaluación que desarrollan durante su etapa escolar deviene en un insumo significativo para que los y las docentes reflexionen sobre las prácticas evaluativas que implementan en el aula con el objetivo de movilizar el logro de aprendizajes conceptuales y procedimentales significativos en los educandos. Según lo anterior, se indaga en la literatura educativa latinoamericana para establecer un estado del arte en la temática percepción de estudiantes secundarios sobre los instrumentos de evaluación con los objetivos de describir dichas percepciones, identificar los instrumentos evaluativos y describir sus fortalezas y debilidades. En la referente a la metodología usada, la pesquisa de artículos de investigación se realizó en los buscadores virtuales Scielo y Google académico desarrollando una fase heurística y otra hermenéutica. Se realizó un análisis crítico de trece estudios que cumplieron con los criterios de selección. Dentro de los resultados obtenidos, es posible concluir que mayoritariamente los estudiantes tienen percepciones negativas sobre los instrumentos de evaluación estandarizados de preguntas cerradas, y que valoran positivamente aquellas evaluaciones que les permiten desarrollar habilidades cognitivas de mayor complejidad. Además, se constata que durante su trayectoria escolar los estudiantes desarrollan, mayoritariamente, evaluaciones tipo prueba en formato individual.
Description
Tesis (Magíster en Educación con mención en Evaluación de Aprendizajes9--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
Keywords
Evaluación, Instrumentos de evaluación, Percepción de estudiantes, Etapa escolar
Citation