Estudio de las variaciones anatómicas inducidas por el estrés hídrico temprano en tallos y pecíolos en dos cultivares de Vitis vinifera

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorPérez Donoso, Alonso Gastón
dc.contributor.authorSpoerer Gazitúa, María Magdalena
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date.accessioned2023-10-30T16:31:12Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-10-27T20:35:45Z
dc.descriptionTesis (Magister en Fisiología y Producción Vegetal Frutal)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023.
dc.description.abstractEn la actualidad la disponibilidad hídrica es uno de los factores más limitantes en los sistemas agrícolas, debido principalmente al cambio climático, entre otras causantes. Estas condiciones afectan el desarrollo de las plantas y por ende el rendimiento de los huertos. En esta investigación se analizó el efecto de tres niveles de riego en dos cultivares de Vitis vinifera (Sauvignon blanc y Chardonnay) en el desarrollo anatómico temprano del sistema vascular xilemático, tanto de tallos como pecíolos. El régimen hídrico tuvo efecto sobre el área de la sección transversal de los conductos xilemáticos de los tallos, disminuyendo esta al restringir el agua disponible, lo que se tradujo en una reducción de la conductividad específica (Ks) de estas estructuras. Lo anterior provoca una disminución de la eficiencia de conducción y podría aumentar las probabilidades de cavitación. En el caso de los pecíolos, se encontraron comportamientos diferentes entre ambas cultivares en el desarrollo del sistema vascular de cada haz. Chardonnay presentó conductos xilemáticos de menor tamaño, pero con mayor frecuencia que Sauvignon blanc, cultivar que tuvo una conducta inversa. La conductividad hidráulica (Kh) se vio afectada por lo anterior, siendo mayor los valores alcanzados por haz vascular en Sauvignon blanc, haciéndola más eficiente en condiciones de disponibilidad hídrica pero más vulnerable si es que se le limita el agua. Es necesario el análisis del efecto del nivel riego en otros parámetros fisiológicos y anatómicos para poder entender los cambios que generan estos dos factores, y como cada cultivar combina distintos mecanismos de adaptación al verse restringida en agua.
dc.description.version2023-10-29
dc.fechaingreso.objetodigital2023-10-30
dc.format.extent65 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/AGR/75195
dc.identifier.urihttp://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/75195
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75195
dc.information.autorucFacultad de agronomía e ingeniería forestal; Pérez Donoso, Alonso Gastón; 0000-0001-6442-891X; 91787
dc.information.autorucFacultad de agronomía e ingeniería forestal; Spoerer Gazitúa, María Magdalena; S/I; 1066604
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectConductos xilemáticos
dc.subjectConductividad hidráulica
dc.subjectEstrés hídrico
dc.subject.ddc600
dc.subject.deweyTecnologíaes_ES
dc.titleEstudio de las variaciones anatómicas inducidas por el estrés hídrico temprano en tallos y pecíolos en dos cultivares de Vitis vinifera
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados91787
sipa.codpersvinculados1066604
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis II FINAL (Mª Magdalena Spoerer Gazitúa).pdf
Size:
3.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: