Del fragmento a la integración: Consolidando el parque urbano Huaihuén a modo de interfaz entre la ciudad y el borde costero de Ancud

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El cerro Huaihuén ubicado en el sector oriente de la ciudad de Ancud es uno de los grandes remanentes geográficos que posee la comuna a lo largo de la zona norte de la Isla de Chiloé, el cual se conforma a partir de 62 hectáreas de extensión siendo un gran escenario intermedio que dialoga entre la ciudad y el borde cos - tero de Ancud hacia el oriente. Este lugar es el hábitat principal de avifauna costera y periurbana proveniente de la ciudad, estableciendo un rol ecosistémico clave para la flora y fauna local, el cual no es reconocido como área verde por el actual plan regulador de la comuna, dejando de lado la posibilidad de ser una interfaz entre la ciudad y el borde costero, por lo que su condición aislada dentro del territorio se encuentra en tensión producto de la expansión desmedida de viviendas durante los últimos 20 años.Esto ha provocado que la regulación de sus suelos cambie de manera abrupta hacia una condición de carácter más urbana, dando lugar a perder todo tipo de relación entre la ciudad, los entornos naturales que la caracterizan y la relación que existe entre el habitante y su paisaje más próximo, el cual se desarrolla en gran parte gracias al cerro Huaihuén y su borde costero, extendiéndose como una pieza que contiene y abraza a la ciudad desde el estero Pudeto hasta el norponiente de Ancud. Esta unidad de paisaje se emplaza cerca de 60 metros por sobre el nivel del mar, por lo que su condición natural crea una forma particular de contemplar y entender el territorio de Ancud desde las alturas, bajo una lógica contemplativa que posee diversas relaciones entre el mar, la ciudad y la compleja geografía que la rodea, entendiendo que el cerro Huaihuén a pesar de parecer una pieza aislada, forma parte de un sistema del agua, el cual forma parte del imaginario costero de la comuna. A partir de la caracterización del cerro Huaihuén y sus diferentes capas de paisaje junto con un estudio en torno a la ciudad de Ancud y sus carencias de áreas verdes, equipamiento comunal y espacios de uso público, se propone consolidar esta pieza de paisaje en torno al cerro y su extensión con el borde costero, con la finalidad de proteger un ecosistema en crisis y recuperar una forma de entender el territorio desde las alturas del cerro Huaihuén, mediando con los requerimientos urbanos que cada vez son más latentes. A partir de instancias que activen una interfaz entre la ciudad y el cerro, otorgándole a este espacio un rol protagonista y articulador dentro de la comuna, como clave estructurante del paisaje del agua.
Description
Tesis (Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
Keywords
Fragmentación, Identidad, Altura, Contemplación, Resiliencia, Infraestructura del paisaje, Interfaz
Citation