El espacio común como proyecto: El caso de las unidades vecinales latinoamericanas

dc.catalogadorjlo
dc.contributor.authorBonomo, Umberto
dc.date.accessioned2024-05-08T18:29:50Z
dc.date.available2024-05-08T18:29:50Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl espacio común se puede encontrar en el diseño y en las grandes unidades vecinales que se han construido en América Latina bajo diversas políticas económicas y de Estado. Este artículo pretende demostrar que uno de los mayores aportes de la producción urbana y habitacional de la arquitectura moderna en América Latina es precisamente la calidad del espacio común proyectado. De hecho, en países como Chile, Venezuela, Argentina, Brasil y Perú, se construyeron notables unidades vecinales entre los años 40 y 70 del siglo XX, en las que el espacio común jugó, y sigue jugando hoy, un papel fundamental en la definición de las formas de vida de los habitantes. Estos barrios son entornos urbanos específicos, generalmente verdes y peatonalizados, que ofrecen una alta calidad de vida a sus residentes. Las características espaciales y formales de estas experiencias ejemplares de la arquitectura moderna representan una oportunidad para profundizar los aspectos teóricos y las discusiones contemporáneas asociadas con el espacio común. Estos casos son relevantes porque nos permiten determinar con mayor precisión las dinámicas espaciales que relacionan la ciudad con la arquitectura, y al mismo tiempo ofrecen a la disciplina un amplio campo de trabajo y diseño: el espacio común.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-05-08
dc.format.extent8 páginas
dc.fuente.origenSIPA
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.7764/AA.2023.15
dc.identifier.eissn2810-6075
dc.identifier.issn2810-6490
dc.identifier.urihttps://www.revistadisena.uc.cl/index.php/aa/article/view/58045
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/85513
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Bonomo, Umberto; 0000-0001-5683-2488; 147339
dc.issue.numero5
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final163
dc.pagina.inicio156
dc.revistaAnales de Arquitectura UC
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEspacio común
dc.subjectUnidades vecinales modernas
dc.subjectConjuntos habitacionales
dc.subjectPolíticas de vivienda
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.titleEl espacio común como proyecto: El caso de las unidades vecinales latinoamericanas
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados147339
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
58045-Artículo de tipo argumentativo (máximo 5000 palabras y 8 imágenes)-183887-1-10-20230616.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: