Déficit de la vivienda en el Gran Santiago: evidencia empírica sobre conflictos y argumentos para repensar la planificación metropolitana
dc.article.number | e20210251 | |
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.author | Correa Parra, Juan | |
dc.contributor.author | Vergara Perucich, Francisco | |
dc.contributor.author | Truffello Robledo, Ricardo | |
dc.contributor.author | Aguirre Núñez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T18:46:37Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T18:46:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | En Chile existe un déficit de vivienda estructural que ha consolidado su aumento a pesar de la importante cantidad y montos otorgados como parte de la política habitacional, la cual se basa en la entrega de subsidios a la demanda. El presente artículo evalúa espacialmente la relación contradictoria entre esta política habitacional y variables socioeconómicas que permiten concluir que los subsidios no permiten romper con el proceso reproductivo del déficit habitacional. Para esto se aplica un estudio estadístico espacial en base a una regresión lineal múltiple para una evaluación preliminar y una regresión geográficamente ponderada para precisar los alcances territoriales de los resultados. El estudio se centra en la ciudad de Santiago de Chile, donde se concentra el 40% de la población nacional. Los hallazgos dan cuenta de la profunda contradicción entre la lógica subsidiaria, el fuerte desarrollo inmobiliario y el aumento del déficit habitacional, en un momento preciso dado los cambios a la constitución que se están desarrollando en Chile, para lo cual el derecho a la vivienda es uno de los aspectos que se deben incorporar la nueva carta magna de esa nación. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2023-11-28 | |
dc.fuente.origen | SIPA | |
dc.identifier.doi | 10.1590/2175-3369.015.e20210251 | |
dc.identifier.issn | 2175-3369 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.1590/2175-3369.015.e20210251 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/75439 | |
dc.information.autoruc | Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Truffello Robledo, Ricardo; 0000-0002-6601-9770; 12336 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.pagina.final | 21 | |
dc.pagina.inicio | 1 | |
dc.revista | urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | CC BY 4.0 DEED Attribution 4.0 International | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Vivienda | es_ES |
dc.subject | Densificación | es_ES |
dc.subject | Verticalización | es_ES |
dc.subject | Déficit habitacional | es_ES |
dc.subject.ddc | 300 | |
dc.subject.dewey | Ciencias sociales | es_ES |
dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.title | Déficit de la vivienda en el Gran Santiago: evidencia empírica sobre conflictos y argumentos para repensar la planificación metropolitana | es_ES |
dc.title.alternative | Déficits habitacionais na Grande Santiago: evidências empíricas sobre conflitos e argumentos para repensar o planejamento metropolitano | es_ES |
dc.title.alternative | Housing deficits in Greater Santiago: empirical evidence on conflicts and arguments for rethinking metropolitan planning | es_ES |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | 15 | |
sipa.codpersvinculados | 12336 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Déficit de la vivienda en el Gran Santiago.pdf
- Size:
- 1.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: