Análisis de clusters y de trayectorias de motivación de estudiantes de un curso de programación en modalidad remota de emergencia

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La pandemia de COVID-19 trajo consigo consecuencias no solo en el ámbito de salud y económico, sino que también en educación. Las personas se vieron obligadas a cumplir estrictos protocolos sanitarios los cuales implicaron, entre otras cosas, restricciones de desplazamiento y cuarentenas. En consecuencia, sin mas opción, los centros educacionales se vieron obligados a pasar a un formato remoto, modalidad conocida como aprendizaje remoto de emergencia, o emergency remote teaching (ERT). ERT tiene consecuencias para profesores y estudiantes, las cuales podrían afectar la motivación y, por ende, el aprendizaje de estos últimos. Con la finalidad de analizar dicha situación se realizaron 3 encuestas en un curso universitario de programación, las cuales incluían preguntas del Motivated Strageties for Learning Questionnaire (MSLQ), cuestionario autoreporte que evalúa la motivación académica de los estudiantes en distintas escalas; preguntas demográficas y descriptivas, y preguntas respecto a la preocupación por el COVID-19. A partir de lo anterior, se generaron perfiles de estudiantes utilizando el método de clusterización k-means y se analizaron sus diferencias con diversas pruebas estadísticas. Adicionalmente, se generaron trayectorias de motivación considerando los 3 periodos estudiados. A raíz de ello se descubrió la existencia de 4 perfiles de estudiantes. El perfil más adaptativo tuvo una alta motivación, además de verse más preparado y menos frustrado con las condiciones del ERT. Sin embargo, tuvo los niveles mas altos de preocupación por el COVID-19. El perfil menos adaptativo, se comporto en general como un espejo de las variables del más adaptativo, siendo el cluster con mayor representación de mujeres. En lo que respecta a trayectorias, se evidenciaron diversas variaciones motivacionales a través del tiempo. Por último, se mostraron claras diferencias entre las trayectorias de los estudiantes más y menos preocupados por el COVID-19.
Description
Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
Keywords
Motivación, Emergency Remote Teaching, Clusterización, Trajectorias, Educación superior
Citation