Curvas manométricas rectales en niños. Estudio promano fase I

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.authorJaime Méndez, María Francisca
dc.contributor.authorSaavedra Gutierrez, Silvana Jeanette
dc.contributor.authorGana Ansaldo, Juan Cristóbal
dc.contributor.authorLarraín B., Francisco J.
dc.contributor.authorHarris D., Paul R.
dc.date.accessioned2024-01-19T14:48:15Z
dc.date.available2024-01-19T14:48:15Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractPropósito del estudio: Evaluar el rol de la manometría rectoanal (MRA) y establecer valores de normalidad en un grupo de niños referidos por desórdenes de defecación. Pacientes y Métodos: Revisión retrospectiva de MRA efectuadas durante un período de 8 años. Resultados: Se analizaron los resultados obtenidos de 789 niños (52,6% hombres). Éstos se clasificaron en cuatro grupos según resultado de la MRA como "Grupo control" (CL), "Grupo con probable megarrecto" (PMG), "Grupo con anormalidades de la inervación intrínseca" (All) y "Grupo con anormalidades de la inervación extrínseca" (ALE). Setenta y nueve porciento de los pacientes fueron referidos para evaluación de constipación crónica y 10% por sospecha de anormalidades de inervación intrínseca; en 94% y 83% de ellos respectivamente, la MRA descartó causas orgánicas. Los niños se distribuyeron en: CL (48,0%), PMG (42,6%), All (7,5%) y AIE (1,5%). El grupo CL y PMG mostraron diferencias edad-dependiente en algunos parámetros manométricos. Además se encontró diferencias en parámetros manométricos entre CL, PMG, All y AIE. Conclusiones: La principal indicación de MRA fue para estudio de constipación crónica, siendo las alteraciones orgánicas confirmadas sólo en un bajo porcentaje. Se describió cuatro patrones diferentes en 789 pacientes referidos para evaluación de dificultades en la defecación.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-05-22
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.4067/S0370-41062009000300004
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062009000300004
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/80672
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Jaime Méndez, María Francisca; S/I; 132792
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Saavedra Gutierrez Silvana Jeanette; S/I; 132760
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Gana Ansaldo Juan Cristobal; 0000-0002-0400-2164; 8726
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Larraín B., Francisco J.; S/I; 30618
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Harris D., Paul R.; 0000-0001-6226-0957; 80706
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectManometría
dc.subjectConstipación
dc.subjectPediatría
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.titleCurvas manométricas rectales en niños. Estudio promano fase I
dc.title.alternativeRectal mamometric curves in children: Phase I study
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados132792
sipa.codpersvinculados132760
sipa.codpersvinculados8726
sipa.codpersvinculados30618
sipa.codpersvinculados80706
sipa.trazabilidadORCID;2024-01-08
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
art04 (1).pdf
Size:
190.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: