Docencia remota en tiempos de pandemia : uso de paciente simulado para el desarrollo de habilidades comunicacionales en estudiantes de semiología, 3er año de medicina, Universidad San Sebastián, Santiago de Chile

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introducción: La pandemia vinculada al virus SARS-CoV-2, implicó entre sus efectos el cese de las actividades educativas en todos los niveles. Hacia fines del primer trimestre casi un 90% de la población mundial estudiantil en alrededor de 180 paises no estaba asistiendo a clases.La docencia remota de emergencia propone un marco de referencia para adaptar contenidos y dar continuidad al proceso educativo. Objetivo: evaluar percepción de los estudiante de semiología, carrera de medicina, respecto al rediseño e implementación de talleres con paciente simulado a una versión remota-sincrónica. Material y métodos: estudio cuasiexperimental, se realiza una intervención educativa para la práctica de habilidades comunicacionales con la ejecución de talleres en modalidad remota-sincrónica con uso paciente simulado mediante plataforma Microsoft – TEAMS a cohorte de 120 estudiantes. Luego de 3 talleres se evalúa percepción de estudiantes respecto a metodología, modalidad y aspectos de la docencia. Resultados: tasa de encuestas completadas del 45%. Respecto al enfoque del taller y contenidos revisados, sobre el 60% lo considera aceptable o mejor categoría. Se valora muy positivamente el uso de paciente simulado y en valoración global de las actividades sobre el 60% califica con nota 5 o más. Conclusiones: La enseñanza de las habilidades comunicacionales, debe ser parte integral del currículo de las carreras de salud, pero su inclusión en el currículum representa siempre un reto.
Description
Tesis (Magíster en Educación Médica)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020
Keywords
Citation