Desafíos en planificación territorial y resiliencia costera: el caso de la amenaza de tsunamis

dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorVicuña del Río, María Magdalena
dc.contributor.authorLeón Canales, Jorge
dc.date.accessioned2024-05-14T19:46:33Z
dc.date.available2024-05-14T19:46:33Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos instrumentos de planifcación urbana y de ordenamiento territorial, a través de su capacidad de conducir el desarrollo de la morfología urbana, pueden incidir signifcativamente en la vulnerabilidad frente al riesgo de desastres de origen natural. Para indagar en esta relación, este capítulo analiza el caso de los planes reguladores comunales (PRC) de 12 ciudades expuestas a la amenaza de tsunamis en Chile. Con este objetivo, se examinan como los PRC inciden en las tres dimensiones componentes de la vulnerabilidad: exposición, susceptibilidad y capacidad de respuesta. Para ello se utiliza una metodología que, en entornos de Sistemas de información Geográfca (SIG), combina el análisis de las reglamentaciones incluidas en los PRC con la información de inundación por tsunami incluidas en las cartas CITSU del SHOA. Complementariamente, se desarrolla un modelo de evacuación por agentes que permite evaluar cómo la forma urbana condiciona la capacidad de respuesta de la población. Los resultados de esta investigación muestran que el riesgo por tsunami está todavía escasamente incorporado en los PRC, incluso después de eventos destructivos recientes en los años 2010 y 2015. Aún más, los PRC son excesivamente laxos en restringir densidades de ocupación en zonas altamente expuestas a la amenaza de tsunami (lo cual puede incrementar de forma signifcativa los tiempos de evacuación, como así lo demostramos) y también permiten el emplazamiento de infraestructura de importancia crítica en estas zonas.
dc.description.funderFONDECYT
dc.fechaingreso.objetodigitalNo aplica
dc.fuente.origenSIPA
dc.identifier.urihttps://geografia.uc.cl/destacados/2543-ya-disponible-geolibro-hacia-una-ley-de-costas-en-chile-bases-para-una-gestion-integrada-de-areas-litorales
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/85599
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Vicuña del Río, María Magdalena; 0000-0002-9476-396X; 94092
dc.language.isoes
dc.nota.accesosin adjunto
dc.pagina.final466
dc.pagina.inicio455
dc.publisherSerie Geolibros
dc.relation.ispartofHacia una ley de costas en Chile: bases para una gestión integrada de áreas costeras
dc.rightsregistro bibliográfico
dc.subjectTsunamis
dc.subjectPlanes reguladores comunales
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectForma urbana
dc.subject.ddc900
dc.subject.deweyHistoria y geografíaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleDesafíos en planificación territorial y resiliencia costera: el caso de la amenaza de tsunamis
dc.title.alternativeChallenges in land use planning and coastal resilience: the case of tsunami hazards
dc.typecapítulo de libro
sipa.codpersvinculados94092
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Policy Paper - Incendios en la interfaz urbano-forestal_Versión corregida.pdf
Size:
2.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GEOLIBRO_DIGITAL-3 (1) (1).pdf
Size:
20.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: