Evaluación metodológica de entrevistas a empresas en Chile : basado en resultados de test cognitivo desarrollado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en el diseño del cuestionario de la X versión de la Encuesta Nacional de Innovación
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las experiencias de pretesteo de cuestionarios mediante entrevistas cognitivas en encuestas
a empresas en Chile son acotadas y recientes. Como una manera de enfrentar una
modificación al cuestionario de la Encuesta Nacional de Innovación para su X versión de
2019, a propósito de cambios en las recomendaciones del Manual de Oslo, el Ministerio de
Economía, Fomento y Turismo realiza un estudio donde evalúa la versión preliminar del
cuestionario utilizando entrevistas cognitivas. Como primera experiencia en Chile, se hace
relevante estudiarla y extraer los aprendizajes que puedan ser aplicados en estudios futuros
de las mismas características.
Basándose en el proceso cognitivo de respuesta y el enfoque de calidad de las encuestas a
empresas, se evalúan las decisiones metodológicas que se tomaron para la aplicación de las
entrevistas cognitivas en el desarrollo del cuestionario de la ENI. Los resultados obtenidos,
por un lado, establecen que el uso de rondas y de un equipo compuesto por expertos en la
temática y expertos en el diseño de encuestas permiten llegar a resultados que mejoran la
eficiencia y la efectividad de las entrevistas cognitivas. Por otro lado, las entrevistas
cognitivas tienen la sensibilidad suficiente para detectar problemas en las preguntas que son
más problemáticas en términos de Recuerdo y Estimación y Juicio. Además, cuando las
entrevistas cognitivas se comparan con otros métodos de pretesteo, se encuentra que QAS
sería más efectivo para encontrar problemas en el cuestionario, sin embargo, carece de
sustento empírico para la propuesta de soluciones.
Este estudio se plantea como el primer paso en el estudio metodológico de los métodos de
pretesteo en encuestas a empresas en Chile, entregando resultados que son alentadores y que
evalúan de manera positiva el uso de entrevistas cognitivas bajo la metodología de rondas y
con equipos de campo mixtos.
Sin embargo, es relevante estudiar aspectos relativos al diseño muestral de las entrevistas
cognitivas y la comparación con otros métodos de pretesteo, con el objetivo de mejorar el
rendimiento de esta técnica de evaluación de cuestionarios en términos de eficiencia y
efectividad para la mejora metodológica de los estudios chilenos de encuestas a empresas.
Description
Tesis (Magíster en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021