Gobierno abierto y docencia universitaria: Innovación para el ejercicio de la ciudadanía

Abstract
Se presenta una innovación docente que incorpora el enfoque de Gobierno Abierto en un curso de pregrado de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica de Chile, durante los años 2020 y 2022. El curso establece como premisa que las personas requieren servicios del Estado, el que ejerce el monopolio de su oferta. En ello, se genera una relación obligatoria y desigual en la que el aparato estatal define sin contrapeso la forma como entrega sus servicios. Producto de ello, el acceso está limitado por la información que maneje la ciudadanía y la capacidad efectiva de postular a los beneficios, lo que implica que deben conocer sus requisitos y el funcionamiento de la burocracia para solicitarlos. Desde ahí, el curso propone el paradigma de Gobierno Abierto como mecanismo de reducción de esta problemática. Para esto, incorpora contenidos sobre Gobierno Abierto, disponibiliza lecturas pertinentes y crea instancias prácticas consistentes en la generación de material ciudadano con lenguaje claro que luego se provee a la ciudadanía. De este modo, se pretende incidir en el proceso de formación de futuros/as profesionales con un enfoque de gobierno abierto.
Description
Keywords
Gobierno abierto, Acceso, Información
Citation