3.05 Tesis magíster

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 60
  • Item
    Consideraciones estilísticas para estudiar e interpretar el Concierto para violoncello no. 2 en Re Mayor de Joseph Haydn
    (2023) Martínez Carrasco, Francisco Javier; Osten, Martin Michael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
    Las consideraciones vertidas en la tesis pretenden entregar los elementos esenciales para poder trabajar el repertorio del periodo clásico, ejemplificado a través del concierto de Haydn en Re mayor, debido a que es una obra fundamental para los violoncellistas de Chile y el mundo, teniendo en consideración que esta obra es el colador por excelencia para cualquier puesto orquestal a nivel mundial.
  • Item
    Qué sueñan las mareas
    (2024) Barceló Carrillo, Gonzalo; Salineros, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
  • Item
    Arte mapuche contemporáneo: investigación-creación
    (2024) Castro Torres, Rodrigo; Espinoza Guerra, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
  • Item
    La pedagogía del deshielo: relaciones escénicas entre cuerpos, territorios y memoria
    (2024) Águila Rubilar, Fernanda Paz; Baeza de la Fuente, Macarena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
    La presente memoria da cuenta del proceso desarrollado a través de una metodología de Práctica como Investigación (Borgdorff, 2010) para la creación de la experiencia escénica La pedagogía del deshielo. Proyecto que busca indagar en nuevos procesos metodológicos, enmarcados en las prácticas teatrales, que permitan realizar un ejercicio de memoria y traducción del territorio magallánico en la escena. Cuerpo, memoria y territorialidad son conceptos claves para dar cuerpo a esta investigación que reflexiona en torno a cómo desde un disparador biográfico se estructura una experiencia escénica que se dibuja desde la liminalidad y desde una búsqueda constante por hacer aparecer en escena cuerpos y territorios no presentes. Esta memoria contiene algunos ejercicios a modo collage que intentan dar cuenta, dentro de este formato, de las acciones escénicas que sostienen esta investigación, y también fotografías que sostienen visualmente los procesos metodológicos realizados desde y frente al territorio.
  • Item
    Cuerpo político: límites y tensiones contraconductuales en las fronteras de la disciplina escénica de tres obras chilenas contemporáneas
    (2018) Roig Monge, Heny; Grumann Sölter, Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes