Libros académicos
Permanent URI for this collection
Esta colección incluye libros publicados por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Browse
Browsing Libros académicos by browse.metadata.fuente "SRIA"
Now showing 1 - 20 of 20
Results Per Page
Sort Options
- ItemDel aula a la ciudad: Guía de talleres para la didáctica innovadora en planificación urbana(Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024) Bergamini Ladrón de Guevara, Kay Joaquín; Guzmán, Pablo; Matus, Christian; Hernández, Pilar; Oyarce, BelénEl presente manual busca ser una guía docente para quienes imparten los cursos de taller de planificación urbana en educación superior. Esta guía orienta el trabajo docente hacia la integración de los conocimientos disciplinares con miradas interdisciplinares e intersectoriales de la planificación urbana, a través de la entrega de herramientas que permiten organizar la enseñanza del semestre y las clases, las técnicas para su implementación, las estrategias de evaluación y las formas de vinculación con los/las estudiantes.
- ItemDinámicas Territoriales(Ediciones ARQ, 2023) Fuentes, Luis; Fuentes, Luis; Greene, Margarita; Mora, Rodrigo; CEDEUS UCEste segundo libro de la serie “Tópicos de sustentabilidad” de CEDEUS describe y analiza la estructura y desarrollo de las ciudades y su relación dinámica con el territorio circundante, abordando aspectos fundamentales de la sustentabilidad urbana y territorial. En particular, discute las formas de crecimiento urbano, la naturaleza multiescalar de la planificación urbana y la relevancia de la accesibilidad en la planificación territorial. Los diversos capítulos del libro presentan el estado del arte y discuten los desafíos actuales que enfrenta América Latina y el Caribe en estas materias. Incluye además un Atlas de Casos que ilustra la rica y diversa experiencia de la región, de la cual podemos aprender unos de otros.
- ItemDramaturgia chilena 1960-1973(CENECA, 1983) Hurtado, María de la Luz
- ItemEl curso filosófico. Acerca del educar y el educarnos(Ediciones UC, 2023) Volante Beach, PauloEste libro debe su existencia a una pregunta y al diálogo auténtico que emerge cada primavera —cuando reiniciamos el curso filosófico— desde la Facultad de Educación UC para una diversa audiencia de estudiantes de todas las carreras de la universidad. En este sentido es un curso sin requisitos, optativo y universal que, además, fue acogido por el Instituto de Filosofía UC para ser dictado a un público más amplio.La pregunta que motiva la reflexión de este ejercicio y que convoca a inquietos y anhelantes estudiantes es: ¿en qué consiste una persona educada? Y como toda buena pregunta filosófica, es posible de responderla desde distintas perspectivas y sin necesidad de una respuesta definitiva. Es una pregunta simple y próxima, también es provocativa y contingente, pero al mismo tiempo ha sido protagonista de la tradición filosófica y puede ser tratada con erudición. Sin embargo, es también una pregunta del presente, es vital, y desafía nuestras imágenes de futuro. Es, por tanto, una interrogante activa y esperamos, con este libro, invitar al lector a ser partícipe de esta conversación consigo mismo, con autores históricos, con sus amigos y, sobre todo, con quienes piensan distinto.
- ItemEl mueble: la construcción del gesto(Ediciones ARQ, 2023) Mondragón, Hugo; Marini, Guillermo; Baixas, Juan Ignacio; Iruarrizaga, Tomás dePodríamos decir que la forma de una obra de arquitectura o de un objeto de diseño es un conjunto de huellas que las herramientas dejaron sobre la materia. Si bien el proceso creativo es más que eso, y comienza antes en el ámbito de las ideas, no podemos negar que la fabricación tiene un lugar importante en la arquitectura y el diseño. En la formación del arquitecto y del diseñador (y quizás de algunas otras disciplinas), la reflexión sobre el proceso de fabricación parece ser una parte importante. Más aún si es empujada por la exigencia de generar un objeto terminado y útil con todos los requerimientos de practicidad y belleza que lo hacen parte del mundo real. El curso que aquí se presenta es un esfuerzo por introducir la dimensión de la fabricación en el proceso formativo. Sus resultados pueden medirse en la calidad de los objetos producidos
- ItemEl Teatro Ictus(CENECA, 1980) Hurtado, María de la Luz; Ochsenius Riquelme, Carlos Andrés Matías
- ItemEl Teatro Imagen(CENECA, 1980) Hurtado, María de la Luz; Román Ramírez, José Octavio
- ItemEntre Líneas: Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile(Ediciones UC, 2023) Ogalde Gutierrez, Manola Constanza; Ogalde, Manola; Rodríguez, Javiera; Rojas, Valentina; Rozas, Bárbara; Solari, FabiolaEntre líneas invita a la relectura de la historia, la arquitectura y la modernidad a través del aporte de las arquitectas en Chile desde su entrada a la universidad en los años veinte (los hombres lo hicieron en 1849). Inspira la capacidad de las jóvenes editoras para construir ‘mancomunidad’ con un extenso colectivo de personas e instituciones. Desde la epistemología feminista que marca la investigación, ningún conocimiento se desliga de quien lo estudia. Es en este tipo de iniciativas que reconozco cómo la universidad se deja interpelar por nosotras: estudiantes, profesoras y directoras o decanas ‘recién llegadas’ hace más de un siglo. También me anima ver cómo cada vez más hombres y organizaciones se suman a este camino de construcción de memoria con sentido de futuro. Entre líneas cuestiona la supuesta neutralidad de las disciplinas y el universal del ‘genio creador’: hombre en solitario, procedente de países desarrollados. Este libro habla sobre mujeres que irrumpieron en el panorama arquitectónico de Chile, pero permanecieron invisibles hasta tiempos muy recientes, muchas de ellas hasta esta investigación. Destaca cómo las arquitectas se vincularon de manera singular con el tiempo (la sociedad, las instituciones y familias) en que les tocó vivir. Sin duda, no es la igualdad de experiencias, sino de derechos, lo que buscamos. Ese eje primordial de la CEPAL se refiere a la plena titularidad de los derechos humanos como horizonte normativo y práctico para todas las personas, sin distinción, y a su inclusión en la dinámica del desarrollo de la sociedad. Por eso, esta publicación aporta a la historiografía de la arquitectura moderna, cuyo tiempo corresponde en la región, y en Chile, con una modernidad inconclusa reflejada en sociedades estructuralmente desiguales. Entre líneas produce una onda que requiere llegar a más colectivos académicos y sociales para construir una trama: redes de Iberoamérica que transformen el paisaje, la ciudad, las viviendas, la docencia, la investigación, la universidad y la sociedad para que cada persona pueda crecer en un mundo más sostenible e igualitario. ANA GÜEZMES Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe
- ItemEstudio estadístico del aumento de peso en pollos broiler mediante la incorporación de diferentes proteínas(Editorial Académica Española, 2020) Santana Romo, Fabián MauricioEn la presente investigación se usaron fuentes alternas de proteína dentro de la alimentación balanceada de los pollos de engorde (Gallus gallus). Se consideraron granos de la región tales como la soya (Glycine max) y el chocho (Lupinus mutabilis) por su gran contenido proteico y por la facilidad de obtenerlos y procesarlos. Estos se sustituyeron en porcentajes de 0 (Testigo Experimental), 25, 50 y 75% del balanceado comercial. La etapa de levante, que comprende desde el día 1 hasta el día 28, dejó como conclusión que porcentajes de 50% balanceado comercial y 50% de soya son los mejores para tener un aumento de peso superior al reportado en tablas por casas comerciales. Los tratamientos propuestos producen el mismo aumento de peso en las aves; se redujo la cantidad de balanceado comercial y se aumentó la fuente de proteína alterna resultando en menores costos de producción y carne más sana y apetecible
- ItemEstudios para Percusión. Volumen1, Nivel Inicial(FOJI Chile, 2023) Vera, Carlos
- ItemFundamentos de la comunicación social(1974) Hurtado, María de la Luz
- ItemGood Citizenship for the Next Generation : A Global Perspective Using IEA ICCS 2016 Data(IEA, 2021) Treviño, Ernesto; Carrasco, Diego; Villalobos, Cristóbal; Morel, María Jesús; Torres Irribarra, David; López Hornickel, Natalia; Zúñiga, Carmen Gloria; Miranda, Daniel; Miranda, Catalina; Muñoz, Loreto; Pavón Mediano, Andrés; Isac, María Magdalena; Claes, Ellen; Sandoval Hernández, Andrés; Savvides, Nicola; Kennedy, Kerry J.; Kuang, Xiaxoue; Kuang, Xiaoxue; Treviño Villarreal, Juan Ernesto; Carrasco Ogaz, Diego; Claes, Ellen; Kennedy, Kerry J.This Open Access book presents an international group of scholars seeking to understand how youth from different cultures relate to modern multidimensional concepts of citizenship, and the roles that education and society have in shaping the views of the world’s future citizens. The book also explores how different aspects of citizenship, such as attitudes towards diverse population groups and concerns for social issues, relate to classical definitions of norm-based citizenship from the political sciences. Authors from Asia, Europe, and Latin America provide a series of in-depth investigations into how concepts of “good citizenship” are shaped in different regions of the globe, using the rich comparative data from the IEA’s International Civic and Citizenship Study (ICCS) 2016. In twelve chapters, the authors review the concept of “good citizenship”; how citizenship norms adherence is configured into profiles across countries; and what country, school, and background factors are related to how students adhere to citizenship norms. Recognizing contingent social and political situations in specific regions of the world, the present books offer six chapters where authors apply their expertise to offer locally relevant and pertinent observations on how young people from diverse cultures understand and relate to different dimensions of citizenship in countries of Asia, Europe, and Latin America. The present book is of relevance for different audiences interested in civic education and political socialization, including social sciences and education, integrating topics from political science, sociology, political psychology, and law
- ItemIlustración de dos maneras de hacer y pensar el teatro en el Chile actual(CENECA, 1978) Hurtado, María de la Luz; Ochsenius Riquelme, Carlos Andrés Matías
- ItemLa telenovela, mundo de realidades invertidas(1976) Hurtado, María de la Luz
- ItemPolíticas culturales en Chile(1972) Hurtado, María de la Luz
- ItemPropuesta de Estrategia para la Implementación de una Política de Datos FAIR en Chile(Data Observatory, 2024) Abedrapo Rosen, Isabel; Carrasco, R.; Catalán, A.; Díaz, I.; Escapil-Inchauspé, Paul; Hartley Belmar, Ricardo; Keim Cortez, Ana Lucía; Koelbl, M.; Meyers, Natalie; Quiroz, S.; Paredes, Á.; Rivera Cornejo Marcela Del Pilar; Roa, RodrigoLa colaboración entre diferentes instituciones se ha vuelto un pilar fundamental en el mundo actual para desarrollar proyectos que generen un impacto significativo a nivel nacional y que integren la sostenibilidad desde su concepción.Cuando esta cooperación está alineada con objetivos estratégicos claros, se convierte en un catalizador para la innovación, favoreciendo la ejecución de acciones más efectivas y fortaleciendo la capacidad de enfrentar desafíos complejos.Este documento representa el resultado del esfuerzo colaborativo entre la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Central, la Universidad de Los Andes y el Data Observatory. Desde inicios de 2024, estas instituciones han trabajado juntas en el diseño de una propuesta robusta, inclusiva y orientada hacia el futuro.Con una visión compartida sobre la optimización del uso de datos, este proyecto no solo traza un camino para implementar los principios FAIR, sino que también establece los fundamentos para un sistema avanzado de gestión de datos. Este sistema busca potenciar el desarrollo científico y fomentar el avance del conocimiento en Chile.A través de este documento, Chile se posiciona como líder regional en la promoción de datos abiertos, impulsando la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible. Asimismo, se resalta el papel de los datos como insumo esencial para la inteligencia artificial, mientras el país avanza en la construcción de un ecosistema digital ético y responsable.
- ItemProyecto de desarrollo de la educación extra escolar en Chile(1978) Hurtado, María de la Luz
- ItemPúblicos estudiantiles de “Hamlet”: una proyección a la política de promoción teatral de la Pontificia Universidad Católica de Chile(Cuadernos de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica, 1979) Hurtado, María de la Luz
- ItemSuelo(Bifurcaciones, 2023) Díaz Peñalosa, Francisco Javier; Díaz Peñalosa, Francisco JavierEl suelo es la base de todo. Es mucho más que la superficie donde nos paramos o la capa material donde se asientan los edificios. Es una fuente de vida. De él se extraen recursos, minerales y nutrientes. Es un espacio abstracto que posibilita el control, el cálculo, las subdivisiones político-administrativas o la especulación financiera. Es, incluso, la analogía de un destino (habitualmente negativo) que parece estar esperándonos. Este libro ensaya sobre esos distintos aspectos para volver a mirar al suelo con nuevos ojos o, quizás, con esos no tan nuevos con que alguna vez lo miramos en nuestra infancia. Francisco Diaz. Bifurcaciones.
- ItemTeatro La Feria(1980) Hurtado, María de la Luz; Ochsenius Riquelme, Carlos Andrés Matías