3.15 Tesis doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.15 Tesis doctorado by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 22
Results Per Page
Sort Options
- ItemEntre "pouvoir" et "devoir" : dynamiques internes et construction sociale d'une famille de l'elite chilienne : le cas des Errázuriz Urmeneta, 1856-1930.(2013) Bergot, Solène Marie Fernande; Serrano, Sol; Lempériere, Annick; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Université de Paris I: Panthéon-Sorbonne (Francia)Entre 1860 et 1930, le Chili est dominé par une élite hégémonique au niveau politique, économique, social et symbolique. Une des familles parmi les plus importantes de cette élite est celle des Errázuriz, qui arrive du pays basque espagnol aux environ de 1735 et s’intègre très rapidement à l’élite coloniale. La génération qui est l’objet de notre étude, celle des Errázuriz Urmeneta, est composée de trois frères et une soeur dont la vie s’étale entre 1856 et 1930, chacun avec sa propre famille nucléaire (enfants et petits-enfants), regroupant un ensemble de presque cent individus. L’objectif de cette thèse est d’analyser cette famille au point de vue de ses dynamiques internes, en particulier en fonction des concepts de « devoir » et de « pouvoir ». On considérera donc leur éducation, mode de vie quotidienne, instances de sociabilité et spiritualité religieuse et artistique, afin de rendre compte du mode de construction de leur représentation, qui justifie le rôle dominant qu’elle occupe dans la société qui est la sienne. Il faudra aussi prendre en compte son intégration dans un espace euro-américain qui voit une augmentation des transferts culturels entre ses deux pôles, chacun générant un discours sur l’autre. Dans cette optique, le rapport de domination en faveur de ce groupe social auquel appartiennent les Errázuriz au Chili s’inverse en Europe, où il souffre l’ostracisme de l’aristocratie à laquelle il aspire s’intégrer.
- ItemMirar y ser visto : la representación en las páginas sociales en Chile, 1902-1962.(2018) Carreño, María Francisca; Rolle, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemDinámicas y contrastes entre procesos de periurbanización y servicios ecosistémicos : análisis multiescalar para comprender la sustentabilidad del paisaje en la región urbana Santiago-Valparaíso(2018) Montoya Tangarife, Claudia Marcela; Salazar Burrows, Alejandro Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLa transformación de los entornos naturales y la conservación de la biodiversidad se han convertido en un elemento de gran relevancia en los estudios geográficos, especialmente en investigaciones en torno a espacios altamente dinámicos como los metropolitanos, donde se ha incentivado la combinación de usos tradicionales del territorio con ecosistemas naturales. En esta nueva organización espacial de los sistemas urbanos, es importante comprender los diferentes vínculos entre los ecosistemas naturales y la expansión de la urbanización, necesarios para el logro de la sustentabilidad del paisaje. Comprender las diferentes formas de ocupación del territorio, los cambios espacio-temporales de las coberturas terrestres y su relación con la oferta potencial de servicios ecosistémicos, permite analizar las tendencias y efectos futuros de las áreas ambientalmente valiosas, para aportar en la generación de políticas públicas que permitan conservar en el tiempo los aportes para el bienestar humano que estas áreas ofrecen. Esta investigación se desarrolló sobre la base del cambio en las coberturas terrestres, la periurbanización y sus vínculos con la sustentabilidad del paisaje en una ventana temporal de 26 años, tomando la región urbana Santiago-Valparaíso como el área de estudio, esta región cuenta con más del 50% de la población chilena y constituye un complejo mosaico espacial de valles y montañas, donde se insertan áreas urbanas, periurbanas, ecosistemas agrícolas y naturales. Se estudió la estructura del paisaje regional y sus principales procesos de transformación entre 1989 y 2015, con un método para la clasificación de coberturas terrestres a partir de imágenes satelitales Landsat y de la oferta potencial de 17 servicios ecosistémicos, mediante la adaptación del método de la matriz de Burkhard et al. (2012, 2014). Además, con ayuda de imágenes QuickBird de Google Earth se identificaron coberturas terrestres, se analizaron los procesos de periurbanización a escala local, estableciendo patrones de periurbanización en relación con la localización de las áreas naturales protegidas seleccionadas. Los resultados indican que el 50% del paisaje regional evidenció cambios, con la actividad forestal y los usos urbanos como principales impulsores de las transformaciones, a pesar de ello, las variaciones en la oferta potencial de los servicios ecosistémicos fueron menores. En la escala local se identificaron diferentes patrones espaciales de periurbanización que corroboran la importante dinámica de estos usos en las proximidades de las áreas naturales protegidas. Por último, para asegurar el suministro de servicios ecosistémicos a largo plazo en la región urbana, es necesario conservar ecosistemas con alta capacidad de provisión a través de áreas naturales protegidas y definir umbrales de cambio permitidos en ellas.
- ItemPrácticas musicales en Asunción del Paraguay durante la colonia : ciudad, movilidad especial e indígenas músicos en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)(2018) Fahrenkrog Cianelli, Laura; Valenzuela Márquez, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemDe la naturaleza a la vitrina: Claudio Gay, la práctica naturalista en Chile y la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, (1800-1843)(2019) Serra A., Daniela; Sanfuentes, Olaya; Gänger, Stefanie; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa siguiente investigación busca explicar cómo se desarrolló el quehacer científico natural en Chile durante la primera mitad del siglo XIX a través el estudio de la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, iniciativa propuesta y encabezada por el naturalista francés Claudio Gay entre 1830 y 1842. La instalación del gabinete fue posible gracias a la existencia en el país de una serie de prácticas que se venían dando en el tiempo con el objetivo de conocer la naturaleza chilena. En virtud de lo anterior, se estudiará el surgimiento de las prácticas de coleccionismo científico que tuvieron lugar en Chile en los albores del 1800, buscando aportar nuevos antecedentes que permitan comprender mejor la formación de colecciones naturales como parte del quehacer naturalista que se desarrolló en el país a comienzos del siglo XIX. Con el establecimiento de este espacio para el saber natural Claudio Gay introduciría en Chile convenciones propias de la historia natural europea, las cuales fueron adaptadas y resignificadas por la comunidad local que participó en su instalación. De acuerdo lo anterior, el análisis de la configuración de este espacio para el saber natural permitirá mostrar la diversidad de actores y prácticas involucradas en el coleccionismo científico de historia natural, para lo cual se abordará el carácter colectivo de esta empresa naturalista y las prácticas científicas que posibilitaron y definieron la historia natural en el país. Así, desde que los ejemplares naturales fueron recolectados en su hábitat y hasta que fueron incorporados a la colección del gabinete, fueron sometidos a diversos procedimientos materiales y textuales para su preservación y conocimiento. En esta trayectoria, los objetos experimentaron una serie de transformaciones que condicionaron y posibilitaron el tipo de conocimiento natural que se obtuvo de ellos. Dejando de privilegiar el estudio de las ideas y los textos sobre las prácticas y los objetos en las ciencias, esta tesis busca ampliar el entendimiento de lo que constituyó la actividad científico natural en el Chile decimonónico, al mismo tiempo que aporta y complejiza temas y problemas más amplios de la historiografía de la ciencia más recientes. Entre estos, las discusiones sobre las prácticas y las ideas, lo colectivo y lo individual, los cambios y las continuidades, así como también la dimensión global y local del quehacer histórico natural.La siguiente investigación busca explicar cómo se desarrolló el quehacer científico natural en Chile durante la primera mitad del siglo XIX a través el estudio de la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, iniciativa propuesta y encabezada por el naturalista francés Claudio Gay entre 1830 y 1842. La instalación del gabinete fue posible gracias a la existencia en el país de una serie de prácticas que se venían dando en el tiempo con el objetivo de conocer la naturaleza chilena. En virtud de lo anterior, se estudiará el surgimiento de las prácticas de coleccionismo científico que tuvieron lugar en Chile en los albores del 1800, buscando aportar nuevos antecedentes que permitan comprender mejor la formación de colecciones naturales como parte del quehacer naturalista que se desarrolló en el país a comienzos del siglo XIX. Con el establecimiento de este espacio para el saber natural Claudio Gay introduciría en Chile convenciones propias de la historia natural europea, las cuales fueron adaptadas y resignificadas por la comunidad local que participó en su instalación. De acuerdo lo anterior, el análisis de la configuración de este espacio para el saber natural permitirá mostrar la diversidad de actores y prácticas involucradas en el coleccionismo científico de historia natural, para lo cual se abordará el carácter colectivo de esta empresa naturalista y las prácticas científicas que posibilitaron y definieron la historia natural en el país. Así, desde que los ejemplares naturales fueron recolectados en su hábitat y hasta que fueron incorporados a la colección del gabinete, fueron sometidos a diversos procedimientos materiales y textuales para su preservación y conocimiento. En esta trayectoria, los objetos experimentaron una serie de transformaciones que condicionaron y posibilitaron el tipo de conocimiento natural que se obtuvo de ellos. Dejando de privilegiar el estudio de las ideas y los textos sobre las prácticas y los objetos en las ciencias, esta tesis busca ampliar el entendimiento de lo que constituyó la actividad científico natural en el Chile decimonónico, al mismo tiempo que aporta y complejiza temas y problemas más amplios de la historiografía de la ciencia más recientes. Entre estos, las discusiones sobre las prácticas y las ideas, lo colectivo y lo individual, los cambios y las continuidades, así como también la dimensión global y local del quehacer histórico natural.
- ItemIndios urbanos en el Nuevo Reino de Granada (1550-1650) : migraciones, identidades y sociabilidades.(2019) Gómez Gómez, Mauricio Alejandro; Enríquez Agrazar, Lucrecia Raquel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEl enfoque de esta investigación está vinculado directamente con la forma en que los indios urbanos creaban su identidad o “identidades plurales”. De acuerdo con ello, las identidades múltiples están en constante construcción, a medida que se establecen relaciones con otros estamentos sociales, a partir de los comportamientos desarrollados que están cargados de significado social. Según uno de los componentes del título, se hará énfasis en las migraciones de indios desde lugares lejanos o desde las encomiendas hasta las ciudades del Nuevo Reino de Granada
- ItemL'état aux champs : l'administration de justice rurale au Chili (1824-1875)(2019) Bilot, Pauline; Lempériere, Annick; Serrano, Sol; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEn Chile, en el siglo XIX, los inspectores y los subdelegados eran los funcionarios que administraban justicia a escala territorial local, es decir, respectivamente en los distritos y en las subdelegaciones que componían la República. Eran nombrados por el gobernador del Departamento entre los hombres que sabían leer y escribir, que eran dotados de cierta independencia económica, y que gozaban de buena reputación social. La gran mayoría de ellos no poseía una formación en derecho y tampoco conocimientos jurídicos: eran jueces “legos”, en oposición a los abogados de las universidades, los “letrados”. Inspectores y subdelegados conocían, solamente de forma verbal, juicios de mínima y menor cuantía. En el caso de los subdelegados, estos también conocían delitos leves, es decir, los juicios más comunes y numerosos. Por otra parte, inspectores y subdelegados asumían prerrogativas administrativas y policiales amplias, manejando un cúmulo único de funciones, que los hacía responsables del orden público en su circunscripción. Todo esto, sin ninguna remuneración ni gratificación de parte del Estado: se trataba en realidad de cargos concejiles, asumidos gratuitamente. Descendientes directos de los “jueces rurales” de la época colonial, los inspectores y los subdelegados constituyen ejemplos de una justicia flexible y pluralista en las fuentes en que se basaba, capaces de adaptarse a las especificidades locales e individuales. No obstante, con las reformas borbónicas de fines del siglo XVIII, la justicia tendió a rigidizarse para hacer de la ley del soberano una fuente única y exclusiva, aparatando poco a poco las otras fuentes de derecho, como la costumbre, la equidad, y la libre interpretación del juez. Sin romper con esta herencia, el siglo XIX reforzó esta “petrificación jurídica” con la codificación que puso en práctica el “imperio de la ley”. Paralelamente, la corriente constitucionalista condujo a la redefinición de las relaciones sociales en nombre de la soberanía popular y a la implementación de instituciones políticas dando paso a administraciones modernas. Así, la cultura jurídica y política que tomó fuerza en Chile después de la independencia se sustentaba en conceptos tales como la división de los poderes y el positivismo legal. Considerando estas evoluciones, la figura administrativa del juez rural parece estar a “contracorriente”, lo que fue muy bien percibido por los juristas ilustrados de la época. Partiendo de esta observación, esta tesis cuestiona la permanencia de estos funcionarios durante todo el período estudiado entre el Reglamento de Administración de Justicia de 1824 y la Ley de Organización y de Atribuciones de los Tribunales de 1875. El trabajo busca comprender el sentido y el peso de esta función, así como rendir cuenta de su actividad y de las condiciones en las cuales se ejercía, e imaginar su eficacia y su aceptación en el seno de la comunidad. Todo lo anterior pudo contribuir a su permanencia. Dos terrenos de investigación fueron privilegiados por su valor representativo de los diferentes espacios rurales chilenos: el departamento de Curicó, valle de agricultura comercial y de exportación tradicional, y el departamento de Copiapó, desierto minero inserto en la economía capitalista. La primera parte de este trabajo se avoca a la evolución de la función del juez rural dentro de un cuadro normativo transformado por los nuevos conceptos políticos. Esta función resiste perfectamente a todos los proyectos y ensayos constitucionales del período de Independencia, aun cuando, desde los años 1820, algunos juristas querían reformarla para implementar la separación de los poderes en todos los niveles administrativos, o cuando otros deseaban simplemente suprimirla para reemplazarla por una justicia de letrados. Estos proyectos encontraron a lo largo del siglo XIX numerosos obstáculos. La dificultad de llevar a cabo estas reformas radicó, en primer lugar, en el peso de las tradiciones y en la permanencia de la cultura jurídica tradicional en ciertos sectores. Y luego, en las limitaciones presupuestarias y las realidades humanas, que tampoco escaparon de la mirada de los contemporáneos cuando desearon analizar, como nosotros, esta extraordinaria longevidad: la República no disponía ni del presupuesto ni del personal suficiente para instalar jueces letrados en todas las instancias judiciales. Es por esta razón que, cuando los diputados debatieron una nueva ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales a comienzos de 1870, no tuvieron otra opción que confirmar a estos jueces legos en sus funciones y con sus atribuciones, pero colocándolos bajo el control estrecho de los letrados y desvinculándolos de sus responsabilidades administrativas y policiales. En 1943, un nuevo Código de tribunales decidió su reemplazo progresivo por “jueces letrados de menor cuantía” y en 1989 recién fue decretada su supresión definitiva. Las limitaciones presupuestarias, las condiciones materiales, y los recursos humanos disponibles pueden explicar en gran parte el desfase entre lo que idealizaban los estadistas y lo que resultaba funcional en la realidad. Es por ello, que la segunda parte de este trabajo se centra en dar cuenta de la realidad del ejercicio de la administración de la justicia rural. Se presenta primero su equipamiento territorial, así como una estimación cuantitativa de los jueces legos (cerca del 98% del personal judicial). Ellos deambulaban en sus circunscripciones a pesar de los obstáculos geográficos, demográficos y socioeconómicos. Es decir, los enclaves, la baja densidad, la gran diseminación de la población rural, los bajos índices de alfabetización masculina, fueron parámetros que afectaban el funcionamiento de la justicia. A estas dificultades se suma una cierta precariedad en términos de equipamiento material. A falta de un presupuesto asignado, la administración de justicia rural sobrevivía gracias a una micro-economía que las fuentes consultadas permitieron poner en evidencia. Esta permitía el autofinanciamiento gracias a las ganancias generadas por la actividad policial, en particular a través de las multas. Finalmente, este apartado del trabajo muestra quienes eran los jueces rurales y cómo se organizaba su reclutamiento. En cuanto a su inserción en la comunidad, estos últimos no eran unos brazos derechos de un poder político lejano y anónimo, tampoco unos tiranos locales impunes sedientos de dinero y de poder, sino intermediarios insertos en un tejido complejo de relaciones locales. La función, lejos de ser ejercida por los grandes propietarios terratenientes (como lo creyó muchas veces la historiografía), recayó en realidad en una clase media educada e involucrada en la vida de la comunidad: pequeños propietarios, artesanos, comerciantes, empleados de la administración… que encontraban en ella, sobretodo en el comienzo del período, un medio de acceso a cierta reputación social y a compensaciones. Sin embargo, se constata en este período la pérdida de prestigio de la función, lo que termina demostrado por la dificultad de encontrar candidatos que quieran ejercerla. En conjunto, se rescata fundamentalmente el carácter privado y comunitario de la función del juez rural. Sin embargo, y pese a todo, la administración de justicia rural funcionaba. La tercera parte de esta tesis permite visualizar sus prácticas y a través de ellas, toda una sociedad que solicitaba a los jueces rurales. Primeramente, esta parte muestra que la comunicación fluida entre las esferas lega y letrada era vista como garante de una “buena administración de justicia”, es decir, de una justicia cercana, eficaz, pronta y en menor grado, que daba satisfacción a los ciudadanos. Las causas por “mala administración de justicia” aquí estudiadas muestran que, antes de castigar y condenar, el juez letrado buscaba aconsejar y orientar a sus jueces legos. Depositarios de un “saber – hacer” valioso, estos “ignorantes” de la ley llegaron a ser absolutamente necesarios en el mantenimiento del orden público. A través de procedimientos (quizás no siempre apegados a los reglamentos), ellos resolvían los conflictos y los litigios cotidianos de su comunidad, tal como lo develan las fuentes primarias. Algunas de las que se estudiaron para este trabajo son inéditas, en particular, los informes de visitas judiciales, los expedientes judiciales, y las correspondencias administrativas, que permiten dar a los jueces rurales un “rostro humano”. En síntesis, ayudan a comprender cómo se realizó la construcción del Estado en el espacio rural, y desde el punto de vista de este último.
- Item¿Sólo elefantes, faquires y marajás? Imágenes y representaciones de la India en Chile, 1900-1968(2020) Silva Herreros, María Elisa; Purcell Torretti, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta tesis busca responder a la pregunta histórica de cuáles han sido las imágenes y representaciones más recurrentes de la India en Chile, sus principales características y elementos, así como las continuidades y cambios que ha tenido a lo largo del tiempo, en un período que va desde los incios del s.XX hasta la década de los '70 del mismo. Iniciamos la tesis con algunas reflexiones teóricas en torno a la alteridad y el exotismo, para luego revisar las trayectorias históricas de las representaciones de la India en el mundo. Posteriormente, indagamos en los inicios de las representaciones chilenas, con la obra de P. del Río y lo aparecido en revistas de corte magazinesco. En el capítulo 2 revisamos la consolidación de ciertos estereotipos culturales sobre India, como los faquires y los marajás, a través de publicaciones masivas y obras de chilenos de las primeras décadas del s.XX. En el capítulo 3, nos adentramos en las fuentes literarias que aportaron a las representaciones de India en Chile, como las novelas de R. Kipling, la obra de R. Tagore y las apreciaciones de la visita del poeta chileno A. D’Halmar al subcontinente. En el capítulo 4, nos referimos a 2 fenómenos relacionados a India que arribaron a Chile luego de su paso por el cedazo europeo: el yoga y la teosofía. Revisamos las redes que se tendieron en torno al fenómeno teosófico y el impacto de la visita que realizó Krishnamurti a Chile en 1935. En el capítulo 5, indagamos en la percepción en Chile de Gandhi y el proceso de independencia indio. Observamos cómo a las representaciones de larga data, cargadas de estereotipos exotistas, se empezaban a sumar otras de corte más político. En el capítulo 6, sondeamos las imágenes presentes en Chile una vez que el subcontinente ya se había independizado. En éstas destacaba la figura de Nehru, así como los desafíos que la joven nación debía enfrentar. En el capítulo 7 y 8 revisamos la obra y apreciaciones de chilenos como M. Llona, H. Serrano, E. Serrana, P. Neruda y J. Marín. En el capítulo 9, nos adentramos en la particular voz de M. Serrano, cargada de misticismo y espiritualidad. El último capítulo se refiere a la visita de Indira Gandhi a Chile en 1968, en la cual fue posible apreciar ciertos intentos por encontrar semejanzas entre las realidades chilenas e indias, algo bastante poco común hasta ese entonces. Junto a ello, permanecían presentes las imágenes exóticas de larga data. Finalmente, reflexionamos y concluimos sobre las diversas ideas presentadas en los distintos apartados.
- Item“Por la salvación de la patria y la raza” : Pedro Aguirre Cerda y la educación como problema de estado : higiene y eugenesia en el espacio escolar chileno, ideas, política y prácticas (1879-1941)(2020) Cabrera Gómez, María Josefina; Fermandois, Joaquín; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaA diferencia de lo que ha ocurrido con la historiografía europea y parte de la latinoamericana, el estudio de la eugenesia, como tema de investigación, no ha congregado en Chile mayor interés en los historiadores. Menos todavía han sido objeto de estudio las relaciones del pensamiento eugenésico con el ámbito pedagógico. Se desconoce prácticamente la difusión que tuvo en los discursos, políticas y prácticas que llegaron al aula; y cuál fue su influencia en otras disciplinas afines. En esta tesis, se desarrolla una aproximación a este tema centrando el análisis en las relaciones que en Chile de la primera mitad del siglo XX se establecen entre medicina, pedagogía y eugenesia. Para ello, tomamos como hilo conductor la figura de Pedro Aguirre Cerda, quién fue un gran protagonista en la historia de la educación chilena. Su vida nos proporciona un marco temporal, y sus pensamientos y actuaciones como político nos permiten adentrarnos en los problemas de época. Por último, su gobierno es analizado también desde la perspectiva de la eugenesia y la educación.
- ItemL’Odyssée du Musée de la Solidarité Salvador Allende (1971-1991) : une histoire culturelle transnationale du Chili de l’Unité populaire au retour d’exil(2021) Lebeau, Élodie; Toussaint, Evelyne; Riquelme Segovia, Alfredo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemMujeres modernas : singularidades y percepciones de las porteñas : historia de las mujeres en Valparaíso 1850-1900(2021) Ortiz Navarro, Claudia Andrea; Stuven Vattier, Ana María; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta investigación tuvo como propósito conocer la historia de las mujeres en Valparaíso durante la segunda mitad del siglo XIX. El período en cuestión ha sido definido como el momento de mayor esplendor del puerto gracias, en gran parte, a su exponencial desarrollo comercial que lo llevó a posicionase como la “ciudad moderna” de la época. Si bien muchos estudios han explorado la historia de Valparaíso es todavía escasa la producción bibliográfica que aborda la historia de las mujeres en particular. En ese sentido el objetivo de esta investigación consistió en visibilizar ese mundo y poner en evidencia que, sin distinción de sus pertenencias sociales, religiosas, económicas o culturales, las porteñas fueron mujeres modernas porque no sólo irrumpieron en territorios tradicionalmente masculinos, sino que lo hicieron imponiendo sus voces educadas y pensantes; ellas desplegaron su presencia en el espacio público moderno participando activa y destacadamente en él. Metodológicamente uno de los principales desafíos fue reunir los datos que, en su mayor parte, estaban desperdigados y darles una comprensión inteligible. El acceso a un prolífico y variado catálogo de fuentes primarias permitió revisar documentos como periódicos, revistas y libros de la época; además de testamentos, registros de cementerios, patentes comerciales, censos y; documentos de un valor incalculable como diarios de vida y cartas privadas, todos ellos contribuyeron a nutrir el corpus de esta investigación. La historia de las mujeres modernas en el Valparaíso decimonónico pretende ser una contribución a una vieja historia, narrada, esta vez, desde la óptica femenina.
- ItemLa construcción científica y social en Chile a través de la práctica médica, 1850-1950(2021) Saldaña Lagos, Catalina; Sagredo Baeza, Rafael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEl propósito central de esta investigación es conocer cómo se construyó científica y socialmente la sífilis en Chile, entre las décadas que van desde 1850, cuando aparecen las primeras publicaciones médicas sobre ella en el país, hasta 1950, momento en que la penicilina se consolidó como el medicamento definitivo para algunas enfermedades infecciosas. Adhiriendo al planteamiento que sostiene que las enfermedades, además de ser un fenómeno médico-biológico son también construcciones científicas y sociales, esta tesis concibe a la sífilis como un hecho médico y social, respecto del cual la experiencia de los médicos fue fundamental, pues ellos fueron los testigos más directos de los padecimientos de las y los pacientes sifilíticos. En consecuencia, el acercamiento al estudio de la sífilis y la posibilidad de deducir la situación de las y los enfermos, se realizan a través del análisis de los estudios realizados por los médicos, publicados en artículos y casos clínicos. Asimismo, las fuentes médicas permiten conocer y analizar las prácticas y experiencias clínicas de los galenos chilenos, evidenciando su importancia en la construcción científica de la sífilis y su valoración como garantes del conocimiento médico sobre la enfermedad. El discurso contenido en las publicaciones médicas, además de revelar aspectos relacionados a los tratamientos, al contagio, a los “tipos de sífilis”, a la circulación del conocimiento a nivel local y extranjero, entre otros, expresó elementos que contribuyeron a reforzar representaciones sociales de las y los sifilíticos. Los médicos tratantes tuvieron un papel orientador, contenedor y de confianza para los enfermos, pero también actuaron como censores al implantar una serie de opiniones de orden moral en forma de consideraciones profesionales para evitar la propagación, lo cual implicó la consolidación de un discurso que influyó en la visión de la sociedad sobre la sífilis. El interés de los médicos por conocer con mayor profundidad las causas, síntomas, manifestaciones y tratamientos de la enfermedad estuvo precipitado por los alcances del contagio –muy extendido en Chile durante la época de estudio– teniendo como una de las consecuencias más importantes, convertir a la sífilis en un problema médico. Del mismo modo, las dimensiones de su propagación impulsaron la reacción institucional para detener el contagio, con base principalmente en el conocimiento y discurso médico de la época. Esta reacción demostró el precario estado sanitario de Chile, pues el Estado debió dar respuestas una vez que las dimensiones del contagio fueron evidentes y avaladas por los médicos, quienes se transformaron en los portavoces de la salubridad, legitimados por el conocimiento científico resultante de la práctica clínica y de su experiencia directa con los enfermos y enfermas de sífilis.
- ItemFormas de integración de los esclavos negros en las Gobernaciones de Antioquia y Popayán, siglo XVII(2022) Montoya Muñoz, Sandra Cristina; Undurraga Schüler, Verónica; Rodríguez, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta tesis pretendió analizar las diversas formas de integración y resistencia de los esclavos negros en las gobernaciones de Antioquia y Popayán durante el siglo XVII. Para ello se analizó la participación de los esclavos negros y afrodescendientes en la Iglesia (cofradías, parroquias, prácticas sacramentales, donaciones a la Iglesia); como también las estrategias matrimoniales y los usos de las vinculaciones sociales con españoles por parte de los esclavos negros y afrodescendientes; así mismo, se estudiaron los usos de la justicia y conocimientos de las normas en las gobernaciones, y finalmente, se examinaron los diferentes mecanismos de resistencia y rebeldía que se gestaron a partir de la integración de los esclavos.
- ItemReformar la educación para encauzar la revolución : la reforma educacional en el gobierno de la Revolución en Libertad (1964 – 1970)(2022) Lira, Robinson; Cruz, Nicolás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemLa conformación de la historiografía chilena y la construcción del Estado y la Nación (1828-1848)(2022) Moraes Pacheco, Vanessa; Sagredo Baeza, Rafael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLos estudios sobre la historiografía chilena del siglo XIX se centraron preferentemente en los textos producidos a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Al hacerlo, olvidaron los orígenes y los primeros desarrollos del estudio de la Historia de Chile, los que están presentes ya en la primera mitad del siglo. Además, mantuvieron un excesivo interés por la disputa metodológica entre las escuelas historiográficas, sobrevaloraron el pensamiento europeo, desestimando los esfuerzos intelectuales realizados localmente, perdiendo de vista la conexión entre el interés por el pasado, el contexto del presente y los planes para el futuro. En ese sentido, esta tesis demuestra que los estudios sobre el pasado nacional surgieron en un contexto intelectual e histórico nacional. Fueron las disputas ideológicas y políticas sobre la formación del nuevo Estado Nacional y acerca de su futuro, las que influyeron en las múltiples interpretaciones sobre el pasado. En particular, mostramos que los autores del siglo XIX se preocuparon por la situación del gobierno conservador establecido a partir de 1830, fuese para defenderlo o atacarlo. Así, los primeros textos historiográficos se revelaron tan heterogéneos como las perspectivas ideológicas y políticas existentes en aquel momento. Así, sostenemos, la Historia de Chile sirvió para sustentar diferentes proyectos de Estado y, por ende, para validar la forma de gobierno que tal proyecto demandaba. Pero las interpretaciones de la Historia de Chile necesitaron estar basadas en la ciencia, pues sólo así podrían revindicar su validez. De modo que esta tesis también describió cómo la Historia se convirtió en una ciencia aparte basada en métodos experimentales. Para realizar esa investigación fue imperativo ofrecer una nueva metodología que reemplazara a la de la Historia de las Ideas, y así poder analizar los primeros trabajos dedicados a la Historia de Chile y entender cómo concurrían la política y la Historia. Utilizamos la Historia Intelectual para examinar el discurso histórico como una actividad simultáneamente política e intelectual y como una ciencia en desarrollo. Identificamos y escrutamos la pluralidad de formas de estudiar y escribir la Historia, la relación de sus contenidos con el posicionamiento político e ideológico de los autores y los aportes a la configuración de la nueva ciencia. Con eso demostramos que la Historia coincidía con la política, la filosofía, la literatura y la cultura y, por lo tanto, estuvo íntimamente relacionada con la construcción del Estado nacional chileno.
- ItemUn espacio ambiguo: circulaciones de artes visuales en dictadura: Santiago de Chile, 1975-1989(2023) Urrutia Barriga, Camila; Sanfuentes, Olaya; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta investigación surge a partir de la pregunta por los efectos que tuvieron las imposiciones de la dictadura militar de Augusto Pinochet en los espacios tradicionales para el desarrollo de las artes visuales en Santiago de Chile, entre 1975 y 1989. Para visibilizar esas imposiciones, describimos, por una parte, las estructuras de esos espacios y, por otra, las proyecciones del oficialismo en ellos desde dos polos. De un lado, represión, vigilancia y censura. Del otro, el giro económico y un nuevo orden cultural. Por medio de distintos casos de estudio, observamos cómo se materializaron esas proyecciones. Revisamos casos de mecenazgo cultural en iniciativas de la Corporación Amigos del Arte, y en concursos financiados por empresas y desarrollado en el Museo Nacional de Bellas Artes. Luego, proponemos un estudio de la labor de las galerías de arte a partir de su trabajo editorial con la publicación de catálogos. Finalmente, consideramos dos exhibiciones de artistas extranjeros en Santiago, Wolf Vöstell en 1977 y Robert Rauschenberg en 1985, y la participación de Chile en la XII Bienal de París en 1981. El análisis de estos casos de estudio nos permite advertir distintas formas de asociación que permitieron el desarrollo de las artes visuales en años de represión y censura. Nuestra hipótesis de trabajo propone que las proyecciones del oficialismo sobre el campo de las artes visuales dieron lugar a respuestas diversas, a desplazamientos y desbordes que desafiaron las estructuras impuestas por lo “oficial”. El propósito de esta investigación ha sido visibilizar desde ese desencuentro la reorganización de distintos espacios ocupados por las artes visuales del período.
- ItemTres clérigos revolucionarios durante la independencia suramericana: 1810-1830(2023) Petit M., David L.; Sagredo Baeza, Rafael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa presente investigación examina las ideas, relaciones y proyección política de tres clérigos suramericanos durante la etapa independentista (1810-1830). El objetivo fue analizar el pensamiento y actuación política de Camilo Henríquez, José Cortés y Madariaga y Juan Fernández de Sotomayor y Picón de forma simultánea y paralela. Para responder a dicho propósito, se plantea como hipótesis de estudio que los tres actores eclesiásticos utilizaron diversas herramientas para cambiar el modelo político por medio de una revolución. Entre estas se hallan: redes de contacto, posición eclesiástica y social, así como variadas formas y expresiones de doctrinas políticas (entre los cuales están distintos proyectos y planes cívico-pedagógicos). La investigación se divide en tres capítulos. En el primer capítulo explora los vínculos familiares, sociales, políticos y académicos se utilizaron y debieron entrelazarse de forma continua buscando mejoras en torno a poder y autoridad. Esencialmente, los clérigos buscaron posicionarse y establecerse en el ámbito personal. El segundo capítulo profundiza en cómo emplearon su investidura eclesiástica y social, así como la utilización de una multiplicidad de mecanismos ideológicos tales como catecismos político-religiosos, sermones, oraciones, proclamas, prensa, recursos literarios y teatrales, cartas personales y propuestas legislativas. La polisemia en torno a los lenguajes y retóricas políticas constituyó un vasto repertorio que fue usado acorde a cada contexto. El tercer capítulo analiza la acción política desde las eventualidades y vicisitudes que afectaron a cada clérigo, así como los proyectos emprendidos por estos durante la última etapa de sus vidas. Los resultados de la investigación fueron los siguientes: a) La reconstrucción de las principales ideas, redes de relaciones de los actores, junto con la incidencia de ello en sus fines políticos; b) La demostración del uso de múltiples lenguajes políticos, tanto tradicionales como racionalistas por parte de los tres actores, a partir de las necesidades y manejos políticos; c) Un análisis individual y comparado, a nivel de pensamiento, de tres eclesiásticos que tuvieron un importante aporte a la política suramericana de su tiempo; d) El uso de perspectivas y enfoques teórico-metodológicos transversales para dicho análisis. En definitiva, se propone una alternativa historiográfica tanto para el estudio de agentes en entornos particulares y comparados para la reconstrucción de procesos históricos.
- ItemÑimin y escritura. Encuentros y desencuentros entre niñas y mujeres mapuche con misioneras anglicanas en la Misión Araucana de SAMS (1895-1929)(2023) Fuente Stranger, Paula de la; Maza, Francisca de la; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaBajo la premisa de que las misiones fueron espacios relacionales y de encuentros culturales, la investigación se centra en los establecimientos educativos para niñas y jóvenes mapuche de la Misión Araucana de la South American Missionary Society (en adelante, SAMS), ubicados en Cholchol y Maquehue-Pelal durante los años en que se realizó la radicación de indígenas. Se sostiene que el devenir de la Misión Araucana tuvo una trama particular protagonizada por niñas y mujeres mapuche y misioneras anglicanas que presentó características específicas: fueron otros los propósitos de las misioneras y otros los contenidos educativos y, también, otros los intereses y respuestas mapuche relativos a la incorporación de las niñas y jóvenes indígenas a los espacios educativos wingka. Esta trama tenía en su centro la familia y el hogar mapuche y podría inscribirse en el ámbito de lo privado. Con todo, la presencia o ausencia de las niñas y jóvenes en los espacios misionales estaba estrechamente vinculada a la configuración de comunidades mayores, ya sea religiosas o políticas. En este marco, surgieron diversas interpretaciones sobre el sentido de la educación de las jóvenes mapuche y, también, una nueva textualidad híbrida encarnada en la incorporación del tejido mapuche entre los contenidos impartidos en la misión.
- Item«La ciencia favorita y profesional del eclesiástico». La construcción de un Seminario ultramontano en la diócesis de Santiago(2023) Maldonado Araya, Matías Ignacio; Serrano, Sol; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemEl museo en tiempos de revolución. La transformación del Museo Nacional de Bellas Artes bajo la dirección de Nemesio Antúnez durante la Unidad Popular. Santiago de Chile, 1969-1973(2023) Cross Gantes, Amalia; Sanfuentes, Olaya; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEn la década del sesenta los museos en Chile comenzaron a experimentar una serie de cambios a partir de las demandas sociales que reclamaban una mayor democratización de la cultura. Estos cambios, en términos concretos, significaron una transformación de los museos y de las relaciones de la sociedad con el arte. Se trató de un proceso político y social que provocó una revolución en la forma de pensar los museos, en especial los museos de arte y, particularmente, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). La transformación del MNBA respondió a un programa museológico de carácter inédito elaborado por Nemesio Antúnez (Santiago, 1918-1993). El estudio de su programa como director del MNBA nos permite articular, en diferentes niveles y dimensiones, las problemáticas particulares del periodo de la Unidad Popular en relación con los acontecimientos artísticos, ya que ¬entre 1969 y 1973¬ Antúnez repensó el rol del museo y su significado a través de una serie de reformas, medidas y acciones que constituyeron un giro en su forma y función, precisamente, al dar lugar a prácticas artísticas de carácter conceptual y a una museología radical.