3.25 Instituto de Ciencia Política
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 3.25 Instituto de Ciencia Política by Issue Date
Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
- ItemVictimhood, denial and acknowledgment : transitional justice and search for recognition(2018) Calderón Legarda, Germán Alberto; Chuaqui Henderson, Tomás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaEl objetivo de esta tesis es evaluar las implicaciones ético-políticas de la justicia transicional como una respuesta contemporánea posible a situaciones de daño colectivo y violaciones graves a los derechos humanos. Sin duda en los últimos treinta años hemos presenciado la aplicación de instrumentos de la justicia transicional así como también, la consolidación de un campo de estudio orientado al concepto mismo. A pesar de existir suficientes antecedentes históricos sobre procesos transicionales, su teorización es un ejercicio reciente que ya registra importantes contribuciones a un debate todavía en desarrollo. Cualquiera sea la idea de justicia que busquen realizar los mecanismos transicionales, esta tendrá que ver con la promoción del reconocimiento hacia las víctimas. Se argumentará aquí que es apelando a autores de las denominadas morales negativas (Shklar, Margalit, Berstein, Honneth) como entenderemos mejor la categoría misma de víctima. Dichos autores anteponen a un concepto unificado de justicia, una reflexión sobre la(s) injusticia(s) en sus múltiples manifestaciones que permite incluir los elementos morales y simbólicos del daño y la victimización. El modelo de Axel Honneth en particular, arroja luces sobre los tipos de daño individual y colectivo que resultan de la negación de diversos niveles de reconocimiento. Intentaré demostrar aquí que reconocimiento constituye una categoría moral compleja cuyas implicaciones han de tenerse en cuenta para una teoría plural de la justicia en general, y para la justicia transicional en particular. De aquí se derivan obligaciones morales restaurativas que en principio, requieren actos performativos y expresiones públicas hacia las víctimas.
- ItemA "latinamericanization" of Southern Europe? : anti-neoliberal populisms in comparative perspective(2018) Padoan, Enrico; Caiani, Manuela; Ostiguy, Pierre; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaEsta tesis es un análisis comparativo de la evolución de las izquierdas políticas en América Latina y Europa del Sur, tras crisis económicas debidas a las limitaciones del modelo socioeconómico neoliberal. El alcance geográfico se motiva por la existencia, en los ocho países seleccionados (Uruguay, Argentina, Bolivia, Venezuela, Portugal,Grecia, España e Italia), de factores causalmente relevantes para mi argumento. Dichos factores son: la adopción de políticas económicas y laborales neoliberales en la fase previa a la crisis; un sistema de bienestar dual; un movimiento sindical con fuertes lazos con partidos políticos. El objetivo principal es proveer una explicación del por qué en algunos países, pero no en otros, la izquierda política ha sido transformada por la irrupción de partidos ‘populistas’, y proveer una mejor categorización de estos fenómenos populistas, focalizándose en sus organizaciones partidarias, sus relaciones con los sindicatos y las características sociológicas de sus electorados. Se discute el concepto de populismo a partir de la amplia literatura existente, para proponer una nueva conceptualización que subraye sus características ‘soberanistas’, el ‘redescubrimiento populista’ de las instituciones del Estado-nación, su caracter ‘movimientista’, sus diferentes formas organizacionales y las características de su electorado, en comparación a la ‘vieja izquierda’. La investigación muestra que dos macro-factores pueden explicar la (dis)continuidad de la izquierda político-electoral, y los diferentes tipos de proyectos populistas que emergieron. El primer factor es la eventual credibilidad de las preexistentes estructuras de intermediación socio-políticas (sindicatos y partidos políticos)en defender un modelo socioeconómico alternativo al neoliberalismo, tal como ocurrió en Uruguay y Portugal. El segundo factor consiste en las características asumidas (que se dividen en ‘unificadas’ o ‘fragmentadas’) por las movilizaciones sociales antiausteridad. Es posible por ende desglosar una tipología causal de los diferentes‘caminos populistas’ que se identifican: ‘populismos basados en movimientos’ (Bolivia y España); ‘populismos iniciados por un líder’ (Venezuela e Italia); ‘populismos basados en un partido’ (Argentina y Grecia). Cada categoría se caracteriza por: diferentes relaciones con los sindicatos existentes; diferentes tipos de organización partidaria, en términos de elaboración programática y de selección de los candidatos; diferentes coreconstituencies electorales. La investigación se basa en 120 entrevistas en profundidad a actores políticos y sociales claves y a expertos en Bolivia, Argentina, España e Italia, y en datos de sondeo para describir las bases sociales de los partidos populistas analizados. Una amplia literatura secundaria integra las fuentes primarias.
- ItemLa persistencia de caudillos locales en América Latina(2019) Došek, Tomáš; Suárez Cao, Julieta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaEsta tesis explora cómo se ejerce el poder en los municipios de los países sudamericanos y por qué algunos caudillos o clanes son más exitosos que otros en persistir en sus cargos. La literatura existente ofrece explicaciones para la reproducción de los regímenes autoritarios subnacionales en los países federales. Esta tesis sostiene que el debate teórico requiere de ser replanteado para ser aplicado en los países unitarios para entender las dinámicas políticas locales. Por tanto, la disertación propone un nuevo marco teórico-conceptual para entender el ejercicio del poder en los municipios. La tesis argumenta que la persistencia y el éxito de los caudillos y clanes políticos se deben a factores locales relacionados con la agencia de los principales actores. En este sentido se propone la figura de los caudillos o clanes locales y se entiende el ejercicio del poder en términos de prácticas políticas informales para estudiar la política en los municipios. Por tanto, la tesis se aparta del enfoque de regímenes políticos subnacionales y el énfasis en acceso al poder típico para los países federales. Se estudia el ejercicio del poder en seis municipios (Renca, La Cisterna, San Lorenzo, Limpio, Chorrillos y Los Olivos) para entender las razones de la continuidad o salida comparando pares de caudillos o clanes dentro de tres diferentes contextos nacionales (Chile, Paraguay y Perú). La disertación sostiene que el aspecto más importante para mantenerse en el poder es la construcción y afianzamiento de una base electoral propia, en combinación con el control de la oposición política local y la neutralización de los demás actores como medios de comunicación. Por tanto, la salida del poder se debe a la erosión de la base electoral del caudillo o a errores propios en el ejercicio del poder. En cambio, los caudillos o clanes exitosos utilizan prácticas políticas informales como clientelismo, nepotismo, patronazgo, entre otras prácticas leves, y acoso a medios de comunicación locales, persecución de oposición política o control de poder judicial, entre otras prácticas más graves en términos de los patrones de abuso del poder para mantenerse en sus cargos. El análisis de los seis casos en tres países diferentes representa un primer trabajo comparado sobre el ejercicio del poder y la democracia a nivel local en los estados unitarios. A diferencia de los países federales, este estudio inductivo permite apreciar que no todos los caudillos ejercen el poder de la misma manera y que la combinación de prácticas leves y graves (y su frecuencia) permite distinguir entre casos más comunes que utilizan casi exclusivamente prácticas leves hasta caso más extremos donde las prácticas graves son relativamente comunes.
- ItemHacia una teoría política del aislamiento como rechazo y autoafirmación : lecciones a partir del caso de los denominados grupos indígenas aislados(2019) Flores Silva, Fabián Ignacio; Chuaqui Henderson, Tomás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaLa presente tesis explora críticamente el modo en que diversas teorías políticas, especialmente cosmopolitas, normativas, biopolíticas y otras canónicas, se han referido sobre la categoría del aislamiento en teoría política, a partir del caso de los denominados grupos indígenas aislados, que se movilizan en zonas boscosas de selvas tropicales, especialmente en Sudamérica y Asia. Estas teorías tienden a representar el aislamiento de grupos sociales como una decisión política tomada por grupos, reñida con sus requerimientos democrático-liberales (como parecen expresar con mayor énfasis las teorías normativas cosmopolitas y multiculturales liberales), o bien, como una condición o sitio social donde la política no puede emerger o no es digna de ser experimentada, pues esta es fundamentalmente configurada por fuerzas sociales externas (como relevan algunas teorías canónicas, la perspectiva biopolítica y una práctica política que denomino “gobierno humanitario racializado” sobre los indígenas aislados. Estas dos aproximaciones sobre el aislamiento indican que para la teoría política esta categoría es una condición indeseable o intolerable, y constituye además el “sentido común” con que esta subdisciplina se ha referido sobre esta. Sin embargo, el caso del aislamiento de grupos indígenas nos permite discutir y ampliar el significado del aislamiento, entendiéndolo esta vez como una singular y radical forma política, que denomino “política de rechazo y autoafirmación”. A través de esta política, estos grupos, al desplegar distintas estrategias (huida de los enclaves de dominación, nomadismo, mímesis con el paisaje socioecológico, modificación parcial de sus modos de sociabilidad tradicionales, entre otras) rechazan activamente a los poderes coloniales y se afirman a sí mismos como alteridad frente a estos, desdibujándolos. De modo que el aislamiento debe dejar de ser considerado un espacio puramente negativo, residual, o uno que deba ser necesariamente trascendido, como promueven distintas corrientes en teoría política. El aislamiento también puede reflejar un espacio de positividad y de afirmación, que nos exige entonces reinterpretar los marcos de relación entre la forma política defendida por teorías democrático-liberales, y la forma política que intrínsecamente subyace a las acciones de aislamiento llevadas a cabo por estos grupos.
- ItemParticipación política fragmentada : la compleja relación entre participación electoral y no electoral en países democráticos(2019) Medel Sierralta, Rodrigo Miguel; Luna, Juan Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaUn requisito básico para que un gobierno sea clasificado como una democracia es que la ciudadanía pueda expresar, de manera directa o indirecta, por mecanismos electorales o no electorales, sus preferencias políticas hacia los gobiernos de turno. Lo anterior implica que cuando quieren hacerse escuchar, los ciudadanos votan, pero también buscan incidir por medio de campañas, petitorios, protestas, donaciones, contacto a políticos, entre otras acciones orientadas a generar influencia en la política institucional. Uno de los supuestos que asumen muchos gobiernos es que las acciones no electorales son realizadas por ciudadanos que ya participaron por vías electorales, es decir, son acciones que vienen a ser un complemento del voto, por lo que la participación no electoral es un subconjunto de la participación electoral. Pero en todas las democracias habitan ciudadanos que participan por vías no electorales que no votan, es decir, que fragmentan su participación en su dimensión no electoral. Dicha fracción de ciudadanos puede representar una porción muy marginal, como en el caso de los países nórdicos con un porcentaje de fragmentación casi inexistente, pero también puede representar una porción significativa, como en el caso de Chile donde cerca de un tercio del total de ciudadanos que se expresan por vías no electorales no vota. Aquel tipo de ciudadano, muy propenso a manifestarse por vías no electorales pero muy reacio a hacerlo con el voto, es el centro de esta tesis. Las preguntas de investigación que se buscan resolver son, ¿de qué depende que los ciudadanos activos en participación no electoral integren, o fragmenten, dicha participación con el voto? y, en segundo lugar, ¿por qué en ciertos países los activistas tienden a integrar casi en su mayoría su participación no electoral con la electoral mientras que en otros existen porcentajes tan altos de activistas con participación fragmentada? Para responder a estas preguntas, propongo una teoría de la participación política que permita identificar el vínculo que está mediando entre la participación electoral y no electoral. Con elementos del modelo cívico voluntarista y de una serie de teorías electorales, mi argumento es que el espacio que ha servido tradicionalmente de puente entre ambas dimensiones de la participación política son las organizaciones de la sociedad civil, lugar donde los ciudadanos obtienen los recursos y motivaciones necesarios para involucrarse en acciones no electorales, pero también donde suele existir un contexto que estimula las predisposiciones normativas y sociales hacia el voto. De manera tal que, en países con participación integrada, las organizaciones de la sociedad civil son las que producen un refuerzo entre ambas dimensiones, lo que lleva a la participación integrada. La hipótesis general de este estudio es que el nivel de fragmentación de la participación política varía según cuán expuestos están los activistas de cada país a contextos que estimulen las predisposiciones subjetivas y sociales hacia el voto. En relación con esto, la fragmentación puede ocurrir por dos vías. La primera es que se trate de activistas individualizados, que no cuentan con membresías organizacionales, que tienden a la acción directa que no le rinde cuentas ni a los políticos ni a compañeros de organización. La posibilidad de fragmentación no electoral de tipo individual resulta plausible en contextos donde existe un debilitamiento del carácter asociativo de la sociedad civil pero también una expansión de las posibilidades de participación. Es decir, en contextos donde los ciudadanos tienen a su disposición mayor gama de posibilidades para expresar su malestar o apoyo hacia los miembros de la política sin necesidad de organizarse. La segunda posibilidad, algo más compleja, se produce cuando ciudadanos tienen membresía a organizaciones que logran activar a sus miembros políticamente pero no así reforzar en ellos las predisposiciones normativas y sociales hacia la política electoral. Por lo tanto, planteo que cuando hay ciudadanos organizados que llevan a cabo participación fragmentada no electoral, las organizaciones a las que pertenecen no le están promoviendo el interés por el camino electoral. Para que ocurra lo anterior, los miembros de las organizaciones de la sociedad civil deben tener un distanciamiento efectivo con la política. Ello implica que las organizaciones deben tener un distanciamiento ideológico (malestar o sensación ineficacia) y material (autonomía de recursos). Cuando la sociedad civil organizada está escindida de la política institucional y además no depende de ella para su existencia, dichos espacios sociales, fundamentales para la participación no electoral, dejan de ser un contexto que incentiva, e incluso en algunos casos desincentiva, la participación electoral. Utilizo un diseño de investigación de métodos mixtos para probar mi teoría. En una primera fase realizo un análisis estadístico de N grande que busca determinar la importancia causal de las organizaciones en canalizar y potenciar la acción electoral de quienes se expresan más allá de las urnas. Para ello, utilizo una base de datos que me permite la comparación de 22 democracias electorales con características similares entre sí, pero con alta variación en la variable dependiente (fragmentaciónintegración de la participación). Por medio de métodos de regresión multivariada utilizando efectos fijos e interceptos aleatorios, compruebo que las organizaciones son eficientes en canalizar la participación no electoral hacia el voto, excepto en un grupo de países donde quienes se expresan por vías no electorales no reaccionan a las organizaciones de la misma manera. Dentro de ellos está Chile, caso que tomo en la segunda parte del análisis para estudiarlo en profundidad y encontrar los mecanismos que llevan a que sea un país donde, en promedio, las organizaciones no estimulan el voto. A nivel subnacional extraigo evidencia de casos comparativos de organizaciones estudiantiles y laborales del sector público, ambas con acercamientos hacia la política y autonomía de recursos muy disímiles. Para el análisis cuento con 27 entrevistas semiestructuradas realizadas a dirigentes de ambos sectores de la sociedad civil y complemento con una base de datos de encuesta en marcha realizadas a protestas estudiantiles y laborales. Esta evidencia cuantitativa y cualitativa extraída de diferentes fuentes respalda las expectativas de la teoría y comprueba que en Chile ambos mecanismos de fragmentación estarían operando. Se trata de una sociedad con alta propensión a la movilización, pero con muy bajos niveles de organización y/o con organizaciones que no estimulan la participación electoral.
- Item¿Qué explica la variación en las demandas en los conflictos étnicos? : el conflicto mapuche-Estado en Chile.(2019) Acevedo De La Harpe, Carolina; Mardones Zúñiga, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaLas demandas de los grupos étnicos que están en conflicto con el Estado son un tema con poco auge dentro de los estudios académicos, principalmente cuando se estudian los conflictos étnicos en el mundo el foco está puesto en los hechos de violencia acaecidos o en el interés por explicar el surgimiento de los mismo. Los objetivos o demandas, al contrario, son un tema de menor atención cuando justamente he ahí la principal justificación que mueve a los grupos étnicos. Si bien las motivaciones de un conflicto pueden llegar a ser múltiples; desde mayor inclusión política, mantener la lengua materna, autonomía territorial y/o la secesión de un Estado, existe una disputa que prima, y tiene relación con el Estado y su alcance en la sociedad, con lo que se ha construido teóricamente como Estado moderno, con una nación y territorio indivisible. En Chile actualmente se encuentra activo el conflicto entre mapuche y Estado que ha durado más de 200 años. Al revisar las secuencias históricas que dan inicios al conflicto territorial se ha descubierto que el pueblo mapuche en la actualidad posee una variedad de demandas, donde algunos buscan la autonomía territorial, así como otros buscan mejorar sus condiciones de vida sin cambiar el dominio del Estado. ¿Cómo explicar que algunas comunidades mapuche deseen que el Estado abandone sus tierras y les permita el autocontrol de la económica y la política, mientras que otras comunidades buscan la cooperación con las instituciones del Estado? En un plano más general ¿Cómo explicar esta variación en las demandas dentro de un grupo étnico? La hipótesis central de este trabajo es que las valoraciones que perciben los individuos que viven en la comunidad junto a un líder que las aglutina moldea las demandas que tienen cada comunidad. Esta valoración se puede dividir de manera simbólica, material y estratégica, las cuales estarían determinadas por eventos transformadores históricos y actuales. El diseño de investigación mixto que se propone realizar se estructura sobre la base de una evaluación estadística junto a un estudio de casos en profundidad de comunidades mapuche con distintas demandas. Los resultados demostraron que la hipótesis central se acepta solo para las comunidades con demandas de autonomía, pero para las discrepantes y las no sobresalientes existen otros factores explicativos, relativos a la madurez política de la comunidad, la importancia del líder y las nuevas relaciones con los poderes locales. Como se demostrará, el trabajo adopta una perspectiva analítica temporal, necesaria para explicitar cómo se dieron los procesos de valoración al Estado en los individuos y cuáles fueron los factores catalizadores de las demandas.
- ItemLa incorporación de los asentamientos informales a la ciudad : la tierra urbana como arena de contención política.(2020) Maroto, María Marta; Luna, Juan Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política¿Bajo qué condiciones los gobiernos locales deciden intervenir en los asentamientos informales? Mientras que la expulsión de los sectores de menores recursos de los centros urbanos a través de mecanismos de mercado (i.e. gentrificación) ha sido reconocido como un fenómeno global, en las grandes ciudades del Sur Global éste ha coincidido con el crecimiento sostenido de la población residente en asentamientos informales. Los gobiernos locales han llevado a cabo distintos tipos de intervención en estos espacios urbanos, que van desde el desalojo a la regularización e incorporación de los mismos al tejido urbano. Los estudios urbanos han asociados la disparidad de la acción estatal en los asentamientos informales urbanos tanto a lógicas clientelares llevadas a cabo por los partidos de gobierno, como a la acción colectiva de las organizaciones de base territorial. Sin embargo, el rol de los intereses de la coalición gubernamental favorable al desarrollo urbano en el territorio informalmente habitado no ha sido suficientemente problematizado. En esta investigación desarrollo un modelo de incorporación selectiva de asentamientos informales a la ciudad por el cual argumento que la intervención de los gobiernos locales en un asentamiento es el resultado de la interacción entre los intereses de la coalición gubernamental favorable al desarrollo urbano, y la capacidad de una comunidad de peticionar al Estado con el apoyo de una red externa de aliados institucionalmente influyentes. Sostengo que la incorporación de un asentamiento informal a la trama urbana es una estrategia selectiva que le permite al gobierno salir de una situación de estancamiento suscitada en un espacio determinado, y avanzar sus intereses asociados al desarrollo urbano. De este modo, la incorporación del asentamiento es teorizada como una “gridlock solución” al conflicto suscitado por el uso de la tierra urbana. Con el objeto de evaluar la lógica causal de mi argumento desarrollo una estrategia de comparación controlada entre dos asentamientos informales de la Ciudad de Buenos Aires, la Villa 20 y Rodrigo bueno, en el período 1990-2017.
- ItemIgnorance or interest : why states don't regulate transboundary aquifers?(2021) Neirot, Andrea Paola; Aydin, Umut; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política¿Por qué los estados no regulan los acuíferos transfronterizos? Al abordar la política internacional de regulación de las aguas subterráneas, esta tesis se ocupa de los factores que ejercen influencia en la regulación de los acuíferos transfronterizos; los procesos mediante los cuales se negocian los acuerdos interestatales sobre acuíferos compartidos (si los hay) y el resultado final, es decir, el tipo de reglas y regímenes establecidos e implementados para la gestión del acuífero (cuán estricto es). El objetivo es explorar las fuerzas políticas locales, regionales o internacionales que facilitan o dificultan la coordinación de políticas entre estados, y analizar las fortalezas y debilidades de diversos mecanismos institucionales establecidos para cooperar en la gestión y conservación de las aguas subterráneas compartidas. Considerando la regulación de los acuíferos transfronterizos -y cuán estricta será- como resultado a explicar, el análisis se centra en tres factores causales aquí considerados como fundamentales: el impacto del conocimiento científico sobre el acuífero, la presencia de actores económicos a favor del status quo, y de actores políticos nacionales a favor de la regulación de esos acuíferos transfronterizos. La presente tesis doctoral introduce este tema desde la perspectiva de las relaciones internacionales, incorporando conocimientos y enfoques provenientes del Derecho Internacional y la Hidrogeología para comprender por qué (o por qué no) los Estados regulan este recurso estratégico transfronterizo. La estrategia de investigación se basa en el estudio de tres casos: el Acuífero de Ginebra, un caso exitoso de regulación transnacional entre Francia y Suiza; ii) el Acuífero Guaraní, donde recientemente entró en vigor el acuerdo entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -luego de más de diez años desde su firma-, pero los estados aún no han realizado avances en esa materia; iii) los acuíferos Ollagüe-Pastos Grandes y Ascotán, compartidos entre Chile y Bolivia, que no han sido regulados. Utilizando la metodología de process tracing para analizar los casos seleccionados, se observa que dos de los factores causales son fundamentales y necesarios para lograr el resultado: el conocimiento desarrollado sobre los acuíferos transfronterizos, y el interés de los actores políticos nacionales en regular las aguas subterráneas compartidos. Si están ausentes, no habrá regulación. La presencia de los actores económicos partidarios de mantener el statu quo impacta en el resultado, especialmente cuando los actores políticos nacionales no muestran interés en regular estos recursos, o estos intereses son fluctuantes e inconstantes. Finalmente, la incidencia del conflicto como factor coadyuvante es evidente en el caso de los acuíferos compartidos entre Chile y Bolivia.
- ItemDiffusion, decoupling and inertia in regional economic organizations(2021) Rojas de-Galarreta, Federico; Schulz, Carsten-Andreas; Malamud, Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaEl regionalismo se mueve en olas, pero algunas dimensiones de la integración regional, como la delegación de autoridad, parecen aumentar sin importar las condiciones. Las teorías estándar de la integración europea no tienen una explicación para este fenómeno, la mayoría de los casos no se ajustan a sus expectativas teóricas. Mi tesis investiga la creciente tendencia a la delegación de autoridad en las Organizaciones Económicas Regionales (REOs) a lo largo de las últimas cuatro décadas y aborda la cuestión de por qué algunas REOs adoptan altos niveles de delegación a pesar de no tener ninguna necesidad funcional ni incentivo material para hacerlo. Mi argumento se basa en elementos del institucionalismo sociológico e histórico. Sostengo que la alta delegación en este conjunto de casos "desviados" se explica por una secuencia de difusión de diseño institucional por mímica, desacoplamiento e inercia institucional. Primero, afirmo que los niveles de delegación en estos casos pueden explicarse por la presencia de una difusión del diseño institucional por mímica, en la que las características se importan sólo bajo una lógica formal. A continuación, sostengo que la mímica conduce a desacoplamientos, es decir, a la desvinculación de las características importadas de su posterior aplicación. Por último, mantengo que esta secuencia genera una dinámica path-dependent de inercia institucional. En otras palabras, afirmo que parte de esta tendencia creciente a la delegación de autoridad es un artefacto de las normas formales. Por lo tanto, esta tesis ofrece un enfoque analítico alternativo al ir más allá de los incentivos materiales y funcionales. Esta tesis sigue una estrategia multi-método, con dos etapas anidadas. En primer lugar, realizo un análisis cuantitativo de los determinantes de la integración vertical, es decir, la delegación, y la puesta en común (pooling) de la autoridad. Luego, para probar la plausibilidad de mi argumento, analizo la adopción de órganos parlamentarios y judiciales en los casos del Mercosur y la Comunidad Andina. Este estudio demuestra que las teorías de la integración europea no logran explicar estas características institucionales, mientras que la difusión sí tiene algo que decir. También muestra que el argumento que expongo, basado en elementos del institucionalismo sociológico e histórico, es plausible y puede ofrecer una explicación para un conjunto de casos empíricos y teóricamente relevantes dentro de la literatura del regionalismo comparado.
- ItemJust and unjust targeting killings in war : a critical analysis of targeted killing within the just war tradiction(2022) Lugo Santos, José Manuel; Donoso Moscoso, Alfonso; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaThis research focuses on two specific areas discussed in political theory: the ethics of war and the ethics of self-defense. The question that motivates this study is deceptively simple. Is it permissible to kill, under the practice of targeted killing (TK), a particular combatant purposefully and intentionally and separately from all other combatants? The current literature seems to suggest that targeting, specific combatants is a legitimate form of killing. I disagree. What the literature fails to notice is that their theories exceedingly rely on the collective identity of the targets. This flaw produces a form of liability that does not inform us of anything particularly relevant about the combatant, besides the fact that he is a member of a collective. And since TK is a individualize form of killing, there should be something specific about the individual other than he is a member of a collective. This deficiency is not without its justification. It is a practical maneuver to confront the realities of war. However, when targeted killing is employed to kill a single combatant, the normative circumstances change. In order to answer the suggested question, I make a two-step approach. First, I examine and argue in favor of a principle of self-defense that I believe to be best suited to justify the use of lethal defensive force. This principle is based on a causality concept of liability. If a person is a cause of an unjustified threat, killing him will be permissible. This principle distinguishes itself from others by rejecting traditional moral concepts such as culpability and responsibility and innocence as irrelevant. Secondly, after an ethical analysis of TK, I test TK with war case scenarios with the proposed principle. The result is that TK is permissible in armed conflict, and under specific conditions, and could also be employed against non-combatants.
- ItemMetaética y teoría política animal: Constructivismo, contractualismo y teoría política animal; Animales, justificación pública y equilibrio reflexivo; Coherentismo político en la teoría política.(2022) Riquelme Peña, Pedro; Donoso M., Alfonso L.; Mancilla Drpic, María Alejandra; Mittiga, Ross Anthony; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaLo que se presenta a continuación son los tres artículos que conforman la tesis. En “Constructivismo, contractualismo y teoría política animal” defiendo el constructivismo rawlsiano como el marco adecuado para desarrollar el giro político de la ética animal en un tono más bien defensivo. Respondo a las objeciones de Garner y ofrezco algunas razones en favor de este marco. En “Animales, justificación pública y equilibrio reflexivo” analizo las dificultades que tiene toda teoría política que le asigne un rol importante a la idea de la justificación pública para incluir las exigencias de los animales y presento una forma de resolverlas. La posición defendida es que, al menos en el caso de la teoría política animal, el rawlsianismo metodológico no ofrece un marco adecuado debido al rol de mera teoría de trasfondo que le asigna a la teoría social. Sostengo, en este sentido, que una teoría política animal que tome en serio las exigencias de la justificación pública debe asignarle un rol importante a la teoría social para que cumpla dos funciones: explicar las causas del estado de incoherencia de los juicios respecto a los animales en las sociedades democráticas contemporáneas e identificar un punto de partida adecuado para la reflexión normativa sobre estas cuestiones. Finalmente, en “Coherentismo político en la teoría política contemporánea” abordo el modo en que la teoría política debe hacer uso de ideas epistemológica, y postulo que, paralelo al constructivismo político, que trata, sobre todo, de cuestiones ontológicas, se debe sistematizar una teoría de la justificación pública, a la que llamo coherentismo político. Se trata de un artículo que sistematiza algunas ideas en torno a la dimensión metaética de la teoría política que aparecen sugeridas en los trabajos anteriores.
- ItemEnforcement, empowerment and entitlement (3E): subnational determinants of armed post-conflict stability(2022) Rojas Usma, Didiher; Suárez-Cao, Julieta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaBetween 1958 and 2017, Latin American countries experienced a long and intense cycle of insurgent internal armed conflicts for State sovereignty in multiple exceptional war territories. I consider this long period of internal armed conflict as the cycle of integrated armed insurgencies (1985-2017) due to the type of armed insurgent actors and the political objectives contested by the rebels challenging the State. Despite the variation in the strategies and pathways for ending the armed conflict, the long-term cycle of the integrated Latin American internal armed conflicts is over. Nevertheless, the legacies of violence over the States, the former rebels, and the civilian victims in the pre-existing subnational conflict zones still are alive. Likewise, the Latin American’s State capacities for achieving armed post-conflict stabilization, implementing post-conflict policies, and controlling the new post-insurgent risks of armed violence are critical. As a result, a new set of contentious political subnational challenges for achieving a higher internal armed post-conflict stabilization have arrived. Scholars, peace managers, and policymakers have concentrated on national peace and reconciliation processes under the classic Galtung 3R model: Reconstruction, Reconciliation, and Resolution. However, the internal armed conflict is an eminently subnational phenomenon. In this sense, I suggested a turn in the studies of armed post-conflict, from the national scale of Galtung's 3R (1998) to the 3E of subnational legacies of internal armed conflict on post-conflict stabilization. Namely, Enforcement, Empowerment & Entitlement (3E Model). I claim that the Subnational Legacies of the Armed Conflict (SLAC) determines the variation in the Armed Post-conflict Stability levels (APS). Thus, my research attacks one underexplored issue of the armed post-conflict studies. At the same time, it suggests a theoretical and empirical framework for explaining the dynamics of the armed post-conflict stabilization and its causal mechanism. My research employs a mixed-methods strategy combining geo-nested analysis (Harbers & Ingram, 2017) of a medium-n analysis data set (Sundberg & Melander, 2013) and a diverse cases comparison (Gerring, 2007) encompassing the Latin-American IRE from 1957 to 2019. Likewise, I use in-depth case studies (small-n analysis) for the empirical testing of the 3E mechanism, causal process observations, and process tracing techniques for APS levels variation. In that manner, I cover the entire spectrum of post-conflict stabilization (APS) variation as quasi-experimental complete matching techniques and control by design the potential selection bias errors. My findings demonstrate the potential use of the 3E Model as an explanatory mechanism for the variation of subnational post-conflict stability. My findings suggest that the more fulfilled the sequential chaining of the 3E mechanism, the higher the level of post-armed conflict achieved. The preceding was empirically evidenced by comparing diverse APS cases, including The strong APS level achieved by the Ecuadorian northern border Planning Zone 1, the partial APS identified in the Colombian Eastern of Antioquia region, the fragile APS level observed in the Peruvian VRAEM, and, last but not least, the weak APS level of the Colombian southwest region.
- ItemUnveiling Commitments of Silence: Reciprocity Networks and Drug Gangs in Montevideo, Uruguay(2023) Fynn, Ines; Luna, Juan Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
- ItemEnvironmental politics in Chile: Institutions, contentious action and inequality(2023) Huneeus Valenzuela, Luis Sebastián; Suárez-Cao, Julieta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaTesis doctoral escrita en formato de tres artículos sobre política medioambiental en Chile. En el primero, se analiza el concepto de “zona de sacrificio” (ZS) y se genera un concepto de "tres niveles", basado en una definición acotada, dimensiones definitorias e indicadores, siguiendo la metodología propuesta por Gary Goertz (Goertz, 2006). En dicho artículo también se elabora una clasificación de ZS y se ilustran las luchas de poder detrás de las ZS con dos casos icónicos de ZS en Chile, el complejo industrial en la bahía de Quintero y una ZS disputada en el norte de Chile. El segundo artículo es un estudio del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Desde su creación, muchos proyectos aprobados por el SEIA han sido impugnados por comunidades organizadas, especialmente en el sector energético. La pregunta que guió ese artículo es si los conflictos socioambientales afectan o no en los tiempos de evaluación y las tasas de aprobación de los proyectos en evaluación, encontrando que los conflictos retrasan los proyectos, pero no los detienen. En el tercer artículo se analiza el conflicto medioambiental que tuvo lugar en Freirina entre 2011 y 2012, cuando una comunidad rural del norte de Chile se rebeló contra Agrosuper, el mayor conglomerado agro-industrial del país. Para explicar este resultado inusual, se prestó atención al rol de las amenazas, los marcos de acción colectiva y el modelo de efecto conjunto de Marco Giugni para comprender los resultados de los movimientos sociales (Giugni, 1998).
- ItemEstrategias ante una potencia: alineamiento de los gobiernos de países pequeños hacia China(2024) Telias, Diego; Jenne, Nicole; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaEl ascenso de China ha influido significativamente a nivel mundial, especialmente en lo que respecta a cómo los estados se posicionan frente a este poder emergente. Esta tesis investiga las respuestas estratégicas del gobierno de los estados pequeños ante los intereses centrales de China. Las investigaciones existentes resaltan factores que moldean las posturas gubernamentales, abarcando relaciones económicas, ideas y normas, política internacional y consideraciones de política doméstica. Para China, su apalancamiento económico ha sido fundamental para entender estos patrones según la literatura. Sin embargo, se observan hallazgos inconclusos respecto a la primacía de los factores económicos, sugiriendo que las dinámicas políticas tanto internas como internacionales también desempeñan roles fundamentales.Para abordar estas complejidades, este estudio emplea un análisis comparativo de pares de países: Chile y Uruguay en América Latina, y la República Checa y Hungría en Europa Central. Esta comparación controla variables explicativas clave y examina documentos oficiales para evaluar las posiciones gubernamentales sobre temas centrales a los intereses de China. 120 entrevistas elucidaron los procesos de toma de decisiones detrás de estas posturas hacia los intereses centrales de China. La investigación postula que la dependencia económica influye significativamente en las posiciones de los estados pequeños hacia China en ausencia de preocupaciones de seguridad. La dependencia comercial y las aspiraciones de mejorar las relaciones económicas emergen como factores críticos en el contexto de la dependencia con China, aunque las posiciones pueden cambiar bajo presión de EE. UU. Mientras que la política doméstica es el factor más importante que influye en las posturas hacia los intereses fundamentales de China en el contexto de economías no dependientes. En última instancia, este estudio avanza en términos teóricos para entender las diversas posiciones de los gobiernos de países pequeños, ofreciendo valiosos conocimientos sobre la interacción entre las influencias internas y las consideraciones estratégicas internacionales en el contexto del ascenso global de China.
- ItemCriminal social orders in Chile: A social-spatial theory of criminal governance in low-intensity violence societies(2024) Parra Coray, Gonzalo; Luna, Juan Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaWhy, in some communities, do drug trafficking organizations interact with residents to produce one type of social order, while in others, they do not? Or, more broadly, under what conditions does criminal social order assume different forms? Building on recent insights on civil war literature, criminal governance, and ethnographic data collected during two years of fieldwork, I propose that to explain this variation, it is necessary to unpack the social structure of the communities within which criminal organizations operate: density of social organization and the embeddedness of criminal gangs into the community. By conditioning the social order on the structure of the community, social and criminal actors can interact in multiple ways, more or less ritualized, to collaborate to pursue mutual or interdependent goals. To test these hypotheses, I use a natural experiment approach and within-case process tracing in four neighborhoods in Chile. In addition, I propose four ideal types of criminal social orders that emerge from the interplay between community social density and DTO embeddedness.