Facultades, Escuelas e Institutos
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultades, Escuelas e Institutos by browse.metadata.categoria "Historia y geografía"
Now showing 1 - 20 of 38
Results Per Page
Sort Options
- ItemAguas, nación y propiedad: economía política de las aguas en la república oligárquica (Chile, 1850-1930)(2021) Nachar Farías, Gabriel Alberto; Purcell Torretti, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta tesis estudia la apropiación y privatización de las aguas de Chile durante el periodo conocido como república oligárquica (1850-1930). Para ello, se analizan los debates en que participaron varios actores hidrosociales (agricultores, juristas, ingenieros y políticos) a lo largo de estas décadas, referidos principalmente a las posibilidades y ambigüedades de la propiedad hídrica, así como las estrategias utilizadas para asegurar el control del recurso. Se propone que dichos actores dieron forma a un sistema de aguas a través de procesos de modernización económica, legal y científica. La decadencia y crisis del orden oligárquico, en las primeras décadas del siglo XX, posibilitó la emergencia de nuevos actores que disputaron los alcances de la modernización hídrica impulsada desde 1850.
- ItemCalidad de la infraestructura pública y del espacio público respecto a la accesibilidad de personas en situación de discapacidad físico-motora: análisis a escala urbana en el caso del centro cívico de las comunas de Santiago, Providencia y La Florida(2022) Ponce Gutiérrez, Víctor Antonio; Sánchez A., Rafael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaDesplazarse entre los diferentes lugares de la ciudad es un ejercicio cotidiano y relativamente simple para las miles de personas que transitan día a día por los diferentes centros cívicos de la Región Metropolitana de Santiago. De este modo el espacio público, la infraestructura de transporte público, edificios de administración pública, e infraestructura para el tránsito peatonal, debe estar al servicio de la comunidad para generar un tránsito expedito en el libre transitar de los ciudadanos, permitiendo el libre acceso en el espacio público. En este contexto teórico, se verificó el cumplimiento del plan nacional Chile Accesible respecto a la accesibilidad de personas en situación de discapacidad físico-motora conforme a la presencia de barreras y problemas de desplazamiento en el centro cívico de la comuna de Santiago, Providencia y La Florida mediante la generación de cartografías sintéticas, catastro y tabulación estadísticas de las barreras y problemas encontrados; constatando esta información con el estado de facto de la vía pública, acceso a edificios públicos e infraestructura de transporte. Determinando una relación directa entre ingreso promedio comunal con la calidad de la accesibilidad, permitiendo establecer que, si bien en los tres centros cívicos se encuentran problemas y barreras, la intensidad y frecuencia relativa de estos será mayor en el centro cívico de La Florida en contraste con Providencia. Siendo el gran error la falta de integración de los elementos a nivel territorial para el desarrollo de planes con directrices en materia de discapacidad. Esto porque la tendencia es a sistematizar el cumplimiento como una tabla de elementos desagregados (veredas, infraestructura de transporte, edificios) sin comprender que las diferentes capas se articulan en una interfaz tiempo-espacio que mediante la interacción con los habitantes dará forma y sentido al territorio.
- ItemCaracterización de las condiciones atmosféricas en la captación de agua de niebla en el tillandsial del cerro Oyarbide en la Cordillera de la Costa, Desierto de Atacama Región de Tarapacá(2021) Abarca Paredes, Francisco Andrés; Río López, Camilo del; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaEl desierto costero de la Región de Tarapacá se caracteriza por una abundante nubosidad. El clima se designa como Desértico con nublados abundantes (BWn) según la clasificación climática de Köppen. Aquí, nubes del tipo estratocúmulo provenientes del Océano Pacífico son interceptadas por los farellones y cerros de la Cordillera de la Costa, transformándose en niebla que al encontrarse con la tierra hiperárida del Desierto de Atacama, aporta humedad y permite la presencia de ecosistemas de niebla de alto endemismo y fragilidad. El cerro Oyarbide es un oasis de niebla, cuyas características geográficas permiten que la nube proveniente del océano sea confinada por los cerros circundantes, dando lugar a la presencia de una especie de bromeliáceas, la Tillandsia Lamdbecki. La presencia de niebla en el cerro Oyarbide es variable, depende de condiciones climáticas y meteorológicas no del todo bien comprendidas, cuyo comportamiento estacional y diario depende de factores tanto regionales como locales (oceanográficos y geográficos). Este estudio busca caracterizar las condiciones atmosféricas presentes en el Tillandsial de Oyarbide, en presencia y ausencia de eventos de niebla; como también las condiciones necesarias para la captación de agua de niebla, como una aproximación para entender mejor los volúmenes de agua que permiten la sobrevivencia del ecosistema de niebla. Es así, como entre otros, se busca respaldar cuantitativamente la afirmación de que la presencia de niebla, necesariamente, no es sinónimo de captación de agua niebla. Este estudio se proyecta como una investigación experimental basada en la integración de un método de registros de presencia de niebla, el sistema de monitoreo óptico llamado GOFOS y datos meteorológicos de dos estaciones climáticas que incluyen la colección de agua de niebla a través de neblinómetros (SFC). Se caracterizaron 24 y 22 eventos de niebla ocurridos. Se identifico para el área de estudio que la niebla posee un ciclo nocturno y matinal y que la mayor frecuencia se localiza en el mes de octubre durante la primavera. Se observaron divergencias entre los registros de presencia de niebla GOFOS y SFC para todos los meses del estudio, reconociendo que el registro de observaciones posee una mayor presencia de niebla por sobre registro de colecta de agua, estableciendo con ello que presencia no representa colecta de agua de niebla.
- ItemEl ciclo de Sigurd matador de Fáfnir como fuente para el estudio de la historia cultural de la era vikinga ss. VII al IX(2020) Castro-Felicori, Francisco Osvaldo; Rolle, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta investigación trata sobre dos aspectos historiográficos del mundo nórdico altomedieval íntimamente relacionados: En primer lugar, busco establecer la factibilidad del uso de fuentes literarias codificadas entre los siglos X al XIII como fuentes principales para el estudio de las sociedades escandinavas de los siglos VII al IX. Esto al entender la codificación como una etapa síntesis del proceso de transmisión oral de relatos efectuado por generaciones, de forma tal que es posible utilizarlos como insumos útiles para desarrollar una aproximación a la comprensión de la historia cultural de estas sociedades. En segundo lugar, al desarrollar el ejercicio anterior, necesariamente he desarrollado una investigación de la historia cultural nórdica, que me permite exponer elementos que considero relevantes contenidos en los relatos orales de esta tradición literaria, y que emerge entre las líneas de los textos literarios estudiados, lo que permite entender con mayor profundidad el período.Siendo estos objetivos sinérgicos y complementarios, mi propuesta de tesis de investigación la he estructurado en los siguientes términos: El estudio del ciclo de Sigurd matador de Fáfnir, perteneciente a las Sagas de los tiempos antiguos, se encuentran ejemplos claros de conservación de aspectos culturales precristianos en la cultura nórdica, trasmitidos oralmente por generaciones (ss. VII-IX), hasta el momento de la codificación (ss. X-XIII). Por las particularidades de los pueblos semi ágrafos, es posible considerar estas obras como vestigios arqueológicos los que, tras un análisis pormenorizado, permiten desglosar aquellos aspectos arcaicos al diferenciarlos de los elementos contemporáneos a la codificación. De este modo, se da cuenta de los procesos histórico-culturales de estos pueblos, pese a la distancia temporal entre origen del relato y su posterior codificación.
- ItemConmemorar un pasado, celebrar un presente : la organización oficial del centenario de la Independencia de Chile : 1904-1910(2013) Serra A., Daniela; Sanfuentes, Olaya; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemCreencias y valores sobre el pueblo mapuche en el discurso pedagógico de la historia : una perspectiva sociosemiótica intermodal(2020) Franzani Cerda, Paola; Oteíza Silva, Teresa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de LetrasEsta investigación tiene por objetivo comprender cómo es valorado verbal y visualmente el pueblo mapuche en los textos escolares de historia, de enseñanza básica del Ministerio de Educación de Chille en el año 2019. Desde una perspectiva social e ideológica del discurso multimodal, se busca dar cuenta de cuáles son las creencias y valores sobre el pueblo mapuche y su experiencia histórica, así como los posicionamientos y voces que se admiten y silencian en el discurso para construir, reproducir y perpetuar determinadas narrativas sobre los mapuche en el marco de una sociedad que se declara multicultural. El modelo teórico-metodológico utilizado para el análisis de la interacción entre significados verbales y visuales, alineado con una perspectiva socio-semiótica del lenguaje, se constituye por el sistema de VALORACIÓN propuesto en el marco de la Lingüística Sistémico-Funcional y por los principios elaborados para un análisis visual desde la Semiótica social. La tesis tiene un enfoque cualitativo y un carácter interpretativo que se sostiene en el tipo de pregunta que guía este estudio, así como en la forma en que es abordada para ser respondida. Responder a cómo es valorado semióticamente el pueblo mapuche en los textos escolares de historia demanda no solo describir los recursos verbales escritos y visuales que participan en una determinada construcción semiótica, sino además interpretar la manera en que tales significados funcionan en conjunto en el proceso de intersemiosis, a fin de construir una determinada valoración del pueblo mapuche. Por esto, desde una mirada interdisciplinaria, la interrogante social que motiva mi estudio y que es respondida desde su realización parcial en el discurso, demanda atender a teorías sociales no lingüísticas y a sus herramientas conceptuales. En esta investigación analizo, específicamente, una selección de textos del material de 5to y 6to básico, dado que en ellos se concentran los contenidos pedagógicos sobre la conquista y la colonia de Chile y América, según los objetivos de aprendizaje del curriculum nacional. Según las voces historiográficas, la violencia actual contra los indígenas, en general, y los mapuches, en particular, se explica por referencia a los procesos de dominación y sometimiento, arraigados desde la conquista y la colonia española. En otras palabras, la violencia ejercida hoy contra los pueblos indígenas se remonta a los periodos de la conquista y colonización, por lo que actualmente estamos frente a formas renovadas de violencia y discriminación mediante las que se ha perpetuado la desigualdad. En términos generales, de acuerdo con el análisis realizado, en la interacción entre ambos modos semióticos se tiende a reforzar un mismo sistema de creencias y valores sobre el pueblo mapuche. En 5to básico se comparte una perspectiva del indígena “salvaje” “rebelde” y “guerrero” que se combina con las creencias de que es “débil” e “incapaz”, por lo que tienden a acumularse juicios negativos, tanto inscritos como evocados, en torno a su capacidad e integridad. No hay posturas desafiantes, ya que se privilegia un discurso monoglósico por aserción y, cuando el discurso se orienta hacia un discurso heteroglósico, se tienden a incluir voces alineadas con la perspectiva de los españoles. Visualmente, hay un predominio de pinturas y grabados del siglo XIX que traen al discurso la perspectiva histórica de artistas franceses y argentinos, y también de cronistas religiosos, que promueven el distanciamiento de los estudiantes con los hechos históricos. Asimismo, la mayoría de la evidencia visual carga con un simbolismo iconográfico axiológico que promueve una generalización y naturalización del mapuche como un sujeto “violento”, “guerrero”, “primitivo” y “salvaje”. En 6to básico, el distanciamiento es aún mayor. El pueblo mapuche apenas tiene cabida en la significación histórica. Desde una narrativa alienada con la visión de un “territorio sin pueblo”, el territorio se presenta como objeto, tanto en el modo visual, como verbal. En la evidencia visual, hay una clara tendencia a la integración de imágenes conceptuales analíticas que, por medio de mapas utilizados como testimonios históricos, concentran y potencian juicios por capacidad de los agentes de la colonización. De este modo, se refuerza constantemente la capacidad y poder del ejército militar, sin mayor referencia a la experiencia mapuche en ambos modos semióticos, y al igual que en 5to básico, hay una tendencia a una monoglosia por aserción y, de incluir otras voces, estas están ligadas a la institucionalidad y al mundo militar.
- ItemDe la naturaleza a la vitrina: Claudio Gay, la práctica naturalista en Chile y la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, (1800-1843)(2019) Serra A., Daniela; Sanfuentes, Olaya; Gänger, Stefanie; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa siguiente investigación busca explicar cómo se desarrolló el quehacer científico natural en Chile durante la primera mitad del siglo XIX a través el estudio de la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, iniciativa propuesta y encabezada por el naturalista francés Claudio Gay entre 1830 y 1842. La instalación del gabinete fue posible gracias a la existencia en el país de una serie de prácticas que se venían dando en el tiempo con el objetivo de conocer la naturaleza chilena. En virtud de lo anterior, se estudiará el surgimiento de las prácticas de coleccionismo científico que tuvieron lugar en Chile en los albores del 1800, buscando aportar nuevos antecedentes que permitan comprender mejor la formación de colecciones naturales como parte del quehacer naturalista que se desarrolló en el país a comienzos del siglo XIX. Con el establecimiento de este espacio para el saber natural Claudio Gay introduciría en Chile convenciones propias de la historia natural europea, las cuales fueron adaptadas y resignificadas por la comunidad local que participó en su instalación. De acuerdo lo anterior, el análisis de la configuración de este espacio para el saber natural permitirá mostrar la diversidad de actores y prácticas involucradas en el coleccionismo científico de historia natural, para lo cual se abordará el carácter colectivo de esta empresa naturalista y las prácticas científicas que posibilitaron y definieron la historia natural en el país. Así, desde que los ejemplares naturales fueron recolectados en su hábitat y hasta que fueron incorporados a la colección del gabinete, fueron sometidos a diversos procedimientos materiales y textuales para su preservación y conocimiento. En esta trayectoria, los objetos experimentaron una serie de transformaciones que condicionaron y posibilitaron el tipo de conocimiento natural que se obtuvo de ellos. Dejando de privilegiar el estudio de las ideas y los textos sobre las prácticas y los objetos en las ciencias, esta tesis busca ampliar el entendimiento de lo que constituyó la actividad científico natural en el Chile decimonónico, al mismo tiempo que aporta y complejiza temas y problemas más amplios de la historiografía de la ciencia más recientes. Entre estos, las discusiones sobre las prácticas y las ideas, lo colectivo y lo individual, los cambios y las continuidades, así como también la dimensión global y local del quehacer histórico natural.La siguiente investigación busca explicar cómo se desarrolló el quehacer científico natural en Chile durante la primera mitad del siglo XIX a través el estudio de la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, iniciativa propuesta y encabezada por el naturalista francés Claudio Gay entre 1830 y 1842. La instalación del gabinete fue posible gracias a la existencia en el país de una serie de prácticas que se venían dando en el tiempo con el objetivo de conocer la naturaleza chilena. En virtud de lo anterior, se estudiará el surgimiento de las prácticas de coleccionismo científico que tuvieron lugar en Chile en los albores del 1800, buscando aportar nuevos antecedentes que permitan comprender mejor la formación de colecciones naturales como parte del quehacer naturalista que se desarrolló en el país a comienzos del siglo XIX. Con el establecimiento de este espacio para el saber natural Claudio Gay introduciría en Chile convenciones propias de la historia natural europea, las cuales fueron adaptadas y resignificadas por la comunidad local que participó en su instalación. De acuerdo lo anterior, el análisis de la configuración de este espacio para el saber natural permitirá mostrar la diversidad de actores y prácticas involucradas en el coleccionismo científico de historia natural, para lo cual se abordará el carácter colectivo de esta empresa naturalista y las prácticas científicas que posibilitaron y definieron la historia natural en el país. Así, desde que los ejemplares naturales fueron recolectados en su hábitat y hasta que fueron incorporados a la colección del gabinete, fueron sometidos a diversos procedimientos materiales y textuales para su preservación y conocimiento. En esta trayectoria, los objetos experimentaron una serie de transformaciones que condicionaron y posibilitaron el tipo de conocimiento natural que se obtuvo de ellos. Dejando de privilegiar el estudio de las ideas y los textos sobre las prácticas y los objetos en las ciencias, esta tesis busca ampliar el entendimiento de lo que constituyó la actividad científico natural en el Chile decimonónico, al mismo tiempo que aporta y complejiza temas y problemas más amplios de la historiografía de la ciencia más recientes. Entre estos, las discusiones sobre las prácticas y las ideas, lo colectivo y lo individual, los cambios y las continuidades, así como también la dimensión global y local del quehacer histórico natural.
- ItemDos exponentes de la historiografía marxista "clásica" en Chile: Hernán Ramírez Necochea y Julio César Jobet: compromiso militante y producción historiográfica (1930-1973)(2019) Villar Vásquez, Gorka Sebastián; Rojas Flores, Jorge; Grez Toso, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa propuesta que presentamos pretende analizar la producción historiográfica del historiador comunista Hernán Ramírez Necochea (1917-1979) y del historiador socialista Julio César Jobet (1912-1980) y la relación de ésta con sus respectivos compromisos militantes entre 1930 y 1970. Ante la escasez de estudios que aborden de manera contextualizada la historiografía marxista “clásica” chilena, se ha consolidado en los círculos académicos una visión reduccionista y homogeneizadora de su pensamiento histórico, en desmedro de las características propias de cada uno de estos historiadores. De ahí nuestro objetivo de caracterizar la construcción biográfico-intelectual (política y académica) de dichos historiadores, de modo que, a través del análisis de las similitudes y diferencias de su producción historiográfica, podamos comprender su pensamiento político y sus planteamientos históricos. En particular, se analizará el papel que dichos autores atribuyeron a dos importantes personalidades históricas del Chile republicano, Santiago Arcos (1822-1874) y Luis Emilio Recabarren (1876-1924), en las interacciones político-ideológicas de legitimación partidista que plasmaron en sus obras y artículos más relevantes. También se analizarán las interpretaciones de Jobet y Ramírez Necochea de dos procesos históricos, la Independencia de Chile y la Guerra civil de 1891 y, en este último, el rol que le atribuyeron a la figura de Balmaceda en el desarrollo económico, social y político del Chile republicano. Para ello, se revisarán sus obras más importantes, las opiniones políticas e históricas que vertieron en las revistas Clío y Principios, en el caso de Ramírez, y Arauco y Occidente, en el de Jobet, así como los trabajos sobre historiografía chilena referidos al tema.
- ItemEl museo en tiempos de revolución. La transformación del Museo Nacional de Bellas Artes bajo la dirección de Nemesio Antúnez durante la Unidad Popular. Santiago de Chile, 1969-1973(2023) Cross Gantes, Amalia; Sanfuentes, Olaya; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEn la década del sesenta los museos en Chile comenzaron a experimentar una serie de cambios a partir de las demandas sociales que reclamaban una mayor democratización de la cultura. Estos cambios, en términos concretos, significaron una transformación de los museos y de las relaciones de la sociedad con el arte. Se trató de un proceso político y social que provocó una revolución en la forma de pensar los museos, en especial los museos de arte y, particularmente, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). La transformación del MNBA respondió a un programa museológico de carácter inédito elaborado por Nemesio Antúnez (Santiago, 1918-1993). El estudio de su programa como director del MNBA nos permite articular, en diferentes niveles y dimensiones, las problemáticas particulares del periodo de la Unidad Popular en relación con los acontecimientos artísticos, ya que ¬entre 1969 y 1973¬ Antúnez repensó el rol del museo y su significado a través de una serie de reformas, medidas y acciones que constituyeron un giro en su forma y función, precisamente, al dar lugar a prácticas artísticas de carácter conceptual y a una museología radical.
- ItemEn la variedad está el gusto: la experiencia de ir al espectáculo de variedades en Chile entre los años 1900 y 1930(2023) Ortúzar Fernández, María Josefina; Gatica Mizala, Camila; Rolle, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEl espectáculo de variedades a principios del siglo XX se fue posicionando como una práctica de la cultura popular que, a su vez, se comenzaba a insertar dentro de una cultura y sociedad de masas. La investigación tiene como propósito comprender cómo fue la recepción de este entretenimiento moderno en Chile; analizando los cambios socioculturales que la sociedad debió enfrentar para responder a la modernidad, al ocio, a la sociedad de consumo y a la democratización de la cultura. De esta manera, la tesis plantea que las varieté y las personas del mundo del espectáculo jugaron con lo especular, lo cotidiano y en ocasiones con lo modélico buscando influir en las costumbres de la sociedad chilena. Se establece que sus diversas transformaciones y contradicciones, tuvieron implicancias inmediatas en la vida de las personas, generando una gran carga simbólica en Chile.
- ItemEscasez, propiedad privada y megaproyectos de infraestructura hídrica en Chile. La solución que agudiza el problema(2023) Montoya Restrepo, Nataly; Rehner, Johannes; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
- ItemUn espacio ambiguo: circulaciones de artes visuales en dictadura: Santiago de Chile, 1975-1989(2023) Urrutia Barriga, Camila; Sanfuentes, Olaya; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta investigación surge a partir de la pregunta por los efectos que tuvieron las imposiciones de la dictadura militar de Augusto Pinochet en los espacios tradicionales para el desarrollo de las artes visuales en Santiago de Chile, entre 1975 y 1989. Para visibilizar esas imposiciones, describimos, por una parte, las estructuras de esos espacios y, por otra, las proyecciones del oficialismo en ellos desde dos polos. De un lado, represión, vigilancia y censura. Del otro, el giro económico y un nuevo orden cultural. Por medio de distintos casos de estudio, observamos cómo se materializaron esas proyecciones. Revisamos casos de mecenazgo cultural en iniciativas de la Corporación Amigos del Arte, y en concursos financiados por empresas y desarrollado en el Museo Nacional de Bellas Artes. Luego, proponemos un estudio de la labor de las galerías de arte a partir de su trabajo editorial con la publicación de catálogos. Finalmente, consideramos dos exhibiciones de artistas extranjeros en Santiago, Wolf Vöstell en 1977 y Robert Rauschenberg en 1985, y la participación de Chile en la XII Bienal de París en 1981. El análisis de estos casos de estudio nos permite advertir distintas formas de asociación que permitieron el desarrollo de las artes visuales en años de represión y censura. Nuestra hipótesis de trabajo propone que las proyecciones del oficialismo sobre el campo de las artes visuales dieron lugar a respuestas diversas, a desplazamientos y desbordes que desafiaron las estructuras impuestas por lo “oficial”. El propósito de esta investigación ha sido visibilizar desde ese desencuentro la reorganización de distintos espacios ocupados por las artes visuales del período.
- ItemEstado, modernidad y modernización turística en el sur andino lacustre chileno, 1920-1975(2021) Martínez Riquelme, Pablo; Sánchez A., Rafael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaEn este trabajo se ha planteado que la producción social del espacio turístico se puede reconocer en estrategias y dispositivos, entendiendo que el espacio geográfico es un producto social, flexible, plástico, móvil y no separado del tiempo histórico. Para comprender producción social del espacio turístico, se propuso mirar e interrogar constantemente el pasado y el presente, algo así, como cuando se conduce un automóvil y el conductor observa hacia adelante, pero mirando permanente por su retrovisor. Tomaremos como punto de entrada las estrategias y dispositivos de turistificación del territorio como productores y reproductores de escenarios de acción, esto es, su capacidad de movilizar imaginarios en la decisión de visitar un espacio turístico.Asimismo, se sostiene que el turismo es una estrategia de la modernidad en los márgenes del Estado, dando cuenta que el área de estudio representa un interés de investigación asociado a sus dinámicas turísticas actuales, pero también con una historicidad vinculada a procesos de producción del espacio desde la óptica del Estado. En efecto, la producción de espacios turísticos es una dinámica constante que se puede observar en trayectorias que recorren los espacios, desde su condición de espacio geográfico a espacio turístico, a partir de estrategias y dispositivos que se interrelacionan entre ellos. Nos referimos, por lo tanto, no sólo a los atractivos y destinos turísticos, o a turistas y prestadores de servicios turísticos, sino a una configuración compleja multiescalar del espacio, donde los actores sociales y sus estrategias de producción y formas de apropiación, ya sea material o simbólica del espacio, se encuentran en constante situación de interdependencia. La tesis busca responder a la pregunta cómo se produce un espacio turístico, analizando las estrategias y dispositivos de producción social del sur andino-lacustre chileno y cómo se ha manifestado en el imaginario territorial turístico entre 1920-1975, periodo en cual se identifican los esfuerzos institucionales de producción social de espacios turísticos en Chile y particularmente, en el sur de Chile.En efecto, el turismo se transformó durante la segunda mitad del siglo XX, en uno de los mecanismos de difusión del discurso y proyecto de la modernidad para las sociedades latinoamericanas en general y chilena en particular. Esto se tradujo en diversas iniciativas, ya sea desde el Estado o desde agentes particulares, en promover la turistificación del territorio como vía de alcanzar el anhelado desarrollo.Se pudo constatar que el impulso modernizador del turismo en el sur Chile durante gran parte del siglo XX, se configuró en torno a cuatro anclajes territoriales: ferrocarril, termas, hoteles y lagos; dispositivos institucionales, como normas, leyes y políticas públicas, y dispositivos de difusión, como revistas de turismo y cartografía turística. Para las postrimerías de este siglo, se observará una nueva modernización turística caracterizada por estimular el rol privado y por ende del capital en la organización espacial del turismo. Por lo tanto, se concluye que el sur de Chile experimentó dos profundos procesos de modernización capitalista como estrategia de producción del espacio turístico, la primera de tipo desarrollista se desarrolló entre 1920 a 1975 y una segunda fase de modernización, de corte neoliberal, a partir de 1975.
- ItemFormas de integración de los esclavos negros en las Gobernaciones de Antioquia y Popayán, siglo XVII(2022) Montoya Muñoz, Sandra Cristina; Undurraga Schüler, Verónica; Rodríguez, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta tesis pretendió analizar las diversas formas de integración y resistencia de los esclavos negros en las gobernaciones de Antioquia y Popayán durante el siglo XVII. Para ello se analizó la participación de los esclavos negros y afrodescendientes en la Iglesia (cofradías, parroquias, prácticas sacramentales, donaciones a la Iglesia); como también las estrategias matrimoniales y los usos de las vinculaciones sociales con españoles por parte de los esclavos negros y afrodescendientes; así mismo, se estudiaron los usos de la justicia y conocimientos de las normas en las gobernaciones, y finalmente, se examinaron los diferentes mecanismos de resistencia y rebeldía que se gestaron a partir de la integración de los esclavos.
- ItemGeografía de la educación para una enseñanza situada : experimentación pedagógica con terceros años medios de escuelas municipales de San Antonio, Chile(2021) Torres Cañete, Rodrigo; Paulsen Bilbao, Abraham; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLos fenómenos educativos y el sistema de enseñanza escolar son comprendidos, en esta tesis doctoral, desde una construcción teórica interdisciplinaria, que recon-ceptualiza geográficamente la noción de aprendizaje situado, y que define áreas comunes en que unos sujetos están aprendiendo, o respecto de las cuales podrían aprender con una pertinencia territorial determinada. Las principales formas, duraciones y extensiones de estas “superficies de aprendiencia” son descritas, comparadas e interpretadas —en distintas escalas geográficas— en el caso de estudiantes de Terceros Años Medios (ISCED 3) de escuelas municipales de San Antonio, zona portuaria de la región chilena de Valparaíso, mediante datos obtenidos en 2018 en escuelas con diferentes desempeños y vulnerabilidad socioeconómica, según las métricas oficiales. El proceso de investigación arrojó abundante información casuística, útil para el trabajo pedagógico, y en términos generales permitió encontrar, en el caso de estudio, que los estudiantes de una escuela de baja vulnerabilidad socioeconómica y mejor rendimiento académico (Grupo 1), en comparación con establecimientos con resultados de aprendizaje más disminuidos y mayor vulnerabilidad (Grupo 2) tienen expectativas comparativamente altas, se identifican más con su país, y se desplazan con mayor frecuencia fuera de su territorio local, respecto del cual presentan mayores objeciones y reparos. Son también más críticos acerca de sus relaciones interpersonales y de su rendimiento estudiantil, y muestran una mayor vinculación con los espacios urbanos, por oposición a un menor arraigo con zonas rurales y unidades de paisaje natural. Demostrada la aplicabilidad metodológica de las superficies de aprendiencia, se proyecta su uso en la formulación de estrategias para una enseñanza genuinamente situada, mediante un modelo didáctico de investigación geográfica y experimentación pedagógica con alcance regional.
- ItemGeografía del desahucio por ejecuciones hipotecarias en las conurbaciones de Iquique-Alto Hospicio, La Serena-Coquimbo y Temuco-Padre Las Casas entre los años 2014-2021(2022) Villa Olivares, Héctor Gabriel; Sánchez A., Rafael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaEl presente trabajo se basa en investigar y descubrir las consecuencias de las crisis económicas que han ocurrido en Chile de manera simultánea como son la crisis social del año 2019 y la del SARS-Cov-19 que han generado millonarias pérdidas económicas, como desempleo, incertidumbre y enajenaciones de los bienes raíces de miles de chilenos a causa de los no pagos de los créditos hipotecarios provocando lo que llamaremos como la geografía del desahucio, aterrizando dichos estudios en las conurbaciones de Iquique-Alto Hospicio, La Serena-Coquimbo y Temuco-Padre Las Casas. Para esto, se utilizará como base de datos la información recopilada por la SUPERIR en los remates concursales y el sistema judicial con los remates judiciales, para luego obtener una cartografía que demuestre como el fenómeno no se presenta como un resultado aislado, sino que se concentra en determinadas zonas generando un tipo de clúster del desahucio determinado por características socioeconómicas como niveles socioeconómicos, mercado del empleo, densidad poblacional y geográficas como zonas costeras o ribereñas, cercanía a centros poblados, servicios entre otros, encontrando que las actuales crisis solo vinieron a acrecentar los fenómenos de remates de bienes inmuebles debido a una económica que posibilita la adquisición de vivienda pero no su protección.
- ItemGeomorfología y geocronología (10-Be) de las fluctuaciones del Glaciar Universidad en los Andes chilenos subtropicales (34° S) desde el Último Máximo Glacial al presente: Implicancias paleoclimáticas(2023) Fernández Navarro, Hans Andrés; García B., Juan Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLos glaciares ubicados en los Andes de Chile central (30°—35° S) son altamente sensibles a los cambios del clima. Por lo cual, reconstruir la evolución de los glaciares a través de registros geológicos tales como morrenas, brinda una oportunidad para reconstruir las variaciones climáticas en distintas escalas de tiempo. En este trabajo se reconstruyó la evolución del Glaciar Universidad (34° 42' S, 70° 20' O) desde el Último Máximo Glacial al presente. Para aquello se confeccionó un mapeo geomorfológico a lo largo de los ~20 km del valle del Glaciar Universidad. El mapeo permitió identificar cuatro morrenas denominadas desde la más distal a la más proximal como UNI I–IV. Las morrenas se distribuyen entre los ~1100 y 2500 m.s.n.m. Complementariamente, se aplicó datación por exposición superficial (10-Be) en cuarenta y nueve bloques granodioríticos emplazados principalmente en la superficie de las morrenas. Tres bloques granodioríticos obtenidos desde la morrena UNI I brindaron edades de exposición pre-Último Máximo Glacial (51.4±2.7 a 135.9±7.1 ka; 1 ka= hace 1000 años). Catorce edades de exposición obtenidas desde la Morrena UNI II fluctuaron entre los 17.0±0.8 y 19.9±1.0 ka (promedio= 18.2±0.7 ka), lo que coincide con el Último Máximo Glacial. Desde la morrena UNI III se obtuvieron seis edades de exposición que variaron entre 9.7±0.5 y 14.4±1.1 ka (promedio=11.8±1.8 ka), lo que implica un reavance tardiglacial ocurrido entre la Última Terminación Glacial y comienzos del Holoceno. La morrena UNI IV es un complejo morrénico construido principalmente durante el último milenio. Veintiséis edades de exposición indicaron que el primer avance máximo del glaciar ocurrió entre el siglo 13 y 16, mientras que el segundo reavance máximo ocurrió durante la primera mitad del siglo 19. La dispersión de datos obtenidos desde la morrena UNI I no permite establecer relación alguna entre su periodo de construcción y un evento climático especifico. El principal factor climático que explica los avances glaciares que construyeron las morrenas UNI II y UNI III es la migración de los Vientos del Oeste (VO) hacia Chile central, el cual implicó el transporte de condiciones atmosféricas más húmedas y frías desde regiones subantárticas hacia latitudes subtropicales. De igual manera, el complejo morrénico UNI IV se construyó durante la migración de los VO hacia latitudes medias durante una fase negativa del Modo Anular del Sur (SAM), el que se extendió desde el año ~1400 al 1850 (año calendario). El último avance del Glaciar Universidad ocurrió a mediados del siglo 20, también en un periodo negativo del SAM. Después de ese último reavance el Glaciar Universidad solo ha tendido a decaer en respuesta a un clima más cálidos y seco.
- ItemHacia una Ley de costas para Chile bajo lineamientos de una gestión integral y gobernanza: estudio de casos de California-EE.UU. y Nueva Zelanda(2022) Schneider Schiehl, Bárbara Macarena; Handke, Michael; Martínez Reyes, Carolina del Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaEsta investigación exploratoria pretendió dar respuesta a la pregunta de investigación: ¿Cómo los Principios de Ostrom pueden ser directrices para la construcción de una ley de costas para Chile bajo un enfoque de Gestión Integral de Áreas Litorales?. Se planteó como objetivo general: analizar las leyes de costas de Nueva Zelanda y California- EE.UU., para identificar directrices de gobernanza que guíen una ley de costas para Chile, bajo un criterio de Gestión Integral de Áreas Litorales (GIAL) de Barragán. El diseño metodológico consistió: 1) definición y obtención de siete ejes temáticos coincidentes con los elementos del Decálogo (Barragán, 2014) y los Principios de Ostrom (2000; 2015b), que permitieron analizar los cuerpos normativos, organizados en siete matrices de contenido; 2) diseño de una codificación por temas, que posibilitó sub-organizar la información; 3) identificación de nuevos códigos como sub-temas que proporcionó una escala analítica adecuada, determinando con ello el grado de cumplimiento de los Principios de Ostrom (2000; 2015b). Con los resultados obtenidos se observó un alto grado de cumplimiento, deduciendo que ambos referentes teóricos se complementan. Se concluye que los Principios de Gobernanza de Ostrom pueden ser directrices para una ley de costas bajo el enfoque de GIAL.
- ItemLos indios de pueblos ante la justicia colonial : identidades, mediadores y estrategias judiciales en los pueblos de indios de Chile central (Pomaire y Talagante, 1750-1805)(2019) Cerón Sandoval, Jeniffer; Valenzuela Márquez, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa finalidad de esta investigación es analizar las tensiones y problemáticas en los pueblos de indios de Chile central a fines del siglo XVIII, a partir de dos ejes de análisis, a saber, mediadores y usos de la justicia. Dichos ejes se encuentran fuertemente relacionados, en tanto no se puede comprender como los indígenas acudieron al aparato judicial hispano sin entender el rol que ejercieron diversos sujetos que actuaron como mediadores, entre los que se cuentan no sólo caciques, sino también protectores de indios, escribanos y/o jueces diputados. Si bien todos formaban parte del entramado judicial en términos formales, en esta investigación será abordada con mayor profundidad la figura del cacique debido a la importancia que tuvo para las comunidades.
- ItemL'état aux champs : l'administration de justice rurale au Chili (1824-1875)(2019) Bilot, Pauline; Lempériere, Annick; Serrano, Sol; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEn Chile, en el siglo XIX, los inspectores y los subdelegados eran los funcionarios que administraban justicia a escala territorial local, es decir, respectivamente en los distritos y en las subdelegaciones que componían la República. Eran nombrados por el gobernador del Departamento entre los hombres que sabían leer y escribir, que eran dotados de cierta independencia económica, y que gozaban de buena reputación social. La gran mayoría de ellos no poseía una formación en derecho y tampoco conocimientos jurídicos: eran jueces “legos”, en oposición a los abogados de las universidades, los “letrados”. Inspectores y subdelegados conocían, solamente de forma verbal, juicios de mínima y menor cuantía. En el caso de los subdelegados, estos también conocían delitos leves, es decir, los juicios más comunes y numerosos. Por otra parte, inspectores y subdelegados asumían prerrogativas administrativas y policiales amplias, manejando un cúmulo único de funciones, que los hacía responsables del orden público en su circunscripción. Todo esto, sin ninguna remuneración ni gratificación de parte del Estado: se trataba en realidad de cargos concejiles, asumidos gratuitamente. Descendientes directos de los “jueces rurales” de la época colonial, los inspectores y los subdelegados constituyen ejemplos de una justicia flexible y pluralista en las fuentes en que se basaba, capaces de adaptarse a las especificidades locales e individuales. No obstante, con las reformas borbónicas de fines del siglo XVIII, la justicia tendió a rigidizarse para hacer de la ley del soberano una fuente única y exclusiva, aparatando poco a poco las otras fuentes de derecho, como la costumbre, la equidad, y la libre interpretación del juez. Sin romper con esta herencia, el siglo XIX reforzó esta “petrificación jurídica” con la codificación que puso en práctica el “imperio de la ley”. Paralelamente, la corriente constitucionalista condujo a la redefinición de las relaciones sociales en nombre de la soberanía popular y a la implementación de instituciones políticas dando paso a administraciones modernas. Así, la cultura jurídica y política que tomó fuerza en Chile después de la independencia se sustentaba en conceptos tales como la división de los poderes y el positivismo legal. Considerando estas evoluciones, la figura administrativa del juez rural parece estar a “contracorriente”, lo que fue muy bien percibido por los juristas ilustrados de la época. Partiendo de esta observación, esta tesis cuestiona la permanencia de estos funcionarios durante todo el período estudiado entre el Reglamento de Administración de Justicia de 1824 y la Ley de Organización y de Atribuciones de los Tribunales de 1875. El trabajo busca comprender el sentido y el peso de esta función, así como rendir cuenta de su actividad y de las condiciones en las cuales se ejercía, e imaginar su eficacia y su aceptación en el seno de la comunidad. Todo lo anterior pudo contribuir a su permanencia. Dos terrenos de investigación fueron privilegiados por su valor representativo de los diferentes espacios rurales chilenos: el departamento de Curicó, valle de agricultura comercial y de exportación tradicional, y el departamento de Copiapó, desierto minero inserto en la economía capitalista. La primera parte de este trabajo se avoca a la evolución de la función del juez rural dentro de un cuadro normativo transformado por los nuevos conceptos políticos. Esta función resiste perfectamente a todos los proyectos y ensayos constitucionales del período de Independencia, aun cuando, desde los años 1820, algunos juristas querían reformarla para implementar la separación de los poderes en todos los niveles administrativos, o cuando otros deseaban simplemente suprimirla para reemplazarla por una justicia de letrados. Estos proyectos encontraron a lo largo del siglo XIX numerosos obstáculos. La dificultad de llevar a cabo estas reformas radicó, en primer lugar, en el peso de las tradiciones y en la permanencia de la cultura jurídica tradicional en ciertos sectores. Y luego, en las limitaciones presupuestarias y las realidades humanas, que tampoco escaparon de la mirada de los contemporáneos cuando desearon analizar, como nosotros, esta extraordinaria longevidad: la República no disponía ni del presupuesto ni del personal suficiente para instalar jueces letrados en todas las instancias judiciales. Es por esta razón que, cuando los diputados debatieron una nueva ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales a comienzos de 1870, no tuvieron otra opción que confirmar a estos jueces legos en sus funciones y con sus atribuciones, pero colocándolos bajo el control estrecho de los letrados y desvinculándolos de sus responsabilidades administrativas y policiales. En 1943, un nuevo Código de tribunales decidió su reemplazo progresivo por “jueces letrados de menor cuantía” y en 1989 recién fue decretada su supresión definitiva. Las limitaciones presupuestarias, las condiciones materiales, y los recursos humanos disponibles pueden explicar en gran parte el desfase entre lo que idealizaban los estadistas y lo que resultaba funcional en la realidad. Es por ello, que la segunda parte de este trabajo se centra en dar cuenta de la realidad del ejercicio de la administración de la justicia rural. Se presenta primero su equipamiento territorial, así como una estimación cuantitativa de los jueces legos (cerca del 98% del personal judicial). Ellos deambulaban en sus circunscripciones a pesar de los obstáculos geográficos, demográficos y socioeconómicos. Es decir, los enclaves, la baja densidad, la gran diseminación de la población rural, los bajos índices de alfabetización masculina, fueron parámetros que afectaban el funcionamiento de la justicia. A estas dificultades se suma una cierta precariedad en términos de equipamiento material. A falta de un presupuesto asignado, la administración de justicia rural sobrevivía gracias a una micro-economía que las fuentes consultadas permitieron poner en evidencia. Esta permitía el autofinanciamiento gracias a las ganancias generadas por la actividad policial, en particular a través de las multas. Finalmente, este apartado del trabajo muestra quienes eran los jueces rurales y cómo se organizaba su reclutamiento. En cuanto a su inserción en la comunidad, estos últimos no eran unos brazos derechos de un poder político lejano y anónimo, tampoco unos tiranos locales impunes sedientos de dinero y de poder, sino intermediarios insertos en un tejido complejo de relaciones locales. La función, lejos de ser ejercida por los grandes propietarios terratenientes (como lo creyó muchas veces la historiografía), recayó en realidad en una clase media educada e involucrada en la vida de la comunidad: pequeños propietarios, artesanos, comerciantes, empleados de la administración… que encontraban en ella, sobretodo en el comienzo del período, un medio de acceso a cierta reputación social y a compensaciones. Sin embargo, se constata en este período la pérdida de prestigio de la función, lo que termina demostrado por la dificultad de encontrar candidatos que quieran ejercerla. En conjunto, se rescata fundamentalmente el carácter privado y comunitario de la función del juez rural. Sin embargo, y pese a todo, la administración de justicia rural funcionaba. La tercera parte de esta tesis permite visualizar sus prácticas y a través de ellas, toda una sociedad que solicitaba a los jueces rurales. Primeramente, esta parte muestra que la comunicación fluida entre las esferas lega y letrada era vista como garante de una “buena administración de justicia”, es decir, de una justicia cercana, eficaz, pronta y en menor grado, que daba satisfacción a los ciudadanos. Las causas por “mala administración de justicia” aquí estudiadas muestran que, antes de castigar y condenar, el juez letrado buscaba aconsejar y orientar a sus jueces legos. Depositarios de un “saber – hacer” valioso, estos “ignorantes” de la ley llegaron a ser absolutamente necesarios en el mantenimiento del orden público. A través de procedimientos (quizás no siempre apegados a los reglamentos), ellos resolvían los conflictos y los litigios cotidianos de su comunidad, tal como lo develan las fuentes primarias. Algunas de las que se estudiaron para este trabajo son inéditas, en particular, los informes de visitas judiciales, los expedientes judiciales, y las correspondencias administrativas, que permiten dar a los jueces rurales un “rostro humano”. En síntesis, ayudan a comprender cómo se realizó la construcción del Estado en el espacio rural, y desde el punto de vista de este último.