dc.contributor.advisor |
Casas-Cordero Valencia, Carolina de los Ángeles |
|
dc.contributor.advisor |
Bargsted, Matías |
|
dc.contributor.advisor |
Maldonado Navarro, Luis Edgardo |
|
dc.contributor.author |
Peñailillo Seguel, Valeria Andrea |
|
dc.contributor.other |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Sociología |
|
dc.date |
2021-03-19 |
|
dc.date.accessioned |
2021-03-22T12:47:07Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.uc.cl/handle/11534/52749 |
|
dc.description |
Tesis (Magíster en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020 |
|
dc.description.abstract |
Ante las críticas respecto a la presencia de errores en las encuestas sociales y el debate respecto a su idoneidad para la representación de la población, la presente investigación realizó un análisis entre las diferencias existentes entre encuestas y registros administrativos. En concreto, este estudio cuantificó la discrepancia existente entre la Encuesta de Protección Social (EPS) y el Historial Previsional de Afiliados, Pensionados y Fallecidos (HPA) del año 2015 en lo que respecta a los ingresos por pensiones de vejez por edad y anticipada en modalidad de retiro vitalicia. Para cada persona de la muestra se realizó un matching entre la ESP y el HPA (Deterministic Record Linkage). Los principales resultados evidencian una brecha absoluta de $43.124 CLP (media) entre lo declarado en la EPS y lo registrado en HPA respecto a pensiones de vejez por edad y anticipada en modalidad de retiro vitalicia. Los modelos de regresión logística aplicados permiten evidenciar que existen dos factores asociados al sub-reporte de pensiones de vejez en EPS 2015, el primero de ellos es el conocimiento de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el segundo es encontrarse emparejado. En otras palabras, las personas que no conocen la PBS tienden a sub reportar y aquellos que están casados también. Un importante hallazgo fue que ambas fuentes de información no están exentas de errores y omisiones, frente a este escenario se sugiere medir y mejorar continuamente los sistemas de recolección de información ya sean estos encuestas o registros administrativos para de esta manera contar con fuentes de información confiables y completas. |
|
dc.format.extent |
53 páginas sin numerar |
|
dc.language.iso |
es |
|
dc.subject.ddc |
368.4300983 |
|
dc.subject.other |
Pensiones a la vejez - Investigaciones - Chile |
es_ES |
dc.subject.other |
Encuestas sociales - Investigaciones - Chile |
es_ES |
dc.title |
Pensiones de vejez : cuantificación de la discrepancias entre la Encuesta de Protección Social e Historial Previsional de Afiliados, Pensionados y Fallecidos de año 2015 |
es_ES |
dc.type |
Tesis |
|
dc.date.updated |
2021-03-17T16:48:48Z |
|
dc.description.version |
2021-03-19 |
|
dc.zcode.1 |
1012748 |
|
dc.zcode.2 |
2906 |
|
dc.zcode.3 |
6463 |
|
dc.zcode.4 |
0 |
|
dc.subject.dewey |
Ciencias sociales |
es_ES |
dc.identifier.orcid1 |
0 |
|
dc.identifier.orcid2 |
0000-0001-5617-6230 |
|
dc.identifier.orcid3 |
0000-0002-0028-4766 |
|
dc.identifier.orcid4 |
0 |
|
dc.identifier.codUA1 |
Instituto de Sociología |
|
dc.identifier.codUA2 |
Instituto de Sociología |
|
dc.identifier.codUA3 |
Instituto de Sociología |
|
dc.identifier.codUA4 |
Instituto de Sociología |
|
dc.type.qualificationlevel |
Magíster |
|
dc.nota.acceso |
Texto completo |
|
dc.rights.access |
Acceso abierto |
|