Plataforma de Software Educativa Gamificada: experiencia con estudiantes de anatomía de la Universidad de La Frontera

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.authorStambuk-Castellano, Mónica
dc.contributor.authorContreras-Mc kay, Ignacio
dc.contributor.authorNeyem, Hugo Andrés
dc.contributor.authorInzunza Hernández, Oscar Alejandro
dc.contributor.authorOttone, Nicolas E.
dc.contributor.authorDel Sol, Mariano
dc.date.accessioned2024-01-19T14:06:43Z
dc.date.available2024-01-19T14:06:43Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa tecnología ha abierto la posibilidad de mejorar los entornos de aprendizaje. Sin embargo, en el ámbito de la educación médica, las herramientas que son utilizadas no entregan evidencias claras sobre si los estudiantes realmente están aprendiendo. Específicamente, en la enseñanza de la anatomía han surgido múltiples aplicaciones para satisfacer la necesidad de acceder a material cadavérico, no obstante, éstas carecen de información enriquecida sobre el rendimiento que alcanzan los estudiantes y del cómo adaptar los aprendizajes según sus necesidades educativas. Así, una de las estrategias que actualmente tiene presencia en este ámbito es la gamificación. Este estudio implementa y utiliza una plataforma de software educativa gamificada basada en sistemas de recomendación y asistentes virtuales, capaz de entregar retroalimentación y estrategias para apoyar la apropiación de conocimiento de anatomía de los estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), de la ciudad de Temuco, Chile. Cuarenta y cinco estudiantes participaron del estudio. Éste consistió en la utilización de diversos componentes gamificados con técnicas de inteligencia artificial. Los principales hallazgos de esta experiencia permitieron concluir que la utilización de componentes gamificados para el aprendizaje de la anatomía son un recurso que permite apoyar el aprendizaje de los estudiantes.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-02-28
dc.fuente.origenORCID-ene24
dc.identifier.doi10.4067/S0717-95022022000200297
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.4067/S0717-95022022000200297
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/80619
dc.information.autorucEscuela de ingeniería ; Neyem, Hugo Andrés ; 0000-0002-5734-722X ; 1007638
dc.information.autorucEscuela de medicina ; Inzunza Hernández, Oscar Alejandro ; 0000-0002-0542-3710 ; 99951
dc.issue.numero2
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.pagina.final303
dc.pagina.inicio297
dc.revistaInternational Journal of Morphology
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectGamificación
dc.subjectExperiencia
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectSistema Recomendador
dc.subjectAnatomía humana
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.titlePlataforma de Software Educativa Gamificada: experiencia con estudiantes de anatomía de la Universidad de La Frontera
dc.title.alternativeGamified Educational Software Platform: experience with anatomy students at Universidad de La Frontera
dc.typeartículo
dc.volumen40
sipa.codpersvinculados1007638
sipa.codpersvinculados99951
sipa.trazabilidadORCID;2024-01-08
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEXTO COMPLETO_Plataforma de Software Educativa Gamificada Experiencia.pdf
Size:
59.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: