Impacto del entrenamiento respiratorio de hiperpnea isocápnica voluntaria sobre el costo energético asociado a la respiración inducido por ejercicio físico

Abstract
Objetivo: Determinar el efecto de ocho semanas de entrenamiento por hiperpnea isocápnica voluntaria (HIV) sobre el costo energético asociado a la respiración (COB) reflejado en los cambios en la oxigenación de los músculos intercostales (∆SmO2-m. intercostales) inducida por ejercicio físico de intensidad incremental. Métodos. Doce participantes físicamente activos fueron entrenados durante ocho semanas de HIV 3 días x semana, 12 minutos, al 60% de ventilación voluntaria máxima (VVM). En la semana previa y posterior al entrenamiento HIV se realizó un test cardiopulmonar (CPET) de intensidad incremental en cicloergómetro, durante esta prueba se registró la ∆SmO2-m. intercostales mediante el dispositivo MOXY®. El efecto de HIV sobre la ∆SmO2-m. intercostales se analizó mediante la prueba two-way mixed ANOVA considerando los factores (fase × tarea). Resultados. ∆SmO2-m.intercostales fue significativamente menor a partir del 30% (–5,0±4,7%; p<0.01) hasta el 100% (–10,6±12,8%; p<0.01) de la tarea luego de ocho semanas de HIV. Además, se reportó un aumento de la presión inspiratoria máxima (PIM)=16,5±11,4 cmH2O (p<0.01); y de la resistencia muscular respiratoria=106,6±149,0 s (p<0.01). El tiempo total de ejercicio aumentó en 106,6±149,0 s (p=0.04), así como la carga total en 10,50± 10,12 vatios (p<0.01). Conclusión. El HIV disminuye el COB inducido por ejercicio incremental asociado a un incremento en la performance física y de los músculos respiratorios. En futuros estudios se sugiere estudiar esta estrategia de entrenamiento analítico de los músculos respiratorios en usuarios con limitación física relacionada al aumento prematuro del COB.
Description
Keywords
Entrenamiento muscular respiratorio, Hiperpnea isocápnica voluntaria, Oxigenación muscular, Fisioterapia
Citation