Rethinking Disasters as Events

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Tendencias actuales en la Sociología de Desastres han desafiado nociones clásicas que ven los desastres como eventos extraordinarios, reemplazándola por una que los entiende como algo normal, común, y dependiente de las fuerzas sociales ya existentes. Esta perspectiva constructivista ha enriquecido el campo enormemente, haciéndolo más sociológico. Sin embargo, ha fallado en relacionar los desastres con la posibilidad de cambio social. Este artículo ahonda en esta problemática y se pregunta cómo podemos aproximarnos a ella de una manera fructífera, tomando en cuenta los efectos de los desastres en el largo plazo. Se argumenta que para ello no necesitamos reemplazar la concepción de desastre como evento, sino que en su lugar debemos repensar qué es lo que entendemos por evento. Para lograr esto, este artículo se acerca al campo de la Sociología Histórica y su noción de evento como aquella secuencia de ocurrencias que produce transformaciones sociales. Bajo esta noción, los eventos no son considerados como shocks externos sino, por el contrario, son vistos como “eventuando” del pasado. Sin embargo, se entiende también que pueden tener grandes consecuencias a futuro. A modo de conclusión, se postula que solo considerando los desastres como eventos situados es que podemos analizar sus efectos en el largo plazo y revelarlos como momentos claves para el cambio social.
Description
Keywords
Desastres, Sociología histórica, Eventos, Riesgo
Citation