Diagnóstico nutricional en lactantes menores con cardiopatía congénita: comparación de dos clasificaciones antropométricas

dc.contributor.authorLe Roy, Catalina
dc.contributor.authorLarios, G.
dc.contributor.authorSpringmüller P., Daniel
dc.contributor.authorClaveria, C.
dc.date.accessioned2020-01-14T13:39:15Z
dc.date.available2020-01-14T13:39:15Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractIntroducción: Los niños con cardiopatía congénita (CC) presentan alto porcentaje de malnutrition por déficit, siendo difícil la interpretación de su estado nutricional. Objetivo: Describir el estado nutricional de lactantes con CC utilizando dos clasificaciones antropométricas y realizar una com paración entre ellas. Pacientes y Método: Estudio de cohorte no concurrente. Se estudiaron me nores de 12 meses sometidos a cirugía de CC. Se excluyeron prematuros, pequeños para la edad gestacional, portadores de síndrome genético u otra enfermedad con compromiso nutricional. Se registraron datos demográficos, diagnóstico de CC, peso y talla de ingreso. Se realizó evaluación nutricional comparando estándares OMS según clasificación norma ministerial (CNM) y una Cla sificación Antropométrica Integrada (CAI) que define desnutrición si ZT/E≤-2 y/o ZP/T≤-2, riesgo de desnutrición ZP/T entre -1 a -1,9, eutrofia ZP/T entre -0,9 a +0,9, sobrepeso entre +1 a +1,9 y obesidad ZP/T≥+2. Resultados: Se incluyeron 387 intervenciones, 219 (56,6%) varones, mediana de edad 3,1 meses (RIC:0,4;6,4). Un 26,4% tenían talla baja. Utilizando CNM 55 sujetos presentaron dos diagnósticos por superposición de ZP/E y ZP/T, con CAI no hubo superposición. Al comparar CNM con CAI se encontró diferencia en desnutrición 28,9% versus 38,5%(p = 0,001), riesgo de des nutrición 27,4% versus 16,3%(p = 0,01) y obesidad 4,9% versus 3,3%(p = 0,03) respectivamente. Se encontró correlación entre ZP/E y ZP/T, r = 0,6(p < 0,001) y entre ZP/E y ZT/E, r = 0,6(p < 0,001). Conclusiones: Los niños con CC presentan alto porcentaje de desnutrición y talla baja. Utilizando las mismas mediciones antropométricas CAI no presentó superposición de diagnósticos y detectó más desnutrición. El P/E es útil como tamizaje, pero insuficiente en malnutrición crónica.Introducción: Los niños con cardiopatía congénita (CC) presentan alto porcentaje de malnutrition por déficit, siendo difícil la interpretación de su estado nutricional. Objetivo: Describir el estado nutricional de lactantes con CC utilizando dos clasificaciones antropométricas y realizar una com paración entre ellas. Pacientes y Método: Estudio de cohorte no concurrente. Se estudiaron me nores de 12 meses sometidos a cirugía de CC. Se excluyeron prematuros, pequeños para la edad gestacional, portadores de síndrome genético u otra enfermedad con compromiso nutricional. Se registraron datos demográficos, diagnóstico de CC, peso y talla de ingreso. Se realizó evaluación nutricional comparando estándares OMS según clasificación norma ministerial (CNM) y una Cla sificación Antropométrica Integrada (CAI) que define desnutrición si ZT/E≤-2 y/o ZP/T≤-2, riesgo de desnutrición ZP/T entre -1 a -1,9, eutrofia ZP/T entre -0,9 a +0,9, sobrepeso entre +1 a +1,9 y obesidad ZP/T≥+2. Resultados: Se incluyeron 387 intervenciones, 219 (56,6%) varones, mediana de edad 3,1 meses (RIC:0,4;6,4). Un 26,4% tenían talla baja. Utilizando CNM 55 sujetos presentaron dos diagnósticos por superposición de ZP/E y ZP/T, con CAI no hubo superposición. Al comparar CNM con CAI se encontró diferencia en desnutrición 28,9% versus 38,5%(p = 0,001), riesgo de des nutrición 27,4% versus 16,3%(p = 0,01) y obesidad 4,9% versus 3,3%(p = 0,03) respectivamente. Se encontró correlación entre ZP/E y ZP/T, r = 0,6(p < 0,001) y entre ZP/E y ZT/E, r = 0,6(p < 0,001). Conclusiones: Los niños con CC presentan alto porcentaje de desnutrición y talla baja. Utilizando las mismas mediciones antropométricas CAI no presentó superposición de diagnósticos y detectó más desnutrición. El P/E es útil como tamizaje, pero insuficiente en malnutrición crónica.Introducción: Los niños con cardiopatía congénita (CC) presentan alto porcentaje de malnutrition por déficit, siendo difícil la interpretación de su estado nutricional. Objetivo: Describir el estado nutricional de lactantes con CC utilizando dos clasificaciones antropométricas y realizar una com paración entre ellas. Pacientes y Método: Estudio de cohorte no concurrente. Se estudiaron me nores de 12 meses sometidos a cirugía de CC. Se excluyeron prematuros, pequeños para la edad gestacional, portadores de síndrome genético u otra enfermedad con compromiso nutricional. Se registraron datos demográficos, diagnóstico de CC, peso y talla de ingreso. Se realizó evaluación nutricional comparando estándares OMS según clasificación norma ministerial (CNM) y una Cla sificación Antropométrica Integrada (CAI) que define desnutrición si ZT/E≤-2 y/o ZP/T≤-2, riesgo de desnutrición ZP/T entre -1 a -1,9, eutrofia ZP/T entre -0,9 a +0,9, sobrepeso entre +1 a +1,9 y obesidad ZP/T≥+2. Resultados: Se incluyeron 387 intervenciones, 219 (56,6%) varones, mediana de edad 3,1 meses (RIC:0,4;6,4). Un 26,4% tenían talla baja. Utilizando CNM 55 sujetos presentaron dos diagnósticos por superposición de ZP/E y ZP/T, con CAI no hubo superposición. Al comparar CNM con CAI se encontró diferencia en desnutrición 28,9% versus 38,5%(p = 0,001), riesgo de des nutrición 27,4% versus 16,3%(p = 0,01) y obesidad 4,9% versus 3,3%(p = 0,03) respectivamente. Se encontró correlación entre ZP/E y ZP/T, r = 0,6(p < 0,001) y entre ZP/E y ZT/E, r = 0,6(p < 0,001). Conclusiones: Los niños con CC presentan alto porcentaje de desnutrición y talla baja. Utilizando las mismas mediciones antropométricas CAI no presentó superposición de diagnósticos y detectó más desnutrición. El P/E es útil como tamizaje, pero insuficiente en malnutrición crónica.
dc.format.extent6
dc.fuente.origenFacultad de Medicina
dc.identifier.doi10.4067/S0370-41062017000600744
dc.identifier.issn0370-4106
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/27559
dc.issue.numeroNo. 6
dc.language.isoes
dc.pagina.final750
dc.pagina.inicio744
dc.revistaRevista chilena de pediatríaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.otherCardiopatías congénitas En lactancia y niñezes_ES
dc.subject.otherCardiopatías congénitas Diagnósticoes_ES
dc.subject.otherNutricion - Evaluaciónes_ES
dc.titleDiagnóstico nutricional en lactantes menores con cardiopatía congénita: comparación de dos clasificaciones antropométricases_ES
dc.typeartículo
dc.volumenVol. 88
sipa.codpersvinculados1012376
sipa.codpersvinculados126390
sipa.codpersvinculados2187
sipa.codpersvinculados68215
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diagnóstico nutricional en lactantes menores con cardiopatía congénita- comparación de dos clasificaciones antropométricas .pdf
Size:
26.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: