Nanocomposites based on poly(caprolactone)-chitosan electrospun nanofibers and metallic oxide nanoparticles. Their potential use to adsorption and photocatalytic degradation of organic contaminants

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorLeiva Campusano, Ángel
dc.contributor.advisorFocarete, Maria Letizia
dc.contributor.authorCórdoba Manrique, Alexander
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Química
dc.date.accessioned2023-05-08T21:36:25Z
dc.date.available2023-05-08T21:36:25Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-05-08T16:19:41Z
dc.descriptionTesis (Doctor en Química)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractLa contaminación de los cuerpos de agua es uno de los problemas medioambientales más comunes en la actualidad. Los contaminantes orgánicos son uno de los compuestos perjudiciales más importantes, entre los que destacan los colorantes de larga vida, los productos farmacéuticos y los pesticidas. Esta investigación tiene como objetivo la obtención de nanocompositos basados en nanofibras (NFs) electrohiladas de policaprolactona-quitosano (PCL-CS) con nanopartículas de TiO2 (TiO2NPs) para la adsorción y degradación fotocatalítica de contaminantes orgánicos, utilizando como modelo la rodamina B. Los materiales híbridos fabricados se caracterizaron por FT-IR, TGA, DSC, SEM, TEM, propiedades de tracción y ángulo de contacto de gotas de agua. La fotoactividad de las NFs se investigó utilizando un sistema tipo “batch” seguida por espectroscopia UV-Vis y microscopia de fluorescencia. Para este propósito, se incorporaron ex-situ las TiO2NPs a la matriz polimérica mostrando buenas propiedades mecánicas y una mayor hidrofilicidad del material. Los resultados mostraron que la presencia de CS en las NFs aumentaba la absorción y degradación de RhB por las TiO2NPs. El CS atrae las moléculas contaminantes a los sitios activos como las TiO2NPs, favoreciendo la adsorción y degradación. En otras palabras, se evidenció un efecto anzuelo-y-destrucción (bait-hook-and-estroy effect). También se demostró que la sensibilización del TiO2 mediante colorantes orgánicos (por ejemplo, un derivado del perileno) mejora considerablemente la actividad fotocatalítica bajo radiación visible, permitiendo el uso de bajas cantidades de TiO2. (≈0,05 g/1 g de fibra). Por lo tanto, se espera que el presente estudio contribuya con una solución alternativa ecológica y respetuosa con el medio ambiente.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-05-08
dc.format.extent78 páginas, 13 páginas sin numerar
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/66920
dc.information.autorucEscuela de química ; Leiva Campusano, Ángel ; 0000-0003-3744-1945 ; 88381
dc.information.autorucEscuela de química ; Córdoba Manrique, Alexander ; S/I ; 1051726
dc.language.isoen
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc510
dc.subject.deweyMatemática física y químicaes_ES
dc.titleNanocomposites based on poly(caprolactone)-chitosan electrospun nanofibers and metallic oxide nanoparticles. Their potential use to adsorption and photocatalytic degradation of organic contaminantses_ES
dc.typetesis doctoral
sipa.codpersvinculados88381
sipa.codpersvinculados1051726
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AC Tesis Definitiva.pdf
Size:
4.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: