Estimación cuantitativa de la amenaza sísmica en base a métodos geofísicos
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Chile es un país con alta amenaza sísmica, por esta razón es necesario contar con
estudios de microzonificación sísmica que permitan determinar las áreas donde se espera
una mayor amplificación del movimiento sísmico. El presente trabajo muestra el desarrollo
de una estimación cualitativa y cuantitativa de la amenaza sísmica en el bloque costero entre
Los Vilos y San Antonio. Para la caracterización sísmica de los suelos, se realizó una
campaña de exploración geofísica que consistió en la ejecución de más de 200 mediciones
de perfiles de velocidades de ondas de corte (Vs) empleando métodos basados en dispersión
de ondas de superficie. Mediante un proceso de inversión se generaron perfiles de suelo,
obteniendo los parámetros como: Vs30 (promedio ponderado de las velocidades de corte
hasta la profundidad de 30 m) y Vs<900 (promedio ponderado hasta la profundidad donde la
Vs es menor de 900 m/s), además se obtuvieron las razones espectrales H/V, determinando
las frecuencias predominantes (f0) y amplitudes máximas (A0). Con los resultados de los
métodos basados en ondas superficiales, la geología, la topografía, datos de gravimetría se
generaron polígonos que indican zonas de similares características sísmicas detectando
áreas que son propensas a sufrir mayor amplificación.
Empleando una variación sobre una ley de atenuación previa (Montalva, 2017) que
se incorporó en la plataforma denominada SeismicHazard, desarrollada por Candia et al.
(2019) se obtuvo el valor del indicador de movimiento fuerte PGA (Aceleración Máxima de
Terreno), con lo cual se generaron mapas para conocer la variación de este parámetro en el
área de estudio. Finalmente, se compara el PGA con la aplicación de otras técnicas basadas
únicamente en Vs30, mediante la plataforma SeismicHazard.
Description
Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021