Desarrollo de la habilidad de predecir en estudiantes de quinto básico en la asignatura de ciencias naturales

dc.catalogadoraba
dc.contributor.advisorOlivares Donoso, Ruby Carolina
dc.contributor.authorMera García, Francisca Martina
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2023-09-03
dc.date.accessioned2023-10-11T14:38:55Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-07-13T23:56:04Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación con mención en Didácticas de las Ciencias)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es implementar una secuencia didáctica basada en indagación para que los estudiantes de quinto básico formulen predicciones de forma autónoma en la asignatura de Ciencias Naturales. Para ello se construyó un instrumento que corresponde a un Pre-test que buscó realizar un diagnóstico del desarrollo de la habilidad y un Post-test que tiene como fin evaluar los efectos de la secuencia didáctica aplicada. La muestra es un curso de 29 estudiantes de quinto básico de un colegio de la comuna de El Bosque (RM). Se desarrolla una secuencia didáctica con una metodología indagatoria estructurada, y se trabaja con el Objetivo de Aprendizaje OA12 de cuarto básico que se vincula con el concepto “fuerza”. Esta secuencia didáctica consta de seis situaciones, que puede tener un contexto general o relacionado a las Ciencias Naturales, o una modalidad de selección múltiple, que se vinculan con predicciones guiadas, o preguntas abiertas, que corresponden a la habilidad autónoma. Por lo tanto, los resultados obtenidos luego de la aplicación de la secuencia didáctica denotaron que los estudiantes mejoran sus resultados porcentuales en predicciones guiadas, pero no a nivel autónomo. Es decir, menos de la mitad de los estudiantes de quinto básico puede predecir de forma autónoma en la asignatura de Ciencias Naturales. Este trabajo deja en evidencia la importancia de desarrollar la habilidad de predecir en enseñanza básica como indican las Bases Curriculares.
dc.description.version2023-09-03
dc.fechaingreso.objetodigital2023-07-13
dc.format.extent66 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/75081
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/75081
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75081
dc.information.autorucFacultad de Educación; Olivares Donoso, Ruby Carolina; 0000-0001-7781-7076; 225058
dc.information.autorucFacultad de Educación; Mera García, Francisca Martina; S/I; 1071901
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.titleDesarrollo de la habilidad de predecir en estudiantes de quinto básico en la asignatura de ciencias naturales
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados225058
sipa.codpersvinculados1071901
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFE (pdf) Francisca Martina Mera Garcia.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: