Los infinitivos con el en español
dc.catalogador | pau | |
dc.contributor.advisor | González Vergara, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Jaque Hidalgo, Matías Hugo | |
dc.contributor.author | Bonfanti Casareggio, Francesca Rosalia Antonella | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras | |
dc.date.accessioned | 2023-06-30T19:38:04Z | |
dc.date.available | 2023-06-30T19:38:04Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.updated | 2023-06-29T23:01:45Z | |
dc.description | Tesis (Doctor en Lingüística)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analizó las formaciones del español conocidas como infinitivos nominales, aquí infinitivos con el, desde la perspectiva de las escalas nominal y verbal de propiedades propuestas por Alexiadou, Iordachioaia y Schäfer (2011) bajo los supuestos de la Teoría de la Proyecciones Extendidas Mixtas de Borsley y Kornfilt (2000). Estas construcciones se han analizado en los últimos 40 años en la lengua española predominantemente en base a la distinción absoluta entre los infinitivos con el que son nominales y los que son verbales. A través del análisis de estas formas desde cada una de las propiedades de las escalas mencionadas, junto con su ocurrencia en determinadas oraciones matrices (contenedores estrechos y sueltos, Vendler 1967), los resultados nos indican que, si bien hay un grupo de infinitivos con el que presenta propiedades de las escalas nominal y no de la verbal y otro grupo que se comporta de manera opuesta, hay ciertos comportamientos prototípicamente verbales, como la proyección de un SComp, que parecen no presentarse con ningún infinitivo con el y otros prototípicamente nominales, como la pluralización, que se da en muy pocas de estas construcciones. Esta mirada nos permitió también incluir a los llamados “falsos infinitivos”. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2023-06-30 | |
dc.format.extent | 138 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/LET/74007 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/LET/74007 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/74007 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Letras; González Vergara, Carlos Eduardo; S/I ; 95243 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Letras; Bonfanti Casareggio, Francesca Rosalia Antonella; S/I ; 237665 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject.ddc | 400 | |
dc.subject.dewey | Lenguas | es_ES |
dc.title | Los infinitivos con el en español | |
dc.type | tesis doctoral | |
sipa.codpersvinculados | 237665 | |
sipa.codpersvinculados | 95243 |