Análisis psicométrico de los instrumentos "Evaluación de la autorregulación emocional en preescolar (EA-P) y reporte de evaluador" en una muestra de preescolares de la región Metropolitana, Chile

dc.catalogadorjca
dc.contributor.advisorRojas Barahona, Cristian A.
dc.contributor.authorVallejo Yungasaca, Jessica Lizeth
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2023-04-14T13:19:33Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-04-14T03:08:39Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación, mención Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractEl presente estudio evaluó el funcionamiento ejecutivo y la capacidad de manejar las emociones en situaciones emocionantes o frustrantes a través de los instrumentos “Evaluación de la Autorregulación Emocional en Preescolar (EA-P) y el Reporte del Evaluador”, que permiten valorar la autorregulación emocional en la primera infancia. El objetivo del presente estudio fue analizar las características psicométricas del EA-P y el Reporte del Evaluador en una muestra de estudiantes de 4 a 6 años de la región Metropolitana de Chile. Dentro de la metodología se realizó la traducción de los instrumentos originales del inglés al español. Para el estudio, se consideró una muestra de 274 niños y niñas, de 4 escuelas particulares subvencionadas, con un índice de vulnerabilidad mayor al 75%. Los resultados del proyecto muestran actividades e ítems que se comportan según los parámetros esperados. En el presente trabajo se demuestran los análisis de confiabilidad y validez para fundamentar el uso de los instrumentos en población chilena. La evidencia sobre consistencia interna arrojó que la (EA-P) posee un índice de confiabilidad de 0,77. En el Reporte del Evaluador se obtuvo un índice de confiabilidad de 0,79, siendo estos resultados aceptables para uso en investigación. Por otro lado, la evidencia que proyecta la validez de las interpretaciones de los puntajes de los instrumentos, es favorable para sugerir el uso de los mismos para los fines propuestos. Finalmente, se discuten los resultados obtenidos con el propósito de aportar con instrumentos que permitan evaluar la autorregulación emocional en el contexto Chileno y se dan recomendaciones para futuros estudios.
dc.description.version2023-04-16
dc.fechaingreso.objetodigital2023-04-14
dc.format.extent67 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/66767
dc.information.autorucFacultad de Educación ; Rojas Barahona, Cristian A. ; 0000-0002-7733-6157 ; 1007872
dc.information.autorucFacultad de Educación ; Vallejo Yungasaca, Jessica Lizeth ; S/I ; 1070648
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAutorregulación emocional
dc.subjectPreescolar
dc.subjectValidez
dc.subjectConfiabilidad
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.titleAnálisis psicométrico de los instrumentos "Evaluación de la autorregulación emocional en preescolar (EA-P) y reporte de evaluador" en una muestra de preescolares de la región Metropolitana, Chile
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1007872
sipa.codpersvinculados1070648
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Lizeth Vallejo.pdf
Size:
617.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: