Estructura temporal de tasa social de descuento decreciente

dc.contributor.advisorEdwards G., Gonzalo
dc.contributor.advisorSoto, Raimundo
dc.contributor.advisorTapia G., Matías
dc.contributor.authorJiménez Montero, Susan Vanessa
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Economía
dc.date.accessioned2016-05-13T19:29:56Z
dc.date.available2016-05-13T19:29:56Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Magíster en Economía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2014
dc.description.abstractEn este trabajo se construye un método que permite a la administración pública realizar un análisis costo-beneficio de un proyecto de inversión pública bajo el esquema de tasa social de descuento (TSD) decreciente. Se evaluaron las opiniones de economistas y policy makers -metodología de Weitzman (2001)- con el objetivo de diferenciar el horizonte temporal de ambos grupos en la implementación de proyectos de inversión pública. Se encuentra que los economistas consideran una TSD promedio del 5.9%, mientras que los policy makers una del 7.3%. Los resultados sugieren que los economistas se inclinan por una mayor equidad intergeneracional en la aprobación de proyectos de inversión pública, mientras que los policy makers tienen un menor horizonte temporal que los conduce a la implementación de proyectos públicos que buscan beneficios inmediatos sin consideraciones de largo plazo. Se evaluaron dos proyectos de inversión pública específicos. La comparación se hizo con el VAN calculado con la TSD constante del 12%. Se encontró que al usar la estructura temporal de TSD decreciente para la evaluación del proyecto de la carretera San José- San Ramón el VAN se incrementó en 15 y 11 veces con el criterio de economistas y policy makers, respectivamente. El proyecto del tren interurbano es socialmente viable cuando se evaluó con la estructura de TSD decreciente derivada de este estudio. De acuerdo a la TSD constante del 12% este proyecto no era viable socialmente. Finalmente, se recomienda que Costa Rica adopte una estructura temporal de tasa social de descuento decreciente, que parte de 6% para flujos entre 0 y 9 años hasta llegar a 1% para flujos mayores a 285 años.
dc.format.extent37 hojas
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ECO/15018
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ECO/15018
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/15018
dc.information.autorucInstituto de Economía ; Edwards G., Gonzalo ; S/I ; 99632
dc.information.autorucInstituto de Economía ; Soto, Raimundo ; 0000-0001-7094-3598 ; 100156
dc.information.autorucInstituto de Economía ; Tapia G., Matías ; S/I ; 5298
dc.information.autorucInstituto de Economía ; Jiménez Montero, Susan Vanessa ; S/I ; 218142
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc330
dc.subject.deweyEconomíaes_ES
dc.subject.otherTasas de interés - Costa Ricaes_ES
dc.titleEstructura temporal de tasa social de descuento decrecientees_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados99632
sipa.codpersvinculados100156
sipa.codpersvinculados5298
sipa.codpersvinculados218142
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
000644965.pdf
Size:
389.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: