Extreme sea level projections In Cartagena Bay towards mid and end of the twenty-first century under RCP8.5 scenario

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorCienfuegos Carrasco, Rodrigo Alberto
dc.contributor.authorEsparza Acuña, César Antonio
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2023-12-20T12:56:10Z
dc.date.available2023-12-20T12:56:10Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (Master of Science in Engineering)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023.
dc.description.abstractEste estudio examina los cambios proyectados en los niveles extremos del mar (ESLs) y sus componentes en la Bahía de Cartagena, Chile, bajo el escenario RCP 8.5 hacia mediados y finales del siglo XXI. Se observan diferencias significativas entre las proyecciones en aguas profundas y aquellas transferidas cerca de la costa en términos de alturas de ola significativas y runup de las olas, atribuidas a la influencia de la batimetría y la línea de costa en la propagación de las olas y las pendientes de las playas en el runup. Además, se prevé una subida gradual del nivel del mar de 19 cm a mediados de siglo y de 75 cm a finales de siglo. Se constata que la contribución asociada a las mareas meteorológicas (storm-surge) es insignificante, siendo los cambios proyectados en esta componente inferiores a 5 cm. También se observa un aumento generalizado de los ESLs hacia mediados y finales de siglo. El factor de amplificación (FA), que indica la frecuencia esperada de eventos de ESLs en el futuro, revela que áreas como Playa Chica, Playa Grande y Playa San Carlos experimentaran eventos que históricamente ocurrían en promedio una vez cada 100 años, con una frecuencia anual hacia fin de siglo. Las posibles consecuencias que pueden tener las tendencias proyectadas de ESL en esta bahía son discutidas en base a la metodología propuesta para transferir climas de oleaje de aguas profundas hacia puntos específicos de la costa para distintos GCMs. En conclusión, este estudio proporciona información valiosa sobre los cambios proyectados en las ESLs en la Bahía de Cartagena, enfatizando la importancia de considerar los factores locales en la dinámica de las olas y las pendientes de las playas para una estimación precisa de la contribución del runup de las olas. Estos resultados constituyen una alerta en relación a los rápidos cambios que las solicitaciones de diseño en ingeniería costera y marítima estarán experimentando en lo que queda del Siglo XXI.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-12-20
dc.format.extentxvii, 98 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/75549
dc.identifier.urihttp://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/75549
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75549
dc.information.autorucEscuela de ingeniería; Cienfuegos Carrasco, Rodrigo Alberto; 0000-0001-5768-2477; 8598
dc.information.autorucEscuela de ingeniería; Esparza Acuña, César Antonio; S/I; 1092162
dc.language.isoen
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectExtreme sea levels
dc.subjectWave projection
dc.subjectStorm-surge
dc.subjectWave runup
dc.subjectSea level rise
dc.subjectClimate change
dc.subjectGCM
dc.subjectRCP 8.5
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.titleExtreme sea level projections In Cartagena Bay towards mid and end of the twenty-first century under RCP8.5 scenario
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados8598
sipa.codpersvinculados1092162
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_CEspraza_Firma Final.pdf
Size:
15.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: