Forma y contenido en la composición de ópera contemporánea: reflexiones, sistematizaciones y proyecciones de la Cápsula "Federico Alcalde" en la ópera serial "Sucupira"

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.advisorFarías Vásquez, Miguel
dc.contributor.authorFernández Toro, Cristián Felipe
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
dc.date2024-04-25
dc.date.accessioned2024-04-24T13:39:06Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-04-23T21:50:03Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Artes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractEl presente documento da cuenta del proceso de investigación-creación en torno a la composición de la ópera serial Sucupira a partir de la adaptación de la telenovela del mismo nombre, emitida por TVN el año 1996. A su vez, pretende exponer las diferentes interrogantes y sistematizaciones emergentes producto de la observación y reflexión en torno a mi práctica artística, teniendo en consideración lo propuesto por diferentes autores respecto a la práctica como investigación (en tanto metodología utilizada), con un aporte nuevo: pretendo defender una metodología basada en la práctica cuya cualidad eminentemente subjetiva no excluye el universo social, histórico, económico, cultural que envuelven y atraviesan al sujeto creador, permitiendo así problematizar diferentes ejes del conocimiento generado a partir del proceso creativo. El proyecto titulado “Forma y Contenido en la composición de ópera contemporánea: Reflexiones, sistematizaciones y proyecciones de la cápsula Federico Alcalde, en la Ópera Serial Sucupira” tiene como objetivo general comprender cómo pueden establecerse diversos vínculos entre forma y contenido a través de las estructuras sonoras y los materiales utilizados en la composición de una ópera. Esta interrogante, como punto de partida, implicaba tomar posturas teóricas respecto a aquellos conceptos claves del trabajo, tales como la misma definición de “ópera”, “adaptación”, “libreto”, entre otros; por lo que este trabajó nos ha permitido además – como se pretendía en un inicio – aportar al debate musical sobre la noción de ópera a través del concepto de Ekphrasis Musical sobre estructuras pluri-textuales, lo cual fue necesario, a su vez, para repensar las técnicas de composición y análisis tradicionales de ópera a través de la síntesis de diversas técnicas analíticas y compositivas contemporáneas. Por otra parte, el resultado musical fue la creación de lo que llamaré aquí “Cápsula” en marco de un proyecto con proyección a futuro de una “Ópera Serial”, conceptos que desarrollaré posteriormente y que refieren a aspectos formales de la obra.
dc.description.version2024-04-25
dc.fechaingreso.objetodigital2024-04-24
dc.format.extent104 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ART/85310
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ART/85310
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/85310
dc.information.autorucEscuela de Arte ; Fernández Toro, Cristián ; 009-0007-8087-7652 ; 1140932
dc.information.autorucInstituto de Música ; Farías Vásquez, Miguel ; 0000-0002-7016-5543 ; 1063740
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc700
dc.subject.deweyArtees_ES
dc.titleForma y contenido en la composición de ópera contemporánea: reflexiones, sistematizaciones y proyecciones de la Cápsula "Federico Alcalde" en la ópera serial "Sucupira"
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1140932
sipa.codpersvinculados1063740
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria de obra C.fernandez (1).pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: