Fenomenología y conocimiento disciplinar de enfermería

dc.catalogadorpau
dc.contributor.authorRubio Acuña, Miriam
dc.contributor.authorArias Burgos, Marisol
dc.date.accessioned2023-08-07T12:52:59Z
dc.date.available2023-08-07T12:52:59Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl saber generado por la(el) enfermera(o) a través de sus investigaciones y trabajo sistemático, constituye el cuerpo de conocimiento propio de Enfermería, el cual ha sido desarrollado desde sus inicios a partir de un enfoque cuantitativo. Sin embargo, este no es suficiente para comprender la disciplina de enfermería en su globalidad, debido a que el conocimiento de esta se basa en la comprensión de la naturaleza humana y su respuesta al entorno, difícil de aproximarse en profundidad solo desde la mirada cuantitativa. La enfermería se ha permitido cuestionar que este tipo de investigación sea la única forma de conocer, rescatando la dimensión humana de la ciencia. Es por esto que a partir de los años 80 surge la investigación cualitativa como un método que permite nutrir la ciencia de enfermería. En este escenario aparece la fenomenología como filosofía y método de investigación que permite estudiar y comprender las experiencias vividas por las personas. Derivado de lo expuesto surge la pregunta: ¿es la fenomenología un método necesario para la creación de conocimiento disciplinar en enfermería? Finalmente, se concluyó que la fenomenología es un tipo de investigación que entrega la oportunidad de desarrollar la disciplina, aproximándose en profundidad al fenómeno de interés, el cuidado del ser humano. Este conocimiento brindará la posibilidad de cuidados integrales y centrados en las necesidades de cada persona.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-10-18
dc.fuente.origenScopus
dc.identifier.issn08640319
dc.identifier.scopusidSCOPUS_ID:84908005475
dc.identifier.urihttp://scielo.sld.cu/pdf/enf/v29n3/enf05313.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/74358
dc.information.autorucEscuela de Enfermería ; Rubio Acuña, Miriam ; 0000-0002-1149-5278 ; 127083
dc.information.autorucEscuela de Enfermería ; Arias Burgos, Marisol ; 0000-0003-2434-9488 ; 151591
dc.issue.numero3
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido parcial
dc.pagina.final198
dc.pagina.inicio191
dc.publisherEditorial Ciencias Medicas
dc.revistaRevista Cubana de Enfermeria
dc.rightsacceso restringido
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDisciplina de enfermeríaes_ES
dc.subjectFenomenologíaes_ES
dc.subjectInvestigación cualitativa y cuidadoes_ES
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.titleFenomenología y conocimiento disciplinar de enfermería
dc.title.alternativePhenomenology and nursing disciplinary knowledge
dc.typeartículo de revisión
dc.volumen29
sipa.codpersvinculados127083
sipa.codpersvinculados151591
sipa.indexScopus
sipa.trazabilidadScopus;12-10-2021
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fenomenología y conocimiento disciplinar de enfermería.pdf
Size:
10.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: