Empresa Editora Nacional Quimantú: cuando la urgencia política y la rápida transformación social modelan un proyecto editorial

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
En esta propuesta se examina brevemente la transitoriedad y excepcionalidad de la Empresa Editora Nacional Quimantú, proyecto estatal llevado a cabo en Chile entre 1971 y 1973 por un gobierno socialista democráticamente elegido, el cual fue abruptamente clausurado por un golpe militar. Desde una perspectiva metodológica cualitativa y cuantitativa, y un trabajo de archivo, se analizan los cruces entre el diseño y las directrices del catálogo de libros de una de las empresas editoriales más grandes llevadas a cabo en el país, en un breve período de funcionamiento de poco más de dos años y medio. Por otro lado, se rescata la presencia de un modelo editorial social a gran escala y con tirajes inéditos para el mercado lector nacional donde el factor “diseño”, en términos de forma, contenido y estrategia, tuvo un papel fundamental. La interrogación de los archivos, colecciones y títulos de libros diseñados al alero de Quimantú abre la posibilidad de conocer un acervo de productos editoriales diseñados bajo la urgencia de llevar la cultura a los sectores populares y a la inmediatez de un proceso político de cambios radicales que apeló a la producción masiva de imágenes, textos y discursos. Finalmente, el problema del tiempo de producción cobra aquí relevancia al introducirse algunas ideas e innovaciones en el medio editorial chileno provenientes de los equipos productores de contenidos, los diseños de las colecciones y las estrategias de los espacios de venta y difusión.
Description
Keywords
Escalas, agencias, territorios, Latinoamérica, Diseño estatal, Masificación libro, Transitoriedad, Patrimonio gráfico
Citation